LO + POSITIVO: Presidenta de la Asamblea General de la ONU llamó al diálogo en Venezuela Madrid: Guaidó no quiere elecciones
MAYO
03
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, reveló que el Gobierno de España le admitió en privado el error que había cometido al reconocer al diputado opositor, Juan Guaido, como “presidente encargado” de
Venezuela. Iglesias expresó que el Ministerio de Relaciones Exteriores español le admitió que, “efectivamente, era un error reconocer a un presidente que no quiere convocar elecciones libres”.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1695 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Tribunal ordena captura de Leopoldo López
Todo bajo control
Presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este jueves con el Alto Mando Militar
►Mandatario ► venezolano destacó ►Maduro ► visitó Fuerte Tiuna y se relealtad y disciplina de los compounió con los máximos jefes militanentes militares. res del país.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este jueves con el Alto Mando Militar en Fuerte Tiuna, una de las instalaciones militares de mayor magnitud en la capital del país. Maduro hizo una salutación ante un nutrido contingente militar que lo esperaba en el patio central de Fuerte Tiuna, y que fue transmitida a todo el país por radio y televisión.
El Mandatario venezolano catalogó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) como leal, cohesionada y que estaba unida como nunca. Maduro destacó la importancia de que la Fanb se muestre ante el pueblo, cada vez, más disciplinada y subordinada a los intereses constitucionales. “Máxima moral para desarmar a cualquier traidor,
a cualquier golpista. Con el estandarte en alto y una sola consigna: ‘Leales siempre, traidores nunca’, dijo. Un pequeño grupo de militares se alzaron el pasado martes, en una intentona fallida que casi no dejó ninguna repercusión. Una veintena de estos militares se alojaron en Embajadas, pero fueron desechados.
Un Tribunal ordenó este jueves la detención del político opositor, Leopoldo López, por violar su arresto domiciliario, “flagrantemente”, durante la intentona golpista ejecutada el martes pasado en Venezuela. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) recibió la orden de aprehensión emitida por el Tribunal, que decidió que López continúe cumpliendo su pena de 13 años de prisión. López llevaba cumplidos 5 años, 2 meses y 12 días de su condena de 13 años que, de ser recapturado, tendrá que cumplir en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, una prisión de mínima seguridad y comodidades especiales. ALERTA
Gobierno español protege a prófugo venezolano
El Ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, declaró ayer que el opositor venezolano Leopoldo López se encuentra, como “huésped”, en la residencia de la embajada de España en Venezuela. Borrell precisó que López no tiene carácter de asilado porque, de acuerdo con la legislación española, los asilos se tienen que producir en territorio español. López no está como asilado, está simplemente como un huésped de la embajada, hasta que se aclaren cuáles son los pasos a seguir”, dijo. López quebró una medida cautelar que lo mantenía como prisionero en su propia casa, en vez de cumplir su condena de casi 14 años en una prisión común.