CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Gobierno del Estado inicia la modernización total de la capital · Se remozará el Bulevar Belisario Domínguez; se cambiarán tuberías, se creará una Zona Dorada, una ciclopista y andadores ecológicos · Mediante ejecución de ingeniería rápida y obras segmentadas para no afectar el tránsito; se cuenta con mapa de rutas alternas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Tras 50 años de haber sido creado, el Bulevar Belisario Domínguez será rehabilitado para dar paso a las nuevas necesidades de la capital del estado. Se cambiarán las tuberías, creará una Zona Dorada, adecuará una ciclopista y edificarán andadores ecológicos, entre otros muchos beneficios, mediante obras autorizadas en norma por CFE, Conagua, Smapa, Telmex y demás instancias que participarán en la ejecución para que las obras se realicen con altas especificaciones y no sufran ningún retraso. La modernización de la capital que forma parte de las obras del Plan Metropolitano, incluye además la instalación nuevos drenes pluviales, el confinamiento del transporte público, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y establecer senderos peatonales donde además habrán estructuras de reposo con Internet gratis y botones de pánico para tener garantizada la seguridad de la zona que será acompañada de nuevas luminarias, explicó el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Bayardo Robles Riqué. El funcionario relató que la necesidad de convertir a la capital del estado en una ciudad de vanguardia, donde converjan el desarrollo y el cuidado del medio ambiente, es una prioridad establecida por el gobernador Manuel Velasco en el Plan Estatal de Desarrollo 20013-2018. Por eso y siguiendo sus indicaciones, se dará continuidad al proyecto que se busca modernizar la capital chiapaneca a la par de crear polos de desarrollo en todo el estado, esto mediante obras planeadas. Por ello, antes de iniciar el proyecto de obra se realizó un estudio de viabilidad que incluyó la opinión de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantari-
llado (Smapa), Teléfonos de México (Telmex) entre otras entidades que forman parte de la integración del desarrollo. Así, por ejemplo CFE es quien está realizando las pruebas de introducción de tuberías, para que ellos mismos aprueben las especificaciones que después, cuando se introduzca el cableado subterráneo tendrán que ratificar y evitar eventuales clausuras como ocurrió en obras de otras administraciones. Además se realizó un estudio de tránsito con la participación de la Secretaría de Transportes y la iniciativa privada, logrando establecer que en el bulevar transitan aproximadamente tres mil 200 vehículos por hora y hasta 52 mil en todo el día. Además, en una hora en un solo carril, transitan 353 colectivos trasladando unas tres mil personas. Esta numeraria permitió estructurar un plan de necesidades de la obra, situación que conllevó a armonizarla y crear espacios verdes, la ciclopista, el confinamiento del transporte, creación de estacionamientos y bahías vehiculares. “Es una obra pensada y planeada, pero además por el simple hecho de cambiar la tubería que está enterrada desde hace unos cincuenta años, ya vale la pena ejercer la obra (…) es un tema de salud pública y desarrollo, no un capricho”, dijo el Secretario de Infraestructura. Robles Riqué explicó que fue en 1964 cuando se ejecutó el último proyecto en la zona y hoy, 50 años después, se realizarán las modificaciones
necesarias en diversos niveles, iniciando el próximo lunes 03 de marzo, del bulevar a la altura de la 14 Poniente hacia el poniente. Cabe señalar que dicha estructuración se ejercerá con parte del recurso de casi mil 500 millones de pesos para la modernización de la capital del estado que se anunció en fechas pasadas. Adelantó que el mobiliario a instalar será de uso rudo y anti grafiti, además que se contará con la introducción de jardineras con plantaciones regionales como candox, sospó y primavera. Vigilancia y vías alternas Por otro lado explicó que se estableció además la creación de comisiones para verificar los avances y se aplicará una ingeniería rápida de creación de obra, para reducir los tiempos de ejecución. Respecto de las vías alternas dijo que se tiene prevista una red de vías alternas, además del cierre parcial de las vías: De momento se tiene ya un mapa de rutas alternas que se difundirá en todo momento
en los medios de comunicación y en lonas sobre la zona. “Pedimos a la ciudadanía comprensión por las molestias que las obras puedan generar pero son para el beneficio de todos, de antemano se anuncia que no se cerrarán por completo las zonas, hasta que sean enteramente necesarias y se concluirán parcialmente los tramos para abrir a la circulación en unos al tiempo de trabajar en otros”, agregó. Normativa Las especificaciones serán vigiladas y de momento se cuenta con la observancia de normas y estudios. Las obras fueron analizadas y serán verificadas por: Manual de Diseño Geométrico de Vialidades (Sedesol), Manual de Diseño Técnico de Accesibilidad NOM-233-SSA1-2003 (personas con discapacidad), NOM034-SCT2-2011 (señalización en vialidades), Reglamento de Tránsito del Estado, Reglamento de Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, Ley de Transportes del Estado, Normas para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad (IMSS), Manual Operativo del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal (Conuee), NOM-001-SEDE-2012 (instalaciones eléctricas), NOM-013ENER-2013 (eficiencia energética), NOM-031-ENER-2012 (leds), NOM-001-CONAGUA-2011 (agua potable, toma domiciliaria, alcantarillado), Habitabilidad, Accesibilidad y Funcionamiento, Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
