LO + POSITIVO: Venezolano José Gascón se tituló en Festival de Ajedrez en Francia Venezuela al Consejo de Seguridad
FEBRERO
26
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este martes una reunión de urgencia, sobre la crisis en Venezuela, solicitada este lunes por Estados Unidos. Será una sesión a puerta abierta, que co-
menzará a las 15.00 hora local (20.00 GMT), según indicó la Presidencia de turno del órgano, que este mes ocupa Guinea Ecuatorial. El Consejo abordó la crisis venezolana por última vez el pasado 26 de enero.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1663 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Bloqueo en frontera EEUU decidió cerrar cualquier negociación con estados fronterizos e industriales venezolanos
E
stados Unidos amplió el bloqueo contra Venezuela al imposibilitar negociaciones de sus empresas, sus ciudadanos y sus aliados, con las autoridades de cuatro de las principales regiones del país. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos bloqueó todo tipo de negocios en Apure, Carabobo, Zulia y Vargas, regiones
que acumulan más de 188 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto venezolano, que equivalen al 60% del PIB total del país. EEUU añadió a su lista de sancionados a Omar Prieto (gobernador del Zulia), Rafael Lacava (Carabobo), Jorge García Carneiro (Vargas) y a Ramón Carrizales (Apure). Washington, con su deci-
sión, afecta el sector petroquímico, el minero, el turístico, la agricultura, la industria y la producción petrolera. Desde agosto de 2017, cuando endurecieron el bloqueo contra Venezuela, al país han dejado de ingresar 35 mil millones de dólares, una cifra que equivale a más de 4 veces sus actuales reservas internacionales.
PORTAVOZ
China rechaza una agresión extranjera en Venezuela
El portavoz de la Cancillería de China, Lu Kang, indicó este lunes que su país reitera el rechazo a una intervención extranjera en Venezuela, y condena el uso de la supuesta “ayuda humanitaria” con fines políticos para generar inestabilidad en la nación suramericana. “La parte china (...) se opone a la intervención extranjera en los asuntos internos de Venezuela (...) También se opone al uso de la supuesta ayuda humanitaria para fines políticos, y la incitación a la inestabilidad hasta la crisis en Venezuela y sus vecinos”, expresó. China llamó a la comunidad internacional para que adopte medidas “constructivas”.