Diario Chávez Vive (991) 30 09 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela presentó en Portugal nuevos mecanismos para invertir en el país

Opep: La decisión fue histórica

Septiembre

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

30 Viernes

El Presidente de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), Mohamed al Sada, calificó ayer de “histórica” la reunión informal celebrada en la capital argelina, en la que el cartel llegó a

un acuerdo preliminar para estabilizar el alza de los precios. “Hemos tenido una reunión larga e histórica, durante la cual hemos llegado a acuerdos positivos para estabilizar el mercado”, dijo.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 991 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ARGELIA

Acuerdo de la Opep fue aprobado por unanimidad

Opep definirá cuotas en Viena El grupo tendrá su habitual reunión el 30 de noviembre en Viena, para definir los límites de producción

El Ministro argelino de Energía, Nureddín Butarfa, precisó ayer que, la decisión de limitar la producción de la OPEP, se logró por unanimidad. La reunión en Argel se transformó en un encuentro extraordinario, en el que se decidió reducir la producción a un nivel que oscilará, entre los 32,5 y los 33 millones de barriles diarios, dijo. “Estas decisiones históricas han sido tomadas gracias al consenso del conjunto de los miembros y al acercamiento entre ellos”, agregó. La decisión de reducir la producción permite a la OPEP recuperar su función de balanza del mercado petrolero, que había perdido hace mucho tiempo. El acuerdo generó alzas en la cotización del petróleo, en un mercado particularmente volátil. PETRÓLEO

Moscú dispuesta a limitar bombeo por seis meses

►La ► Organización iniciará reunio- ►El ► grupo decidió rebajar la producnes con países productores que no ción, de 33,4 a 32,5 millones de baestán en el cartel. rriles diarios.

L

a Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) definirá en noviembre los niveles de extracción de cada uno de sus miembros, informó Caracas. El 30 de noviembre, en Viena, el grupo se reunirá, para concretar los detalles del histórico acuerdo alcanzado en Argelia, donde decidieron limitar la producción de sus países miembros. En Viena se definirá la amplitud del acuerdo, para hacerlo extensivo a países productores no miembros de la OPEP, como Rusia.

La propuesta es que la producción pase, de 33,4 millones de barriles diarios (MBD) a 32,5 MBD. La Opep va a sostener encuentros con productores que no pertenecen al cartel, para determinar cómo se van a incorporar a la propuesta, y para precisar la cantidad de crudo que están dispuestos a reducir. Rusia confirmó que, entre octubre y noviembre, se reunirá con la Opep para lograr un acuerdo global que permita recuperar los precios del crudo. Moscú requiere de un pre-

cio del petróleo en torno a, los US$50 y US$60 por barril, para poder invertir en producción futura, precisó ayer un portavoz del Kremlin. Los países miembros de la Opep poseen, en conjunto, 78 % de las reservas de crudo del plantea, y extraen cerca de 40 % de los barriles que se comercializan en el mercado. En agosto, la demanda se ubicó en más de 94,2 millones de barriles de petróleo diario, un promedio que, según mediciones expertas, se elevará en 2017.

El Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo ayer que piensa que el acuerdo de la OPEP, de reducir modestamente la producción de petróleo, es una señal positiva para el mercado, pero agregó que Moscú busca mantener su bombeo en los niveles actuales. Novak, que fue citado por la agencia de noticias RIA, dijo que Rusia está dispuesta a considerar las propuestas de la OPEP sobre una acción conjunta en el mercado petrolero, y que sostendrá consultas con el grupo exportador en octubre o noviembre. El Ministro no estaba preparado para decir a qué nivel Rusia podría potencialmente congelar la producción de petróleo, pero sostuvo que el límite en el bombeo podría considerarse por alrededor de medio año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (991) 30 09 2016 by Chávez Vive - Issuu