EJERCICIOS TEMA 4: 1.‐ Se abre el primer restaurante japonés en la ciudad. Al principio la gente es cautelosa a la hora de comer pequeñas porciones de pescado crudo, ya que es una ciudad en la que siempre han sido populares grandes piezas de carne a la brasa. Sin embargo, se publica un influyente reportaje sobre salud que alerta a las personas contra la carne asada y les aconseja incrementar su consumo de pescado, especialmente pescado crudo. El restaurante japonés se vuelve muy popular y sus beneficios aumentan. a) ¿Qué ocurre con el beneficio a corto plazo del restaurante japonés?, ¿Qué ocurre con el número de restaurantes japoneses que operan en la ciudad en el largo plazo?. ¿Será capaz el primer restaurante japonés de mantener en el largo plazo el beneficio que obtiene en el corto plazo?. Justifique sus respuestas. b) Los restaurantes de carne a la brasa de la ciudad se recienten por la popularidad obtenida por el restaurante japonés y comienzan a incurrir en pérdidas. ¿Qué ocurriría en el largo plazo con el número de restaurantes de carne a la brasa que funcionan en la ciudad?. Explique su respuesta SOLUCIÓN: a) transparencia EFECTO DE UN INCREMENTO EN LA DMENADA EN EL CORTO PLAZO Y EN EL LARGO PLAZO El anuncio hace que aumente la demanda de comer pescado, obteniendo las empresas existentes en el mercado beneficios extraordinarios lo que atrae a empresas potenciales, aumentando la Oferta (desplazamiento hacia afuera) esto hace que el precio baje y las empresas ya existentes en el mercado vuelvan a la situación de beneficio nulo b) misma transparencia pero en sentido contrario. El anuncio hace que se contraiga la demanda, haciendo que el precio baje y las empresas existentes en el mercado incurran en pérdidas, lo que llevará a muchas de ellas a salir del mercado, contrayendo la oferta lo que hace subir el precio al nivel de Beneficio nulo. 2.‐ Evalúe cada una de las siguientes afirmaciones. Si una afirmación es verdadera, explique por qué, si es falsa, indique el error e intente corregirlo. a) Una empresa maximizadora del beneficio debería seleccionar el nivel de producción para el cual la diferencia entre el precio de mercado y el coste marginal es máxima. b) Un aumento del coste fijo reduce la cantidad de producto que maximiza el beneficio en el corto plazo