LO + POSITIVO: China y Venezuela ejecutan 452 proyectos en diferentes áreas estratégicas
Gobierno concreta alianza
Octubre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
05
El Gobierno venezolano firmó ayer un acuerdo internacional en el sector construcción, que vincula a Caracas con Dubai, Jordania e Italia. Las negociaciones impulsarán la políti-
ca que ejecuta el Gobierno Nacional para construir viviendas. La constructora de Jordania, Tamer Holding, levantará cerca de 14 mil viviendas en Aragua, en la región central del país.
Miércoles
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 996 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DEL PINO
Cesta venezolana recuperará entre 10 y 15 dólares
Inició ronda de negociaciones Venezuela impulsa política petrolera común, entre Rusia y la Opep
El precio del petróleo venezolano deberá recuperar entre 10 y 15 dólares, luego de los acuerdos firmados en Argelia, anunció ayer Eulogio Del Pino, Presidente de Pdvsa y Ministro de Petróleo. En los próximos meses, la cesta venezolana se situará entre los 50 y 55 dólares por barril, dijo. Del Pino catalogó de histórico lo acordado en Argelia, y explicó que la recuperación de los precios del petróleo equilibrará el mercado. El experto venezolano destacó que los países de la Opep derrotaron a los especuladores. “Con ese valor recuperamos la estabilización del mercado y podemos ir evaluando su comportamiento”, declaró. Venezuela, actualmente, produce más de 3,2 millones de barriles por día. ANUNCIO
Caracas y Pekín revisarán proyectos mineros y petroleros
►Se ► prevé que salgan del mercado ►Recorte ► de la producción, inicial1,2 millones de barriles diarios, a mente, sería por seis meses, pero la partir de noviembre. medida podría extenderse.
E
l Ministro de Petróleo venezolano, Eulogio Del Pino, confirmó ayer la concreción de una reunión con Moscú, para ampliar el alcance de los acuerdos firmados por la Opep en Argelia. Del Pino no precisó la fecha ni los factores políticos que acudirían a esa reunión con Moscú. Se limitó a informar que el Presidente Nicolás Maduro estaba liderando los preparativos al más alto nivel. La Opep también está gestionando la ruta para incorporar a Omán, Kazakhstan
y Azerbaiyán, dijo Del Pino. Tras los acuerdos en Argelia, la Opep se reunirá el próximo 30 de noviembre, para definir las cuotas de cada uno de sus miembros. La Opep coloca en el mercado 33 millones de barriles diarios (mbd), de los 94 mbd que se necesitan para cubrir la demanda. Varios productores, que no pertenecen al cartel, estaban esperando que hubiera un consenso en la Opep, para evaluar su incorporación, entre éstos, Rusia. Se prevé que 1,2 millones de barriles de crudo salgan
del mercado a partir de noviembre. Sin embargo, aún no se han precisado las cuotas que dejarán de bombear cada uno de los involucrados en el acuerdo. Algunos voceros indicaron que el acuerdo de limitar la producción se extendería por un año, pero Caracas explicó que, inicialmente, sería por seis meses, y se estaría evaluando su extensión. Desde mediados de 2014, los precios del crudo cayeron, de más de 100 dólares, a menos de 30 dólares el barril.
La Comisión Mixta Chino-Venezolana se reunirá a finales de año, en Caracas, para revisar proyectos mineros y petroleros en el país, precisó un portavoz de Pdvsa. Caracas y Pekín mantienen activos más de 450 proyectos, que serán revisados en esta reunión. Desde el año pasado, ambas naciones trabajan en un portafolio de proyectos, que requirieron un financiamiento de 5 mil millones de dólares, aprobados por China. Hace una semana, Caracas definió con Pekín una serie de mecanismos para que la empresa Sinovensa -de capital mixto-, amplíe su producción a 330 mil barriles por día. En 2001, China y Venezuela crearon una Comisión Mixta de Alto Nivel.