Chiapas hoy 050314

Page 1

CMYK


02

PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 05 de Marzo del 2014

DIRECTORIO

:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::

Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Llama MVC a mantener viva

la riqueza cultural de Chiapas

Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com

Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026

Certificado ante la secretaría de Gobernación.

MdR. Luego de participar en el Carnaval de San Juan Chamula, el “K’in Tajimoltic” o “Fuego Nuevo”, el gobernador Manuel Velasco Coello reitero que continuará apoyando las tradiciones y la riqueza cultural de la entidad, valores que unen a las regiones y hermanan a los pueblos de Chiapas.

Velasco Coello recordó que hace un año tuvo la oportunidad de ser parte de esta festividad milenaria que refuerza la tradición y mantiene viva la historia de San Juan Chamula. El Gobernador precisó que esta celebración, que se rige de acuerdo al antiguo calendario Maya, forma parte de nuestras raíces como chiapanecos,

por lo que reiteró la importancia de mantenerla viva a través de las generaciones. El mandatario chiapaneco, usando la vestimenta tradicional, recibió de manos de la autoridad municipal el bastón de mando, para luego avanzar caminando a la Plaza Central donde presenció las costumbres que enmarcan esta fiesta.

Acompañado del presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz, de autoridades municipales y de los tres principales barrios, Velasco Coello presenció las tres vueltas de las banderas a la plaza. Finalmente el mandatario señaló que las fiestas y tradiciones de Chiapas son orgullo nacional y una de las más importantes cartas de presentación ante todo el mundo. Cabe señalar que el Martes de Carnaval, el último día de fiesta en San Juan Chamula, es uno de los rituales más representativos de la cultura indígena, acto donde se lleva a cabo la purificación corporal en las fuentes de San Sebastián y San Pedro, así como la purificación espiritual que consiste en traspasar un camino en llamas.

PORTADAS DE HOY


www.chiapasHOY.com

PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 05 de Marzo del 2014

CHIAPAS HOY

03

En el municipio de Yajalón

Conmemoran XXVI aniversario luctuoso

del Doctor José Manuel Velasco Siles - MVC encabezó la guardia de honor y entrega de la ofrenda floral en memoria de quien dedicó su vida entera a la medicina

MdR. Yajalón, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la conmemoración del XXVI aniversario luctuoso del Dr. José Manuel Velasco Siles, quien dedicó su vida entera a la medicina y a curar a los más desprotegidos. Acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, familiares y amigos, el gobernador Velasco montó la guardia de honor y entrega de la ofrenda floral al destacado médico y neurocirujano chiapaneco. En ese marco, el mandatario estatal agradeció el cariño y reconocimiento de las y los habitantes del municipio de Yajalón hacia su padre, lugar donde dejó huella de su profesionalismo, humanismo y sobre todo de su espíritu y compromiso de ayuda a los más desprotegidos. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, lo recordó como un hombre comprometido con sus ideales y con cada uno de sus pacientes.

“A los 26 años de su fallecimiento lo recordamos cada día con admiración y con mucho amor que fue lo que nos dejó, fue un padre amoroso; mi hijo Manuel heredó de él todas estas virtudes que son dones del espíritu y de su corazón, los sueños de su padre son su inspiración”, destacó Coello de Velasco. En este emotivo homenaje, amigos y familiares también recordaron su trayectoria, sencillez y gran sentido humano. José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la facultad de medicina de la UNAM en 1965, donde culminó en el año de 1971. Realizó su servicio Social en Yajalón, y posteriormente ingresó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía donde terminó la especialidad en Neurocirugía en 1977. Se sub-especializó en Neurocirugía Pediátrica en el

Childrens Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980 en que termina y regresa a la ciudad de México ejerciendo en la práctica privada. En 1981 ingresa como neurocirujano pediatra el Hospital Infantil de México (Dr. Federico Gómez) donde aplicó todos sus conocimientos y experiencias en la atención médico quirúrgica, participando muy activamente en el rubro de la enseñanza y con presentaciones y trabajos en congresos nacionales e internacionales, también en publicaciones en revistas reconocidas de su especialidad. Mediante concurso de oposición, en 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez, donde demostró con hechos su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico.


PERIODICO CHIAPAS HOY MiĂŠrcoles | 05 de Marzo del 2014

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

CHIAPAS HOY

PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 05 de Marzo del 2014


46

PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 05 de Marzo del 2014

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Aldert Zepeda Valecia hizo entrega de cinco mochilas colapsables y una motosierra

a elementos de protección civil municipal MdR. En días pasados el alcalde municipal de berriozabal Aldert Zepeda Valecia hizo entrega de cinco mochilas colapsables y una motosierra a elementos de protección civil municipal. Lo anterior con el objetivo de que los elementos de protección civil cuenten con las herramientas necesarias para realizar la labor de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía de berriozabal en caso de ser necesario. El alcalde aseguró que frecuentemente los elementos de PCM y autoridades de primer nivel han asistido a cursos y conferencias en la escuela nacional de protección civil del estado, donde se han capacitado para sa-

ber como actuar en casos de desastres así como saber cuales son los recursos necesarios para realizar la labor. En ese sentido el alcalde aseguró que el gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello se ha preocupado desde un inicio por el bienestar y la se-

guridad de los ciudadanos chiapanecos,”y es de esta manera como coadyuvamos con nuestro gobernador, aun son nuestros primeros pasos, nuestro objetivo es poder tener un Protección civil al 100 por ciento, para que cuando la ciudadanía los requiera ellos puedan

cumplir con su labor”, aseguró Zepeda Valencia. Por su parte el director de proteccion civil municipal Miguel Flores agradeció al gobierno del estado y al apoyo incansable del alcalde, “sabemos el esfuerzo que se hace en el ayuntameinto para mantener esta

área bien equipada, quizá no tengamos equipo de sobra, pero si podemos decir que tenemos todo lo basico para acudir al llamado de la ciudadanía, el alcalde no se ha quedado cruzado de brazos y hoy prueba de ello es el equipo que nos proporcionan”.


PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 05 de Marzo del 2014

CHIAPAS HOY

www.chiapasHOY.com

47

SÓLO PARA ENTERADOS Húbert Ochoa

hubert8a@gmail.com

MANUEL VELASCO COELLO

BAYARDO ROBLES RIQUÉ.

FERNANDO CASTELLANOS.

ROBERTO ALBORES GLEASON.

$1,500 MILLONES PARA MODERNIZAR TUXTLA Con una rica historia que data de los tiempos de la colonización, Tuxtla Gutiérrez es en día una metrópoli que exige cada vez más y eficientes servicios y en la que se calcula hay un promedio de 250 mil vehículos particulares; 3 mil taxis y 2 mil colectivos pero, paradójicamente, gobiernos del pasado reciente no implementaron políticas públicas para destrabar el nudo gordiano en el que se ha convertido su statu quo. Durante cinco gobiernos constitucionales y cuatro interinatos la capital permaneció en el olvido. Asociados a su crecimiento que estalló a partir de 1974 cuando la Comisión Federal de Electricidad inició la construcción de la presa Manuel Moreno Torres (Chicoasén) que terminó seis años después, surgieron asentamientos humanos en los suburbios que sólo se convirtieron en clientela política de partidos y de funcionarios tramperos, generando cinturones de miseria que aumentaron la pobreza. La obra que viva el centro en el tormentoso episodio del tránsfuga Yassir Vázquez Hernández fue la gota que derramó el vaso. No sólo significó el inmejorable pretexto para la rapiña que enriqueció a una banda de ladrones comandada por el entonces subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez, sino además complicó en grados extremos la vida citadina porque fue una obra sin proyección ni dirección, ya que el fondo era el atraco de los recursos públicos. El ingenio ciudadano bautizó a Tuxtla como ciudad gótica porque, al igual que en la famosa película de Batman tomada de un comics, todo el tiempo parecía acechada por un diabólico guasón que provocaba el desastre. No hubo un gobierno a la altura de las circunstancias y así se disparó el caos hasta llevar a los capitalinos a la exasperación.

Tuxtla ya no es la vieja Coyatoc de 1910 ni la de los años cincuenta. Es una capital, si bien la más segura de la República según datos aportados por los organismos correspondientes, que necesita con carácter impostergable una transformación análoga a su evolución, a su importancia y a los requerimientos de su población que es aproximadamente de 750 mil habitantes en toda la superficie metropolitana, incluyendo Chiapa de Corzo. El gobierno del estado ha iniciado la modernización total de Tuxtla, esta hermosa ciudad bañada por cerros y en la que se mezclan la alegría de su pueblo y el aroma de su pozol de cacao, esculpida por los indios zoques y tierra abundante de conejos en sus inicios, pero que hoy debe experimentar una metamorfosis urbana que optimice la calidad de vida de quienes la habitamos. Luego de un largo y cuidadoso estudio el gobierno del estado emprende hoy la restauración completa de Tuxtla. Para que nadie se llame a engaño, en esta vanguardista cuanto ambiciosa iniciativa se pidió el consenso de las cámaras empresariales y de la sociedad civil, independientemente de analizar y prever las normativas de Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y SMAPA. Y además, por salud pública, se suplirán las tuberías subterráneas del bulevar Belisario Domínguez introducidas hace cincuenta años. Las obras que forman parte del Proyecto Corredor Metropolitano fueron concebidas a detalle con la participación de Colegios constructores chiapanecos y cámaras empresariales ante quienes se explicó el proyecto y la prioridad de sacarlo adelante, inicialmente por salud pública para cambiar las tuberías, pero también por la urgencia de modernización y el detonante económico que significará, toda vez que el bulevar se impulsará económicamente con la creación de una Zona Dorada,

ciclovía, confinamiento de transporte público, mejor iluminación, entre otros beneficios de una ciudad moderna, todo con un presupuesto que ronda los mil 500 millones de pesos. Esta planificación incluye asimismo la previa señalización de vías alternas para evitar mayores afectaciones al tránsito local, por ello en vinculación permanente con la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, además del Estado, se creó la guía de paso alterno. Por otro lado existe el compromiso de la Secretaría de Infraestructura de mantener supervisión estricta y constante en la franja para generar certeza en los avances de la ejecución de obra pública. El secretario Bayardo Robles Riqué desplegará de manera recurrente visitas sorpresa para vigilar las zonas en construcción y en caso que las empresas incumplan los avances o presenten deficiencias técnicas, les serán retirados los contratos. La expansión territorial de la ciudad abarca complejos desafíos de tipo funcional, económico, político, ambiental y por supuesto social. Es decir, representa un reto para el gobierno del estado trabajar en su desarrollo integral, con visión futurista, puesto que no se trata de hacer proyectos por caprichos, de golpe y porrazo o para satisfacer a camarillas como acaeció en otras épocas. CHIAPAS, MÁS CERCA DEL MUNDO Chiapas es un estado prodigioso, acreditado mundialmente por sus bellezas naturales, su riqueza cultural, su gastronomía y por la calidez de su gente. El Gobernador Manuel Velasco Coello conoce muy bien las potencialidades que guarda nuestra entidad en sus distintos sectores y por ello ha diseñado estrategias puntuales que focalizan los esfuerzos de su gobierno para alcanzar el éxito en el corto, mediano y largo plazo. Una de ellas es precisamente la promoción turística, en la cual

el mandatario estatal ha acercado a Chiapas con el mundo en distintos foros, así como la innegable fuerza que tienen las tecnologías de comunicación para llevar estas maravillas a millones de personas alrededor del mundo. En este sentido, vale la pena destacar la inauguración de la Exposición Turística Chiapas 2014, a la que asistió el Gobernador Manuel Velasco, ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que será un atractivo sin igual para los más de 60 mil viajantes que utilizan diariamente los servicios de esta terminal aérea. Para quienes tienen la oportunidad de viajar hacia la ciudad de México o quienes nos leen en este espacio de opinión, la muestra artesanal y fotográfica compuesta por 35 piezas de grandes maestros chiapanecos, elaboradas en técnicas como metalistería, laca, alfarería y textil, estará abierta al público del 3 de marzo al 6 de abril. NORTES TODA mi solidaridad con los ciclistas y triatletas tuxtlecos, comentó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor a raíz del lamentable hecho ocurrido con el joven Heriberto Gómez Grajales, quien falleciera luego de un accidente vial, el fin de semana. Enérgico manifestó que desafortunadamente en la capital de Chiapas no existe cultura vial, “no hay tolerancia ni respeto por parte de la mayoría de los conductores”. En este mismo sentido, Castellanos Cal y Mayor comentó que realizará las gestiones necesarias para que se permita a los deportistas la utilización tanto de las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil como las del Autódromo Chiapas… EN el 85 aniversario del Partido Revolucionario Institucional, el líder tricolor en Chiapas, Roberto Albores Gleason, consideró que el priísmo se fortalece porque está inmerso en una dinámica de construcción a partir de la suma, el trabajo y los acuerdos. Genial eso…ES TODO.


PERIODICO CHIAPAS HOY MiĂŠrcoles | 05 de Marzo del 2014

CHIAPAS HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.