Viernes 11 julio 2014 Año 1 Número 259
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Putin por América Latina: Gira histórica ANÁLISIS
La Alianza consolida la visión de un mundo multipolar ►► Danilo Astori, Vicepresidente de Uruguay: “Para América Latina, Rusia tiene la importancia de ser un país de gran experiencia en sectores fundamentales de la sociedad, como infraestructura, industria pesada y, también, en áreas como el conocimiento, la tecnología, la cultura y la creación artística”. ►► Serguei Lavrov, Canciller ruso: “Para Moscú, el Continente, desde el río Bravo a la Patagonia, constituye un dinámico centro de desarrollo económico y de fuerzas políticas en la construcción de un mundo multipolar”. ►► Vladimir Davydov, Director del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias en Rusia: “Ese periplo latinoamericano marcará un hito en las relaciones y, sin duda, destacará como el acontecimiento más relevante en 2014 para los vínculos de Rusia con Latinoamérica”.
lar a Rusia, con sanciones por su posición en relación con el a gira latinoamericana, golpe de Estado en Ucrania, que inicia hoy el Presi- el 22 de febrero pasado. dente Vladimir Putin, plasma- Sin embargo, la respuesta rá en acciones concretas una de algunas naciones, como de las aspiraciones de la po- Cuba, Bolivia, Nicaragua, lítica exterior de Rusia, como Ecuador y Venezuela, en una es la de buscar complemen- votación inequívoca en Natariedad política, comercial y ciones Unidas en favor de económica, con la Región. Rusia, corroboró el fracaso Putin iniciade condenar rá un periplo, El Dato: 63 áreas de cooperación exis- a Moscú al del 11 al 16 ten entre Rusia y Venezuela. Más de 20 mil ostracismo millones de dólares invierten en Venezuela de julio, que empresarios rusos. político y dilo llevará a plomático, y Cuba, en su a minimizar primera escala, a Argentina y su activo rol en los asuntos Brasil, sede de la Cumbre de internacionales. líderes del Grupo Brics, y de Desde su primer mandato, un Encuentro, en formato de en diciembre de 1999 (hasta diálogo ampliado, con más 2004), Putin inclinó la proa de una decena de países lati- hacia un retorno a América noamericanos. Latina, con la aspiración a La primera gran gira del es- una complementariedad polítadista ruso por Latinoamé- tica, económica y comercial. rica, durante su tercer man- Se dinamizaron en ese pedato, desde mayo de 2012, ríodo, asimismo, los contactranscurrirá en momentos tos con agrupaciones integraen que Estados Unidos y la cionistas de la región, como Unión Europea tratan de ais- Mercosur y la CAN. Prensa Latina
L
CONTEXTO
Presidente ruso ha visitado cinco países latinoamericanos
►► Unido a la visita que realizó a Cuba, en diciembre de 2000, el dignatario ruso visitó, en 2004, a México, Chile, en ocasión de la cumbre de la APEC, y a Brasil, donde celebró conversaciones oficiales con el ex-presidente Luiz Inacio Lula Da Silva ►► En el verano de 2007, Putin viajó a Guatemala para asistir a la sesión 119 del Comité Olímpico Internacional (COI), donde defendió la candidatura de Sochi para los Juegos Olímpicos de Invierno. ►► En 2012 estuvo en la cumbre del G-20, en los Cabos, México.
Agenda 2014 ►► Putin iniciará hoy, en La Habana, el itinerario oficial de casi una semana, por invitación del Presidente de los Consejos, de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro. Llegará a Buenos Aires el 12 de julio, mientras que el 16 estará en Brasil.