CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Con apoyos de Banchiapas se benefician más productores MdR. La directora general de Banchiapas, Araceli López Trejo y el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) en Chiapas, Marco Antonio Balseca han entregado financiamientos mediante el Fondo de Promoción de Iniciativas Productivas a 791 productores de 27 municipios de las diversas regiones del estado. Cabe señalar que Banchiapas e Inaes se han coordinado corresponsablemente en cada una de las acciones, resaltando el compromiso adquirido del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en el tema de la sustentabilidad ambiental y de la seguridad alimentaria, toda vez que los recursos otorgados
serán para incrementar la productividad agrícola en Chiapas. De igual manera, se entregó apoyos a 20 comerciantes del municipio de Yajalón, en coordinación con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Yajalón, José Luis López Gutiérrez. Asimismo, se entregaron 16 financiamientos en beneficio de 80 productores de diferentes organizaciones sociales, para fortalecer
la producción e industrialización del café orgánico, artesanías, producción de insumos, hongos comestibles, miel, jitomate, chayotes, papaya, fresa, zarzamora, flores bajo condiciones de invernadero, sistemas agrícolas intercalados con árboles frutales, infraestructura y equipamiento para producción ovina, pequeños comercios y servicios, entre otros. Dichos productores son provenientes de los mu-
nicipios de Simojovel, La Trinitaria, Acala, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Unión Juárez, Cacahoatán, Zinacantán, Jiquipilas, San Cristóbal de Las Casas, Bochil y la localidad de Rincón Chamula, del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Los beneficiados de Rincón Chamula agradecieron al gobernador Manuel Velasco por este apoyo, ya que será benéfico para cultivar fresa y zarzamora.
Chiapas, un destino al alza para el turismo nacional e internacional · Hasta la fecha, más de 150 mil visitantes durante el periodo vacacional de invierno · Derrama económica superior a los 400 millones de pesos · Ocupación promedio de 92 por ciento MdR. A diez días de iniciado el periodo vacacional de invierno, Chiapas registra un alto índice de llegada de visitantes en los centros turísticos más importantes y en muchos de los puntos de atracción que ofrece la entidad para el descanso, entretenimiento y cultura. A la fecha, se registra una cantidad de más de 150 mil visitantes, que han dejado hasta el momento una derrama económica superior a los 400 millones de pesos y una ocupación promedio de 92 por ciento en los diversos destinos del estado. En ese sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, dijo que “Chiapas está preparado para que este periodo vacacional sea el repunte en cuanto a los núme-
ros y estadísticas de turismo. Los principales destinos en Chiapas se encuentran sobre el 90 por ciento de ocupación y en algunos casos como San Cristóbal de Las Casas, es hasta complicado encontrar habitaciones disponibles; los chiapanecos los
estamos recibiendo a todos con calidez y con los brazos abiertos”. En estas vacaciones, el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo está trabajando a su máxima capacidad, al igual que las centrales camioneras, agregó.
Los resultados que observamos son buenos, pero estamos trabajando para incrementarlos durante el 2014, con el fortalecimiento de la infraestructura turística, agregó el funcionario y subrayó que “la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque, la nueva interacción y trabajo con el sector, el Comité Intersecretarial de Turismo, todo bajo la guía y supervisión del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, nos deja la mesa puesta para que sin descanso, podamos hacer del turismo el motor económico que Chiapas necesita”. Las cifras finales que corresponden al periodo vacacional de invierno, serán dadas a conocer después del 7 de enero, pero desde ahora, se proyecta como uno de los mejores en los últimos años.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
A todas las familias chiapanecas: Como agua entre los dedos 2013 se ha ido. Es buen momento para detenernos y meditar sobre las cosas buenas y malas que nos han pasado, teniendo siempre en cuenta que todo viene por designio de Dios. 2013 ha sido sin duda un año de cambios, de profundas transformaciones políticas y sociales en el mundo. Chiapas, nuestra casa común, es siempre nuestra principal preocupación y por ella trabajamos todos los días. Los chiapanecos hemos demostrado solidaridad tangible en los momentos difíciles. Hemos demostrado en todo momento que somos un pueblo fuerte y vigoroso, capaz de remontar cualquier adversidad porque de la unidad hemos hecho una forma de vida, aún en medio de la divergencia. El Grupo ROCAF que se compone de la cadena de diarios Chiapas Hoy que ha crecido en todo el país, así como de esta estación de radio 94.7 FM la Nueva, una forma de vida, no fuera posible sin el apoyo y la simpatía de los que nos leen y escuchan, de quienes nos critican, de quienes proponen, de quienes corrigen nuestros desaciertos y nos dan ánimos para seguir adelante haciendo un periodismo de vanguardia, ajustado siempre a la verdad. Hoy me es muy grato expresar mi sincero y obligado agradecimiento a nombre propio y de mi familia, así como de la gran familia que forma el Grupo ROCAF, al noble y generoso pueblo de Chiapas: a los jóvenes, a los niños, a los intelectuales, a los obreros, a las madres de familia, a los artistas, a todos los que aportan día a día su granito de arena para que podamos ser mejores siempre pensando en ustedes: los lectores y radioescuchas porque siempre y ante todo para nosotros ustedes son lo primero. Que en estas fechas la reflexión nos apoye para ser mejores personas en esta vida y que con el recuerdo del nacimiento del niño Jesús nazca en nuestros corazones un sentimiento de Bondad, Paz y Amor para compartir estas fiestas con la gente que Amamos. Los mejores regalos, las mejores cenas, los más grandes árboles de navidad, para todo eso nació el dinero; pero para los mejores deseos de navidad, para acordarnos de las personas más necesitadas, y sobre todas las cosas para unir a la familia estrechándonos los más grandes y calurosos abrazos nació Jesús. Que esta Navidad convierta cada deseo en flor, cada dolor en estrella, cada lágrima en sonrisa y cada corazón en una dulce morada para Jesús, nuestro Salvador y que en 2014 la salud, la prosperidad y la unidad sigan reinando en todos los hogares chiapanecos. Son nuestros mejores deseos.
De su amigo el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Importantes logros para el bienestar
de la sociedad chiapaneca: MVC § § § §
Trabajamos para que las familias chiapanecas tengan mejor calidad de vida, afirma Más de 47 mil familias de alta y muy alta marginación reciben apoyos para salir adelante. Reconocimiento a la mujer con el otorgamiento de ocho mil 672 créditos para iniciar su propia empresa. Con clínicas, casas maternas y el nuevo centro de vacunología, se otorgan mejores servicios de salud.
MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con acciones de piso firme, de educación, entrega de créditos a mujeres, así como la puesta en marcha de clínicas y casas maternas, el gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja incansablemente para obtener importantes logros a favor del bienestar de la sociedad chiapaneca. Al subrayar lo anterior, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró el compromiso de su gobierno de seguir conduciendo cada una de sus acciones para combatir la pobreza y la marginación en la entidad. Por ello, dijo, el Gobierno del Estado ha destinado para la Cruzada Nacional Contra el Hambre más de 10 mil 300 millones de pesos, con los cuales se supera la dispersión de esfuerzos, ya que se reúne a 36 dependencias federales y estatales, 