Diario Chávez Vive (990) 29 09 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Hace cuatro años entró en órbita el Satélite venezolano Miranda

Venezuela ganó juicio en EEUU

Septiembre

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

29 Jueves

El Tribunal del Distrito Federal del Sur de La Florida, en Estados Unidos, desestimó una demanda civil contra Venezuela y la empresa petroquímica estatal, Pequiven, por al menos 70 millones dólares, anun-

ció la Procuraduría venezolana. El Tribunal desestimó la demanda al no tener jurisdicción. A Caracas se le exigía una indemnización, tras unas supuestas expropiaciones ejecutadas en 2008.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 990 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

PETRÓLEO

Opep limitará la producción a partir de noviembre

Pdvsa exportará gas a Colombia Por primera vez en la historia la estatal venezolana enviará gas por tubería hacia territorio colombiano

►El ► gobierno venezolano prevé ex- ►Caracas ► y Moscú sostuvieron un portar 50 millones de pies cúbicos encuentro, para definir políticas de diariamente. cooperación.

P

etróleos de Venezuela (Pdvsa) exportará gas natural a Colombia a partir del 1º de diciembre próximo, luego de suscribir este martes un contrato con la empresa Petromil Gas. Mediante un comunicado, la estatal precisó que el contrato contempla la exportación de hasta 50 millones de pies cúbicos de gas por día (MMPCD), proveniente de los campos de gas en el Golfo de Venezuela, zona que cuenta con unas reservas probadas de 9,5 trillones de pies cúbicos (TCF). El contrato fue firmado por

el Presidente de la filial Pdvsa Gas, Antón Castillo, y el Gerente General de la empresa Petromil Gas, Carlos Henao, reseñó la estatal en nota de prensa. “Este es un gran paso para la industria gasífera nacional, ya que, por primera vez en la historia de nuestra industria petrolera, exportaremos gas natural por medio de tuberías”, refirió. Pdvsa construyó en 2007 un gasoducto de 26 pulgadas de diámetro y 200 kilómetros de longitud, que conecta el estado Zulia, específicamente la zona

petrolera del Lago de Maracaibo, con el Departamento Guajira de Colombia, en la región de acopio del gas producido costa afuera, en el campo Ballena. Venezuela importó gas desde Colombia, hasta julio de 2015 y, de acuerdo con lo planificado en esta segunda fase, Pdvsa iniciará la exportación de gas hacia el vecino país. El envío de gas a Colombia se detuvo, luego que una fuerte sequía obligara a Caracas a tomar medidas extremas, hasta normalizar los niveles de su reserva acuífera.

Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reunidos en Argel, acordaron limitar la producción de petróleo, comunicó una fuente que participó en las conversaciones. El acuerdo alcanzado entrará en vigor a partir de noviembre. La Opep acordó limitar la producción del petróleo, hasta 32,5 millones de barriles diarios. La Organización planea dirigirse a otros países para que se unan al acuerdo. Esta decisión se tomó durante una reunión informal de la OPEP que se celebró ayer en la capital de Argelia. En Argel dialogaron los principales productores mundiales, incluyendo a Rusia, país que no pertenece a la Opep. ARGELIA

Rusia no participó en la reunión de la Opep

Rusia no participó en la reunión informal que sostuvieron ayer, en Argelia, los países miembros de la OPEP, difundió el portal ruso, SputnikNews. El portal citó al Secretario General de la Opep, Mohammad Barkindo, quien explicó que la reunión sería consultiva sólo para los miembros de la Organización. Previo a la cita, se había comunicado el interés de Moscú en participar en las conversaciones. Incluso, en todo momento, se informó que sería entre miembros de la Opep y otros países productores, que no pertenecían al cartel. El Ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak, según la misma nota informativa, dijo que Rusia estaría dispuesta a tratar la coordinación entre países exportadores, pero, había que lograrse, primero, un consenso dentro de la OPEP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.