CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Inaugurarán “Exposición Turística Chiapas” en Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México • Es la primera vez que Chiapas participa en una exposición dentro de las instalaciones del AICM • Durante la Exposición habrá un módulo de atención turística MdR. Este lunes, a las 19:00 horas, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se llevará a cabo la inauguración de la Exposición Turística Chiapas; con la finalidad de promover la riqueza turística, cultura y artesanal del estado en uno de los principales centros emisores y receptores de turismo del país. “Es política del Gobierno del Estado fomentar, propiciar y difundir las manifestaciones culturales, artesanales y gastronómicas para bienestar y disfrute de la población y sus
visitantes. Es la primera vez que el estado participa en una exposición dentro de las instalaciones del aeropuerto y estamos convencidos de que con el esfuerzo conjunto de los gobiernos Federal y Estatal, se podrá fortalecer a Chiapas como uno de los principales destinos del país”, señaló el secretario de Turismo del estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas. Del 3 de marzo al 6 de abril, el centro expositor contará con una muestra artesanal y fotográfica de la riqueza turística chiapaneca. Los visitantes encontrarán “vitrinas” que se vestirán con imágenes en gran
formato de zonas arqueológicas, culturas vivas e imponentes atractivos turísticos. En este espacio se podrán apreciar 35 piezas artesanales de los grandes maestros chiapanecos de los diferentes municipios de la región Altos como: San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar, Tenejapa, Pantelhó, Amatenango del Valle, Chenalhó y Zinacantán, y de la región Centro: Chiapa de Corzo. Además, ésta exhibición incluirá pantallas con la tecnología touch que permitirán a los visitantes interactuar con imágenes y videos para apre-
ciar las maravillas naturales del estado como zonas arqueológicas, pueblos mágicos, centros ecoturísticos y reservas naturales. El evento inaugural tendrá lugar hoy lunes 3 de marzo por la noche, en donde habrá marimba y platillos tradicionales de Chiapas y se espera la presencia de funcionarios de Sectur Federal, Gobierno del Distrito Federal, Gobierno de Chiapas, Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México así como asociaciones de chiapanecos residentes en el área metropolitana de la Ciudad de México y público en general.
Tras consenso, Gobierno del Estado inicia la transformación de la capital MdR. Tras el consenso obtenido con cámaras empresariales y sociedad civil, además de planeadas y operadas las normativas de Smapa, CFE y Telmex, pero sobre todo ante la necesidad por salud pública de cambiar las tuberías subterráneas del Boulevard Belisario Domínguez que tienen más de 50 años de haber sido intervenidas, la Secretaría de Infraestructura iniciará las obras de remodelación. Las obras que forman parte del proyecto Corredor Metropolitano fueron planificadas a detalle, con participación de colegios constructores chiapanecos y cámaras empresariales, ante quienes se explicó el proyecto y la necesidad de atender la zona, primeramente por salud pública para cambiar las tuberías, pero también por necesidad de modernización y el detonante económico que significará, explicó el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué. El encargado de la ejecución de obra pública en Chiapas expuso que además de generar certidumbre al tema de salud, la modernización del Boulevard será un importante detonante de la economía en la conocida Zona Dorada, además generará un espacio exigido por la ciuda-
danía como es el caso de la ciclovía que ofrecerá un espacio de circulación seguro y exclusivo para los usuarios de este medio de transporte. Se añadirán también obras de confinamiento del transporte público, una mejor iluminación, seguridad, paradas con Internet, entre otros beneficios, acordes a una ciudad moderna, todo con parte del presupuesto total destinado para la remodelación de la capital del estado que ronda los mil 500 millones de pesos. Esta obra forma parte del Plan Estatal de Desarrollo, el cual busca potencializar las oportunidades de Chiapas y apuntalar las zonas de desarrollo, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. Es importante destacar que la planificación de esta obra incluye también la previa señalización de vías alternas para evitar mayores afectaciones al tránsito local, por ello en vinculación permanente con la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal y del Estado, se creó una guía de paso alterno que estará a disposición de la ciudadanía. Por otro lado, existe el compromiso de la Secretaría de Infraestructura de mantener supervisión permanente en la zona para generar certeza en los avances de la ejecución de obra pública, además
que el secretario Bayardo Robles Riqué advirtió que mantendrá la dinámica de realizar visitas sorpresa para vigilar las zonas en construcción y en caso que las empresas incumplan o presenten deficiencias técnicas en los trabajos, les serán retirados los contratos de obra. Las obras se iniciarán sobre el Boulevard Belisario Domínguez, a la altura de la 14 Poniente, en el carril rumbo al poniente y contarán con señalizaciones, presencia de agentes de vialidad e información de las rutas alternas. Cabe recordar que fue en 1964 cuando se ejecutó el proyecto del Boulevar Belisario Domínguez y pasado el tiempo, otras administraciones solamente “parcharon” la vía, pero el actual Gobierno tomó el compromiso de rehabilitar a fondo la zona tras 50 años de abandono. La modernización de la
capital que forma parte de las obras del Plan Metropolitano, incluye además la instalación de nuevos drenes pluviales, el confinamiento del transporte público, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y establecer senderos peatonales, donde además habrán estructuras de reposo con Internet gratis y botones de pánico para tener garantizada la seguridad de la zona que será acompañada de nuevas luminarias. Es importante reiterar que antes de iniciar el proyecto de obra, se realizó un estudio de viabilidad que incluyó la opinión de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) y Teléfonos de México (Telmex), entre otras entidades, mismas que autorizaron y trabajan en la normativa a aplicar en la obra.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
03
En Chiapas
Cerca de 800 familias indígenas serán beneficiadas con viviendas • Manuel Velasco y Nuvia Mayorga entregaron 279 casas en Larráizar • Mediante el Programa de Vivienda Indígena se invertirán más de 100mdp MdR. Con el firme propósito combatir de manera frontal los niveles de rezago social y desigualdad en las diferentes regiones indígenas de Chiapas, la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y el gobernador Manuel Velasco Coello visitaron la comunidad de Unenaltic del municipio de Larráinzar, donde realizaron la entrega de 279 viviendas a familias beneficiadas mediante el Programa de Vivienda Indígena, que contempló una inversión superior a los 36 millones de pesos. Cabe destacar que mediante dicho programa se entregarán un total de 780 viviendas y se invertirá un monto superior a los 100 millones de pesos, beneficiando también de manera directa a familias indígenas de diferentes comunidades. En este marco, la Directora General de la CDI anunció que la Federación destinará importantes recursos para la consolidación de más proyectos productivos en favor de las familias chiapanecas. “Estamos trabajando de la mano para que los 70 programas que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre lleguen a estas localidades y sean beneficiados nuestros indígenas de Chiapas y de todo el país”, resaltó la funcionaria federal. Ante cientos de familias beneficiadas, el Gobernador dijo que estas acciones conjuntas con el Gobierno Federal tienen como objeto fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, fortaleciendo su desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura o regionalismo. El mandatario precisó que estas acciones aportan de manera importante a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Ham-
bre, ya que se fortalecen las tareas que privilegian el ejercicio de los derechos de las familias indígenas mediante la implementación de programas que garantizan el acceso a una mejor alimentación, salud, educación e infraestructura básica. “Tenemos muy claro que existe una gran deuda con los pueblos y las comunidades indígenas, pero esta gran deuda la debemos de saldar con trabajo y trayendo más beneficio y más desarrollo para estas comunida-
des”, destacó el Gobernador. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que dicho Programa es una herramienta de la política pública de nueva generación emprendida por el Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para la articulación de acciones, obras y recursos conjuntos que permitan dotar a los pueblos y comunidades indígenas de infraestructura básica a fin de elevar su nivel de vida. Velasco Coello argumentó que en Chiapas se está tra-
bajando con responsabilidad y compromiso para beneficiar de manera directa a las mujeres y hombre indígenas, por lo que resaltó que en su gobierno se han consolidado iniciativas que proveen los medios materiales para emprender sus propios procesos de desarrollo socioeconómico. Como ejemplo de ello, en tan solo un año de la administración estatal se han gestionado más de 397 millones de pesos para realizar 63 grandes acciones de agua potable, electrificación, tra-
tamiento de aguas residuales y alcantarillado en las diferentes regiones indígenas. De igual forma se han otorgado insumos a más de tres mil 650 artesanos indígenas, apoyándolos en la comercialización de sus productos, mediante la “Marca Chiapas”. En materia de educación se han beneficiado a más de mil estudiantes indígenas, quienes reciben una beca para apoyar en la continuidad de sus estudios. Además se pusieron en marcha 179 albergues escolares y comunitarios, para dar vivienda y alimentación a más de 10 mil 500 niños y jóvenes estudiantes indígenas, donde se invirtió un monto de 83 millones de pesos. En este contexto, Velasco Coello apuntó que para el 2014, el 60 por ciento del presupuesto está destinado al desarrollo social, lo que significa que se continuará apoyando a más familias de Larráinzar y del resto de los municipios del estado. Con estas acciones concretas y visibles, el Gobierno del Estado se suma a las tareas para el cumplimiento de las grandes metas nacionales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, para lograr que Chiapas y México se muevan.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
CHIAPAS HOY
HUESO Por Víctor Hugo
MANUEL VELASCO COELLO
JUSTICIA SOCIAL Como un acto de justicia social y como parte de las acciones que fortalecen un sistema jurídico estatal equitativo e incluyente, que privilegia el respeto a los derechos humanos de las y los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de cartas de liberación a 147 mujeres y hombres internos de diferentes penales de la entidad. Además de los connacionales que resultaron beneficiados con la entrega de estas boletas de liberación, también se encuentran ciudadanos de otras nacionalidades como Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras. Acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJE), el Gobernador destacó que el bienestar social es prioridad para su gobierno, hecho que permitirá impulsar y consolidar un Chiapas más justo y digno para vivir. El mandatario precisó que para la realización de estas acciones, resultado de las gestiones realizadas entre la Comisión Interinstitucional y la Mesa de Reconciliación del estado, se privilegió el respeto al estado de derecho y las garantías individuales. En este sentido, precisó que las liberaciones anticipadas son ejemplo de que en Chiapas el sistema de justicia es confiables y trabaja para dar certeza a la seguridad social de las familias. “Vamos a seguir revisando los casos para que más mujeres y hombres puedan obtener su libertad, porque la justicia tardía también es injusticia y es eso lo que justamente no queremos que suceda”, destacó el Gobernador. Ante las personas beneficiadas y
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
hugocalvof_@hotmail.com
RUTILII ESCANDÓN
VICENTE FOX
sus familiares, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la suma de esfuerzos, voluntades y el diálogo entre los tres poderes del Estado, así como del Consejo Estatal de Derechos Humanos, quienes integran la Mesa de Reconciliación para privilegiar la justicia social.
El mandatario argumentó que en tan solo un año de la presente administración estatal se construyeron y se pusieron en marcha cuatro nuevos albergues en puntos estratégicos de la frontera para atender a las niñas, niños, mujeres y hombres migrantes.
Es importante mencionar que la liberación de estas 147 personas se suma a las más de 500 liberaciones de mujeres y hombres mexicanos y de otras nacionalidades quienes se lograron reintegrar a la vida productiva en sus comunidades, regiones o países el año pasado.
Cabe destacar que por estas acciones en favor del respeto, justicia social, impulso al desarrollo socioeconómico regional, fraternidad con las y los ciudadanos migrantes; y la consolidación de políticas humanistas en Chiapas, el Gobernador fue condecorado por el Parlamento Centroamericano con la Orden Francisco Morazán en el Grado de Gran Cruz.
Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado enfatizó que hoy las autoridades gubernamentales de Chiapas ejercen acciones de difusión y de respeto de los derechos humanos, acciones de civilidad y convivencia armónica donde se privilegia la libertad, se pugna por las relaciones sin discriminación y se contribuye a la evolución progresiva de los derechos elementales de las personas. Asimismo, enfatizó que la Mesa de Reconciliación interinstitucional sienta las bases para que las organizaciones sociales, asociaciones y todo tipo de agrupación organizada cuenten con la certeza de una institución dedicada y dispuesta a privilegiar el diálogo, tendiendo puentes para el entendimiento y solución de los conflictos sociales, buscando por encima de todo la reconciliación de los pueblos y habitantes de Chiapas. En este contexto, el Gobernador resaltó que las y los migrantes del bloque centroamericano que diariamente transitan por el territorio chiapaneco, tienen en su gobierno a un amigo y un aliado, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando para lograr un mayor respeto de los derechos humanos de las y los migrantes.
La Orden Francisco Morazán es la más alta condecoración que otorgan los centroamericanos a personajes importantes que en el ejercicio de sus funciones públicas, contribuyan al fortalecimiento de la paz de Centroamérica y al desarrollo e integración en esta región. Finalmente, el Gobernador refrendó su compromiso para seguir trabajando con responsabilidad y con gran voluntad en favor de la justicia, las libertades, la igualdad de oportunidades y el estado de derecho, para Chiapas y todas las familias. FALSIFICADOR La Delegación Chiapas de la Procuraduría General de la República detuvo a un presunto falsificador de papel moneda y aseguró 100 billetes, al parecer apócrifos, en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Gracias a una denuncia ciudadana, en la que se aseguraba: “que una persona del sexo masculino se dedica a la distribución, venta y a pagar con billetes falsos en los locales que están distribuidos en el mercado de dulces y artesanías” de aquella ciudad.
De manera inmediata, el Agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE); con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); iniciaron las indagatorias a fin de comprobar la veracidad de la denuncia. La autoridad federal se constituyó en el parque “Fray Bartolomé de Las Casas” y realizando una inspección de campo donde pudieron ubicar a una persona con las características denunciadas, a quien se le aseguraron 100 documentos con las características de imagen y color de billetes de la denominación de $100.00 pesos, los cuales al parecer son apócrifos. El detenido y los bienes asegurados se encuentran a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación hasta en tanto resuelva su situación jurídica por la posible comisión del Delito de Falsificación y Alteración de Moneda, previsto y sancionado por el artículo 234 del Código Penal Federal. COITAN… El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, rechazó comparecer por el caso de Oceanografía en donde su administración no tuvo nada que ver, por lo cual dijo, él, su familia y su familia “extendida”, se encuentran muy tranquilos. En la familia estamos muy tranquilos. Aquí no hay nada que ocultar, nada de qué preocuparnos. Toda la familia, la familia propia y la extendida”, dijo. El caso fue publicado por el influyente diario nacional Excélsior. Y es que tanto el ex mandatario como sus hijastros, los hermanos Bribiesca – Manuel y Jorge-, han sido relacionados con Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, pues prácticamente de la noche a la mañana, su participación como proveedor de Pemex, creció hasta tener casi el 100 por ciento de las ganancias provenientes de la paraestatal…Salamaleiko.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
MANUEL VELASCO COELLO
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR
ENOC HERNÁNDEZ CRUZ
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
VELACO COELLO Y
Centroamericano, Velasco Coello ofreció una emotiva y extraordinaria pieza de oratoria, enriquecedora, ilustrativa de de las raíces que nos funden con los países del área que, lamentablemente, han sido víctimas de fenómenos como la violencia, las guerrillas y el hambre, hecho que ha provocado una desplazamiento sobresaliente y es Chiapas el pasaporte para una mejor vida.
estimula políticas públicas teniendo como objetivo el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales de niñas, niños, mujeres y hombres que transitan por ella.
males que amenazan a los niños y jóvenes.Al poner en marcha en Tapachula la reactivación de las actividades de futbol soccer, futbol americano y béisbol del Club Atlético Tapachula, encabezado por su presidente Rafael Vicente Yanini, Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal de la Fundación, señaló que mantener una comunidad saludable y armónica es uno de los propósitos fundamentales del gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas, Sra. Leticia Coello de Velasco, de ahí que se invierten recursos y se promueven acciones como la Cruzada Estatal del Deporte. Cabe destacar que, aún con el brazo derecho fracturado, Hernández Cruz realizó el fin de semana una intensa gira de trabajo por la zona Soconusco de Chiapas en donde se reunió con jóvenes, madres de familia, niños adultos mayores, destacando su mensaje de unidad. NORTES LOS cimientos básicos de la sociedad nacen del núcleo familiar, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso chiapaneco, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor al referirse a la celebración del Día de la Familia. “Tenemos que plantearnos que desde la familia podemos construir el futuro que añoramos, entonces que sea el mejor para nuestras generaciones; deseo en este día que la unidad y el amor sean los cimientos”, precisó…REUNIDO con ganaderos de varios municipios del estado, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que el Gobierno del Estado está en toda la disposición de trabajar de la mano con este sector tan importante en la entidad y poner especial interés en el tema del abigeato. Al respecto, el encargado de la política interna de Chiapas propuso al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Lláven Abarca, crear un grupo especial con policía montada de tal manera que los ganaderos sientan el respaldo de la autoridad, la cual está empeñada en seguir haciendo de Chiapas un estado seguro. Genial eso… ES TODO.
LA FRONTERA SUR Con Centroamérica los chiapanecos tenemos una enorme coincidencia. Lo único que existe es la frontera geopolítica porque en realidad somos parte de la misma historia. Eso lo comprende y así lo ha expresado el gobernador Manuel Velasco Coello al recibir de pare del Parlamento Centroamericano (PARLANCEN) la condecoración Orden Francisco Morazán en Grado de Gran Cruz, por su trabajo a favor de los derechos humanos de los migrantes. Es cierto que nuestro umbral con Centroamérica es poroso derivado de la importancia que han tomado en los últimos 15 años los flujos de migrantes indocumentados así como de la tradicional complejidad caracterizada por el comercio informal y la presencia de trabajadores temporales; sin embargo, la frontera sur también es un espacio de unidad entre pueblos que comparten rasgos culturales e intereses de distinta índole; por ello, la política de Velasco Coello es de respeto a los derechos, al ser humano sin tener en cuenta su condición migratoria. La presidenta del PARLANCEN, Paula Lorena Rodríguez, fue quien impuso la máxima distinción al mandatario chiapaneco en un acto solemne donde se reconoce la política humanista de Velasco Coello, quien se comprometió a amplificar la cooperación y el trabajo en conjunto con los países centroamericanos para incrementar la reciprocidad cultural y comercial y proteger la vida de quienes pisan territorio chiapaneco. Aseguró que el reconocimiento es para todo el pueblo de Chiapas identificado plenamente con Centroamérica por razones históricas cuyos vínculos nos enorgullecen, por lo que de nuestra parte se garantizará e impulsará un trato de amistad con toda la franja. que
Ante los componen
125 diputados el Parlamento
“Coincidimos en que la frontera sur de México debe ser una frontera humana y no una frontera amurallada. Una frontera que nos una y no una frontera que nos divida. Somos la puerta de entrada a México para la región de Centroamérica y el resto de Latinoamérica”, enfatizó Velasco Coello. Francisco Morazán sostenía: La grandeza de una Patria no se mide por la extensión de su territorio, sino por la dignidad y honor de sus hijos. Así, congruente a la filosofía del pensador y visionario Centroamericano, el gobernador Velasco Coello afirmó sin frivolidades que en Chiapas “No estamos construyendo muros; por el contrario: estamos tendiendo puentes de hermandad entre nuestros pueblos. Para nosotros, quien atenta contra la integridad de un migrante, atenta contra la dignidad humana y merece todo el peso de la Ley”. La Orden Francisco Morazán es la más alta condecoración que otorgan los centroamericanos a personajes importantes que en ejercicio de sus funciones públicas contribuyen al fortalecimiento de la paz de Centroamérica y principalmente al desarrollo e unificación en esta región. En ese tenor, el Gobernador del Estado, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), señora Leticia Coello de Velasco, ratificó su compromiso para extender su cooperación en pro de las naciones centroamericanas. El gobernador Manuel Velasco ha definido como prioridad el cumplimiento de las garantías y el trato digno de los migrantes que cruzan por la frontera de Chiapas, por lo que en este sentido
A manera de ejemplo, se ofrece el acceso a los servicios médicos a través de la Cartilla de salud del migrante; existen albergues para niñas, niños y mujeres migrantes en los municipios de Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa y se han formulado programas para la protección y seguridad a la integridad de los migrantes, tal como se dio a conocer en la Cumbre México-Sistema de la Integración de Centroamericana (SICA), celebrada el año pasado LA TRADICIONAL FIT La tradicional Feria Internacional de Tapachula es un festejo que durante 17 días acercará a Chiapas con Centroamérica, así como a las culturas de África, Europa, Asia y Sudamérica. El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la 52 edición de esta importante muestra donde se exhibe la producción artística, comercial artesanal, gastronómica y ganadera de distintos lugares de Chiapas y del mundo. Al recorrer las instalaciones en compañía de la reina Florencia I y de las autoridades locales, el mandatario chiapaneco destacó la inversión de 440 millones de pesos en infraestructura y reconstrucción de las calles en Tapachula, para que la ciudad esté a la altura de lo que sus ciudadanos merecen. El gobernador aludió al apoyo que ha recibido la actividad pecuaria de El Soconusco, con la entrega de 100 sementales bovinos hecha recientemente. Esto representó una inversión del orden de un millón 200 mil pesos. EL DEPORTE, EXCELENTE MEDICINA La Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez fomenta el deporte en sus diferentes disciplinas porque constituye un elemento de integración entre la sociedad y es hacer medicina en grande contra la violencia, la drogadicción, la prostitución, el pandillerismo y otros
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 03 de Marzo del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones