Diario chavéz vive (256) 08 07 2014

Page 1

Martes 08 julio 2014 Año 1 Número 256

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

Modelo económico venezolano es sustentado por su política petrolera ANÁLISIS DE ENTORNO

Venezuela posee recursos para vencer la guerra económica

►► Venezuela está en condiciones de enfrentar la situación económica generada por las acciones terroristas de la derecha nacional y extranjera contra el gobierno constitucional. ►► El modelo económico es viable y posee sólidos argumentos financieros, para superar golpes. ►► 256 mil millones de dólares se invertirán, durante los próximos 6 años, en la industria petrolera venezolana. ►► 64% de los ingresos totales al país, se destinan al área social.

sectores más débiles de la a política de hidrocar- sociedad. buros adoptada por VeRamírez señaló que el nezuela en los últimos 15 balance correspondiente al años constituye un sopor- 2013 mostró a la estatal Pete esencial para el modelo tróleos de Venezuela (Pdeconómico nacional, afirmó vsa) con ingresos anuales hoy el ministro de Petróleo y por 134 mil millones de dóMinería, Rafael lares y un patriRamírez. DATOS DE INTERÉS monio superior La estrategia ►► 134 mil millones de dólares a los 84 mil mide la revoluaportó Pdvsa a Venezuela, en llones de dólación permitió 2013, para las políticas socia- res. Además, les de la Revolución. restablecer el la empresa control sobre ►► Pdvsa dispone de 129 mil mi- dispone de 129 los recursos llones de dólares en activos. mil millones de naturales del dólares en actipaís, dijo el ►► Más de 200 mil millones de vos en plantas dólares ha aportado Pdvsa a también vicelos diversos Fondos que gestio- y equipos, unipresidente del do a ganancias na el Estado venezolano. Area Económipor 12 mil 900 ca resaltó que. millones de dóDe esa forma, dijo, pode- lares el pasado ejercicio. mos garantizar un ingreso Asimismo, desde 1999 a fijo, estable y permanente la fecha el aporte de Pdvsa que permite asegurar ele- a los diversos fondos que mentos de estabilidad eco- gestiona el estado asciende nómica e implementar un a más de 200 mil millones sistema de protección a los de dólares, añadió. Prensa Latina

L

MINISTRO

Venezuela tiene 298 mil millones de barriles

(PL ) El vicepresidente venezolano del Area Económica, Rafael Ramírez, destacó el enorme potencial que encierra la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, considerada la acumulación de hidrocarburos más grande del planeta. Ramírez señaló que en esa zona se contabilizan 1,2 billones de barriles de crudo, de los cuales se pueden extraer 298 mil millones de toneles con las técnicas actuales. La Faja del Orinoco estaba en manos de las transnacionales y fue nacionalizada en el 2007, con lo cual se llegó a una producción actual de 1,2 millones de barriles diarios. Con 25 mil trabajadores presentes en su geografía, se prevé alcanzar hacia el 2019 una capacidad de extracción en torno a los cuatro millones y medio diarios de barriles. Directivos de la FPO señalaron recientemente que para cumplir con esas cifras se avanza en la concreción de las facilidades necesarias con vistas a procesar y transportar el crudo que se extrae en esta región del país con fines de exportación. Todas las operaciones que se realizan en la Faja involucran empresas nacionales e internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.