LO + POSITIVO: Más de 2 Mil Toneladas de medicamentos, despachadas desde Puerto Cabello
Proponen cambiar al Mnoal
Septiembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
15 jueves
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que su país estudiará, en los próximos tres años, convertir el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en una organización. “Nos ha llegado la
propuesta de convertir el movimiento en una organización, y vamos a estudiar cuáles podrían ser esa líneas para someterlas al debate y llevarlas adelante”, dijo. El Mnoal está compuesto por 120 países.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 976 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MNOAL
Foto: AVN
Puerto Rico denunció medida criminal de EEUU
Hoy inicia reunión de cancilleres Venezuela presidirá comisiones, política, económica y social, de la 17 Cumbre del MNOAL
Puerto Rico denunció ayer la imposición de una junta de control fiscal, creada por Estados Unidos, con poderes dictatoriales. Wilma Reverón, representante de Puerto Rico en la Cumbre del Movimiento de Países No alineados, dijo a Prensa Latina que ya está hecha la propuesta, para incluir estos aspectos en la Declaración Final. El Movimiento de Liberación de Puerto Rico figura como observador en el Mnoal, desde 1964. La junta de imposición fiscal tiene poderes dictatoriales, y fue nombrada por el Presidente de EEUU sin consultar a los puertorriqueños. Reverón alertó que la junta está conformada, por personas de los sectores financieros de Wall Street y de los sectores energéticos. Vienen con un sólo propósito: Cobrar la deuda de $73 mil millones acumulada por el país caribeño, pero EEUU, en lugar de aliviar ese déficit -que en gran medida es resultado de sus políticas económicas de explotación-, agrava el problema, aseveró. CUMBRE
Comité de Palestina debate hoy su ►Durante ► las primeras sesiones de ►Cuba ► propuso trabajar por un nue- declaración final la Cumbre, se eligió a Nicaragua como país relator.
V
enezuela presidirá las comisiones, política, económica y la social, de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), confirmó la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Durante la primera sesión de discusiones, los representantes del Mnoal eligieron a Nicaragua como Relator de la Cumbre. Rodríguez catalogó como “muy nutridas y fructíferos”, los primeros encuentros técnicos de la Cumbre. Como una de las primeras propuestas concretas,
vo orden comunicacional en el Movimiento.
Cuba presentó la opción de trabajar por un nuevo orden comunicacional; incluso, habló sobre la necesidad de crear un canal de televisión para el Movimiento. “Tenemos que trabajar para que haya mecanismos de transmisión televisiva de los No Alineados”, aseguró el Vicecanciller antillano, Abelardo Moreno. Expertos de 120 países tuvieron sesiones de trabajo, durante dos días, para preparar los documentos que serán analizados hoy, cuando arranque la reunión de Cancilleres.
Hasta el 18 de septiembre sesionará la cumbre del Mnoal en la Isla Margarita, en el Oriente venezolano. A la Cumbre, habían confirmado su asistencia 19 jefes de Estado o de gobierno, y 27 cancilleres, pero esta cifra puede aumentar. El Movimiento emitirá una declaración final que tendrá, como eje central, un plan de trabajo para reformar el sistema de Naciones Unidas. Al término de la Cumbre, Venezuela asumirá la Presidencia Temporal del Movimiento, hasta 2019.
El Comité sobre Palestina, del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), sostendrá hoy en Margarita un encuentro ministerial, confirmó la Ministra surafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Maite Nkoana-Mashabane. Este encuentro se desarrollará en paralelo a la Reunión de Cancilleres, de la 17 Cumbre del Mnoal, dijo El Comité sobre Palestina examinará, entre otros asuntos, la Declaración que sería anexada al texto final de la Cumbre, añadió. Nkoana-Mashabane encabezará la delegación de Sudáfrica, en la 17 Cumbre que se desarrollará en Margarita hasta el 18 de este mes.