www.chiapasHOY.com
PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
03
Millonaria inversión para Las Margaritas, anuncia Manuel Velasco En este año se destinarán 357 mdp en obras estratégicas para este municipio Durante su gira, el Gobernador entregó infraestructura social y urbana
MdR. Durante su gira por Las Margaritas, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión millonaria para este municipio, atendiendo así a una de las demandas más añejas y sentidas de sus habitantes. Al realizar la entrega de nueva infraestructura social y urbana, donde se invirtieron casi 10 millones de pesos, el mandatario estatal señaló que para este año se tiene contemplado un monto de 357 millones de pesos para obras estratégicas en favor de Las Margaritas. “Este 2014 va a ser un buen año para este municipio, mi gobierno va a estar muy pendiente de las obras, para que a Las Margaritas y a su gente les vaya mejor”, expresó el Gobernador. El mandatario precisó que con estas obras de infraestructura urbana que hoy son una realidad concreta y visible, se impulsa el desarrollo urbano municipal y se garantiza una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas en los 122 municipios. Acompañado de Sergio Loba-
to, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo, Agrario y Territorial y del presidente municipal, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, Velasco Coello recorrió la cabecera municipal donde inauguró nuevas vialidades, obras que incluyeron la rehabilitación de tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas y la red de agua potable y alcantarillado. De igual forma, como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos emprendido por los diferentes órdenes de gobierno, el mandatario inauguró el Parque Recreativo y Deportivo en el barrio Yolcok, obra que permitirá contribuir a la convivencia y cohesión social entre las familias, pobladores, niñas, niños y jóvenes estudiantes de los alrededores de dicho complejo social. Para la consolidación de este espacio de esparcimiento se colocaron luminarias, registros de instalaciones eléctricas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, rampas para personas con discapacidad, jardineras, áreas verdes, así como el equipamiento con sillas, mesas y bancas. Ante cientos de habitantes
beneficiados, el Gobernador destacó que en cumplimiento a una de las directrices de ser un gobierno cercano a la gente, continuará recorriendo cada uno de los municipios y regiones para ejecutar acciones con sentido social y que sean consideradas prioritarias para las y los chiapanecos. El jefe del Ejecutivo argumentó que se están sentando las bases para lograr que Chiapas transite por el camino de la transformación y el progreso, hecho que se reflejará en más y mejores oportunidades de desarrollo socioeconómico y bienestar para la población. Durante su participación, el Presidente Municipal reconoció los esfuerzos y el compromiso demostrado por el Gobierno de Chiapas para apoyar decidida y constantemente a las y los ciudadanos del municipio. De igual forma apuntó que desde la administración municipal seguirá con los lineamientos del gobierno estatal de ser una administración responsable, cuidadosa de los recursos y comprometida con desarrollo social.
En otro momento, Velasco Coello indicó que su administración trabaja en unidad y coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar acciones que coadyuven de manera global y sostenida en el progreso gradual de sus comunidades. Cabe destacar que este municipio de la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde se puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, forma parte de los municipios considerados primordiales dentro de esta estrategia nacional implementada por el Gobierno Federal, por lo que se ejecutan acciones en materia de salud, bienestar social y edu-
cación. Ahí, el Gobernador refrendó su compromiso de seguir visitando Las Margaritas y los municipios que integran la región para vigilar que los programas lleguen a quienes más lo necesitan, en cumplimiento a los objetivos establecidos en las metas estatales y nacionales. En este sentido, resaltó que además de las obras que ya están en marcha se está concluyendo el proyecto carretero Las Margaritas-Comitán que permitirá lograr una mejor conectividad entre las regiones, así como acciones de electrificación, agua potable, drenaje, mejoramiento de viviendas y la construcción de más infraestructura hospitalaria y deportiva.
PERIODICO CHIAPAS HOY MiĂŠrcoles | 26 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Entrega de regularizaciones da certeza
jurídica a transportistas de Chiapas MdR. Luego de que el Congreso del Estado de Chiapas emitiera un decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a instaurar, integrar y concluir los expedientes para regularizar las concesiones del servicio de transporte público, transmitidas por Cesión de Derechos entre particulares, mismas que no aumentan el parque vehi-
cular, el Secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, hizo entrega de las respectivas regularizaciones a transportistas del municipio de Reforma. En este marco, el Secretario de Transportes destacó que con estas acciones se hace justicia a estas personas que venían trabajando en el autotransporte y a su vez se les da certeza jurídica.
Por su parte, el presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz, reconoció el puntual seguimiento de los trabajos que realiza Secretaría de transportes toda vez que Rosales Zuarth ha caminado por las diversas regiones del estado atendiendo los compromisos que el gobernador Manuel Velasco hizo en su campaña, tales como la Reforma de la Ley de Trans-
portes y su reglamento, regularizaciones en las diferentes modalidades, terminales de corto recorrido en las zonas Norte y Costa del estado, así como operativos y el combate permanente al transporte irregular. En representación de los beneficiados, Hermogenes Sólis López agradeció al Gobernador por este acto de certeza jurídica para los transportistas
del municipio de Reforma, “de verdad estoy muy agradecido, y no tengo con que pagar más que con todo mi corazón”. Finalmente, el presidente de la Coalición del Transporte en Reforma, Gustavo Estrada, felicitó los buenos resultados de este gobierno “hoy queremos felicitar a esta administración, no nos queda más que agradecer el buen trabajo que vienen haciendo”.
Anuncia Alfredo Araujo 40% de descuento en la
regularización del servicio de agua potable MdR. Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias capitalinas mediante el ahorro económico, el director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca, dio a conocer que se reactivará el programa Año Nuevo sin Adeudos. Al respecto, el titular del SMAPA señaló que durante los próximos días se ofrecerá el 40 por ciento de descuento a todos aquellos usuarios que
no hayan podido regularizar su servicio de agua potable durante el pasado mes de diciembre, y que tengan más de cuatro meses de adeudo. En este sentido, el funcionario municipal indicó que en esta ocasión la dinámica será igual a la empleada en diciembre, por lo que para regularizar la prestación de dicho servicio, deberán acudir a cualquiera de las 13 agencias comerciales del SMAPA, únicamente con su recibo, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Cabe destacar que el programa Año Nuevo sin Adeu-
dos fue implementado durante el pasado mes de diciembre en beneficio de los más de 20 mil usuarios tuxtlecos que se encontraban en cartera vencida. Esto con el objetivo de ayudarles a regularizar su servicio de agua potable y alcantarillado, y con ello evitar el corte de su toma. Mediante dicho programa se logró que alrededor de 4 mil usuarios tuxtlecos acudieran a las oficinas del SMAPA y realizarán la liquidación de su adeudo. Dichas acciones, son muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad para
apoyar la economía de las familias y garantizarles los servicios básicos. Finalmente, el titular de dicha dependencia municipal exhortó a la ciudadanía a que se acerquen a las Agencias Comerciales del SMAPA y aprovechen esta oportunidad para regularizar su servicio. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la población para fortalecer las estrategias y las acciones encaminadas a mejorar el ahorro en sus hogares, así como la el desarrollo integral de la capital chiapaneca.
PERIODICO CHIAPAS HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
MANUEL VELASCO COELLO
GRAL. SALVDOR CIENFUEGOS ZEPEDA
ENOC HERNÁNDEZ CRUZ
FERNANDO CASTELLANOS C.
SALUD, OTRA PRIORIDAD AQUÍ Las principales enfermedades que lastiman a los chiapanecos son las gastrointestinales y las respiratorias. Así, con gran entusiasmo se ha iniciado la Primera Semana Nacional de Salud 2014 cuya meta es, ni más ni menos, mantener a la población libre de males que la han aquejado durante años y que ciertamente se complicaron por la indolencia oficial del pasado cuando la salud era un asunto fútil. En esta primera fase se han formado 174 cuadrillas con la participación de dos mil 819 brigadistas; se instalarán 709 unidades médicas para atender a la gente. Todo el personal de profesionales de la salud de Chiapas visitará colonias, barrios y municipios para contribuir a la protección de las familias mediante la aplicación de vacunas. El gobernador Manuel Velasco Coello pidió a las madres de familia llevar a sus hijos para ser inmunizados y, sobre todo, a prevenirse de los frentes fríos que todavía entrarán a Chiapas en los próximos días y que podrían provocar enfermedades respiratorias. Al respecto, se ha aplicado la vacuna contra la influenza con gran éxito porque ha mantenido a Chiapas con muy bajos índices de casos. Velasco Coello afirmó que en la actual administración se atiende la salud de los chiapanecos de manera especial mediante la inversión en infraestructura. Paradigma de ello son los hospitales de Yajalón y de Reforma, así como las instalaciones en Tonalá, Cintalapa y Nicolás Ruiz. Refrendó su compromiso de estar presente en los 122 municipios hasta abatir padecimientos que todavía laceran a los chiapanecos. En la actualidad se usan con eficacia los recursos federales y estatales a favor de los ciudadanos. Es lo que Chiapas merece.
LA ROYA La roya del café ha afectado a la producción del grano. Los agricultores de la región del Soconusco solicitaron una reunión con la participación de diferentes organismos gubernamentales para buscar compromisos afines, atacar la plaga y proteger los cafetales. A la fecha, el gobernador Velasco Coello ha entregado ocho millones de nuevas plántulas para renovar los sembradíos, lo que significa una derrama de cien millones de pesos. Si bien la roya es una amenaza para los cafetales del país, en Chiapas los esfuerzos del gobierno de Velasco Coello deben ser consolidados con nuevas estrategias surgidas de acuerdos entre quienes se dedican a esta actividad y las instancias federales y estatales, para lo cual se han reunido autoridades de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría del Campo; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café y Secretaría de Desarrollo Social. Chiapas debe mantener la supremacía en el rendimiento del aromático, ya que ocupa el primer lugar en México. Los productores y las oficinas gubernamentales llegaron este lunes a alianzas fructuosas para establecer las directrices que seguirán hasta superar este flagelo y renovar con más embriones los cafetales de Chiapas. ICATECH: LOGRO HISTÓRICO En el marco del CI Aniversario del Ejército Mexicano y como un hecho sin precedentes en las fuerzas armadas de México, la semana pasada se inició en Chiapas la primera jornada de capacitación en temas de desarrollo humano, oficios y actividades fértiles a 110 elementos de la 7ª. Compañía del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1995, provenientes de Tabasco
y Chiapas que corresponden a la jurisdicción de la VII Región Militar. Durante 3 meses, el personal del SMN recibirá de manera simultánea acondicionamiento físico, adiestramiento militar y por primera ocasión cursos de capacitación que en el futuro serán herramientas para incursionar en el mercado laboral, en el fomento del autoempleo y por consecuencia en una mejor calidad de vida para sus familias. Desarrollo humano, autoestima y superación personal; preparación de alimentos y bebidas, inglés básico y primeros auxilios, son los cursos que a su vez ofrecerá el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas. ¿Por qué este nuevo logro del ICATECH alcanza connotaciones históricas? Sencillo: Porque en ninguna parte del país, en ningún estado de la República se ha realizado un proceso de capacitación análogo. Enoc Hernández Cruz, quien entiende ad litteram su misión y visión de servir al prójimo y a eso se deben los resultados en el ICATECH, explicó emocionado que es la primera ocasión que una institución externa a la Secretaría de la Defensa Nacional participa en una tarea de esta naturaleza, hecho que es posible gracias a la estrecha colaboración que mantiene el gobernador Manuel Velasco Coello con el Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda, así como con el Comandante de Región Miguel Gustavo González Cruz y el Comandante del campo militar de Chicoasén Eduardo José Danielewicz Mata. Decía con puntualidad el filósofo hindú Rabindranath Tagore: Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Serví y descubrí que en el servicio
se encuentra la alegría. Esa ontología que diariamente él la vuelve praxis sin reconcomios es la que anima a Enoc Hernández Cruz, el titular del ICATECH. Por eso hoy la capacitación llega con alegría a todos los rincones poniendo su granito de arena en la construcción de un Chiapas más exitoso, este Chiapas que es nuestra casa común. NORTES EXISTE la disposición permanente de este gobierno y de los poderes del Estado de ser aliados de la organización para encaminar proyectos conjuntos que fomenten la gobernabilidad, sostuvo el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor durante la entrega de apoyos a los habitantes de la colonia Emiliano Zapata MOCRI. Y fue claro al señalar que estos beneficios es resultado de la convicción que tiene el gobierno de Manuel Velasco Coello de brindar atención a todo chiapaneco, sin importar ninguna sigla...¿QUIÉNES y porqué se oponen a la construcción del paso a desnivel en la principal arteria de la capital que es el bulevar Belisario Domínguez? Aunque la obra no se cancela, dicen que tampoco urge. Lo cierto es que Tuxtla es una enorme y cosmopolita ciudad que requiere con prisa más vías que descongestionen el tráfico vehicular que ya genera un caos citadino… DEL 16 al 23 de febrero, 16 hombres y una mujer fueron consignados ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad; es decir, no aprobaron el alcoholímetro. El abogado de los chiapanecos, Raciel López Salazar, afirmó que la Procuraduría de Justicia del Estado se suma con acciones a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de seguridad y prevención, con el firme propósito de redoblar bríos y voluntades para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas…ES TODO.
PERIODICO CHIAPAS HOY MiĂŠrcoles | 26 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones