CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Obra pública es planeada, tiene orden y certeza; no más ocurrencias: Bayardo Robles MdR. Al considerar que en las obras públicas que se realizan en Chiapas, la planeación es un factor fundamental que permite el aprovechamiento óptimo de los recursos para obtener mejores resultados, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, dijo que ya quedaron atrás los tiempos en que las obras eran meras ocurrencias que de ninguna manera atendieron las necesidades de la población y sólo significaron desperdicio de recursos. “La inversión en obras de infra-
estructura para modernizar nuestras ciudades y mejorar el nivel de vida de las y los chiapanecos ha sido debidamente planeada, tiene orden, hay certeza en el rumbo, sabemos lo que estamos haciendo y nuestro objetivo está claro: estamos construyendo un Chiapas mejor, queremos darle bases sólidas a nuestro futuro para poder crecer y desarrollarnos”, aseguró Robles Riqué. Como lo dio a conocer hace unos días el funcionario, en Tuxtla Gutiérrez, los gobiernos estatales y municipales desatendieron durante 40 años el mantenimiento de
la tubería de agua potable y drenaje; desde hace más de 15 años no se realizaron obras nuevas; en 20 años no hubo recambio de la zona rodante, mientras que la carpeta asfáltica sólo se parchaba, lo que ocasionó la situación que prevalece en muchas calles de la capital. En este sentido, Bayardo Robles reiteró la convicción del Gobierno del Estado de transformar la ciudad, en el caso de la capital, para hacer de ella una zona metropolitana con desarrollo y economía sustentable. “Como lo ha dicho en diversas ocasiones el gobernador Manuel Velasco, si no contamos con una
infraestructura sólida, simple y sencillamente no podemos hablar de desarrollo”, concluyó el Secretario de Infraestructura.
Fortalecemos la relación con el pueblo cristiano
por un mejor Tuxtla: Fernando Castellanos MdR. Sostiene Castellanos Cal y Mayor encuentro con pastores del Centro Cristiano filadelfia “Fortalecemos la relación con el pueblo cristiano por un mejor Tuxtla, pues vivimos en una etapa incluyente y en la que la participación activa de la sociedad nos ayudará a conseguir mejores resultados en favor de todos”, expresó el diputado Luis Fernando Castellanos, durante una reunión que tuviera con integrantes y pastores del Centro Cristiano Filadelfia. Durante la visita de cortesía que hicieran los miembros del Centro Cristiano Filadelfia, el diputado local abordó diversos temas que se tienen que superar en Chiapas, como la intolerancia religiosa, libertad de credos, entre otros, que ayudan a abonar a la paz y la gobernabilidad.
El encuentro fue calificado como armonioso y de intercambio de ideas por el pastor Tomás Aguilar, quien apuntó que buscaron el acercamiento con el legislador para
conocer el trabajo que ha estado realizando en beneficio de la capital chiapaneca. El pastor mencionó que también tuvieron la oportunidad de dar a conocer la labor espiritual y social que realizan en este centro cristiano, por lo que no desestimó tener proyectos en conjunto que impacten en beneficios para los tuxtlecos. Sostuvo que el diputado Luis Fernando Castellanos, ha trascendido por el trabajo y las gestiones que está haciendo por las colonias de Tuxtla Gutiérrez, lo cual les ha dado la motivación para unir esfuerzos. “Nos llevamos una buena im-
presión, el conocimiento que tiene sobre el trabajo y estamos ahí para unificar esfuerzos en beneficio de nuestra sociedad.” El diputado Luis Fernando Castellanos agradeció esta reunión en la que encontró coincidencias, pero sobre todo el ánimo de trabajar unidos por Tuxtla. “Me siento comprometido y me da gusto encontrar en el quehacer político, con ciudadanos que sólo quieren el bien común, trabajar en beneficio de todos los tuxtlecos y eso me da más ánimos de seguir trabajando arduamente con todo mi equipo”, concluyó el legislador. Durante el evento también estuvieron presentes los pastores: Bernabé Aguilar, Jonathan García, Alejandro Estrada, William Aguirre, José Gregorio Ruiz, Julio Cesar Cruz, José Antonio Sánchez y Rubén Chinchia.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
03
Proyectos integrales para la transformación de Tuxtla Gutiérrez: MVC - El gobernador Manuel Velasco recorrió y atestiguó los avances del proyecto de modernización de la capital - Las obras en su totalidad son ejecutadas por el Gobierno del Estado - Se realiza una inversión superior a mil 500 millones de pesos
MdR. Comitán de Domínguez, Chiapas.- Al atestiguar la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana en Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que este esquema policial, promueve la cultura de paz e impulsa la participación social a fin de fortalecer la seguridad y elevar el bienestar común. El mandatario estatal además realizó el banderazo de inicio del operativo conjunto de seguridad en este municipio, donde puntualizó la necesidad de contar con personal calificado y acredi-
tado para atender a la ciudadanía con dignidad, fortaleza y respeto. De esta manera, subrayó Velasco Coello, Chiapas inicia una etapa en materia de seguridad pública con la puesta en marcha de este nuevo modelo de seguridad, que brindará atención a mujeres y hombres de manera eficaz. “A partir de este día, Comitán va a tener más y mejores policías con una mayor capacitación, pero la Policía Fuerza Ciudadana no puede sola, es necesario que la policía municipal trabaje de manera coordinada con ellos, que podamos unir esfuerzos con
el Ejército y con la Marina para darles más seguridad a los ciudadanos”, reiteró Velasco Coello. Detalló que la Policía Fuerza Ciudadana se regirá mediante dos grandes valores: el compromiso con la sociedad a través de un enfoque humano e igualitario, y la obligación de resguardar la seguridad de Chiapas con profunda lealtad y amor a la entidad. En este marco, el mandatario chiapaneco tomó protesta a 100 elementos que integran la Policía Fuerza Ciudadana, la cual iniciará operaciones en la región fronteriza; además hizo entrega de seis vehículos Ford, tipo Ranger; seis
vehículos doble cabina 4x4 y dos cuatrimotos, con una inversión mayor a los cinco millones de pesos. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que Fuerza Ciudadana es la renovación de la Policía Estatal de Chiapas, una corporación innovadora, conformada por hombres y mujeres con la mejor capacitación para proteger la seguridad y la tranquilidad de la sociedad. Abundó que la capacitación de Fuerza Ciudadana es guiada por agentes con formación de vanguardia y experiencia internacional para que no sólo sea una nueva institución policial confiable y acreditada, sino un movimiento ciudadano, cuyo objetivo es lograr restablecer y fortalecer la tranquilidad, a través de la seguridad pública.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, coincidió en la importancia de trabajar sociedad y gobierno en materia de seguridad a través de esquemas de seguridad más profesionalizados y acorde a las necesidades actuales. A este acto acompañaron al mandatario chiapaneco, Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la VII Región Militar; José Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval; Octavio Lozoya Uribe, coordinador de la Policía Federal en Chiapas; el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar, así como el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, entre otras personalidades.
Promueve Gobierno de Chiapas más de 300 convenios para el estado Turismo, comercialización, desarrollo sustentable y eficiencia gubernamental, las áreas que se fortalecen: Gómez Aranda MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con las 328 nuevas alianzas estratégicas que promovió el Gobernador Manuel Velasco Coello, se fortalece el desarrollo de los sectores social y productivo de la entidad, aseguró el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, precisó que con esos convenios y acuerdos de colaboración, las gestiones del mandatario estatal han traído mayores recursos a Chiapas para captar mayor turismo nacional e internacional, fortalecer la co-
mercialización de los productos del campo, ampliar la estrategia de desarrollo sustentable y la protección del ambiente, así como para consolidar el desarrollo institucional y la eficiencia de los recursos del gobierno. Con estas grandes alianzas la entidad se fortalece aún más y hoy cuenta con mejores herramientas para su crecimiento, como en el sector turístico, con la firma de convenios de cooperación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), lo que contribuyó a un incremento favorable en la derrama de recursos con un mayor flujo de visitantes, provenientes del
centro y norte del país, así como de Francia, España y los Estados Unidos, por mencionar algunos. Asimismo, añadió que con el respaldo de la federación, Chiapas tuvo una derrama de recursos que superó los 5 mil millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos, con la suscripción de acuerdos con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Rural, para promover e inducir el financiamiento de las actividades agropecuarias, con los que la entidad mantuvo su liderazgo en la producción y calidad de granos básicos a nivel nacional. Por otro lado, el Secretario de
Planeación destacó que mediante los convenios celebrados con los tres órdenes de gobierno, se garantiza una mayor coordinación y un manejo responsable de los recursos públicos, como los suscritos para la ejecución de infraestructura social a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los de colaboración en materia hacendaria con los 122 municipios y el acuerdo de coordinación estado-municipio para obra pública, con lo que se fortalece el sistema de planeación democrática. Agregó que se lograron importantes convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP), para la obtención de más recursos dentro del Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (FOPEDEP), lo que permitió realizar un mayor número de obras de beneficio social en los municipios. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que actualmente se analizan diversas propuestas y proyectos estratégicos en materia de cooperación, con lo que se espera dar un mayor impulso al desarrollo de la entidad, con mayores recursos y obras en beneficio de las familias chiapanecas.
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
HUESO Por Víctor Hugo
FUERZA CIUDADANA Como estrategia de prevención del delito y preservación del orden y la tranquilidad social del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana, en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, en la ciudad de Comitán de Domínguez. De esta manera, luego de dar el banderazo de inicio del operativo conjunto de seguridad en este municipio, el mandatario subrayó que Chiapas inicia una nueva etapa en materia de seguridad pública con el inicio de operaciones de este nuevo modelo de seguridad en las diferentes regiones, a fin de brindar atención a mujeres y hombres de manera eficaz. Velasco Coello tomó protesta a 100 elementos que integran la Policía Fuerza Ciudadana, la cual iniciará operaciones en la región fronteriza, y destacó la necesidad de contar con personal calificado y acreditado para atender a la ciudadanía con dignidad, fortaleza y respeto. “A partir de este día, Comitán va a tener más y mejores policías con una mayor capacitación, pero la Policía Fuerza Ciudadana no puede sola, es necesario que la policía municipal trabaje de manera coordinada con ellos, que podamos unir esfuerzos con el Ejército y con la Marina para darles más seguridad a los ciudadanos”, reiteró Velasco Coello. El Ejecutivo estatal detalló que la Policía Fuerza Ciudadana se regirá mediante dos grandes valores: el compromiso con la sociedad a través de un enfoque humano e igualitario, y la obligación de resguardar la seguridad de Chiapas con profunda lealtad y amor a la entidad. DETENIDOS Una cosa es Juan Domínguez y otra no me chingues. El gobierno de Chiapas una y otra vez ha reiterado su abierta disposición al diálogo y asimismo su determinación de aplicar la ley con rigor para no permitir la impunidad. Los últimos hechos lamentables en la zona de los Altos nos indignaron a todos. Así, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas 12 personas fueron detenidas luego de ser señaladas y plenamente identificadas por testigos presenciales de haber participado en los hechos ocurridos en la comunidad Chacté, municipio de
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
San Juan Cancuc, donde dos hombres fueron incinerados el pasado seis de febrero. En entrevista con los medios de comunicación, el Procurador Raciel López Salazar informó que los 12 detenidos ostentan cargos en dicha comunidad y que en las próximas horas serán puestos a disposición del Juez de la causa por el delito de Homicidio Calificado. “Las investigaciones van muy avanzadas, ya tenemos a 12 detenidos por estos reprobables hechos, debe quedar claro que en Chiapas nadie está por encima de la Ley y no se permitirá ningún acto de justicia por propia mano”, afirmó. Al señalar que el Gobierno de Chiapas es respetuoso de los usos y costumbres de las comunidades indígenas, precisó que estos actos violentos deben erradicarse. Asimismo, la dependencia estatal precisó que, en todo momento, los detenidos han contado con un traductor en lengua Tseltal, así como un defensor de oficio que domina la misma lengua, en pleno respeto a sus derechos humanos. Por otra parte, la PGJE refrendó el compromiso asumido de procurar una justicia integral que permita llevar ante la justicia a todos los responsables y velar por la seguridad de los familiares de las víctimas. UNA MÁS DEL ICATECH… En breve podría quedar definida la participación del ICATECH con jornadas de capacitación para los integrantes de la séptima compañía del Servicio Militar Nacional (SMN) de Chiapas y Tabasco.
