CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Inicia 3ª Expo de Integración Social “Salud para ir a la escuela” - Mil 600 niñas y niños con discapacidad atiende el CRIT Chiapas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, las secretarías de Salud y de Educación de Gobierno del Estado y asociaciones civiles llevan a cabo la Tercera Expo de Integración Social con el lema “Salud para ir a la escuela”, los días 5 y 6 de diciembre. Por tercer año consecutivo, esta suma de esfuerzos busca orientar a las personas con discapacidad y sus familias sobre los diferentes servicios que ofrecen las dependencias públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, enfocados en mantener su bienestar, propiciando la inclusión educativa y disminuyendo la deserción y el ausentismo escolar. En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reconoció la importancia de realizar un evento enfocado a partir del binomio salud-educación, ya que trabajar conjuntamente ambos rubros es garantía de lograr el desarrollo desde el punto de vista personal o comunitario. Señaló que la discapacidad es un tema prioritario en salud
pública, donde el compromiso es prevenir esta condición a través de una atención integral en todo el sector salud. “La prevención es lo más importante y está establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 del gobernador Manuel Velasco Coello; y en el tema que hoy nos ocupa la prevención quiere decir que desde el momento en que se planea un embarazo, se debe tomar ácido fólico, si no se hace, se está favoreciendo una discapacidad”, dijo. Ruiz Hernández abundó que el control prenatal de las malformaciones congénitas, la atención del parto, la realización del tamiz neonatal para la detección de padecimientos y cumplir con el esquema de vacunación infantil, son la mejor manera de prevenir deficien-
cias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. El director general del CRIT Chiapas, Jardiel Quintal Delgado, mencionó que en el CRIT Chiapas se atienden a mil 600 niñas y niños con discapacidad neuromusculoesquelética y a sus familias, sumándose al esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado en este tema. “Si logramos que al menos un niño con discapacidad o su familia encuentren en alguna de las dependencias una oportunidad de mejora en su condición o hacer realidad el sueño de estudiar o continuar sus estudios, habremos logrado, de manera conjunta, el objetivo de esta actividad”, aseguró. Finalmente, el subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, manifestó que por instrucciones del
mandatario estatal, en el sector educativo se fomentan valores para que los maestros atiendan a todas y todos los chiapanecos en igualdad de condiciones, favoreciendo la integración sin discriminación al interior de las aulas. Entre las actividades a realizar durante los dos días de la 3ª Expo de Integración Social, se montarán stands que darán información y servicios, tales como tamiz auditivo neonatal, salud materna y del recién nacido, prevención y tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia, vacunación, afiliación al Seguro Popular, sigamos aprendiendo en el hospital, atención psicopedagógica de educación preescolar, estancias infantiles, entre otros. Además, se darán pláticas sobre la prevención de la discapacidad, los factores de riesgo y las técnicas de alimentación para pacientes con labio leporino y paladar hendido, habrá un taller de cultura incluyente, entre otras actividades. Al acto oficial de inauguración asistieron Elisa Orantes Coello, directora del Sistema DIF Chiapas; Julio César Rodríguez, del Icatech; Roberto Trinidad Manzo, coordinador de la Fundación “Manuel Velasco Suárez”; entre otros funcionarios.
PORTADAS DE HOY
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
03
En el Marco del XXXIV Aniversario del Parque Nacional Cañón del Sumidero
Se crea en Chiapas la Comisión para Integrar la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero
MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del XXXIV Aniversario del Parque Nacional Cañón del Sumidero, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta a los integrantes que conforman la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), acción que involucra a los tres niveles de gobierno, la sociedad y la iniciativa privada. “La finalidad de este mecanismo es poder caminar en un mismo sentido, primero para trabajar unidas las autoridades de gobierno y la sociedad civil; segundo, para poder capacitar a los
municipios en el manejo de la basura y, tercero para canalizar mayores recursos a proyectos de infraestructura que ayuden al tratamiento integral y sustentable de la basura para evitar que llegue al Cañón del Sumidero”, señaló Velasco Coello. Acompañado del Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo Mc Donald, Velasco Coello destacó que esta comisión encargada de integrar a la Junta Intermunicipal, es un nivel de gestión que permitirá atender el problema de residuos sólidos en el Parque Nacional Cañón del Sumidero desde su raíz y que complementa esfuer-
zos a nivel regional con la Comisión de Cuencas. En este sentido, Velasco Coello detalló que los 16 municipios que conforman la Cuenca Media del río Grijalva y de la Subcuenca del río Sabinal, conformarán un organismo público descentralizado y un fideicomiso sostenido por instancias federales, estatales, municipales y privadas. Con el objetivo de conformar un organismo público descentralizado que permita dar viabilidad y continuidad a los trabajos de restauración de cuenca, saneamiento de ríos, manejo de residuos sólidos y cultura ambiental. Durante este encuentro,
el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo Mc Donald destacó que la iniciativa permite realizar proyectos de mediano y largo plazo superando gestiones trianuales, bajo una visión de manejo integral que promueve el orden entre usuarios de la cuenca y se enfoca a proyectos estratégicos ambientales. Además de impulsar el desarrollo de economía de escala a través del turismo y manejo integral de residuos, manteniendo los servicios ecosistémicos (agua, biodiversidad, paisaje, prevención de riesgos), señaló Fueyo Mc Donald. “Recuperar la cuenca
media del río Grijalva es una prioridad para el estado de Chiapas y el Gobierno Federal, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por instrucciones del ingeniero Juan José Guerra Abud, estamos comprometidos y dispuestos a caminar codo con codo con el gobernador Manuel Velasco para que potenciemos el Cañon del Sumidero y logremos resolver los problemas que hoy atentan contra esta riqueza natural”, puntualizó. Reiteró que Chiapas está en una condición inmejorable gracias al empeño que le ha impreso el gobernador Velasco Coello, lo que ha permitido conciliar todos los intereses y poner como una meta común resolver los problemas que aquejan a todos los chiapanecos. En este sentido, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez destacó que la creación de esta Junta Intermunicipal permitirá fincar acciones relacionadas con la atención al Cañón del Sumidero. Finalmente, el gobernador Velasco dejo en claro que su gobierno redoblará las acciones para concientizar a la población sobre la importancia de este patrimonio natural y el cuidado y conservación del medio ambiente.
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
SCHRTyC firma convenio con líder mundial de radio en dispositivos móviles - Radio Chiapas une a los migrantes en Estados Unidos. Con sólo una llamada, los chiapanecos en Estados Unidos escucharán la programación de 10 emisoras del Sistema Chiapaneco - AudioNow y SCHRTyC llevan la radio a cualquier dispositivo móvil a través de la tecnología “llama y escucha” MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante una alianza estratégica el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía firmó convenio con “AudioNow”, líder mundial de radio en dispositivos móviles que permite escuchar programas en vivo desde cualquier teléfono en Estados Unidos. En una primera etapa, las y los chiapanecos radicados en Estados Unidos, podrán escuchar los programas de la XERA Radio Uno de San Cristóbal de Las Casas, llamando al número 712-432-9760. Los paisanos, podrán escuchar la barra informativa, cultural y de entretenimiento en idiomas tseltal, tsotsil
y español que transmite la radiodifusora XERA. No obstante que las emisoras de Radio Chiapas se escuchan por internet, este servicio garantiza la fidelidad de la señal cuando las personas se trasladen de un lugar
a otro. En breve, se sumarán a este servicio 10 emisoras más del SCHRTyC; el objetivo es que los paisanos estén enterados del acontecer de su estado y mantener un vínculo cercano con sus tra-
diciones, sus costumbres y su familia. “AudioNow” aglutina las principales emisoras terrestres y de internet de los Estados Unidos y de Europa, para brindar un servicio donde escuchar radio por cualquier
teléfono celular sea tan fácil como marcar al número 712-432-9760. Se estima que al menos 400 mil chiapanecos trabajan en Estados Unidos, y el 30 por ciento aproximadamente son indígenas.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
47
Junto a Unicef, Chiapas trabaja en pro de los derechos de la niñez · Manuel Velasco e Isabel Crowley presentan estudio Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas
MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante la presentación de resultados del estudio Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la entidad se trabaja en pro de los derechos de niñas, niños y jóvenes, ya que son el presente y futuro del estado. Acompañado de la representante de Unicef en México, Isabel Crowley, el mandatario chiapaneco expresó que este documento presentado por dicha agencia de la ONU y el Gobierno del Estado, contiene elementos que permitirán conocer de manera más precisa la situación de la infancia y adolescencia chiapaneca para avanzar al cumplimiento inte-
gral de sus derechos. En este sentido, Velasco Coello reiteró el compromiso de su gobierno de continuar en los próximos cinco años impulsando ese gran objetivo, que representa la misión más importante de su administración: el futuro de Chiapas y el de las nuevas generaciones. “El primero, prontitud e inmediatez, para que sin burocratismos lentos o trámites pesados, hagamos que todos nuestros programas, acciones y apoyos, se apliquen y lleguen en forma oportuna a los niños y segundo, concientización, para que sumando esfuerzos hagamos que en todos los rincones de Chiapas se conozcan los derechos de la niñez y se sepa que no están solos, que los tienen a todos ustedes para apoyarlos, como también cuentan con el gobernador Manuel Velasco que es su ami-
go y aliado”, puntualizó. Por su parte, Isabel Crowley habló sobre los avances y retos que enfrenta la entidad en materia de cumplimiento de los derechos de menores. “Se espera que esta información brinde un panorama amplio y que pueda convertirse en una herramienta eficaz para visibilizar las problemáticas que enfrenta la infancia en Chiapas y las disparidades existentes en el cumplimiento de sus derechos, y se traduzca en una herramienta para colocar este tema en el centro de la agenda pública”, expresó. Asimismo, la representante de Unicef en el país hizo un llamado a las autoridades del estado para avanzar en una ruta crítica hacia el mejor cumplimiento de estos derechos, realizando también una inversión pública más equitativa, identificando y analizando en
especial el presupuesto que se les destina, para orientar mejor los programas y focalizar los servicios públicos hacia la niñez más rezagada y difícil de alcanzar. En su participación, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco destacó que el objetivo es abrir un espacio para la reflexión sobre los esfuerzos que distintos actores sociales están llevando a cabo en el estado, en el cumplimiento de los derechos humanos de la infancia y la adolescencia. Así como poner a disposición de los tomadores de decisiones y de toda la sociedad, información cuantitativa y cualitativa de calidad que sirva como línea de base para la mejora de las acciones gubernamentales. Cabe destacar que este informe es producto del trabajo conjunto del equipo técnico de Unicef México y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Sureste (Ciesas) y el Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal. Los principales temas que se abordan en el estudio son: salud, nutrición (anemia y obe-
sidad), educación, con un análisis específico para la población indígena, trabajo infantil, migración, violencia e inversión pública en la infancia. Posteriormente, la jefa de Políticas Públicas de Unicef en México, Erika Stand y la investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Angélica Evangelista, expusieron los principales hallazgos del Análisis de Situación, herramienta desarrollada por Unicef que se realiza para valorar la situación de un país con respecto al cumplimiento de los derechos de la infancia y de la mujer, así como identificar temas y cuestiones críticas, cuyo análisis es fundamental para combatir las barreras que se identifiquen a través de políticas públicas. En este acto estuvieron presentes titulares de las dependencias y entidades del gobierno estatal que proveen servicios públicos a la infancia y la adolescencia. A través de esfuerzos de este tipo, el gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja para proteger y garantizar los derechos de la infancia chiapaneca. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 06 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones