Chiap as
ABRIL: Temporada de Mosquito
EL LADO NOCTURNO de Luis Quevedo
Revista Mensual Gratuita
ABRIL. 2013 NÚM. 11
*
de Noche LA BAHÍA DE PAREDÓN
“El lugar perfecto para pescar, en las costas Chiapanecas”
VALLE DE CINTALAPA
Luisa
“Una opción para vacacionar”
PLANETARIO JAIME SABINES
¡VIVE UNA EXPERIENCIA FUERA DE ESTE PLANETA!
COMITÁN - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - TAPACHULA - TUXTLA GUTIÉRREZ *Revista Chiapas de Noche Registro en Trámite No. RD-01-02 revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 1
30/04/2013 12:29:20 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 2
30/04/2013 12:29:24 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 3
30/04/2013 12:29:28 a.m.
directorio Director
Edwin Aaron Aragón Paredes
Coordinación Editorial Stephany López Soriano
Mercadotecnia Gulliver López Soriano
Colaboradores
Lucero Rodríguez Ovilla Karina Ivette Andrade Mireles Claudio Solís Jonadab Vega Fabian Rivera Roberto Herrera Oropeza Pablo Baumart Jorge Domínguez “El Yorch”
Reporteros
Maria Jose Villalobos Ortiz Lydia Matus Espinoza Lupita Aguilar Curiel Abril Natalie Martínez Utrilla Julio Aguilera
L
Editorial
a belleza de Chiapas nunca termina, cada rincón de éste magnífico estado posee inigualables imágenes llenas de color, armonía, perfección y calor de hogar que los habitantes de este pueblo mágico se encargan de transmitir. La revista Chiapas de Noche, además de mostrar en su contenido la algarabía de los festejos que al ocultarse el sol iluminan las noches, refleja los escenarios en los que se puede disfrutar una tarde cálida en compañía de los seres queridos y de aprendizaje histórico para quienes visitan tierras chiapanecas. El “Planetario Juan Sabines”, se ubica en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, es un lugar que invita a conocer todo lo referente al universo, a realizar ejercicios de conocimiento en familia, pero sobre todo, motiva la diversión sana, la convivencia y el aprendizaje para los asistentes de todas las edades. A cualquier hora y en cualquier lugar de Chiapas, la gente podrá llenarse de las tradiciones, además de impactarse con retratos vivientes de la naturaleza, que en cualquier época del año se observan en todo su esplendor.
Ventas
Julio Cèsar Aguilar Constantino Silvia Matus Espinoza
Fotografía
Vintage Publicidad & Imagen Rodrigo A. Cervantes Tizcareño Andrea Pinto
Diseño e Impresión CREATIVA NARANJA creativanaranja@hotmail.com Calle Sepia Núm 539 Frac. Monte Real Tels- 961067601
INFORMES Y VENTAS: 961 1067601 Y 961 1577560
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 4
30/04/2013 12:29:29 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 5
30/04/2013 12:29:40 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 6
30/04/2013 12:29:50 a.m.
contenido
@chiapasdenoche
chiapasdenoche AL
DE MANTELES LARGOS ANGÉLICA CAL Y MAYOR
PAG.-14
TEMPORADA DE MOSQUITO EL NUEVO DISCO DE LOS YEAH YEAH YEAHS POR: EL YORCH
PAG.-16
3
IRON MAN Algún tiempo después de los acontecimientos de Los Vengadores, un frecuentado Tony Stark ha construido obsesivamente varios trajes de Iron Man en su mansión.
EL VALLE DE CINTALAPA UNO DE LOS MUNICIPIOS DE NUESTRO ESTADO LUGAR DE GRANDES AVENTURAS Y SITIOS TURÍSTICOS.
PAG.-14-15
PAG.-32
PUBLICIDAD REVISTA CORTESIA
descuentos todos los
- BIOSERVICIOS
DÍAS
Entrega a DOMICILIO llámenos al 678
88 88
-fármacos de alta especialidad -vacunas -medicamentos de patentes y genéricos -ortopédicos -perfumería en general -preparación de fórmulas -productos químicos y envases -instrumental médico y hospitalario
ESQUINA HIDALGO Y CUAUHTEMOC CENTRO, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, C.P 29200, CHIAPAS revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 7
30/04/2013 12:29:57 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Calzada de los hombres ilustres UN RECORRIDO POR CHIAPAS
V
Por: Lydia Matus y María José Villalobos estida de rojo por el adoquín que cubre el andar y rodeada de la flora tradicional se encuentra la “Calzada de los Hombres Ilustres”, la cual se ha convertido en el espacio predilecto de niños, jóvenes y adultos, pues sus fuentes lúdicas y sus atractivos museos y teatro que se localizan a su paso, te brindan una tarde llena de cultura y diversión. Su nombre completo es "Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana", llamada así ya que en ella se localizan los bustos de personajes forjadores de nuestra historia, tales como Emiliano Zapata, Plutarco Elías Calles, Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, entre otros. Además del atractivo de sus fuentes luminosas al ocultarse el sol, la calzada sirve de ruta para llegar al Museo y Jardín Botánico “Dr. Fausto Miranda”; al Museo Regional de Antropología e Historia; el Museo de Paleontología “ Eliseo Palacios Aguilera” y al final, el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. En el Jardín Botánico sabrás con certeza el nombre científico, la familia, el nombre vulgar, el hábitat y el uso de las plantas; mientras que en el Museo Regional de Antropología e Historia conocerás dos ambientes, una dedicada a la arqueología de Mesoamérica y el otro a la historia del Estado a partir de la conquista española; asimismo, en el Museo de Paleontología observarás más de
200 fósiles, todos de Chiapas, cuyas antigüedades oscilan entre los 300 millones de años y los 10 mil años; y en el Teatro de la Ciudad disfrutarás de las puestas en escena tanto estatales como nacionales e internacionales.
