CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Este año, lleva Gobierno de Chiapas
más obras a 32 municipios Como parte del gran Programa de Infraestructura que impulsa Manuel Velasco MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Manuel Velasco Coello ante la Federación, este año se ejercerán recursos adicionales para la construcción y mejoramiento de servicios básicos, rehabilitación de escuelas y espacios deportivos en 32 municipios de la entidad, que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes. Estas obras forman parte del gran Programa de Infraestructura que impulsa el gobernador Manuel Velasco para atender los rezagos de los chiapanecos en materia de salud, educación, vivienda, infraestructura urbana, carreteras, servicios básicos, entre otros rubros, que garantizan condiciones de vida digna para todos. En la visión del mandatario
chiapaneco se encuentra hacer de éste un sexenio de grandes obras que transformen la realidad de la entidad y ofrezcan una mejor calidad de vida para los pobladores. Porque obras son amores y no buenas razones, el objetivo es realizar, en el marco de este gran Programa de Infraestructura, obras que detonen el desarrollo integral y sostenible de las diferentes regiones de la entidad y con los recursos adicionales, que ascienden a más de 130 millones de pesos, serán efectuadas 82 acciones que se suman a proyectos actuales para lograr este propósito. Con estos recursos se llevará a cabo una parte de las obras de infraestructura básica que se van a construir a lo largo de este año; en ese sentido, para cuatro municipios de la región Metropolitana se invertirán cerca de 32 millones de pesos en
la construcción de techos de canchas deportivas y pavimentación de calles. En el municipio de Ocozocoautla (perteneciente a la región Valles-Zoque) y Copainalá (de la Región Mezcalapa) se ejecutarán obras para remodelar espacios educativos y deportivos, tales como la construcción de techos de canchas. En la región Tsotsil-Tseltal, específicamente en tres municipios, se ejercerán recursos para la pavimentación y mejoramiento de calles con concreto hidráulico. En tres municipios de la región Bosques se invertirán más de 21 millones de pesos enfocados al techado de canchas deportivas y pavimentación de calles. En la región Norte se destinarán más de siete millones de pesos, en tres municipios, para electrificación, obras deportivas
y pavimentación de calles. En la Costa y el Soconusco se aplicarán 43 millones de pesos en la pavimentación de calles, obras deportivas e instalación de luminarias. En las regiones Mariscal y Maya se aplicarán 12 millones de pesos en el mejoramiento de espacios educativos, alumbrado público y pavimentación de calles. Este gran Programa de Infraestructura está alineado al Plan Estatal de Desarrollo 20132018, que tiene el objetivo de detonar el desarrollo sustentable y sostenible de la entidad para elevar la calidad de vida de los chiapanecos. El compromiso de Manuel Velasco es trabajar de forma conjunta con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, para que en unidad se logre el Chiapas que todos queremos.
Presentan Plan de Atención Integral “Frontera Verde” El objetivo es atender la Frontera Sur de México en lo social, económico y seguridad MdR. El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Toledo Zaragoza y el coordinador regional sureste de la Comisión Nacional de Seguridad, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, encabezaron la presentación del Plan de Atención Integral a la Frontera Sur, denominado “Frontera Verde”. Castillo Cueva explicó el objetivo de este plan es atender la problemática socioeconómica y de seguridad de la Frontera Sur de México, con la participación de los tres órdenes de gobierno, a fin de lograr una frontera más segura, ordenada y próspera, en beneficio de las y los chiapanecos. Recordó que desde junio del año pasado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el programa de desarrollo en la Frontera Sur, mismo que considera aspectos de seguridad y desarrollo económico. La Frontera Sur, dijo, es de las más ricas en la producción de cultivos tropicales que pueden ser aprovechados y
generar empleos temporales y formales, no sólo para chiapanecos sino también para la población migrante que pasa por la República Mexicana. Las acciones que se llevaran a cabo son la de propiciar la concurrencia ordenada y focalizada de los programas federales para impactar en cada una de las cinco micro-regiones con proyectos específicos y ordenar el mercado laboral en la frontera legalizando a todos los jornaleros temporales y permanentes. Asimismo, impulsar el desarrollo rural de esta franja con cultivos tropicales de plantación, facilitar el establecimiento de empresas para generar polos de desarrollo generales y garantizar el manejo sustentable de los recursos naturales. “La seguridad no es sólo cuestión de policías y ladrones, es también sumar al desarrollo económico de la región”, comentó el funcionario federal. A la reunión, también asistieron presidentes municipales, delegados federales y funcionarios estatales.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
03
En Puebla, Peña Nieto encabeza la XLVI Reunión Ordinaria
Gobernadores del país se reúnen en la Conago • Manuel Velasco asistió a este encuentro donde se establecieron compromisos en materia hacendaria, de desarrollo social, educación y seguridad MdR. Mandatarios de las 31 entidades federativas y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se congregaron en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual fue realizada en el estado de Puebla y estuvo encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En el marco de la XLVI Reunión Ordinaria de la Conago, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y sus homólogos, se sumaron a los compromisos que hizo el Presidente de la República en materia de desarrollo social, educación, seguridad y en el tema hacendario. En este sentido, Peña Nieto reafirmó el compromiso del Gobierno Federal para trabajar muy de cerca de los gobiernos locales, sumar esfuerzos y hacer un frente común ante los distintos desafíos que tiene la nación. En el rubro de educación, el mandatario federal celebró el acuerdo para la implementación de la Reforma Educativa, promoviendo en los estados la armonización de las legislaciones locales, lo que permitirá tener escuelas de calidad, escuelas dignas y mayor capacitación a los docentes. “Reconozco aquí el compromiso que se ha asumido de forma unánime entre gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para avanzar en la armonización de la legislación local en cada estado, que sea congruente con el espíritu de la Reforma Educativa”, agregó. Asimismo, en desarrollo social el mandatario federal celebró la decisión de los mandatarios de abatir los niveles de pobreza y desigualdad, buscando que los recursos presupuestales se orienten a las variables que generan pobreza.
“Todos tenemos muy claro que uno de los grandes temas de mayor prioridad para los gobiernos, no importando el orden que corresponda, es abatir los niveles de pobreza y de desigualdad. Es lograr condiciones para que cada mexicano tenga mayores oportunidades de realización personal”, expresó. En cuanto al tema hacendario, destacó la determinación de propiciar condiciones óptimas y de certidumbre jurídica para atraer más inversión nacional y extranjera, que genere empleos. En tanto, en el tópico de seguridad, Peña Nieto resaltó la importancia de una mayor y efectiva coordinación entre las instancias de seguridad del Gobierno Federal, y a su vez, entre éste y los
gobiernos de las entidades federativas, lo que les ha permitido actuar con mayor eficacia. Destacó que el Estado mexicano ha venido reforzando sus capacidades institucionales: emplear mayor inteligencia, usar tecnología, un mejor análisis de la información, mayor profesionalización de los cuerpos de seguridad y estrategias compartidas, que permitan actuar con mayor precisión en la búsqueda de delincuentes, en el combate al crimen organizado y en propiciar condiciones de mayor seguridad. Por su parte, el gobernador de Puebla y presidente saliente de la Conago, Rafael Moreno Valle, afirmó que en los próximos meses, los integrantes de la Conferencia trabajarán de manera coordinada
con el Gobierno Federal en la implementación en los estados de las reformas, pues “transformar la nueva realidad jurídica en bienestar social no sólo es nuestro mandato, es, también, nuestra mayor oportunidad generacional”. Agregó que las reformas aprobadas “han permitido demostrarnos a nosotros mismos, y mostrarle al mundo, que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo en lo fundamental cuando está de por medio el progreso de nuestro país”. Finalmente, el gobernador de
Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al asumir la Presidencia de la Conago, señaló que gracias a las reformas estructurales y constitucionales que se han promulgado, “nuestro país vive una nueva etapa de confianza para romper inercias históricas y atender sin demora las demandas más urgentes de todos los mexicanos”. Al evento asistieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer. Asimismo, los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
HUESO Por Víctor Hugo
MANUEL VELASCO COELLO
HISTORIAL NEGRO Desde que se fugó sospechosamente de la cárcel en el inicio del gobierno del lenguaraz Vicente Fox, aborrecible panista, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo, se convirtió en el segundo hombre más buscado del mundo sólo después del terrorista Osama Bin Laden. Cuando las tropas militares de Estados Unidos dirigidas desde El Pentágono por don Barack Obama mataron al barbón, en 2011, El Chapo saltó a la primera posición para convertirse en el hombre más buscado del mundo. El diario Nuevo Heral que se edita en la Unión Americana, en un destacado trabajo de sus corresponsables en México ALICIA A. CALDWELL Y KATHERINE CORCORA, destaca lo siguiente: Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del poderoso y temido Cártel de Sinaloa, era un prófugo legendario, al grado de que fue calificado como el Osama Bin Laden de México. El capo más poderoso y escurridizo, finalmente fue capturado después de más de una década de huir de la justicia. Guzmán, de 56 años, jefe del poderoso y tenido Cártel de Sinaloa, fue detenido durante la noche en un hotel de Mazatlán, en México, por autoridades mexicanas y de Estados Unidos, se enteró The Associated Press el sábado. Su captura es una victoria inesperada para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien al asumir el cargo prometió reducir la violencia por la guerra contra el narcotráfico. La captura de Guzmán puso fin a una búsqueda de muchos años. Se dijo que vivía en todas partes, desde Argentina hasta Guatemala, desde que en 2001 escapara de una prisión, oculto en un vehículo de lavandería, un hecho que alimentó su fama. En vista de que empleados de la propia prisión lo ayudaron a fugarse, por años circularon rumores de que fue ayudado y protegido por el gobierno. Años después se dijo que el gobierno del ahora ex presidente Felipe Calderón pareció enfocarse en atacar a los cárteles rivales del
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
hugocalvof_@hotmail.com
FELIPE CALDERÓN
Cártel de Sinaloa. En más de una década de estar huyendo de la justicia, Guzmán llegó a ser de un capo de medio rango a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo. Acumuló una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la revista Forbes, que lo incluyó en su lista de las “Personas más Poderosas del Mundo” y lo colocó arriba de los presidentes de Francia y Venezuela. Su Cártel de Sinaloa se volvió más sangriento y poderoso, controlando gran parte de las lucrativas rutas de tráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, incluyendo ciudades estratégicas como Tijuana y Ciudad Juárez. La lucha de poder de Guzmán contra cárteles locales causó baños de sangre en Tijuana e hizo de Juárez una de las ciudades más peligrosas del mundo. En poco más de un año, la mayor redada de la policía fue una carga de 134 toneladas de marihuana relacionada con el Cártel de Sinaloa, además de un laboratorio gigante de metanfetaminas en el oeste de México y cientos de toneladas de precursores químicos incautados en México y en Guatemala. Los tentáculos de su cártel se extienden desde Argentina hasta Australia gracias a un sofisticado sistema de distribución internacional de cocaína y metanfetaminas. Guzmán hizo todo eso con una recompensa de 7 millones de dólares sobre su cabeza y mientras evadía a miles de policías en Estados Unidos y otros países dedicados a su captura. Una imputación judicial estadounidense presentada en San Diego en 1995 acusa a Guzmán y 22 integrantes de su organización de asociación delictuosa para importar más de ocho toneladas de cocaína y de lavado de dinero. Se emitió una orden provisional de arresto tras la formulación de los cargos, de acuerdo con el Departamento de Estado norteamericano. “El Chapo” era vanagloriado en un tipo de música regional mexicana conocida como “corridos” y se dice que había
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
disfrutado de la protección de todo tipo de personas, desde humildes pobladores en los escarpados cerros y montañas de Sinaloa. MAVECO FELICITA A EPN Al respecto, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, felicitó y respaldó el trabajo que está realizando el presidente de la República Enrique Peña Nieto para lograr un México en paz, luego de la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán realizada por autoridades federales el pasado sábado en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. En este sentido, el mandatario chiapaneco reconoció el esfuerzo que desplegaron la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional. Luego de señalar que la coordinación fue clave para lograr la detención del capo mexicano más buscado en el mundo, Velasco Coello expresó: “La recaptura de ‘El Chapo’ Guzmán muestra que la coordinación institucional es el camino correcto para lograr un país más seguro”. De esta forma se dio la felicitación de Manuel Velasco para el Presidente de la República y para el Gobierno Federal por el arresto de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, quien llevaba más de 13 años prófugo de la justicia. En junio de 1993, Joaquín Guzmán fue detenido por primera vez en Guatemala y en enero del 2001, se escapó del penal de Puente Grande en el estado de Jalisco. CAMBIOS EN LA PRESIDENCIA La prioridad del Gobierno de la Ciudad es servir oportuna y eficientemente a toda la ciudadanía, y encarar este reto implica el mejoramiento de la función interna a fin de que se vea reflejada en una atención más óptima hacia las y los tuxtlecos, señaló el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, tras el anuncio de 15 cambios sustanciales en
su gabinete y la creación de tres nuevas dependencias. En conferencia de prensa en el Cabildo tuxtleco, Toledo Córdova dio a conocer la creación de la Oficina de Cambio Climático, la Secretaría de Protección Civil y la Coordinación de Gabinete que se integran a la estructura del Ayuntamiento tuxtleco. De igual forma, presentó a Alexander Jovani Salazar Ruiz, como nuevo Secretario General del Ayuntamiento; Mario Ernesto Velasco Zenteno, Secretario de Salud Municipal; José Antonio Camacho Portillo, Secretario de Servicios Municipales; Hermisenda Paniagua Herrera, Secretaria de Ecología; Karla Baños Chanona, Coordinadora de Comunicación Social y Samuel Revueltas Ortega, Director de Juventud. Asimismo, a Cristian Acuña Gordillo, Contralor Social; Nicolás Díaz Martínez, Contralor Interno; Felipe Alamilla Lara, Director de Desarrollo para el Bienestar Social; Octavio Ramos Palacios, Director de Mercados y Panteones; Alberto Ramos Bernal, Director de Gobierno; y Efraín Escobar Burguete, Jefe de Departamento de Fiscalización y Comercio Ambulante. En tanto que en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura será nombrado en breve al nuevo titular. Al respecto, el mandatario tuxtleco aseguró que dichas acciones tienen por objetivo abonar al trabajo de transformación que se lleva a cabo en la ciudad, al tiempo de indicar que el mejoramiento de la ciudad empieza desde el interior del gobierno que dirige al progreso y la reestructuración de un nuevo rostro para la capital chiapaneca. En este sentido, destacó que hoy Tuxtla avanza hacia la modernidad y el desarrollo, mediante la atención a las demandas de las ciudadanía y a las necesidades que la propia capital presenta. COITÁN… LA chaparrita Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial, declinó ir por la presidencia del Partido Acción Nacional… Salamaleiko.
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
ENRIQUE PEÑA NIETO
MANUEL VELASCO COELLO
SAMUEL TOLEDO
FERNANDO CASTELLANOS C.
OBRADOR CAPELLINI: NEGRO HISTORIAL Siempre arrebujado en pantalones de mezclilla, camisas vaqueras de cuadro, botas de piel de culebra; de bigote espeso, malhablado, alto, robusto y cabello entrecano, el tipo solía poner una pistola calibre 38 sobre su escritorio. Era una forma recurrente de intimidar que invariablemente le daba buenos resultados. A los manoteos acompañaba mentadas de madre y amenazas que a sus interlocutores hacían tiritar así que entrar a ese despacho era sin duda un acto temerario. Polvo de aquellos lodos, hablar de Jorge Obrador Capellini es hacer una referencia obligada del abuso y de las complicidades. En Chiapas protagonizó una historia de miedo que bien se concatenó a un régimen autoritario y troglodita: el de Patrocinio González Garrido, memorable porque en él se cometió la matanza de homosexuales y el Estado de Derecho y la famosa frase imperio de la ley fueron meras utopías. Con una trayectoria pública enredada en los escándalos, familiar cercano del mitómano y farsante Andrés Manuel López Obrador, alias el pejelagarto, Obrador Capellini se desempeñó como delegado de la Secretaría de Reforma Agraria en el mandato de González Garrido y poco después fue brevemente Subprocurador de Justicia del Estado. Si bien en ambos empleos destiló por los poros el despotismo, es en la representación agraria en donde se le recuerda con mayor desagrado por los atropellos y humillaciones cometidos contra los campesinos. Originario de Tabasco, Capellini tiene una carrera formada en lo más agreste de los viejos tiempos en un marcado contraste a la urbanidad y a la academia que hoy exige el servicio policial en México, principalmente en Chiapas en donde una policía apta científica y físicamente es indispensable en el combate frontal de la delincuencia.
Pasó mayor lapso como policía en la Ciudad de México. Allá, en la época del procurador Ignacio Morales Lechuga, Capellini fue salpicado por un bochornoso asunto que conmocionó a la sociedad mexicana por la transición política que se vivía. El crimen de los activistas políticos Francisco Javier Ovando y Ramón Gil Heraldez zarandeó al país y arrinconó a las instituciones de justicia entre las dudas y las sospechas. Jorge Obrador Capellini era el Director de la Policía Judicial del Distrito Federal. La amistad que granjeó con González Garrido lo hizo saltar a la delegación de la SRA en la entidad para sumarse a un período que se caracterizó por las injusticias a los desprotegidos y el proteccionismo a los de la élite del poder. Justo entonces Capellini compartía créditos por su historial turbulento con otro espécimen de su misma calaña: Ignacio Flores Montiel, el súper policía con efigie de Robocop que en abril de 2007 fue mandado a la cárcel por su implicación en el asesinato del periodista Roberto Mancilla Herrera cometido 15 años antes y quien, paradójicamente, se desempeñaba como director de prensa de Capellini en la oficina agraria al ser ultimado de dos tiros en el rostro. Jefe policíaco también en Veracruz, Tabasco y Campeche cosechando a pulso el repudiado por sus excesos y su incompetencia al abandonar a su suerte a la sociedad que debía proteger (así ocurrió en Campeche al dejar tirado el puesto para ceder el paso al crimen organizado), Obrador Capellini se convirtió en un grave factor que detonó conflictos agrarios en Chiapas debido a su profunda ignorancia en la materia y a su estúpida idea de resolver los problemas del campo a balazos, sólo que su estrecha simpatía con Don Patrocinio era su visa a la impunidad. La delegación agraria fue operada como un cuartel policíaco. Capellini fue señalado en varias
recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, una y otra vez, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas lo ligó a terratenientes para despojar de sus predios a los campesinos mediante artilugios legaloides. En enero de 2010, policías antimotines desalojaron violentamente a 150 familias del ejido Ricardo Flores Magón, municipio de Teopisca. Niños y mujeres resultaron salvajemente golpeados por órdenes del a la sazón subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez. Se trató de una acción que se incubó tiempo atrás, precisamente cuando Obrador Capellini era delegado agrario al favorecer con la posesión de las tierras al cacique Luis Marcial Corzo. Non grato en los estados en los que ha tratado de echar raíces (incluso ni en Tabasco lo quieren) por su ya conocido pasado infame y oscuro, hoy Obrador Capellini regresa a Chiapas campechana y cínicamente. Se le ve en El Toks de Plaza del Sol de Tuxtla embaucando a chiapanecos de bien. Azuza la desestabilización política y social de Chiapas porque cree que aquí ya hemos olvidado sus agravios. PROFILAXIS EN LA ALCALDÍA El alcalde de la ciudad Samuel Toledo Córdova Toledo anunció ayer por la mañana quince cambios torales en el gabinete municipal. Y explicó porque tomó esa decisión: La prioridad del Gobierno de la Ciudad es servir oportuna y eficientemente a la ciudadanía. Encarar este reto implica el mejoramiento de la función interna a fin de que se vea reflejada en una atención más óptima hacia las y los tuxtlecos. Entre los nuevos rostros que usted verá en la presidencia municipal destaca el de Alexander Jovani Salazar Ruiz, quien ha sido designado secretario general del ayuntamiento. Salazar empezó a andar en el espinoso camino de la política al lado de Bayardo Robles Riqué siendo éste diputado del Congreso Local. Era quien le cargaba
el portafolio al diputado Riqué. Es un joven de cuna humilde que ha destacado por ejercer talacha con talento. Inequívocamente el alcalde Córdova Toledo ha escuchado la opinión de la gente porque todavía recordamos que al jurar el cargo, claro dijo que no se debe a camarillas y que para impulsar el progreso de nuestra ciudad los tuxtlecos serían sus únicos asesores. La profilaxis acordada en la Comuna de Tuxtla abonará a vigorizar las estrategias de trabajo en materia de política interna, contraloría social, salud, servicios municipales, ecología, comunicación social, juventud, gobernabilidad, regulación del comercio ambulante, entre otros. NORTES QUÉ suerte tienen los que no se bañan dicen los chamaquitos. Será el sereno, pero la tal Chenda Paniagua Herrera (Hermisenda) ya se enchufó otra vez a la ubre presupuestal, lo mismo que el trinquetero Felipe Alamilla Lara…“LA recaptura de ‘El Chapo’ Guzmán muestra que la coordinación institucional es el camino correcto para lograr un país más seguro”, opinó el gobernador Manuel Velasco Coello sobre la detención del capo más buscado del mundo Joaquín Guzmán Loera. Felicitó y respaldó el trabajo que está realizando el presidente de la República Enrique Peña Nieto para lograr un México en paz…MÁS de cien hogares visitó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor el martes. Recorrió las colonias Ampliación Arroyo Blanco, Nueva Concepción, La Primavera y Loma Bonita ubicadas en los suburbios de Tuxtla. Allí lo recibieron con cariño. Tomó pozol blanco y comió cochito con las familias. Y dijo: Vengo a cada lugar a entregar resultados y ver la forma de apoyar, porque esa es mi función como Diputado. Los Diputados estamos para servir, sobre todo a quienes más lo necesitan, señaló el chaval legislador. Genial eso. Por eso ha llegado a donde ha llegado…ES TODO.
PERIODICO CHIAPAS HOY Jueves | 27 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones