Viernes 10 abril 2015 Año 2 Número 493
L
a Cumbre de las Américas arranca hoy en Panamá, con la presencia de 35 delegaciones y varios temas en agenda, que girarán en torno a la “prosperidad con equidad”. Aunque más de 30 primeros mandatarios ya confirmaron su asistencia, la atención se centrará particularmente en dos: Nicolás Maduro y Barack Obama. Venezuela llevará a Panamá más de 13 millones de firmas, que se recolectaron para exigirle a Obama que derogue el Decreto que emitió en marzo, en contra del pueblo venezolano. Washington ha dicho que su agenda, en Panamá, no contempla centrarse en Venezuela. Pero, los Gobiernos de Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Cuba y
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Infografía: Tomada del portal Noticias24.com
Argentina, ya han expresado que exigirán, en Bloque, que EEUU saque sus manos del territorio venezolano. Obama, para bajar las tensiones, admitió ayer que Venezuela no representaba una amenaza para Estados
El Dato: El Presidente Nicolás Maduro, le exigirá
a Obama que respete a Venezuela y derogue el decreto emitido en contra del pueblo.
Unidos, una declaración que contradice lo que expuso el pasado 9 de marzo, cuando calificó a la nación suramericana como una “amenaza inusual a la seguridad nacional de EEUU”. Caracas, anunció el Presidente Ni-
colás Maduro, exigirá a Washington que respete la soberanía venezolana e impulsará una política de paz y respeto mutuo, entre ambas naciones. Washington, en los últimos 15 años, ha incrementado el financiamiento de células terroristas en Venezuela, para tumbar al Gobierno Bolivariano. Caracas ha denunciado, en reiteradas oportunidades, que más de 300 grupos irregulares son articulados por los gringos, para desestabilizar al país y ahogar al Gobierno en busca de su renuncia. En 2002, EEUU financió y articuló de forma directa, junto con el Gobierno español y el colombiano, el golpe de estado que sacó del poder, durante 47 horas, al Presidente Hugo Chávez.