Diario Chávez Vive (973) 12 09 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela dejó en el terreno a Taiwan 4-3, y logró Bronce en Mundial de beisbol

Septiembre

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

12 lunes

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 973 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

IZTÚRIZ

La oposición no tiene interés en el diálogo

MUD sabe que no habrá revocatorio Cúpulas de la oposición saben que no puede realizarse este año el revocatorio presidencial

El Vicepresidente venezolano, Aristóbulo Iztúriz, advirtió ayer que la oposición venezolana no tiene interés en el diálogo para pacificar al país. Iztúriz alertó también que los planes de la derecha se mantienen, peligrosamente, dentro del terreno golpista. El país no está libre de las pretensiones golpistas por parte de la derecha, dijo. El dirigente socialista destacó las acciones activadas por el Gobierno Nacional, para mantener el orden institucional. Iztúriz confía en lograr la estabilidad económica, política y social de Venezuela, este mismo año. “El mes de septiembre es decisivo en lo político, el mes de octubre es decisivo en lo económico, y el mes de noviembr, será decisivo en la reorientación de una gestión que concentre al pueblo para protegerlo”. JAUA

Oposición es tutelada y financiada desde EEUU y Europa

►De ► cumplirse los requisitos, el re- ►Esta ► semana el CNE precisará las ferendo se activaría durante el prifechas para que la oposición recoja mer trimestre de 2017. 4 millones de firmas.

L

a cúpula opositora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está consciente que, este año, no se activará el referendo revocatorio, informó ayer José Vicente Rangel, ex presidente venezolano y analista político. Citando documentos confidenciales, Rangel aseguró que los máximos activistas de la MUD saben que esas elecciones no podrán efectuarse en 2016. La MUD, que unifica una veintena de partidos políticos ultraconservadores, mantiene su empeño en ac-

tivar el referendo en diciembre. El Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó los lapsos que establecen las leyes venezolanas y expuso que, de cumplirse los requisitos, el referendo se ejecutaría durante el primer trimestre de 2017. El CNE precisará, esta semana, las fechas, para que la oposición recoja casi 4 millones de firmas, que le darían continuidad al proceso refrendario. Entre el 24 y el 30 de octubre, sería esta segunda fase. La oposición mantiene una

serie de acciones de calles, que podrían interrumpir el proceso. El CNE advirtió que no aceptará presiones de ningún tipo, para acelerar el cronograma. La ley de referendo, que rige todo proceso, fue aprobada en 2007 por todos los factores políticos del país, incluyendo a la oposición. Once referendos se han realizado en el país, con este marco legal. En Venezuela, todos los cargos de elección pública pueden ser revocados a mitad del período.

El diputado a la Asamblea Nacional, Elías Jaua, denunció el tutelaje y el financiamiento que recibe la oposición venezolana, desde Estados Unidos y Europa. La dirigencia opositora tiene que dejar de recibir órdenes de Washington, y pensar en el pueblo venezolano, dijo Jaua, en una entrevista divulgada por Últimas Noticias. El diputado, además, se mostró escéptico respecto a la posibilidad del establecimiento de un proceso de diálogo político, entre el Gobierno, liderado por Maduro, y la oposición. No veo disposición al diálogo en la oposición, pese al reclamo de la nación, dijo. La dirigencia opositora debería atender de manera responsable al sentimiento nacional a favor del diálogo, subrayó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.