Lunes 09 junio 2014 Año 1 Número 227
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Últimos acuerdos de PDVSA aportan a Venezuela 12 mil millones de dólares ECONOMÍA
Régimen Fiscal Petrolero capta 94% de ingresos brutos ►► Las Asociaciones Estratégicas, suscritas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con empresas internacionales, permiten aprovechar las inmensas reservas de petróleo y gas de la Nación, para impulsar su consolidación como potencia energética: ►► En este nuevo esquema de negocios, que se aplica con base a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Pdvsa mantiene el control soberano de las operaciones, así como una mejor captación de los recursos. ►► Con la Soberanía plena sobre el petróleo hemos restablecido el Régimen Fiscal Petrolero, que permite captar el 94% del ingreso bruto, y garantizar que la participación de Pdvsa siempre sea mayoritaria, de por lo menos 60%, en las Asociaciones Estratégicas. ►► En el esquema de Empresas Mixtas todas las reservas energéticas y todas las áreas petroleras pertenecen al Estado venezolano, y están bajo la custodia del Ministerio de Petróleo y Minería, que incluso mantiene todas las potestades para revocar, tanto los derechos, como las áreas asignadas.
Las
últimas negociaciones firmadas por Pdvsa, produjeron el ingreso a Venezuela de más de 12 mil millones de dólares, informó Rafael Ramírez, Presidente de la estatal petrolera y Ministro de esa cartera en el Gobierno Bolivariano. Desde 2013 y hasta la fecha Pdvsa ha firmado acuerdos de financiamiento con empresas internacionales, por 12 mil 20 millones de dólares, con el objetivo
de incrementar la producción petrolera y gasífera del país, precisó Ramírez. Venezuela, que cuenta con las reservas petroleras certificadas más grandes del planeta, prevé una inversión extranjera directa, de más de 235 mil millones de dólares, a corto, mediano y largo plazo, sólo en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, que cuenta con una reserva certificada, de 258 mil millones de barriles de petróleo.
APOYO
El Mundo tiene confianza en Venezuela Las Naciones del Mundo mantienen la confianza con el Gobierno Bolivariano. Los acuerdos firmados últimamente por Pdvsa, se han realizado con las siguientes empresas:
CHINA: Empresa CNPC, por 4 mil 15 millones de dólares, para Sinovensa. EEUU: Chevron, con 2 mil millones de dólares, para Petroboscán. ITALIA: Eni, por mil 160 millones de dólares, para Petrojunín.
Venezuela, octava potencia gasífera del Mundo
La principal fortaleza del país es contar con las reservas de petróleo más importantes del planeta, que ascienden a 298 mil 352 millones de barriles, explicó Rafael Ramírez. Venezuela, además, cuen-
ta con reservas gasíferas probadas, calculadas en 196,4 trillones de pies cúbicos, que constituyen las más grande de Suramérica. Venezuela es la octava potencia gasífera del Mundo, aseguró Ramírez.
RUSIA: Gazprom, por mil millones de dólares, para Petrozamora. ESPAÑA: Repsol, por mil 200 millones de dólares, para Petroquiriquire. FRANCIA Y REINO UNIDO: 420 millones de dólares, para Petroguarao. ESPAÑA E ITALIA: Mil millones para el yacimiento de gas Perla 3X, en Falcón.