hugocalvof_@hotmail.com
Así lo anunció el titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, luego de asistir como invitado especial a la ceremonia de bienvenida del primer grupo conformado por 110 personas que durante 90 días permanecerán encuadrados en el cuartel militar de Chicoasén para cumplir ahí con el deber cívico del SMN. Entrevistado al concluir la ceremonia que encabezó el Comandante de la VII Región Militar General Miguel Gustavo González Cruz, el director general del ICATECH dio a conocer que se encuentran avanzadas las conversaciones entre los mandos militares y funcionarios del Instituto a su cargo, para afinar la agenda de capacitación durante los próximos 3 meses, que incluirá temas de Desarrollo Humano: Autoestima y superación personal, preparación higiénico de alimentos y bebidas, inglés básico y primeros auxilios. Para cumplir con estas jornadas de capacitación en el cuartel militar de Chicoasén, el Instituto dijo el funcionario, destinará una inversión de 120 mil pesos para el pago de los instructores y al concluir con esta actividad cada uno de los integrantes de la séptima compañía del SMN recibirán su cartilla liberada y su certificado oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública que acredita el o los cursos que hayan recibido. Finalmente agradeció la confianza de los altos mandos de la VII Región Militar y al Secretario de la Defensa Nacional General
Salvador Cienfuegos, así como al Gobernador Manuel Velasco Coello, para abrir este valioso espacio para integrar al ICATECH en esta nueva estrategia gubernamental para que los Remisos del SMN no sólo reciban acondicionamiento físico y adiestramiento en el manejo de la armas, sino también en actividades que les ampliarán sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral y en el proceso productivo que mejora mediante el ingreso, la calidad de vida de las familias chiapanecas. ¡AGUAS! Nuevamente surgen brotes de inconformidad en las comunidades de Oxchuc contra la ex alcaldesa Cecilia Sánchez López, por estar desestabilizando a los habitantes de las localidades del Tzai y la propia cabecera municipal, con intención de crear problemas a las autoridades tradicionales y municipales. Mateo Santiz Gómez de la comunidad del Tzai, dio a conocer que la ex alcaldesa anda prometiendo proyectos y una serie de apoyos, lo cual ha generado polémicas internas entre los grupos de autoridades tradicionalistas de varias comunidades. Cecilia Sánchez López, dijo el denunciante, se hace acompañar por su pareja sentimental Valdemar Morales y juntos vienen prometiendo apoyos como son proyectos productivos, económicos, hasta proyectos de viviendas y láminas sin que esos beneficios sean realidad. Otras de las intenciones es obtener el respaldo de las comunidades porque según ha dicho la propia Cecilia en las comunidades pretende nuevamente regresar a la política municipal o bien estatal, situación que está muy lejos pues cuando fungió como alcaldesa de Oxchuc nunca los atendía y defraudó la confianza de los indígenas Tseltales de varias comunidades. Pidieron en ese sentido que el gobierno del estado, el Órgano Superior de Fiscalización lo investiguen pues dejó una deuda por concepto de obras por más de 40 millones de pesos. COITÁN… ¿A qué diputado federal le apodan el Guicho Domínguez y quien por cierto pregona a pulmón abierto que, como tiene tanto pinche dinero, pronto comprará la rectoría de la UNACH?.... Salamaleiko.
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
MANUEL VELASCO COELLO
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
ENOC HERNÁNDEZ CRUZ
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
MAVECO Y LA EDUCACIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello no descuida ni un solo día el desarrollo de la educación en Chiapas. La derrama económica en espacios educativos, desde preescolar hasta el sistema de educación pública superior, ha sido creciente a pesar de los escollos presupuestarios enfrentados desde el primer día de su gobierno. En esta ocasión entregó al Instituto Tecnológico de Comitán el laboratorio multidisciplinario de cómputo, tres aulas didácticas, la sala de juntas y dos módulos sanitarios, con lo que esta institución educativa se moderniza y ofrece mejor servicio al alumnado y a los docentes. En cuanto a espacios deportivos, el mandatario entregó y recorrió con los alumnos el campo de futbol americano, dotado de pasto sintético y sistema de drenaje pluvial para el fomento del deporte como una disciplina constante que beneficia a los estudiantes de ese plantel por tratarse de una fuente enriquecedora para la salud y la vida. Finalmente, para que los estudiantes asistan a las justas deportivas dentro y fuera de Comitán y del estado, recibieron el autobús con capacidad para 51 pasajeros que los beneficiará diariamente al cubrir la ruta hacia la unidad deportiva. Este será un servicio gratuito para el público en general. El gasto fue de 14 millones de pesos. Es la inversión en educación para el futuro. Es la recuperación de Chiapas y sus recursos públicos en beneficio de los chiapanecos. ADIOS A LOS TABLE DANCE Ciertamente no hay un estudio específico sobre el origen de los table dance (baile de mesa). Aunque hay quienes dicen que provienen del siglo XIX, en México aparecieron con fulgor y esnobismo en la década de los cincuenta cuando emerge la Zona Rosa en la Ciudad de México. En Tuxtla a partir de los 80 nacen centros
nocturnos en los que el desnudismo y las danzas eróticas de mujeres se combinan con la venta de alcohol en una clientela embriagada por el éxtasis. Famosos fueron El Bety, El King Kong, La maestra, El tío Bucho, Martha Estrada, El Kumbala, el Súper 8. Frecuentados incluso por políticos y hombres adinerados, de la clase alta que llegaron a deleitarse en una fiesta de cuerpos esculturales, esos lugares estaban sujetos a un estricto control sanitario de la autoridad y una regla básica era su ubicación: todos se hallaban fuera de la ciudad. Quizá El Bety, que se localizaba en una mansión lujosa rumbo a Chiapa de Corzo sólo pasando el puente, sobresale en la lista porque de allí se confeccionaron historias tremebundas por su espectacular notoriedad en la época y por la peculiaridad de su regenteador o chulo como se les conoce en España. Era El Bety un personaje sui generis no por su homosexualidad, sino porque sabía regodearse con políticos del primer círculo del poder de entonces y con los más connotados periodistas locales. Cuentan que tuvo un final trágico ya que, en un arranque de celos y locura, mató a su pareja sentimental de un tiro en la sien y luego se suicidó, todo en una glorieta del parque Niño de Atocha, en el lado norte poniente de la capital. El Gitano también brotó a la sazón y todavía persiste en la zona galáctica. Su fama no sólo va en torno de la efigie de mujeres que adornan sus espectáculos y dan servicio a los hombres, sino también por su elegancia. Y lo caro. Su clientela igualmente es distinguida porque no está conformada por parroquianos cualquiera, sino por señores ricos. A un burócrata le resultaría inextricable ir porque debería pensar bien sus prioridades en tiempos de austeridad: o come o va y deja su quincena en una botella de trago del más barato y ya no digamos con la compañía de las chicas
despampanantes. Al paso de los años la corrupción contaminó el escenario en Chiapas y arrastró con todo. Así, autoridades abusivas observaron que el giro negro se trataba de una fuente generosa de ingresos sin prestar atención, por su avaricia desde luego, que su proliferación representaría un grave problema de salud pública en el que los jóvenes se convierten en la principal carnada. Sin control brotaron por doquier cantinas convirtiendo a Tuxtla en un paraíso etílico y de prostitución. La herencia del gobierno municipal de Yassir Vázquez Hernández y luego tolerada con Felipe Granda Pastrana, el vendedor de pantimedias metido de político, fue alarmante: al menos 14 bares y cantinas por cada una de las colonias de Tuxtla Gutiérrez sin anotar el clandestinaje (alrededor de 3 mil). Hay 600 colonias en la ciudad. Es decir, una cantina por cada 79 habitantes. Sólo a la altura del parque de La Marimba, conocido por su tradición familiar, el ayuntamiento del perverso Yassir autorizó 50 bares en los que el lenocinio era emblemático. Y hasta se dice que el mismo Yassir es dueño de la cantina La Palapa del negro, para ir ad hoc con el asunto. El comercio sexual y la venta incontrolada de bebidas embriagantes significaron otro botín en el sexenio pasado. Fuentes allegadas a Sólo para enterados confiaron que, como ocurrió con la obra que Viva el Centro, las ganancias millonarias del meretricio eran distribuidas entre un petit comité operado por el ex subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez, el tipo con un poder casi celestial en esos seis años y tan excéntrico como el loco Calígula. Suena inverosímil pero es cierto: Tuxtla en el sexenio anterior parecía Sodoma y Gomorra, las dos ciudades que relata la Biblia fueron destruidas con una lluvia de fuego y azufre por tanto pecado.
Por eso hoy la sociedad ve con buenos ojos la determinación del Congreso del Estado de entrarle de lleno a la reglamentación de los llamados giros negros, decisión que es respaldada por organismos defensores de los derechos humanos porque en una sociedad civilizada este tipo de espectáculos no deben existir ni permitirse, ya que en ellos se comercializa con la dignidad humana de aquellas mujeres, niñas y personas en condiciones de vulnerabilidad que pueden ser objeto de explotación sexual, laboral y comercial por cualquier medio. NORTES LOS estudiantes chiapanecos ahora tienen en sus manos herramientas para desarrollar habilidades en el cuidado del medio ambiente. A un año del arranque del programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, en Chiapas se trabaja en una cultura de protección, señaló Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. .. EN un hecho sin precedentes, en las próximas horas podría quedar definida la participación del ICATECH con jornadas de capacitación para los integrantes de la séptima compañía del Servicio Militar Nacional (SMN) de Chiapas y Tabasco. Esto es el resultado de las gestiones y la colaboración institucional que sostiene el director del Instituto, Enoc Hernández Cruz, con los representantes de las fuerzas castrenses en la entidad. Genial eso…ARRANCÓ este lunes el Programa Integral para la Prevención de Riesgos Psicosociales Paso Seguro, modelo único en el país. El Procurador de Justicia Raciel López Salazar dijo que este, sin duda, es un momento trascendental en la educación en Chiapas. Es importante trabajar en prevención, pero hacer una prevención en serio y para eso debemos empezar desde la raíz que se encuentra en los hogares y en las escuelas, señaló…ES TODO.
PERIODICO CHIAPAS HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones