LO + POSITIVO: ONG’s denunciaron ayer, en la ONU, escalada injerencista contra Venezuela
Abren proceso contra Capriles
Septiembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
28
La Contraloría General de la República inició un proceso administrativo en contra de Henrique Capriles Radonsky, actual Gobernador del estado Miranda. Capriles, dos veces
candidato presidencial, confirmó que había recibido la notificación. La investigación tiene que ver con el manejo de dinero público, para fines desconocidos.
Miércoles
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 989 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ARGELIA
Se diluye posibilidad de acuerdos en la Opep
Mercado inquieto por cita en Argel Productores mundiales se reunirán hoy en la capital de Argelia, para concretar una ruta que recupere los precios
Irán y Arabia Saudita volvieron a expresar ayer sus divergencias sobre cómo estimular los precios del petróleo y alejaron, un poco más, la posibilidad de un acuerdo para congelar la producción, en la reunión que hoy tendrá la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en Argel. Las divergencias, en particular de Irán y Arabia Saudita, alejan un pacto, como ya ocurrió en una reunión similar en Doha en abril. “Llegar a un acuerdo en dos días no está en nuestra agenda”, dijo ayer el Ministro iraní del petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, quien ya se encuentra en Argel. “Necesitamos tiempo para hacer consultas más amplias”, aseguró y explicó que, quizás, se podría llegar a un acuerdo el 30 de noviembre, durante la reunión ordinaria de la Opep en Viena. PETRÓLEO
Irán: No estamos en condiciones para congelar
►El ► Ministro Eulogio Del Pino se ►Caracas ► y Moscú sostuvieron un reunió con el Secretario General encuentro, para definir políticas de de la Opep. cooperación.
E
l Ministro petrolero venezolano, Eulogio Del Pino, se reunió con el Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, confirmó Caracas. La reunión se concretó en Argelia, país que fungirá como sede para el encuentro que, los productores petroleros del mundo, sostendrán hoy. No se conocieron mayores detalles de lo que conversaron Del Pino y Barkindo. En un corto mensaje, el Ministro venezolano se limitó
a calificar la reunión como fructífera. “La reunión con Barkindo fue fructífera, es palpable e importante su esfuerzo y trabajo para impulsar el diálogo”, dijo Del Pino. Caracas también sostuvo un encuentro bilateral con Moscú, al margen de un Foro Energético que arrancó el pasado lunes en Argelia, y que ya finalizó. La reunión en Argelia ha alterado el costo del barril de petróleo que, durante los últimos días, ha estado fluctuando ligeramente por encima de los 45 dólares.
Desde mediados de 2014, los precios del crudo cayeron, de más de 100 dólares, a menos de 30 dólares el barril. Este año se ha mantenido una lenta recuperación, luego que se pusieran en riesgo las inversiones, a mediano y largo plazo. Caracas ha insistido, en la necesidad de recuperar el valor del crudo y estabilizarlo en torno a los 70 dólares, una posibilidad que, al menos este año, no se podrá concretar. Se espera que las decisiones de hoy, tengan un carácter oficial.
Irán necesita seguir aumentado su producción petrolera, hasta el nivel anterior a las sanciones internacionales que le impusieron las grandes potencias, por su programa nuclear. Las sanciones se levantaron en julio de 2015, tras un acuerdo histórico. “No estamos preparados” para congelar la producción, dijo la delegación iraní que arribó a Argelia para la reunión de la Opep con otros productores del mundo. El objetivo de Teherán es producir, hasta 4 millones de barriles diarios (mbd). La producción actual del país se ubica, entre los 3,6 y los 3,8 mbb. Arabia Saudita está dispuesta a reducir su extracción, pero, condicionó la decisión a que Irán congele.