Viernes 20 febrero 2015 Año 2 Número 444
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Gobierno invertirá 200 mil millones de dólares en la Faja Petrolífera Prensa Latina
L
as potencialidades de la Faja Petrolífera del Orinoco, con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, sobresalen hoy, con el interés de varias naciones por invertir en el desarrollo y producción de crudo en esa región venezolana. Según explicó el Ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, el crecimiento de la Faja prevé el desarrollo industrial, no sólo en el ámbito petrolero, también en los sectores, manufacturero, agrícola y agroindustrial. Explicó que, para lograr ese propósito, el Gobierno invertirá 200 mil millones de dólares para la construcción
de infraestructura y vías de transporte, entre otros objetivos También explicó que el desarrollo futuro de esa zona generará otros 100 mil empleos, así como el fomento de centros urbanos para estas personas. DATO DE INTERÉS ►► China, Rusia, Japón, Noruega consolidarán con Venezuela un Plan de Inversiones gigantesco.
Asimismo, vaticinó que se fortalecerá la producción petrolera para este año 2015, gracias al impulso de países como China, Rusia, Japón, Noruega y países latinoamericanos, todos interesados en invertir en la
Faja. Cerramos el 2014 con una producción cercana a los tres millones de barriles diarios, y esperamos elevar ese indicador en el año que recién comienza, aseveró. Venezuela posee las mayores reservas certificadas • La Faja Petrolífera del Orinoco de petróleo a nivel mundial, es la fuente de reservas de hicon un volumen de 300 mil drocarburos líquidos más grande del mundo. millones de barriles, unido a ello, con planes dirigidos a • Comprende una extensión de crear nuevas capacidades 55.314 km2, un área de explotade producción. ción actual de 11.593 km2, y está La Faja Petrolífera del Oriubicada al sur de los estados, noco “Hugo Chávez”, es Guárico, Anzoátegui y Monagas. una de las Zonas Especia• Comprende una extensión de les y de Desarrollo Estra55.314 km2, un área de explotatégico de este país, junto a ción actual de 11.593 km2, y está Paraguaná y la Fronteriza, ubicada al sur de los estados, Ureña-San Antonio (limítroGuárico, Anzoátegui y Monagas. fe con Colombia).