Jueves 20 Noviembre 2014 Año 2 Número 390
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
EN DETALLE
Se incrementó el impuesto al lujo
• Otras tres leyes y reformas fueron suscritas por el Gobernante, en los sectores agroalimentario y de pesca y acuicultura, para reactivar la misión que atiende ese sistema, y así controlar y auditar el proceso productivo, de almacenaje y distribución y consumo, de todo lo que se produce con ese fin.
Por la Ley Habilitante, nacen 28 nuevas leyes
Prensa Latina
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, promulgó 28 nuevas Leyes y Reformas de Leyes, aprobadas por vía Habilitante, para facilitar el desarrollo, diversificación y crecimiento de la economía nacional. En lo que el Gobernante calificó de ofensiva en defensa del pueblo, mediante este procedimiento Habilitante, que ya acumulaba 13 normas firmadas en lo que va de año, Maduro aprobó el nuevo grupo de 28 Leyes, para afianzar la lucha contra la guerra económica que sufre el país. El primero, y entre los más importantes documentos suscritos este martes, fue la Ley de Regionalización Integral para el Desarrollo Socio Productivo de la Patria, que defiende la creación de
zonas especiales de desarrollo, mediante niveles, por regiones y por especialización. Maduro citó, entre esas áreas, la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez y la de Paraguaná, ambas en vías de elevar los niveles de inversión por países intereDATO DE INTERÉS
►► Productos de lujo y gastos suntuarios tendrán, además del IVA, un impuesto de 15%.
sados, como la India, Rusia o Colombia, mediante proyectos de alta tecnología. La segunda, complementaria de la anterior, es una reforma a la Ley de Inversiones Extranjeras, y establece nuevos mecanismos
para atraer capitales dentro del proyecto socialista de desarrollo económico, llamado Plan de la Patria (2013-2019). El tercer anuncio de Maduro fue la Ley Antimonopolio, que crea mecanismos para regular las posiciones de dominio de entidades que establecen su control, sobre sectores de la economía, y lo usan para defender intereses personales, explicó el Mandatario. Otra reforma es a la Ley que reserva al Estado la explotación del oro, y encauza nuevas iniciativas en ese campo, para el control del Estado sobre ese mineral y otros minerales preciosos y raros, y para proteger las zonas naturales en Parques Nacionales, como Canaima, de donde se vienen extrayendo.
• Introdujo también una reforma a la Ley de Precios Justos, propuesta por la Superintendencia del mismo nombre, que añade, a las sanciones establecidas hasta ahora, la confiscación directa de todos los productos y bienes capturados alrededor del delito de contrabando. • Se firmó la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISLR). También el Presidente suscribió otros textos relacionados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y una nueva reforma que establece el Código Orgánico Tributario. Asimismo, firmó una Ley sobre el impuesto al cigarrillo y otras producciones de tabaco, y una última iniciativa que grava la comercialización de alcohol. • Maduro también suscribió la Ley orgánica del Turismo, y otras dos reformas sobre los créditos y el desarrollo sustentable de la industria del ocio, y su mayor inserción en las comunidades. VICEPRESIDENTE
La derecha ataca leyes que afectan a los ricos
La derecha ataca las leyes tributarias que sólo afectan a las grandes fortunas, dijo el Vicepresidente Jorge Arreaza. “Nosotros protegemos al Pueblo, ellos a la burguesía”, agregó. Los referidos instrumentos aprobados se suman a otros 13, ya sancionados en días recientes. Las leyes y reformas en el sector tributario garantizarán justicia social, en medio de la guerra económica desatada por la derecha. Estas leyes elevarán la recaudación de impuestos, para tener en 2015 recursos superiores para la inversión social, para el desarrollo de la infraestructura, de la vivienda, de la vida del país y, además, para hacer justicia: Que paguen más, los que más tienen.