Viernes 26 Septiembre 2014 Año 1 Número 335
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Maduro ante el Mundo E
n la Asamblea General de la ONU, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó los ataques terroristas, promovidos por invasiones y guerras apoyadas por las naciones poderosas, como Estados Unidos y sus aliados.
Venezuela cumplió con los Objetivos del Milenio
Durante su intervención, Maduro repudió la conducta injerencista del imperio, y exhortó a finalizar el asedio contra Venezuela, el bloqueo a Cuba, y a liberar a los Cinco Héroes cubanos, así como al boricua Oscar López. Maduro, ante el Mundo, expresó lo siguiente:
EEUU acosa a ¿Cuándo finalizará Se debe respetar a Venezuela de forma el criminal bloqueo la ONU y liberar a Puerto Rico permanente contra Cuba?
Maduro también exigió en la ONU hacer respetar las decisiones de ese mismo Organismo, que obligan a Washington a ejecutar la descolonización de Puerto Rico, país sometido a la Administración estadounidense. Exhortó a la Organización, que agrupa a 193 países, a apoyar la Independencia puertorriqueña. “Puerto Rico ya ha sido invitado, por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), a incorporarse, porque Puerto Rico es Caribe, es América Latina, es nuestro”. Caribe, es América Latina, es nuestro”.
Venezuela ha alcanzado todos los Objetivos del Milenio, planteados en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU), gracias al desarrollo de políticas de inclusión social, que incluyen la escolarización en todos los niveles, de manera gratuita y de calidad. También se ha reducido el desempleo, que se ubica actualmente en 6.8%, en contraste con el índice por encima del 20%, registrado antes de 1999.
Venezuela ha tenido que soportar un acoso permanente, una conspiración permanente, de las fuerzas imperiales y de fuerzas aliadas al imperio estadounidense que han pretendido, una y otra vez, socavar la democracia. EEUU y sus aliados fueron los responsables del golpe de Estado contra el Comandante (Hugo) Chávez, y, luego de su partida física, el 5 de marzo del año 2013, estas fuerzas han retomado su ritmo de acción para dañar a nuestro país.
Maduro demandó al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el fin del bloqueo financiero, económico y comercial, que mantiene su país contra Cuba, desde hace más de 50 años, pues es parte del “anacronismo de la guerra fría”. “Presidente Barack Obama: ¿Cuándo va a llegar la oportunidad de que usted pasé a la historia y levante, de una vez por todas, el criminal bloqueo económico y la persecución que hay contra nuestra hermana Cuba?”, dijo.
Hay que establecer una alianza de paz contra el terrorismo
La ONU debe adaptarse y reestructurarse
Venezuela aportará La ONU debe $5 millones para la entender que otro lucha contra el ébola Mundo existe
El Presidente instó a los gobiernos del mundo a establecer una alianza para la paz, que finalice los conflictos bélicos de los que son víctimas los pueblos. “Hay que hacer una gran alianza de paz contra el terrorismo, respetando la soberanía de las naciones (...) No es con la amenaza del uso de la fuerza, lo que nos va a llevar a una paz estable. No. Es el Derecho Internacional el que nos va a llevar a una paz total”, enfatizó.
Destacó la obligación de la ONU de reestructurarse, para favorecer las causas de los pueblos del mundo. “Naciones Unidas tiene que adaptar sus organismos, y someterse a la soberanía de los pueblos del mundo, que claman porque su voz tenga peso, sea respetada y se escuche”, indicó. El Presidente recalcó que hay un nuevo mundo, en el que “todos queremos hablar, pensar y decidir, en paz, el destino de nuestros países”.
Venezuela aportará cinco millones de dólares para la lucha contra el ébola en el mundo, anunció. “Si este mundo y nuestro sistema de Naciones Unidas, tuvieran un poco más de racionalidad humana, en vez de estar mandando misiles y bombas para destruir al pueblo de Gaza (Palestina), o para bombardear a los pueblos de Irak o de Siria, deberíamos estar concentrados en aportar nuestras fuerzas para afrontar esta amenaza real”, expresó.
“Hoy por hoy, el protagonismo de las regiones es muy distinto al que existía en 1945: Es otro Mundo. Hoy, Naciones Unidas tiene que adaptarse a un mundo multipolar, multicéntrico, pluripolar, con nuevos actores… América Latina se incorpora con optimismo en el nuevo regionalismo, y, en base a esa experiencia, van surgiendo formas para ir al establecimiento de una hoja de ruta, para la refundación de la ONU”, dijo.