TODO ESTO, LO INVITA A DAR UN PASEO POR LA HISTORIA, LA FLORA Y FAUNA CHIAPANECA. CULTURA Y DIVERSIÓN EN UN MISMO PUNTO.
NO PUEDES PERDERTE ESTA FASCINANTE CALZADA QUE EXALTA NUESTRA HISTORIA REVOLUCIONARIA, QUE INVITA A RECORRER EL PASADO Y EL PRESENTE A TRAVÉS DE SUS MUSEOS Y A RECREARSE MEDIANTE SU TEATRO Y SUS REFRESCANTES TAPETES LÚDICOS.
CULTURA Y DIVERSIÓN EN UN MISMO PUNTO.
Pág. o8
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 8
30/04/2013 12:29:57 a.m.
Pรกg. o9
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 9
30/04/2013 12:30:01 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Diana Cazadora la fuente más hermosa de la CAPITAL CHIAPANECA ILUMINADA Y CON UN JUEGO DE AGUA QUE ATRAVIESA POR LOS SIETE COLORES DEL ARCOÍRIS DA LA BIENVENIDA A TODO AQUELLA PERSONA QUE PISA NUESTRA CAPITAL CHIAPANECA.
¿
Por: Lydia Matus y María José Villalobos Quién conoce la “Diana Cazadora” de nuestra ciudad capital? ¡Todos!, pues en algún momento de nuestra vida hemos transitado por ahí, la hemos utilizado como punto de referencia o hemos ido a festejar el triunfo de nuestra Selección Mexicana de futbol o de nuestros súper Jaguares, como buen chiapaneco. Pero, más allá de todo esto ¿quién sabe la historia de tan emblemática fuente? Creo que acá diferiremos con la primer respuesta. La “Diana Cazadora” originalmente llamada “La flechadora de las Estrellas del Norte”, inicia su historia en 1942, cuando el entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho, a través del regente del Distrito Federal, Javier Rojo Gómez, comienza un programa de embellecimiento de la ciudad que incluía la creación de varias fuentes monumentales en glorietas o esquinas representativas. El arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Juan Olaguíbel, fueron comisionados para que realizaran dicha obra, el tema que se eligió fue el de Diana, la diosa romana de la caza, pero en esta deidad en vez de cazar con su arco bestias en los bosques, flecharía las estrellas de los cielos del norte, de ahí el nombre de la escultura.
La atrevida modelo fue Helvia Martínez Verdayer, una joven de 16 años, quien despojándose del pudor propio de su tiempo, se desvistió y posó su escultural cuerpo desnudo de abril a septiembre de aquel año en que se fundió en bronce una de las obras escultóricas más representativas del arte mexicano, al principio la escultura fue tachada de inmoral al presentar un cuerpo desnudo, inclusive se le colocó un calzoncillo el cual tiempo después fue quitado. En Tuxtla Gutiérrez, la réplica de la “Diana Cazadora” fue inaugurada el 1 de Noviembre de 1944 por el presidente municipal Gustavo López Solís, frente a Palacio de Gobierno, posteriormente fue cambiada al parque “Joaquín Miguel Gutiérrez” donde quedó por más de 35 años, hasta que fue retirada al remodelarse dicho parque. Con el objetivo de embellecer el parque “5 de mayo”, el cual en aquel entonces se encontraba deteriorado y en total abandono, en 1980 el monumento fue colocado ahí hasta que en 1983 fue nuevamente removida. A partir de entonces, la fuente y estatua de la “Diana Cazadora” se localiza en la entrada oriente de nuestra ciudad capital, donde permanece hasta el día de hoy luciendo su cuerpo firme, cabello ondulante, eterna belleza y su arco sin flecha dirigido hacia el Cañón del Sumidero.
SU ARCO SIN
FLECHA
DIRIGIDO HACIA EL CAÑÓN DEL SUMIDERO.
Pág. 10 y 11
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 10
30/04/2013 12:30:01 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 11
30/04/2013 12:30:07 a.m.
Revista Chiapas de Noche
PARED Ó N
LA BAHÍA DE “EL LUGAR PERFECTO PARA PESCAR, EN LAS COSTAS CHIAPANECAS”
L
Por: Lupita Aguilar Curiel a Bahía de Paredón conocida por su mar muerto, se encuentra en el municipio de Tonalá y es una localidad dedicada totalmente a la pesca, y por la temporada de marzo lo que más abunda en las costas chiapanecas es la Jaiba, según comentan los habitantes. Es considerada una de las poblaciones mas antiguas de la costa del estado de Chiapas, teniendo registrados varios hallazgos de utensilios prehispánicos y vestigios arqueológicos. Paredón es un lugar en donde se puede conocer a la perfección la labor de los pescadores que desde muy temprano comienzan a trabajar, y donde se ve la comercialización en el embarcadero principal, entre pescadores y distribuidores de mariscos.
Pág. 12
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 12
30/04/2013 12:30:12 a.m.
Los pescadores locales cuentan que para poder pescar un pez mas grande como es el caso de los tiburones, se necesita ir mar a dentro durante dos o mas días para poder regresar con buen cargamento, y venderlo a buen precio, teniendo ya varios accidentes de pescadores perdidos en mar abierto, por el peligro que esto representa. UN LUGAR QUE MUESTRA EXPLÍCITAMENTE CÓMO MUCHAS PERSONAS EN LAS COSTAS DEL ESTADO DE CHIAPAS SE GANAN LA VIDA CON RECURSOS QUE EL PROPIO PLANETA PROPORCIONA COMO EL MAR Y LOS ANIMALES ACUÁTICOS.
Pág. 13
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 13
30/04/2013 12:30:19 a.m.
Revista Chiapas de Noche
El Valle DE CINTALAPA
“UNA OPCIÓN PARA VACACIONAR”
E
Por: Lupita Aguilar Curiel ste municipio cuenta con mas de 200 cuevas descubiertas, una gran cantidad de ellas ya han sido exploradas y abiertas al publico, mientras que algunas siguen en investigación por los grandes tramos que se recorren y caminos que comunican a lugares no descubiertos. Una de las bellezas de Cintalapa es el “Arco del Tiempo”, un lugar lleno de aventura en donde te adentrarás al bosque y caminarás aproximadamente tres horas para llegar a un maravilloso arco, con la imponencia de la naturaleza y un río transparente, en el cual podrás nadar y tener una hermosa vista del valle de Cintalapa. Gran cantidad de fincas llenas de historia de nuestros antepasados pueden ser visitadas, objetos personales de grandes escritores como Rudulfo Figueroa, o bien muebles originales o replicas pueden ser vistas en estas haciendas que se encuentran a las orillas de la Ciudad.
UNO DE LOS MUNICIPIOS DE NUESTRO ESTADO ES EL VALLE DE CINTALAPA, LUGAR DE GRANDES AVENTURAS Y SITIOS TURÍSTICOS.
Pág. 14 Y 15
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 14
30/04/2013 12:30:25 a.m.
CINTALAPA SE ENCUENTRA A UNA HORA DE TUXTLA GUTIÉRREZ Y COLINDA CON LOS MUNICIPIOS DE ARRIAGA Y JIQUIPILAS.
Un sin fin de actividades culturales y de aventura que pueden realizar a unas cuantas horas de la capital chiapaneca, una oportunidad de pasar un tiempo fuera de la ciudad con mucha tranquilidad es lo que Cintalapa te ofrece con sus bellezas naturales.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 15
30/04/2013 12:30:32 a.m.
Revista Chiapas de Noche
YEAH YEAH YEAHS N Abril: Temporada de Mosquito
Por: El Yorch
AHORA ESTÁN ALGO LEJOS DEL GARAGE PUNK CON EL QUE SE DIERON A CONOCER, A PESAR DE ESTO HAN LOGRADO UN MUY BUEN DISCO QUE LE PUEDE GUSTAR A LOS FANS, A LOS QUE NO LO SON, Y A LOS QUE POR PRIMERA VEZ QUIEREN ACERCARSE A ELLOS.
o es una advertencia, es una recomendación, el 16 de abril después de varios años sale a la venta el más nuevo disco de los Yeah Yeah Yeahs, titulado “Mosquito”. En esta nueva entrega Karen O y compañía tratan de reinventarse trayendo ritmos nuevos a su repertorio, o como ella misma lo mencionó: "Mosquito fue compuesto en su sótano-estudio de Manhattan con máquinas de ritmos, un pequeño teclado de samples y 'un montón de delay', este disco tiene un humor más 'tripeado' por las influencias de reggae y psicodelia". Como en casi todos sus discos no dejan de hacer referencias a la ciudad de donde proceden: Nueva York, la canción Subway da prueba de ello, inspirada en uno de los metros más grandes del mundo y que tiene como base melódica el sonido de los rieles del metro. Por otro lado la que a mi parecer es la mejor canción del álbum es Sacrilege, habían algunas pistas que hacían apuntar que se habían olvidado de la electrónica de It's Blitz, y esta canción lo confirma, no sólo eso, sino que se atreven a hacer su primera mezcla con Gospel, suena rara, pero aún suena a Yeah Yeah Yeahs.
Pág. 16
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 16
30/04/2013 12:30:33 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Pรกg. 17
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 17
30/04/2013 12:30:40 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Fantasías U
na fantasía sexual no es más que una representación imaginaria de los deseos conscientes o inconscientes, estos nos producen emoción y excitación debido a las ideas, imágenes o sentimientos que pasan por nuestra mente. Durante mucho tiempo se ha considerado como algo vergonzoso. Muchos me han preguntado que tan bueno o malo es tener fantasías sexuales, la realidad es que todos (hombres y mujeres) de diferentes edades las tenemos, la diferencia radica en que los hombres suelen hablar de ellas sin pudor alguno pero las mujeres (no todas) tienden a reprimir y no compartirlas. Las fantasías sexuales que pasan de algo imaginario a un hecho consumado llegan a tener beneficios, sobre todo en las parejas estables, ya que alimentan el deseo, intensifican el placer y son clave para tener y disfrutar una sexualidad más abierta y desarrollada. Muchas veces por nuestras obligaciones y compromisos olvidamos esa parte que le da el toque a una relación y convertimos nuestros momentos íntimos en algo monótono, es por eso que muchas veces la llama de la pasión se apaga y es por eso que algunas parejas acuden a especialistas buscando ayuda porque la relación ha caído en un espacio de agonía de placer, y uno de los consejos es, externar esas fantasías para alimentar el deseo y reencontrarse. Las principales fantasías sexuales son: hacer el amor en el carro, avión, ascensor, playa, alberca, probador, atados, en el cine y en el trabajo, sin olvidar los clásicos encuentros con dos hombres o mujeres dependiente el sexo, el speed dating y la lencería o ropa sexy.
Pág. 18
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 18
LO PRINCIPAL ES DISFRUTAR AL MÁXIMO NUESTRA SEXUALIDAD, QUITARNOS LAS CADENAS QUE SE CONVIERTEN EN BARRERAS PARA VIVIR PLENA Y LIBREMENTE NUESTRA SEXUALIDAD, SIN OLVIDAR QUE ASÍ COMO LA VIVIMOS TAMBIÉN DEBEMOS DE RESPETAR LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LOS DEMÁS.
Por: Jesuita Velázquez Calderón Mayor información: apideh@live.com.mx ASOCIACION DE PSICOLOGOS UNIDOS DE MEXICO A.C APUME. "Unidos para servir" http://www.psicologosdemexico.com.mx
30/04/2013 12:30:43 a.m.
PAG. 19
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 19
30/04/2013 12:30:44 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Pรกg. 20 y 21
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 20
30/04/2013 12:30:47 a.m.
FotrografĂa: Rodrigo A. Cervantes TizcareĂąo
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 21
30/04/2013 12:30:51 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Pรกg. 22
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 22
30/04/2013 12:30:58 a.m.
Pรกg. 23 y 24
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 23
30/04/2013 12:31:02 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Angélica Cal y Mayor
DE MANTELES LARGOS
U Pág. 24
Por: Claudio Solís n año más de vida cumplió la gentil dama Angélica Cal y Mayor, y con una alegre comida lo festejo, convocando a sus familiares y amigos muy cercanos, todo para pasar una tarde muy amena y en franca camaradería. La cita fue en un conocido salón de fiestas ubicado al poniente de la ciudad, en donde todos llegaron muy puntuales a la cita y con regalo en mano para la feliz cumpleañera, que claro, agradeció las tantas muestras de cariño. Desde este espacio le deseamos muchas felicidades, esperando que cumpla muchos años más al lado de su apreciable familia.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 24
30/04/2013 12:31:04 a.m.
FRANCISCA ORNELAS, Malena Torres y Juan Carlos Gordillo.
AQUÍ UNA BONITA foto de recuerdo.
CON ANGÉLICA CASTELLANOS, Luis Olivares y Emiliano Zarate.
MARTHA MUÑOZ, Isabela Castellanos y la nena.
ANTONIO FARRERA, Carla Cal y Mayor, Oscar Domínguez y María Cal y Mayor.
AQUÍ CON Fernando Ruiz. FRANCISCO AGUILERA y Karina Calderón.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 25
BEATRIZ VÁZQUEZ y Juana María Velasco.
30/04/2013 12:31:17 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Ana Belén Oviedo XV años
U
Por: Jonadab Vega na espectacular fiesta de quince años se organizó en honor a Ana Belén Oviedo hace unos días en un importante salón de fiestas, a donde acudieron amigos y familiares que la consintieron y al mismo tiempo la pasaron de maravilla con todas las sorpresas preparadas. Al estilo de los musicales más famosos de Broadway, la quinceañera deleitó a los presentes con extraordinarios números de bailes, mismos que los invitados aplaudieron de pie, después degustaron una deliciosa cena y se unieron a la celebración junto a Ana Belén.
Pág. 26
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 26
30/04/2013 12:31:18 a.m.
RAÚL BALDERAS y Valeria Ruiz.
ANDRÉS TEVERA y David Ovando.
MARIANA, Raúl Morán y Arminda Rivera.
CLAUDIA NAVARRO, Mercedes Ortiz LAURA PADRÓN y Valeria Ruiz. y Ángel Torres.
XIMENA ORDAZ y José Pablo Dávila.
GABRIELA VILCHIS, Sara Ramírez y JULIO CÉSAR OVIEDO, Fabiola AvenLeonardo Ramírez. daño y Julio César Oviedo.
BRENDA VALDÉS, Ivonne Marqués y Omar Trujillo.
JORDY AVENDAÑO y la quinceañera.
CON KATHIA Fontini.
Pág. 27
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 27
30/04/2013 12:31:34 a.m.
Revista Chiapas de Noche
La Torre Chiapas EL NUEVO SÍMBOLO DE LA CIUDAD
C
Por: Lydia Matus y María José Villalobos on el fin de generar una nueva imagen urbana para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en marzo del 2009 se inició la construcción del primer rascacielos en la ciudad y del estado de Chiapas: la “Torre Chiapas”. De acuerdo a la página oficial de la Sociedad Operadora de la Torre de Chiapas S.A de C.V., “La construcción de la Torre Chiapas se fundamentó en la visión de desarrollo del estado en la cual, a través de la inyección de capitales estratégicos, se busca posicionar la imagen de Chiapas como un destino ideal para nuevas inversiones”. Posee una altura de aproximadamente 104 metros sobre el nivel
del piso, por lo que se le considera el edificio más alto del sureste mexicano, de igual forma, se ha convertido en un nuevo ícono de la ciudad. Está compuesta por nueve elevadores, amplios estacionamientos, un helipuerto, un anexo y 22 pisos, dentro de sus instalaciones se localizan una reconocida televisora y oficinas de gobierno, tales como las secretarías de Turismo, Economía, Función Pública, Relaciones Exteriores, Casa Chiapas, Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, así como oficinas del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, de Relaciones Internacionales, entidades como Instituto del Agua, Biodiesel, Instituto de la Juventud, Instituto de Comunicación Social, entre otras.
LABORATORIO ALQUIMIA TU LABORATORIO POR MÁS DE 20 AÑOS
PA´QUETE CHEQUES
24 ANALISIS
Pág. 28
70%
DESCUENTO
INFORMES: 678 - 0999 CALLE DR. FELIPE FLORES 13-C. CENTRO HISTÓRICO revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 28
QFB RENATO LOPEZ COELLO Universidad Autónoma de Guadalajara CÉDULA PROFESIONAL 1989138
30/04/2013 12:31:35 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 29
30/04/2013 12:31:39 a.m.
Revista Chiapas de Noche
Chiap as
de Noche
Pรกg. 30-31
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 30
30/04/2013 12:31:39 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 31
30/04/2013 12:31:44 a.m.
Revista Chiapas de Noche
IRON MAN
E
SABÍAS QUÉ... El Mandarín es un personaje ficticio y supervillano en los cómics publicados por Marvel Comics. Es el archienemigo de Iron Man.
Pág. 32
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 32
n "Iron Man 3" de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿El hábito hace al monje o es al contrario?
3
ESTRENO
Título: Iron Man 3 Título original: Iron Man 3 País: USA Productora: Paramount Pictures Director: Shane Black Guión: Drew Pearce, Shane Black Reparto: Robert Downey Jr., Don Cheadle, Gwyneth Paltrow, Guy Pearce, Cobie Smulders, Ben Kingsley, Paul Bettany, Rebecca Hall, Jon Favreau, Stan Lee, William Sadler, Justin Wheelon, James Badge Dale, Stephanie Szostak, Yvonne Zima
cine Fan&...
30/04/2013 12:31:47 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 33
30/04/2013 12:31:51 a.m.
Leer
TIPS PARA DESVELADOS
4 duermen 5 6 L 1 7 2 8 3 9 10 CUANDO
Lámpara mágica. Con respecto al punto anterior, existen lámparas personales para lectura que te permiten desvelarte sin molestar a tu alrededor y además te ahorran el esfuerzo de pararte a apagar la luz.