55 gobiernos municipales y seis mil 717 comités comunitarios. Dijo que esta estrategia, que permite mejorar los niveles de bienestar de la sociedad chiapaneca en su conjunto, beneficia a dos de cada tres chiapanecos. Asimismo, apuntó, se construyeron tres mil 677 viviendas y se realizaron diversas acciones entre las que destacan pisos, muros y techos firmes, fogones y servicios básicos, en beneficio de más de 47 mil familias que habitan en municipios de alta y muy alta marginación. Entre los principales apoyos, destaca la instalación de 832 comedores comunitarios que brindan alimentación a 50 mil personas de escasos recursos, así como la operación de 179 albergues escolares y comunitarios, con los cuales se facilita la estancia y alimentación a más de 10 mil 500 niños y jóvenes estudiantes indígenas, con una
inversión de 83 millones de pesos. “Para apoyar a los grupos indígenas, gestionamos recursos por 397 millones de pesos para realizar 63 grandes acciones, entre las que destacan construcción de sistemas de agua potable, electrificación, tratamiento de aguas residuales y alcantarillado en 29 municipios de nueve regiones con población indígena”, explicó Velasco Coello. Además, en congruencia con el compromiso que existe con las mujeres para el recono-
cimiento y respeto a sus derechos fundamentales, se logró la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que coloca a la entidad como la única en el país que cuenta con la totalidad de estos órganos. “Siempre he dejado claro que para mi gobierno, las mujeres y su bienestar son prioridad para que salgan adelante ellas y su familia, de la que son pilar indiscutible, por esa razón otorgamos ocho mil 672 créditos a chiapanecas de 84 muni-
cipios, con el fin de que pongan en marcha su propia empresa; también con el objetivo del autoempleo implementamos el Programa de Financiamiento a Madres Solteras y entregamos apoyos a las beneficiarias”, precisó el Ejecutivo estatal. Cabe destacar que en materia de salud, se han atendido a más de 30 mil mujeres mayores de 25 años en las campañas de prevención del cáncer, con lo cual se disminuyó en un 20 por ciento el índice de muertes maternas en comparación con el año pasado y se abatió en un 26
por ciento los casos de dengue; además, para la prevención de enfermedades mortales se aplicaron un total de un millón 600 mil vacunas a niños, adolescentes y mujeres embarazadas. De la misma manera, en el tema de la salud, a través de un amplio proceso de afiliación al Seguro Popular se aumentó a 3.4 millones el padrón de derechohabientes y se invirtieron 64 millones de pesos para mejorar los centros de salud, las clínicas de la mujer, las casas maternas y el nuevo Centro de Vacunología. Finalmente, para elevar la calidad de la educación, se destinaron mil 837 millones de pesos, con los cuales se construyeron mil 912 nuevos espacios educativos, y se incrementaron en un 388 por ciento las escuelas de tiempo completo, en beneficio de 73 mil niñas y niños, en su mayoría de localidades marginadas. No menos importante resulta el hecho de que se combate el analfabetismo al enseñar a leer y escribir a más de 17 mil mujeres, hombres y jóvenes de comunidades marginadas. El Gobierno del Estado impulsa la educación, la salud y combate a la pobreza, de tal forma que las familias accedan a mejores niveles de bienestar.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
47
Policromía Política hubert8a@gmail.com
2014 reflexiones Desde la alternancia en la presidencia de la república, con la llegada de un partido diferente al PRI en el gobierno federal y la composición del Congreso de la Unión, donde convergieron todas la fuerzas políticas del país, el estado dejo de ser una autocracia que parecía conducía el barco mexicano a un despeñadero, doce años del gobierno de derecha, no dieron muestras de que las cosas pudieran cambiar, al menos no tan rápidamente como lo deseábamos los mexicanos, es cierto que hubieron avances sustanciales en algunos rubros sociales, como la libertad de expresión, acceso al poder, derechos humanos, entre otras muchas cosas, sin embargo se dejó de hacer un esfuerzo mayúsculo en encontrar una metodología idónea para la correcta distribución de la riqueza, los nuevos funcionarios públicos, muchos llegados de la derechas y los más llegados de la trasformación de sus principios ideológicos del partido que los vio nacer y que durante setenta años estuvo en el poder, se dejó muy suelto el tema de la corrupción, esta herramienta bautizada por Venustiano Carranza, como cañonazos, se convirtió en la varita mágica para lograr la riqueza, o comprar conciencias, liderazgos o movimiento sociales, se modernizaron los programas que el gobierno del presidente Salinas había dejado implantado y se le llamo oportunidades, desde otras dependencia se acondicionaron los programas del campo y el alimentario, y de
desarrollaron otros de manera económica, se diseñaron nuevas reglas económicas y se implanto el impuesto empresarial de tasa única, con la finalidad de agilizar el cobro del impuesto sobre la renta, en materia de seguridad se modernizaron los cuerpos policiacos y hubo quien sintiéndose un Napoleón, dio inicio a una sangrienta lucha que aún no deja de derramar sangre, ambos presidentes de la alternancia se quejaban amargamente de la falta de reformas estructurales, culpaban a la falta de este instrumento legal a su incapacidad de poder llevar a México a los primeros lugares en los indicadores sociales, los estados del sur se disputaban amargamente los ultimo lugares en educación, alimentación y salud, ni que decir de la falta de servicios básico como el agua, la electrificación el drenaje y la pavimentación. Pero llego el 2013, trajo consigo un gobierno con un carismático presidente señalado en muchas de sus debilidades y se esperaba que el país cayera en un estado caótico, como aquel que piensa sin mi nada podrán hacer, El presidente Peña comenzó primero a cerrar las ventanas del dolor, es decir, ya no haremos un show mediático del dolor y el derramamiento de sangre por la lucha contra el narco, se acercó al movimiento de la paz organizado por el poeta periodista Javier Sicilia, y tomo nota de sus reclamos, escucho a los ofendidos por la guardería ABC y tomo nota de sus reclamos, del mismo modo se sentó a la
mesa con todos aquellos que la patria nuestra les había causado o infringido dolor, y después dio comienzo a un reclamo a la clase política en el sentido de que necesitaba reformas estructurales para enderezar el rumbo de la nave mexicana, puso en la mesa la reforma a la educación, pero además puso la mano firme y enseño el garrote a quienes por años se habían opuesto a un cambio sustancial en este rubro, continuo con la reforma laboral, la reforma a la ley de amparo y ya encaminado se aventó la reforma hacendaria, la energética y la política, haciendo gala de sus capacidades políticas maniobró para que en momento y circunstancias dadas mantuviera siempre la mayoría aprobatoria en el congreso ya sea con el PAN o el PRD, o con su aliado permanente como lo es el PVEM, es decir el 2013 nos dejó la casa limpia y empacadas las maletas para poder dar marcha al futuro. Pero…. Volteando de reojo vimos que no cerramos bien la puerta y se nos quedaron dos grandes transformaciones del país que echaran por la borda todo lo logrado, una ley que garantice el uso eficiente y honesto de los recursos públicos, para abatir la corrupción, que ha sido sin duda el gran cáncer de este país, que ha dejado en ruina de valores morales a una sociedad, mediática y habida de una riqueza rápida y mal lograda, y la otra, la correcta aplicación de la justicia, esa que promete nuestra constitución que dice que deberá ser pronta y expedita, si algo le duele a
este país, es fregar al jodido, y en el rubro del poder judicial esto es práctica común y casi reglamentaria, está en la cárcel el que no tiene dinero, el inocente que no pudo pagar la conciencia del ministerio público y no puo llegar al precio a secretarios de acuerdo, jueces, magistrados y ministros que cada día ponen un alto precio a su capacidad de torcer la ley a favor del que más pueda pagarle, dejando a un lado a la justicia para la que fueron puestos allí. El 2013 nos debe sin duda estos dos grandes rubros. Del 2014 esperamos, ya que la mesa esta puesta con todo y mantel, aunque debajo de esta este el polvo y la mugre de nuestro sistema político, que existan oportunidad iguales para todos, mayores y mejores empleos, mejores y mayores condiciones de vida social, es decir seguridad en los bienes y las personas, dinero en los bolsillos, acceso a la salud, educación de calidad, participación democrática, una vida igualitaria entre los hombres y la mujeres y sobre todo pero sobre todo, una mejor distribución de la riqueza. Yo sé que, es demasiado pedir, pero el día de Reyes, Los magos de Belem llegan y se lleva las peticiones de las personas para que a su regreso regresen con lo solicitado, y espero que en diciembre del año próximo la reformas estructurales hayan surtido efecto, porque de otra forma se habrá perdido la esperanzas puesta en quienes ofrecieron tanto por tan alto precio.
PERIODICO CHIAPAS HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones