Diario Chávez Vive (969) 08 09 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Presidente Maduro aprobó $25 millones para equipos de la Policía Nacional

Moscú: Congelar es lo más eficaz

Septiembre

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

08 jueves

Moscú y Riad consideran el congelamiento de la producción, como la opción más eficaz en estos momentos, para lograr la estabilización del mercado petrolero, aseguró el Ministro de Energía ruso,

Alexandr Nóvak. La Opep y otros productores discutirán si congelan o no la producción, durante una reunión en Argelia, entre 26 y el 28 de este mes. Desde el 2014, los precios han bajado un 70%.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 969 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

PETRÓLEO

Opep analiza con Irán congelar la extracción

Crece consenso para congelar Argelia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Rusia, Arabia Saudita y Venezuela, mostraron su acuerdo

El Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo, y el titular del Petróleo de Irán, Biyán Zangané, se reunieron para debatir la posibilidad de congelar la producción del crudo, informó una fuente del Ministerio del Petróleo iraní. “El Secretario General de la OPEP, (Mohammed) Barkindo, se ha reunido con el ministro Zangané. Están discutiendo sobre la evolución del mercado petrolero y la opción de congelar la producción”, dijo la fuente a RIA Novosti. Tras la reunión, el Ministro iraní expresó su apoyo a las iniciativas que buscan estabilizar el mercado del crudo. “Zangané reafirmó que Irán necesita restablecer su producción petrolera al nivel previo a las sanciones, pero, avala los esfuerzos para estabilizar los precios del crudo y lograr que vuelvan a su nivel natural”, declaró la fuente. CARACAS

Del Pino prevé un acuerdo histórico ►Secretario ► General de la Opep, ►La ► Opep y otros países producto- entre productores Mohammed Sanusi Barkindo, también expresó su apoyo.

L

os países miembros de la OPEP, y las naciones productoras que no pertenecen a la organización internacional, cada vez, coinciden más en la necesidad de lograr un acuerdo para la regulación de la extracción de crudo, informó la Agencia Bloomberg, citando al Secretario General de la OPEP, Mohammed Sanusi Barkindo. Barkindo criticó la estrategia de no intervenir en las variables del mercado, aplicada por los principales productores de petróleo desde 2014. “Todos vemos a dónde nos ha llevado esto”, destacó.

res se reunirán en Argelia, entre el 26 y el 28 de este mes.

Según el Secretario General, los productores del cartel sufren por el nivel actual de los precios del petróleo. En dos años, los miembros de la organización han perdido alrededor de un billón de dólares de ingresos, reportó el portal ruso Sputnik. Los países de la OPEP planean celebrar consultas informales al margen del XV Foro Internacional de la Energía, que tendrá lugar del 26 al 28 de este mes en Argelia. Según las previsiones, la OPEP aprovechará esta oportunidad para retomar las negociaciones, con productores que no forman

parte del cártel, acerca del congelamiento de la extracción del crudo. Arabia Saudí y Rusia acordaron, a principios de este mes, emprender acciones conjuntas, o en cooperación con otros productores de petróleo, con el fin de estabilizar el mercado del crudo y garantizar un nivel estable de inversiones a largo plazo. El Secretario General de la OPEP, los titulares de Energía, de Argelia, Catar y Emiratos Árabes Unidos, así como el Ministro del Petróleo de Kuwait, expresaron su apoyo a este acuerdo.

El Ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, señaló que, tanto las naciones que integran la OPEP como las que no, están cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo histórico, para equilibrar los precios del petróleo. “Estamos anticipando, que hay un excelente clima de diálogo y negociación entre todos los países productores, para lograr un acuerdo histórico; nunca ha sucedido un acuerdo histórico de este tipo, entre los países productores, tanto OPEP como no OPEP”, indicó el Ministro. Para sostener el nivel de inversiones que la industria petrolera requiere, se necesita una postura común entre más de 20 productores de crudo, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (969) 08 09 2016 by Chávez Vive - Issuu