Jueves 13 Noviembre 2014 Año 2 Número 383
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
MINISTERIO PÚBLICO
Ocho hombres acusados de terrorismo
18 mil millones de dólares invertirá Pdvsa para plan gasífero E
l plan de desarrollo gasífero, que ejecuta Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), contempla una inversión de 18.000 millones de dólares, entre 2014 y 2019, afirmó el Presidente de Pdvsa- Gas, Antón Castillo. “Nuestro plan contempla inversiones por el orden de los 18 mil millones de dólares, incluyendo los proyectos costa afuera, distribuidos en grandes actividades que comprenden, también, la construcción de las facilidades necesarias para atender el desarrollo industrial, termoeléctrico y petroquímico del país, además del aprovechamiento del gas líquido, con la instalación de más plantas de procesamiento”, indicó. Durante una exposición, de los proyectos estratégicos
que ejecuta Pdvsa, ante la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), destacó que el desarrollo gasífero contribuirá a sustituir el uso de diesel en las plantas termoeléctricas, y así reducir el consumo interno de
DATO DE INTERÉS ►► Pdvsa Gas contempla una inversión de 18.000 millones de dólares, entre 2014 y 2019. Venezuela es el octavo país del Mundo, con mayores reservas probadas de gas.
combustibles. “El gas para atender la demanda de estas plantas proviene de los proyectos gasíferos que se ejecutan en los estados Monagas y Anzoátegui (ambos en el este del
país). Gracias a nuestros sistemas de transporte de gas, podremos sustituir 118.000 barriles de diesel diarios, para finales de este año”, precisó a los periodistas. Castillo también se refirió al plan para llevar gas directo a los urbanismos del país, e informó que, hasta la fecha, se han cubierto 240.000 hogares, y que se espera llegar a otros 40.000 al cierre de 2015. Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los hogares más pobres del país y, a su vez, hace parte de un plan estratégico diseñado para sustituir y abaratar las fuente de energía, de manera que esto permita un mayor ahorro y mayor inversión en diversas áreas de la Nación.
El Ministerio Público (MP) presentó suficientes pruebas para enjuiciar a cinco ciudadanos trinitarios y tres venezolanos, por estar involucrados en delitos de terrorismo, informó el Gobierno. Entre los acusados están, dos policías, detenidos el pasado 19 de marzo en Caracas. En la audiencia preliminar, se ratificó la acusación contra los trinitarios Pitilial Dominic Clive, Battersby Ander Joseph, Luqman Asim, Doisley Leslic y Charles Wade, por la presunta comisión de terrorismo y asociación para delinquir. Se confirmó la acusación contra Jules Joseph, de origen haitiano, naturalizado venezolano; y contra los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de la Policía Nacional Bolivariana, Rafael José Durán y José Gregorio Socorro Montañez, respectivamente, por incurrir en los delitos de asociación para delinquir y traición a la Patria, previstos y sancionados en la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y el Código Penal. EDUCACIÓN
Venezuela, entre los 10 países del mundo que más invierte en Educación
Venezuela, Cuba y Bolivia figuran entre los 10 países del mundo que más invierten en Educación, de acuerdo a su Producto Interno Bruto (PIB), refiere un estudio emitido por el Banco Mundial. El estudio, comprendido en el período 2009 y 2013, ubica a Cuba como la primera nación del mundo en inversión en Educación, con 13.1 % del PIB en 2009, y 12.8% en 2010, refiere Telesur. En América Latina también destacan Venezuela y Bolivia, con una inversión educativa que alcanza 6,9% del PIB cada uno, seguidos de Costa Rica y Argentina con 6,3%. La República Democrática de Timor Oriental, es la segunda nación del mundo en inversión educativa, con 11.3% del PIB en 2009, y 10.5% en 2010.