Miércoles 18 marzo 2015 Año 2 Número 471
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
RAMÍREZ
Barack Obama está obligado a rectificar
120 países en la ONU rechazan a Obama por atacar a Venezuela Prensa Latina
E
l Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) condenó, de manera categórica, las recientes medidas unilaterales anunciadas por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela. En un comunicado, el Buró de Coordinación del mecanismo -integrado por 120 de los 193 miembros de Naciones Unidas- calificó de desproporcionada la postura de Washington, y reiteró su firme apoyo a la soberanía, la integridad territorial y la independencia política del estado sudamericano. Reafirmamos la necesidad de respetar el Derecho Internacional, incluyendo los principios y propósitos de la Carta de la ONU, en lo referente a las relaciones de amistad y cooperación en-
tre los países, precisó. El Movimiento urgió al Gobierno estadounidense a participar en conversaciones constructivas con Venezuela, y a detener sus “medidas coercitivas ilegales, que afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre las naciones”. Asimismo, expresó su solidaridad y respaldo al pueblo
El Dato: El Movimiento de los Paí-
ses No Alineados condenó, de manera categórica, la declaración de guerra de Barack Obama.
y Gobierno venezolanos. Obama declaró, el 9 de marzo que “la situación en Venezuela representa una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de Estados Uni-
dos”. La declaración de guerra, emitida por Obama, fue rechazada, inmediatamente, por varios Bloques Multilaterales. El Movimiento de Países No Alineados reafirmó la importancia del diálogo, para la promoción de la solución pacífica de las controversias, e instó al Gobierno de los Estados Unidos a participar, de manera urgente, en un diálogo constructivo con la República Bolivariana de Venezuela. Entre 2014 y lo que va de 2015, el Gobierno de Barack Obama ha emitido más de 160 declaraciones, injerencistas e intervencionistas, contra Venezuela. Caracas ha reiterado que las dificultades internas de Venezuela se resolverá, “entre venezolanos”.
(PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene la obligación moral de rectificar su agresividad contra Venezuela, por tratarse de una postura injustificable e ilegal, afirmó hoy el embajador del país sudamericano ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez. El diplomático demandó la derogación de las sanciones y la orden ejecutiva anunciadas por Obama, hace una semana. La postura norteamericana constituye un peligro que trasciende las fronteras de Venezuela para extenderse por América Latina y el Caribe, una región promotora de la paz y la solución de las diferencias mediante el diálogo, dijo. Obama demuestra una vez más que Washington está de espaldas a Latinoamérica y el Caribe, porque no acaba de entender a nuestros países y procesos de cambio, y lo más grave, no respeta nuestra soberanía, declaró. APOYO
Rusia calificó a EEUU como influencia destructiva
(PL) El Director de América Latina de la Cancillería rusa, Alexándr Schetinin, reafirmó la solidaridad de su país con Venezuela, ante las amenazas externas, a propósito del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones bilaterales. Confirmamos nuestra firme solidaridad con ese pueblo y sus autoridades legítimamente elegidas, ratificamos nuestro rechazo rotundo a todas las formas de violencia y de golpes de Estado, enfatizó. Las contradicciones internas deben ser resueltas mediante el diálogo, sobre la base de la Constitución, y sin influencias destructivas foráneas, señaló. Esta es la postura solidaria, de principios, de Rusia. Nuestros amigos venezolanos pueden estar seguros de nuestro apoyo invariable a su causa justa, reiteró