OTROS
Disfruta de una buena lectura sin conciliar el sueño Por: Abril Martínez eer por las noches es sinónimo de adormecimiento para algunas personas, cuántas veces hemos oído que el insomnio se puede terminar con un libro aburrido que te haga caer en los brazos de Morfeo; contrariamente, hay personas que prefieren la noche para disfrutar de un buen libro, relajarse y dejarse llevar por las letras hasta altas horas de la madrugada. Si eres de los que lee de noche por el mero placer de desvelarte al hilo de un historia interesante, aquí te damos unos consejos para sacar el mejor provecho a tu concentración.
Buena postura. Aunque el libro esté muy interesante y seas un desvelado de corazón, la noche es la noche y el cuerpo sabe que es para dormir, siéntate en la cama o en un sillón.
Iluminación. Si vives sólo tienes la ventaja de tener la luz encendida en cualquier espacio de tu hogar en el que prefieras leer, pero piensa en usar lámparas ahorradoras para no gastar mucha energía.
Hora de cama. Si duermes acompañado y prefieres leer en la cama, procura tener una lámpara que sólo permita alumbrar el espacio de lectura. No querrás causar un divorcio por no dejar dormir a tu pareja por tener la luz encendida.
Ayuda extra. En caso extremo mastica un chicle. Sólo procura no quedarte dormido con él, si no quieres amanecer con un nuevo adorno en el cabello.
No te tapes. Una vez cobijado y en el calorcito de la cama, es más fácil quedarse dormido. No te tapes, a menos que haga mucho frío, recuerda que el calor empeora el rendimiento.
De estudio. Tienes que estudiar para un examen y el tema no es muy interesante que digamos, mantente concentrado tomando agua mientras estés leyendo, pequeños traguitos de agua fría podrían mejorar tu rendimiento.
Buenos compañeros. Tomar café es para muchos un complemento de la lectura. Sobre la mesita, un libro y una taza de café, la combinación perfecta, pero ten cuidado de no tomar mucho y si eres propenso al insomnio, piénsalo dos veces.
Entrena tu cerebro. Debes crear el hábito de leer porque te interesa el libro, no como método para conciliar el sueño. Tu cerebro registra y procesa como correcta la acción de dormirte con un libro en tus manos, así que debes obligarte a procesarlo de otra manera.
Sé un lector activo. El uso de la imaginación y pensar en lo que estás leyendo harán más probable que no te quedes dormido durante la lectura. Es difícil que tu cerebro se prepare para dormir si se activa con lo que estás leyendo.
Pág. 34
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 34
30/04/2013 12:31:52 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 35
30/04/2013 12:31:56 a.m.
Por: Pablo Baumart uis Quevedo es un cienciadicto y letraherido y actualmente radica en Nueva York, participó en el documental “En Busca del Primer Europeo”, el cual gano múltiples premios como Premio Prismas a la mejor obra de divulgación audiovisual (2011); Medalla de Oro en el World Media Festival de Hamburgo (2012); Premio Especial del Jurado en Doscient Roma (2011). Ganador del ‘Proud to present in Science and technology” en el Eurovision Summit (2012). Cada semana a través de su programa de Probeta en Nueva York; habla de temas de gran relevancia relacionados a la Ciencia, Salud y Tecnología, con entrevistas a los más destacados investigadores hispanohablantes de todo el planeta. http://www.luisquevedo.org/ ¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DE LA CIENCIA? No sabría decirte exactamente cuándo. Lo cierto es que, desde que tengo memoria, quería ser “físico e ingeniero electrónico” -eso le decía a los profesores en la escuela- pero cambié la física por la filosofía en la Universidad y luego me gradué en Biotecnología porque me apasionaba la revolución genética. Supongo que siempre tuve predilección por los asuntos que involucraran el pensamiento crítico.
REVISTA CHIAPAS DE NOCHE
¿CUÁL ES TU LIBRO FAVORITO? Permíteme que cite dos, uno que he leído cientos de veces y otro que no he logrado terminar nunca. Uno es “El amor, las mujeres y la vida”, una selección del poeta uruguayo Mario Benedetti, este libro, en diversas encarnaciones, me ha acompañado en muchas aventuras. Luego está “Infinite Jest” de David Foster Wallace, una novela que he empezado en diversas ocasiones y que me apasiona a la vez que amedrenta en su complejidad y riqueza, tanto, que siempre detengo mi lectura y la dejo “para cuando tenga unas vacaciones y le pueda destinar la atención que merece”.
PAG. 36
El lado NOCTURNO de: Luis Quevedo
L
El lado
Noctu RNO de…LUIS QUEVEDO
Por: Pablo Baumart
¿CÓMO NACIÓ EN BUSCA DEL PRIMER EUROPEO? Nació por culpa de dos cafés y un libro. Sosteniendo sendas tazas estábamos Alfonso Par, productor y yo, era un café rutinario, como tantos otros que tomábamos en un espacio común de la productora donde editábamos “Tres14”, el programa de TV que yo había creado y presentaba en la 2 de TVE; el libro, era “Darwin’s dangerous idea” del filósofo estadounidense Daniel Dennett, lo estaba releyendo por aquel entonces porque hacía unos días que Dennett me lo había autografiado en el Museo de la Ciencia -CosmoCaixa- de Barcelona; Alfonso lo vio y me preguntó por él, resultó que él -Alfonso- también era un fan de la evolución y filósofo de formación, dos cafés pronto fueron cuatro y luego seis. Alfonso conocía a Eudald Carbonell, yo tenía ganas de hacer algo más sólido, más complejo que pudiera transmitir la idea de la evolución por selección natural... y ¡se acercaba el aniversario de Darwin! Con el último café en la mano -negro y sin azúcar- llamamos a Eudald a su celular, sin mayor preámbulo, y al codirector de Atapuerca le pareció una idea genial... el resto, es historia. ¿QUÉ PODEMOS CONOCER SINTONIZANDO SCIENCE FRIDAY? Descargando el podcast de la “Ciencia de los Viernes” -que ahora hemos rebautizado como “Probeta en Nueva York”- puedes estar a la última de -reza el eslogan- lo último de la cien-
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 36
cia, la salud y la tecnología”. Cubrimos todo tipo de noticias frescas sobre ciencia, siempre trabajos que se han publicado recientemente en las revistas de investigación más prestigiosas. Lo hacemos, además, sin complicarnos innecesariamente. El programa es coloquial, gran parte en formato de diálogo entre dos personas cualesquiera, sin tecnicismos en exceso, ni simplificaciones innecesarias, sabemos que nuestros oyentes son gente sobradamente inteligente y capaz ¿por qué entonces hablar de ciencia como si estuvieras en la escuela? Pero, hay algo más, lo que una o uno puede descubrir es la calidad, cantidad y sorprendente cercanía de las científicas o los ingenieros latinos, hispanohablantes que hacen trabajo de primer nivel y que disfrutan compartiendo el fruto de sus investigaciones con nosotros; para mí, su papel como modelos, como referentes, como fuente y motivo de orgullo para todos los latinos, es de capital importancia. ¿QUÉ ES LO QUE AMAS? Lo que Jorge Wagensberg, profesor de Física de la Universidad de Barcelona y un gran ensayista en lengua española, llama “el gozo intelectual”, es decir, el placer que ocurre en el momento exacto de una nueva comprensión y al que se llega por el arcano proceso de “estímulo, conversación, comprensión”. ¿QUÉ ES LO QUE ODIAS? No odio nada. Odiar es convertir una fuente de dolor o disgusto en una parte esencial y definitoria de tu persona. Procuro, cuando me noto enfadado, pensar, razonar una vuelta a la calma, por provisional que ésta sea. ¿TU ANIMAL PREFERIDO? El Homo sapiens [un término que incluye a la Dona sapiens]. ¿CON QUE PERSONAJE DE LA HISTORIA TE SIENTES MÁS IDENTIFICADO? Para identificarme necesito haber conocido, reseguido los pensamientos de alguien. Supongo que eso elimina a la gran mayoría de los sospechosos habituales. Por escoger un personaje conocido, me gustaría identificarme con Michel de Montaigne o Kurt Vonnegut... aunque, para mi desgracia, tengo bien poco de ambos. ¿QUÉ TALENTO TE HUBIESE GUSTADO TENER? Me gustaría tener talento para contar historias. Historias de ficción con personajes complejos. Envidio el talento de un Dostoyevsky, por ejemplo. ¿TU MAYOR LOGRO? Conseguir el sí de mi mujer. ¿TU CARACTERÍSTICA MÁS DESTACADA? Gusto por los problemas complejos y cabezonería. ¿QUÉ ES LO QUE ADMIRAS EN UNA PERSONA? Admiro muchas cosas en muchas personas diferentes. La única característica en común, supongo, es una cierta coherencia en su vivir. No hablo de la impasibilidad ante el cambio, hablo de la entereza de quien vive su vida, consciente de ello, de dónde viene y, tal vez, de dónde imagina que quiere ir. ¿CUÁL ES TU PELÍCULA FAVORITA? “The thin red line” de Terrence Malik
¿ACTOR /ACTRIZ FAVORITO? Cambio mucho. Me gustan los personajes encarnados. Hoy sería un fan de Johnny Depp en “Fear and loathing in Las Vegas”; si pudiera irme a mi infancia, Marlon Brando en “Apocalypse Now” o en “El último tango en París”. ¿TU HÉROE DE FICCIÓN? El Martín de Sábato en “Sobre héroes y tumbas” ¿TU BLOG FAVORITO? brainpickings.org ¿LA PALABRA QUE MÁS USAS? OK. Sirve para todo aunque tiene más pausa que significado. ¿BEBIDA FAVORITA? Un vino tinto. ¿QUÉ TE GUSTA CENAR? Jamón ibérico, queso, uvas y un pan con tomate. ¿LUGAR PREFERIDO? ¡Difícil! Voy a hablarte de una situación preferida, de noche, llegar a Nueva York en auto, sin conducir yo, claro. El perfil de la ciudad, complejísimos polígonos iluminados recortados contra la negrura de que extiendo por encima del Atlántico. Siempre pienso “¿Qué pensaría alguien de otra época u otro mundo ante esta visión? ¿Tendría sentido, cuál?”. ¿TU MAYOR EXTRAVAGANCIA? Tal vez mi gusto por los sombreros o por acelerar mis desayunos poniendo fruta, yogur, miel, cereales... hasta el café en una batidora y engulléndolo de un trago. ¿PRÓXIMO PROYECTO? La segunda parte de “En Busca del Primer Europeo”, en esta ocasión, siguiendo con nuestra idea de "Conocer el pasado como herramienta para entender mejor el futuro." Eudald y un servidor, nos embarcaremos en una aventura para descubrir la historia de la civilización. Vamos a explorar, si antes fue la selección natural que moldeó al homo sapiens, ahora será la selección cultural que ha dado forma a nuestro presente. Puedes imaginar que pasaremos bastante tiempo en México para hacerlo, pues es uno de los lugares del planeta donde más historia concentrada hay, pasado, presente y futuro de mesoamérica tendrán un papel destacado en el documental. ¿TU VIAJE MÁS DIVERTIDO? A Tanzania, durante el rodaje de En Busca del Primer Europeo. ¿QUE SUENA EN TU IPOD? Decenas de podcasts diferentes de todos los temas imaginables. Eso y mi selección personal de Glenn Gould y las variaciones de Beethoven junto a Daft Punk, La Pasión según San Mateo o Los Planetas. ¿BANDA O CANTANTE PREFERIDO? Radio Head / Tom Yorke ¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA? “Don’t think twice, it’s all right” de Bob Dylan ¿TWITTER O FACEBOOK? Twitter
30/04/2013 12:32:00 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 37
30/04/2013 12:32:03 a.m.
HORÓSCOPO
TAURO
Símbolo: El toro Palabras clave: Yo quiero Elemento: Tierra Planeta regente: Venus Día: Viernes Color: Verde Metal: Cobre Piedra: Esmeralda
(21 ABRIL - 20 MAYO)
AMOR:
Se acerca la fecha de tu cumpleaños, y como suele ser cada año, los planetas te enviarán sus mejores energías para que inicies con el pie derecho cualquier proyecto que tengas, pero específicamente este año será muy exitoso en cuanto al amor. La pregunta que te debes hacer es si estás preparada para hacerle un espacio en tu vida o no.
DINERO:
Inicias una etapa de prosperidad en temas relacionados con dinero. Recibirás entradas de ingresos extraordinarias, que podrían provenir de juegos de azar o transacciones o herencias familiares. Festéjalo con moderación.
SALUD:
Tranquilidad y armonía en una jornada que querrás guardar en tu memoria para siempre. Te vas a sentir bien y descansada y sólo querrás alargar el tiempo para seguir disfrutando de los tuyos. Ojo con los excesos culinarios.
FAMILIA:
Tus relaciones personales y afectivas pasan por momentos complicados y tendrás que emplearte a fondo si quieres cambiar la situación. Deberás mostrarte más abierta y relajada con las personas que te importan, sobre todo si es tu familia.
CARRERA:
Tendrás que decidirte con un tema profesional tarde o temprano. No te aferres a ninguno, recuerda "Perder para encontrar". Elige sabiamente y sobre todo no olvides escuchar más a tu corazón que a tu novio, papás, amigas, etc.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 38
H
oróscopo Tauro 2013, quizá el 2012, no fue un año tan propicio para Tauro, pero eso no debe hacerle pensar que el 2013 seguirá esa tendencia. Todo lo contrario, el 2013 se perfile bajo la influencia de los astros, propicio para los nacidos bajo el signo de Tauro. Disfrutarán de un año tranquilo sin que medien muchos problemas, ni contratiempos a nivel personal y laboral. Le haría bien controlar la báscula y ejercitarse un poco. Algunos problemas digestivos pasarán rápidamente pero siempre hay que cuidar la dieta. Los solteros podrían encontrar pareja, pero de ellos depende que las relaciones cristalicen hay que dejar de ser tan crític@ con las personas con las que se conocen.
30/04/2013 12:32:05 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 39
30/04/2013 12:32:06 a.m.
revista chiapas de noche edicion num11 abril.indd 40
30/04/2013 12:32:07 a.m.