Lunes 25 Agosto 2014 Año 1 Número 303
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Incautados 165 mil litros de gasolina que iban a Colombia Prensa Latina
I
mportantes incautaciones de alimentos, combustible y fármacos, muestran hoy el balance de la ofensiva para enfrentar el contrabando de extracción en Venezuela, con vistas a eliminar pérdidas millonarias a la economía. El plan de choque, activado el pasado 11 de agosto, acumula, hasta la fecha, la retención de centenares de toneladas de alimentos, listas para su traslado ilegal al mercado colombiano. Además, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha decomisado 165 mil litros de combustible, que iban a ser negociados en la vecina nación. Venezuela y Colombia com-
parten dos mil 200 kilómetros de frontera, donde ya se encuentran desplegados 17 mil efectivos de la FANB, como parte del operativo. En el marco de las acciones,
DATO DE INTERÉS ►► Mañana, el Diario Chávez Vive publicará un amplio reportaje que detalla toda la red narcoparamilitar, que conforman las mafias del contrabando de extracción.
salas regionales de la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando, en ocho estados fronterizos, pues, esa práctica ilegal, será combatida también en los casos de desvío de bienes hacia Brasil y el Caribe. Mientras, en el plano interno, todas las redes de alimentación, públicas y privadas, del país contarán, antes de finalizar el año, con el sistema biométrico de abastecimiento. Según especialistas, ese mecanismo utilizará equipos para identificar a los usuarios por sus huellas, con lo cual se evitarán compras reiteradas de rubros susceptibles de ser destinados al contrabando de extracción, o la economía in-
comenzaron a funcionar Centros Binacionales de Comando y Control del Contrabando, instalados en San Antonio del Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), para intercambiar información estratégica. Unido a ello, se activaron formal.
ANÁLISIS
Modelo económico venezolano sustenta crecimiento del país
Desde el 2013, Estados Unidos ordenó colapsar la economía venezolana, con diferentes ataques arteros. Cuatro funcionarios de la Embajada de EEUU en Caracas fueron expulsados al ser fotografiados y grabados, financiando células terroristas al sur de Venezuela. El intento de golpe de estado, activado en febrero, dejó pérdidas por más de 15 mil millones de dólares. Pese a toda esta agresión, la economía venezolana, basada en el modelo socialista, garantiza el buen vivir del pueblo.