Chavez Vive 163 (31 03 2014)

Page 1

Lunes 31 marzo 2014 Año 1 Número 163

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

Venezuela garantiza educación para todos Cifras para E el debate ►► El promedio de deserción en los años 90 fue de 5%, mientras que, en Revolución, se ubica en sólo 1,5%, una reducción de 3.5 puntos. ►► La Educación inicial (entre 3-5 años) se incrementó 34 puntos, pasando de 43% en 98-99, a 77% en 2012-13. ►► En Revolución, la tasa neta de escolaridad primaria se incrementó en 7 puntos porcentuales, ubicándose en 93%. En la última década (88-98), anterior al Gobierno Bolivariano, disminuyó la tasa neta de escolaridad en 4 puntos porcentuales: Bajó de 90% a 86%. ►► En Educación Media: Durante la Revolución hubo un incremento de la matrícula escolar de 28 puntos porcentuales. Pasando de 48% a 76%. ►► El número de docentes se incrementó, desde 1998/99 al 2012/13, en 188%, mientras que en la década del 90, disminuyó en 19%. ►► Más de 4 millones 300 mil niños se benefician con el Programa de Alimentación Escolar. Antes de la Revolución, la cifra era inferior a 120 mil niños beneficiados.

l Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), órgano rector de las políticas en esta área del Gobierno Bolivariano, tiene 12 años de trayectoria. La Revolución Bolivaria-

na mantiene la educación LOGRO como uno de sus ejes cenUniversalización trales. Venezuela se convirtió en de la educación el quinto país, con mayor matrícula universitaria en el De los 28 millones de habitantes Mundo. Veamos algunos lo- que tiene Venezuela, más de diez millones (37% de la población) se gros en esta área: encuentran actualmente estudiando en los distintos niveles y modalidades educativas en el país. Venezuela cuenta con un sistema para la universalización de la educación. El Estado garantiza la educación democrática, obligatoria y gratuita.

UNICEF

Quinto país del Mundo con mayor matrícula universitaria

Venezuela fue decretada libre de analfabetismo

Venezuela fue decretado país libre de analfabetismo, el 28 de octubre de 2005, por la UNICEF. Más de 1 millón 600 mil personas, Venezuela se encuentra en tes de llegar el Comandante que no pudieron estudiar antes de la el segundo lugar, entre los Chávez a la Presidencia del Revolución, aprendieron a leer y a países de América Latina país (febrero 1999), existían escribir, con el método cubano “Yo con la mayor matrícula de menos de 600 mil estudian- sí puedo”. estudiantes universitarios, y tes universitarios. Quince El gobierno revolucionario, con el quinto en el mundo. años después, la cifra subió apoyo masivo de la población, insLa Revolución incrementó a más de 2 millones 600 mil taló módulos educativos en todas las barriadas del país, para cumplir la matrícula estudiantil uni- estudiantes. el objetivo. versitaria más de 400%. An-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Chavez Vive 163 (31 03 2014) by Chávez Vive - Issuu