Viernes 30 enero 2015 Año 2 Número 424
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Maduro: La Celac es América Latina y el Caribe, unidos en la diversidad Ecuador recibe presidencia Pro Témpore de la Celac
►► Ecuador recibirá este jueves, de manos de Costa Rica, la Presidencia pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el objetivo de impulsar cuatro ejes de trabajo, basados en una agenda de trabajo conjunto, que le den continuidad a los temas adelantados dentro del Bloque, desde su creación, en 2011. ►► El traspaso se dará en medio de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, evento que se realiza en el país centroamericano, desde este miércoles, y que culminó ayer jueves ►► El Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, encabezará este año el mecanismo de concertación política, que agrupa a cerca de 600 millones de habitantes, de 33 países, y que, durante 2013, fue dirigido por Costa Rica.
E
l Presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó la voluntad política de los gobiernos de América Latina y el Caribe, para seguir construyendo el nuevo mundo pluripolar y multicéntrico, y lograr la reconfiguración de la región. “Clamo por la voluntad política, por el respeto y la diversidad, para continuar el camino de la construcción de la nueva América Latina y el Caribe. Desde Venezuela, seguiremos aportando nuestro granito de arena, con voluntad, amor y paciencia”, expresó en la Plenaria de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo en Costa Rica. El Mandatario venezolano comentó que “hay gente a la que le irrita que América Latina y el Caribe hayan encontrado su camino de unión, y que, en los años que están por venir, podamos soñar con ser un bloque político y cultural”. En este sentido, señaló que hay sectores que intentaron que la Cumbre se diera en el marco de una gran confronta-
ción entre gobiernos; sin embargo, acotó que la Celac es La Patria de Bolívar “producto de la gran libertad apoya la paz en política y la conciencia que se han creado en el siglo XXI”, y Colombia de los gobiernos que asumieron proyectos anticapitalistas. “La virtud de América Latina y el Caribe es aprender a conocernos, reconocernos y respetarnos, ésta ha sido, y será, una regla de oro” que no debe romperse, subrayó el ►► En el encuentro presidencial, el Presidente Maduro. Presidente Maduro ratificó su Durante su alocución, en la respaldo a Colombia y al GoIII Cumbre de la Celac, en bierno de Juan Manuel Santos, Costa Rica, el Presidente Maen su lucha por la paz de la naduro denunció que -la visita ción suramericana, tras 50 años de conflicto armado. a Venezuela de los expresidentes de Colombia, Andrés ►► El Gobierno de Colombia y rePastrana; de Chile, Sebastián presentantes de las Fuerzas ArmaPiñera y de México, Felipe das Revolucionarias de Colombia Calderón-, para participar en (Farc-EP), desarrollan, desde noviembre de 2012, un diálogo en actividades organizadas por La Habana, Cuba, para poner fin a sectores de la derecha vecinco décadas de violencia. Dicho nezolana, buscaba desestaacercamiento fue propiciado por la bilizar la institucionalidad del facilitación del Gobierno Antillano, país, con el financiamiento del Chile, Noruega y, la propia VeneGobierno de Estados Unidos. zuela. Saludó, igualmente, el acercamiento que se ha dado en- ►► Por ello, “la Patria de Bolívar tre los gobiernos de Estados está con Colombia en la búsqueda de la paz”, expresó Maduro, Unidos y Cuba. “Un paso vaquien ratificó el compromiso de liente, hay que decirlo”, añaVenezuela para respaldar a la dió. nación hermana.