LO + POSITIVO: 850 millones de personas padecen hambre en el mundo, ninguno es venezolano
maduro asistirá a la onu en julio
Abril
23 jueves
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que viajará a Roma para recibir, en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
un reconocimiento a su país. La ONU distinguirá, en julio, a Venezuela, por ser uno de los países con mayores avances en la erradicación del hambre en el Mundo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 506 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
PETRÓLEO
Qatar y Venezuela trabajan para recuperar precios
Qatar apuesta por Venezuela
El Emir de Qatar, Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, manifestó ayer, a la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, su voluntad de estrechar las relaciones bilaterales, entre esa Nación árabe y la República Bolivariana de Venezuela, para defender precios razonables en el mercado petrolero mundial. Rodríguez estuvo en Qatar en una gira oficial, que la llevó por tres países del Medio Oriente, buscando la ruta para recuperar y estabilizar los precios del crudo. Rodríguez reiteró, en la capital qatarí, las declaraciones hechas en Riad, ante el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y el Ministro saudita de Petróleo y Recursos Minerales, príncipe Abdulaziz Bin Salman, sobre la necesidad de defender el justo valor del crudo, que hoy alcanza mínimos históricos. DENUNCIA
►Qatar ► mostró interés en invertir ►Más ► de 20 países invierten en la Venezuela alerta en en la Faja Petrolífera del Orinoco. Faja, una de las Zonas Especiales.
Qatar lo nocivo del fracking
L
a Comisión Presidencial venezolana, de gira oficial por el Medio Oriente, expuso ayer, al Gobierno de Qatar, la Zona Económica Especial de la faja Petrolífera del Orinoco, para concretar un conjunto de inversiones en materia energética, informó el Ministro venezolano de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres. Ambas delegaciones conversaron “sobre proyectos de inversión conjunta, petrolera y petroquímica”, anunció Marco Torres.
El Ministro de Finanzas de Qatar, All Shareef Al-Emadi, planteó “temas estratégicos”, para concretar un escenario geopolítico que favorezca a ambas Naciones, explicó Torres. Ambas partes expresaron su disposición para fortalecer, diversificar y ampliar los nexos en todos los ámbitos posibles, con particular énfasis en la concertación política y todo lo relativo a la energía, reportó Prensa Latina. Qatar posee una población
que supera, por poco, los dos millones de habitantes, y cuenta con el Ingreso per Capita (IPC) más elevado del planeta. Venezuela ejecuta una gira internacional promocionando un conjunto de Zonas Especiales, que creó el Gobierno, para concretar inversiones extranjeras. Además, otro de los objetivos del recorrido por el Medio Oriente, implica consolidar un escenario internacional que recupere y estabilice los precios petroleros.
La gira venezolana, por países del Medio Oriente, busca “una reconfiguración de nuevas realidades” ante la explotación del petróleo derivado de esquisto, informó la Canciller venezolana Delcy Rodríguez, al arribar a Doha, capital de Qatar. Rodríguez advirtió que el petróleo derivado del esquisto es obtenido con “la nociva técnica del fracking (fracturación hidráulica)”. Un estudio, divulgado ayer por varias agencias noticiosas, confirmó que los recientes movimientos telúricos, acaecidos en Texas, se presentan como consecuencia del fracking. Para extraer petróleo, EEUU explosiona el subsuelo, para fracturarlo y sacar el crudo, envenenando, incluso, el agua subterránea.