CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
IAIP con resultados transparentes en auditoría MdR. El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) inició este 2014 con un estado financiero sano, así lo manifestó la Dirección de Auditorías en Estados de la Secretaría de la Función Pública del estado de Chiapas, ya que luego de practicar la auditoria con número de verificación 103/2013, señaló que el ejercicio del gasto público fue apegado a los lineamientos, normas y reglamentos del estado de Chiapas. Dicha revisión incluyó las diversas acciones aplicadas en los capítulos 1000, 2000 y 3000, así como la verificación física de los recursos humanos, mobiliarios, equipos de oficina, informático y parque vehicular del ejercicio 2013 del Instituto. En entrevista, la Consejera General del IAIP, Ana Elisa López Coello, señaló que esta auditoria se solicitó voluntariamente y los resultados positivos son una
muestra del trabajo transparente que realiza como titular de este órgano garante. López Coello indicó que se continuará trabajando para ubicar a Chiapas como un estado con cuentas claras, siguiendo las políticas publicas que se llevan a cabo en la entidad, impulsadas por el gobernador Manuel Velasco. Informó que el resultado ya fue presentado al Pleno del IAIP, no quedando duda de la administración transparente que se realiza actualmente en este órgano garante. La Consejera General explicó que el Capítulo 1000 agrupa las renumeraciones del personal al servicio de los entes públicos, tales como sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones derivadas de una relación laboral, pudiendo ser de carácter permanente o transitorio.
Mientras que el Capítulo 2000 agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de insumos y suministros requeridos para la prestación de bienes y servicios y para el desempeño de las actividades administrativas. Y el Capítulo 3000 comprende las asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de servicios que se contraten con
particulares o instituciones del propio sector público, así como los servicios oficiales requeridos para el desempeño de actividades vinculadas con la Función Pública. Finalmente, la Consejera reiteró su compromiso de transparentar el ejercicio de los recursos públicos de cualquier dependencia.
En el marco de la celebración del Día de Reyes
Inicia entrega de juguetes a niñas y niños de Chiapas · La Presidenta del DIF estatal llevó miles de juguetes a las y los niños de San Cristóbal y Comitán MdR. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. – En el marco de la celebración del Día de Reyes, la presidenta Estatal del DIF, Leticia Coello de Velasco, inició la entrega de juguetes para la niñez chiapaneca, desde los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. En la explanada de las instalaciones del Parque de Feria de este municipio, la señora Lety Coello de Velasco repartió miles de juguetes, como triciclos, bicicletas, juegos didácticos, entre otros, a las y los niños de la región Altos. En el lugar, donde estuvo acompañada por la directora del Sistema DIF Chiapas, Elisa Orantes y por Lolita Pedrero, Presidenta del DIF de San Cristóbal, Coello de Velasco destacó que se apoyará a los 122 sistemas municipales para que todos los pequeños tengan un juguete que les dejaron los Re-
yes Magos. Posteriormente, la Presidenta del DIF Chiapas se trasladó a la ciudad de Comitán de Domínguez, donde también hizo entrega de juguetes a las y los niños de la región. Hizo hincapié que las actividades de recreación, conjuntamente con la atención médica y la educación de calidad, forman parte del desarrollo integral de la niñez; por ello, el DIF Chiapas siempre velará por el bienestar de este sector de la población. En esta localidad, la Presidenta del DIF Chiapas participó en la tradicional partida de rosca, junto con Teresita Bermúdez, Presidenta del DIF Municipal de Comitán. En ambas sedes, los presentes disfrutaron de un espectáculo donde destacaron los bailes, concursos, rifas, entre otras actividades, las cuales fueron representadas para el disfrute de los niños y sus familias.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
Elevar la calidad educativa es responsabilidad de todos: MVC Manuel Velasco develó la Placa de Certificación Internacional ISO-9001:2008 en el Inifech
MdR. Al acercarse el reinicio de clases, luego del periodo vacional de invierno, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que para elevar la calidad educativa en Chiapas, es indispensable unir esfuerzos y acciones entre maestros, maestras, dependencias y Gobierno del Estado, ya que lograr este crucial objetivo es responsabilidad de todos. Lo anterior, en el marco de la develación de la placa de Certificación Internacional del Sistema de Gestión de la Calidad ISO-9001:2008 al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), a través del cual se construyen espacios educativos de calidad para niñas, niños y jóvenes de la entidad. Ante diputados locales, presidentes municipales, rectores de universidades y directores de escuelas de educación básica, y de la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado
de Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, el Gobernador explicó que en el 2013 se trabajó en la construcción de dos mil 194 espacios educativos, obras de calidad y certificadas que permiten tener un elevado crecimiento en la educación. El mandatario chiapaneco ratificó su reconocimiento a este Instituto por trabajar en el mejoramiento de la infraestructura educativa en Chiapas, con obras materializadas en todos los niveles, desde educación básica hasta educación superior. “Ahí están las obras realizadas recientemente en la Universidad Autónoma de Chiapas, que demuestran que se está avanzando en infraestructura educativa desde la máxima casa de estudios hasta aquellas obras que van directamente a las comunidades y a los municipios, y que mejoran la infraestructura educativa en toda la geografía estatal”, manifestó. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Inifech, Velasco Coello ase-
guró que la certificación ISO9001:2008, es muestra de que en Chiapas se avanza en la construcción de más y mejor infraestructura educativa, por lo que enalteció el desempeño de todos los que conforman este Instituto. “Quiero felicitar a todas las trabajadoras y trabajadores de este gran instituto que es el Inifech, quienes con base en su trabajo en esta nueva administración, han logrado objetivos y metas, han logrado avanzar en infraestructura educativa en los diferentes municipios y regiones del estado, prueba de ello es este reconocimiento”, aseguró el mandatario. En este marco, el co-fundador y director general de Fundación México Educado A.C., Plutarco Elías Calles presentó el Ecosistema Móvil Educativo (EME), sistema que en conjunto con el Inifech han comenzado a implementar en primarias y que se pretende llevar a todos los niveles educativos, con el fin de proporcionar más horizontes de información al
estudiantado, para superar las limitantes de los libros de texto. En su intervención, el director general del Inifech, Jorge Alberto Betancourt Esponda, manifestó su gratitud, lealtad y compromiso de trabajo para seguir enfrentando el reto de atender con calidad la infraestructura educativa en beneficio de niñas, niños, docentes y sociedad en general. Subrayó que el resultado de la sinergia entre el gobierno estatal e instituciones, es la certificación recibida por el Inifech y que servirá como ejemplo de crecimiento en calidad de servicio a las demás dependencias de la administración pública estatal. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, destacó el reconocimiento realizado al Inifech, por el arduo desempeño que permite que hoy en Chiapas existan avances considerables en materia de espacios de formación educativa con calidad. Valls Esponda destacó que el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco es el punto de partida para lograr estos resultados sin precedentes, ya que en el caso de la Unach ha
otorgado innumerables apoyos para lograr su consolidación como una de las mejores instituciones de educación superior en el país. Cabe destacar que el ISO9001:2008 es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales, para la estandarización de productos y seguridad a las empresas u organizaciones públicas o privadas a nivel internacional. Además, el Instituto ha logrado el Certificado del Registro Público, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, del Gestor Único Electrónico de Registro de Obra, sistema que permite llevar estricto control del avance físico-financiero de la infraestructura educativa y permite el cabal cumplimiento institucional. Inifech tiene presencia con obras de infraestructura educativa en 116 municipios del estado y ha firmado Convenios de Asistencia Técnica con 83 ayuntamientos, lo que garantiza la construcción de espacios educativos adecuados y confiables para la comunidad estudiantil y docente de cada rincón de la entidad.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
CHIAPAS HOY
HUESO Por Víctor Hugo
2014: AÑO CLAVE… Las comparaciones son odiosas, decimos. Pero la mayoría de las veces son necesarias porque nos permiten hacer y tener un diagnóstico del pasado y del presente, corregir errores, desaciertos y ver hacia adelante. Incluso, las comparaciones son indispensables en la vida de cada quien. Le doy la razón si usted ya está hasta el hartazgo de los cotejos entre los distintos gobiernos de Chiapas. Pero, he de insistirle, es preciso hacer ese ejercicio porque ello nos permitirá observar cómo andamos en este Chiapas nuestro a diferencia de lo que ocurrió en el pasado. Componendas, corrupción, complicidad, saqueo y un largo etcétera fue lo que distinguió a gobiernos de otras épocas. Hay un loco por ahí (le dicen el Nazareno y su número de preso era el 8476) que todavía quiere volver por sus fueros cuando lo mejor que debería hacer es irse de Chiapas, refugiarse lo más lejos posible: en el Serengueti, en la Antártida, en el Congo o donde se le dé le gana pero que se vaya de Chiapas. Otros silenciosamente gozan fortunas mal habidas; es decir, obtenidas con el dinero de los chiapanecos. ¡Malditos sean! Pero hay un gran Dios que todo lo ve y la justicia pronto les echará el guante, no lo dude. El caso es que esos funcionarios lejos de cumplir con su alto deber para el que el pueblo los eligió, se dedicaron a otras cuestiones menos a trabajar. Por eso el desarrollo social de Chiapas fue una mera quimera y ya ve cómo nos dejaron en la absoluta pobreza. Hoy da gusto que las cosas han cambiado diametral y sustancialmente. Es clara la idea de ejercer el gobierno encausado siempre a favor de los
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
chiapanecos, pero principalmente de los que menos tienen porque, le digo, es lastimosa la pobreza que hay en Chiapas y urge trabajar para remontarla. Así, ante la aprobación del presupuesto de egresos realizada por el Congreso del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que este 2014 será para Chiapas un año en el que se privilegiará el desarrollo social. El mandatario chiapaneco destacó que aunque el 2013 fue económicamente complicado, ahora se tienen finanzas públicas más sanas y sólidas, lo que permitirá fortalecer el bienestar de las familias chiapanecas, ya que el presupuesto para el año que comienza tiene un sentido social, enfocado a temas que redundan en beneficio de la población e impactan en el progreso de las personas, las comunidades y la entidad. “Como todos saben, durante 2013 tuvimos que adoptar fuertes medidas que nos permitieran sanear las finanzas públicas y generar ahorros que posteriormente se destinaron a proyectos de inversión; ahora ya tenemos una situación distinta: con orden y disciplina logramos finanzas sanas, lo que para este año que inicia será un factor fundamental que nos permitirá destinar mayores recursos al desarrollo social”, aseveró. Velasco Coello señaló que fue precisamente este enfoque social lo que hizo que las y los legisladores votaran a favor del presupuesto, pues se da importancia a rubros como la salud, la educación, infraestructura, saneamiento, desarrollo social y desarrollo rural sustentable. Un punto medular es que se trabajará de acuerdo a los objetivos y estrategias planteados en el Plan Estatal
hugocalvof@hotmail.com
de Desarrollo Chiapas 2013-2018 y, sobre todo, que en consideración a la economía de las familias chiapanecas, para este 2014 no se crearon nuevos impuestos locales y el reemplacamiento vehicular, del que se habló con insistencia, no se aplicará. “De la misma forma que el año pasado, en el 2014 también trabajaremos de manera incansable en cada uno de los 122 municipios, siempre cerca de la gente”, resaltó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo reiteró su convicción de mantener un gobierno de puertas abiertas y tolerancia, al tiempo de lanzar su invitación a las voces sensatas para seguir trabajando unidos por Chiapas y a quienes difieren, ratificó su apertura al diálogo. “Lo importante es que ahora que iniciamos un año nuevo y replanteamos nuestros proyectos, pongamos en un lugar prioritario el compromiso de trabajar unidos en torno al objetivo que nos une y que se llama Chiapas, lo hagamos a través de los acuerdos, nunca de la imposición”, concluyó el mandatario. Cabe destacar que la iniciativa presentada por el gobierno de Velasco Coello ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado mereció la aprobación unánime por parte de las y los diputados de los Grupos Parlamentarios del PRI, PVEM, PAN, POCH, PRD, Movimiento Ciudadano y PT. UN KILITO… Cuando se quiere, se puede. Es decir, cuando hay deseos y ganas de servir no hay obstáculos y en cambió se buscan las maneras de coordinación para ayudar más a los necesitados. Otra buena noticia en el inicio de este año es que con el compromiso de cuidar y proteger a la niñez chiapaneca
que carece de seguridad alimentaria, el Sistema DIF Chiapas y la Fundación Un Kilo de Ayuda (UKA), unen esfuerzos para el beneficio de más de 54 mil 690 niñas y niños de la entidad. Como se recordará, en julio de 2013, el Sistema DIF Chiapas y la Asociación Un Kilo de Ayuda firmaron el convenio de colaboración para coadyuvar al combate de la desnutrición de los niños menores de cinco años de edad de las comunidades con mayor rezago social y carencia alimentaria de los municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano en el estado. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, reafirmó su compromiso para vincular diversas organizaciones de la sociedad y a empresarios, con el fin de impulsar mecanismos que permitan contribuir al rubro de Seguridad Alimentaria. Explicó que los buenos resultados de la alianza entre el Sistema DIF y Un Kilo de Ayuda han contribuido a la reducción de la desnutrición, sin embargo, se buscará concretar proyectos para fortalecer el trabajo que se ha realizado, los cuales tienen como objetivo beneficiar a los grupos que viven en situación de vulnerabilidad. Las principales acciones para brindar bienestar a los pequeños y a su familia, se enfocan a entregar de manera continua a cada beneficiario un paquete alimentario, llevar un Registro Nutricional (peso y talla), Detección y Tratamiento de Anemia, Vigilancia en el suministro de vitamina A y desparasitantes, Sesiones de Educación Nutricional y Evaluaciones de Neurodesarrollo y Técnicas de Estimulación oportuna, entre otras.
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
MANUEL VELASCO COELLO
ENOC HERNÁNDEZ CRUZ
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
ICATECH: TRECE AÑOS DESPUÉS Hasta antes del 15 de mayo de 2013 usted seguramente se preguntaba “bueno y qué diantres es el ICATECH”. Y el asombro, duda o curiosidad eran justificados porque, ciertamente, si hacemos un ligero cronograma nos hallaremos con el desagradable antecedente de que ese Instituto sólo fue un elefante blanco y caja chica de una pandilla de facinerosos. Trece años tuvieron que pasar para que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) empezara a rendir frutos. Tiene razón Enoc Hernández Cruz cuando atisba que es en vano detenerse en las lamentaciones si en el horizonte del nuevo Chiapas hay mucho por hacer. Fue hasta el gobierno de Manuel Velasco Coello que se puso los ojos en la capacitación dándole el valor prioritario, tangible, que juega en el desarrollo de las familias. Queremos que a Chiapas le vaya mejor, por supuesto: pero antes el bienestar debe llegar a los hogares. La capacitación no es un asunto de frivolidad. Tampoco es un bálsamo misericordioso que va a aliviar nuestros males enraizados en un cartapacio de conflictos y escisiones híbridas. Es, ni más ni menos, el agente que mediante programas estratégicos con enfoque sustentable y sostenible procurará un mejor entorno de vida en las familias. Con la filosofía de que trabajar en equipo genera resultados exitosos y siempre anteponiendo el interés de servir a los demás que sucumbir en caprichos o debilidades emocionales propias, Enoc Hernández zarandeó al Instituto, lo sacó de esa zona de confort y del marasmo para infundir allí el más común de todos los sentidos: el sentido común y ponerlo a disposición de la gente. Desde niño Hernández Cruz conoció el sufrimiento pero también la valía del trabajo y de la solidaridad. Sus
padres hicieron la otra parte: inducir el amor y el respeto a los demás. No es pues para causar éxtasis el hecho de que desde el ICATECH Enoc Hernández contribuye haciendo lo que bien aprendió y sabe hacer: trabajar sin reconcomios. Por eso hoy la capacitación se extiende hasta los rincones más apartados de la entidad a través de lo que en el ICATECH llaman aulas móviles, que son tráileres cuidadosamente adaptados con los enseres, la tecnología disponible y la comodidad necesarios a fin de que los pedagogos capaciten sin importar ideologías, credos o posición social. Y esas unidades transitan nuestras carreteras entre la lluvia, el olor a pino, el aroma a sierra, el calor de la frailesca y de la Costa, o los trajes multicolores que como arcoíris adornan las comunidades nativas. Si le das un pez comerá un solo día: si le enseñas a pescar comerá toda la vida, es un adagio que aplican los chinos a su formación cotidiana. Así, el ICTECH disemina la capacitación y el aprendizaje seguro de que son aliados indiscutibles de la evolución del ser humano, ya que a lo largo de su vida lo único que no perderá importancia es el conocimiento acumulado. A Enoc Hernández no sólo lo inspira el ejemplo moral macizado en el seno de un hogar formado por campesinos: para él también son paradigmas el gobernador Manuel Velasco Coello y la licenciada Leticia Coello de Velasco: del gobernador ha aprendido que es tiempo de hacer más con menos y que la austeridad no es un dique para el avance. De la señora Coello de Velasco, Enoc ha perfeccionado la praxis de que la bondad es el conjunto de buenas acciones que propugnan el bienestar de los otros; es la inclinación natural de hacer el bien sin hipocresías ni esperar nada a cambio. Hoy es grato observar que la capacitación llega incluso a las comunidades autóctonas. A mediados de agosto de 2013, en Oxchuc se instaló
la primera unidad de capacitación en lengua indígena del país abriendo sus puertas a niños, jóvenes, mujeres, madres solteras y hombres indígenas deseosos de alcanzar una mejor vida. OTROS LOGROS La Secretaría de Hacienda ubicó al ICATECH en el cuadro de honor en el proceso de evaluación de cumplimiento y calidad en la información que periódicamente realizan a las 72 dependencias del Poder Ejecutivo del Estado. En los primeros cinco meses de 2013, bajo la administración de Jorge Arturo Gutiérrez Mota, el ICATECH reprobó la evaluación en lo relativo al manejo de los recursos financieros, materiales y humanos de los que en ese momento disponía el Instituto, según el balance publicado por la Secretaría de Hacienda de fecha 25 de abril. El Instituto a la sazón era un desastre. Del 15 de mayo hacia acá, con la dirección de Enoc Hernández Cruz, el ICATECH obtuvo la calificación de 10 ubicándose en la tabla de honor junto a cinco dependencias más del Gabinete Legal y Ampliado, según consta en la publicación del 6 de diciembre de 2013. Los criterios de evaluación que emplea la Secretaría de Hacienda son calidad, oportunidad, presentación y veracidad en la información. En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal colocó al ICATECH entre los 3 más sobresalientes de un total de 27 Institutos y Centros de Capacitación para el Trabajo que existen en todo el territorio nacional, autorizando con ello mayores fondos para el ejercicio fiscal 2014. El incremento en el presupuesto para el ICATECH es resultado del crecimiento en la cobertura de los servicios de capacitación beneficiando a 43 mil personas en 62 municipios. La SEP palomeó el aumento de recursos en el Programa Ampliación de la Cobertura con 192 nuevas plazas y el Programa de Infraestructura que comprende
construcción y equipamiento de Unidades y Acciones Móviles de Capacitación. NORTES UNA de las formas más eficaces y permanentes de salir de la pobreza es con educación. En Mazapa de Madero, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó certificados de primaria y secundaria a adultos que estudiaron en el Instituto de Educación para Adultos (IEA). Asimismo, el mandatario proveyó a mujeres madres de familia de ese municipio 500 molinos manuales de nixtamal que les ayudarán a mejorar su actividad y ahorrar dinero, a la vez que tendrán mejores condiciones de alimentación, cumpliendo así con los lineamientos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La cabecera municipal de Mazapa de Madero resultó favorecida con la pavimentación hidráulica de varias calles y construcción de banquetas para mejorar la imagen urbana. Es el inicio de los beneficios destinados para 2014 según el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que se enfoca a la creación de infraestructura y a atacar frontalmente el problema de la educación y la salud, temas cardinales en la realidad chiapaneca…SIN descuidar el liderazgo en el Parlamento local que es fundamental para la gobernabilidad de Chiapas, el joven presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, también se ocupa en cumplir sus compromisos de legislador con los tuxtlecos. Por eso siempre está cerca de la gente…LA Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a cargo del talentoso abogado Raciel López Salazar, implementa nuevos mecanismos de denuncia a través del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. Y es que el objetivo del gobierno de Manuel Velasco Coello es fortalecer la cultura de la legalidad y la prevención del delito en el territorio chiapaneco, encomienda que ad litteram cumple el procurador López Salazar. Genial eso…ES TODO.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 06 de Enero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones