LO + POSITIVO: Medalla de plata y bronce y dos diplomas paralímpicos, en Río 2016
El venezolano Luis Paiva ganó medalla de plata en la final de los 400 metros planos, con discapacidad intelectual, mientras que Yescarly Medina obtuvo la presea de bronce, en los
100 metros planos. La histórica jornada aportó diploma paralímpico del judoca Mauricio Briceño, y de la atleta Greilyz Villarroel, en 100 metros planos.
Septiembre
10 sábado
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 971 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Venezuela lleva varias propuestas a Argelia
Crudo cerró en $38,71 La cesta venezolana, durante 2016, se ha cotizado a un promedio de 32,95 dólares por barril
E
l precio del barril de petróleo venezolano perdió 0,2 dólares, y cerró la semana estable en los 38,71 dólares, informó ayer el Ministerio de Petróleo y Minería. La cifra representa una mínima bajada, con respecto a los 38,92 dólares de la semana anterior. Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio del petróleo venezolano, durante 2016, se sitúa en 32,95 dólares. En 2015, el promedio fue de 44,65, precisó el informe. La economía venezolana
ha sufrido dramáticamente, por una guerra interna orquestada desde el exterior, y por los bajos precios del petróleo. En 2014, el promedio de venta del petróleo venezolano fue de 88,42 dólares el barril. La cesta venezolana ha experimentado una curva de descenso que comenzó, el 12 de septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril. Caracas ha mantenido una intensa agenda petrolera, con otros productores mundiales, para recuperar y estabilizar los precios del
hidrocarburo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá, a finales de este mes, en Argelia, para lograr un consenso que permita congelar la producción, junto con otros grandes productores que no pertenecen a ese cartel. Actualmente, la cesta Opep es de 43,12 dólares el barril. Venezuela, uno de los principales países exportadores de crudo, produce alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios.
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, apoyó las recientes negociaciones entre Rusia y Arabia Saudita, países que firmaron un acuerdo de cooperación mutua, para lograr estabilizar el mercado petrolero. Venezuela ha extendido varias propuestas a los principales exportadores, para lograr un equilibrio en el mercado petrolero, confirmó el Jefe de estado. Caracas ha recomendado el retorno de bandas, para estabilizar el valor del barril de crudo. La propuesta fue recogida por la Opep, pero no ha decidido si procede esa metodología. Los países de la OPEP realizarán una serie de consultas informales, al margen del XV Foro Internacional de la Energía que tendrá lugar, del 26 al 28 de este mes, en Argelia. A esa cita acudirán, Rusia y otros productores que no pertenecen al cartel. REVEROL
Plan de seguridad especial en 79 municipios del país
El Ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció que fueron priorizados 79 municipios del país, para combatir los índices delictivos. Reverol explicó que en esos municipios se concentra el 81% de la incidencia delictiva, de todo el territorio nacional. Venezuela cuenta con 335 municipios. Ayer se anunció la conformación de una policía mancomunada en la región fronteriza del Zulia, al occidente venezolano, donde se activó el plan en 7, de los 21 municipios zulianos.