Chiapas hoy online Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

03

ESTADO Avanza en obra pública la capital: JV:

Durante la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, informó que en casi un año de su administración, se ha avanzado significativamente en materia de obra pública

Con fe y esperanza ayudar a los enfermos: Rogelio Cabrera Gilberto Díaz López/ASICh El obispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, señaló que la reforma a la ley general de salud, en materia de cuidados paliativos para normar la "Eutanasia Pasiva", es un tema que requiere de las precisiones necesarias para evitar situaciones equivocas. Consideró en conferencia de prensa que con la expresión Eutanasia Activa, se denomina el acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente, por su propio requerimiento o a petición de sus familiares. Es contraria a la ética médica y cristiana, la cual constituye además una grave trasgresión de la ley moral. Lo cual significa matar, subrayó el clérigo. Agregó que también se habla de Eutanasia Pasiva para designar el rechazo de todo enseñamiento terapéutico, que al fin tampoco produce curación, pero que esto no es eutanasia, sino algo muy diferente, oponerse a un tratamiento obstinado, aunque sin rehusar los medios normales o comunes que permitan sobrevivir, no implica una voluntad decidida de acabar con la vida del enfermo, no es por ello, una acción eutanásica. Dijo que ante las enfermedades que se acrecientan lamentablemente como el cáncer y el sida, debe existir claridad en este rubro y ayudar a los enfermos a llevar con dignidad su enfermedad sabiendo de que ninguna manera en un castigo. Insistió que los métodos paliativos deben ayudar al enfermo y a los familiares para sobrellevar moralmente con la fe y esperanza la situación concreta, por lo que la iglesia insiste en el derecho que

tiene el enfermo de morir con dignidad, a no sufrir inútilmente, a que se le respete la libertad de su conciencia, a conocer la verdad de su situación, a decidir sobre si mismo y sobre la intervención a que se haya de someter, a mantener un dialogo confiado con los médicos, familiares, amigos, y sucesores o compañeros en el trabajo, a recibir asistencia espiritual. Expresó que la iglesia desea siempre el bien de sus hijos, pero también ánima para que en medio del sufrimiento no se caiga en la desesperación, ni en la confusión de pensar que el verdadero amor evita el sufrimiento oblativo. Por otra parte, al ser cuestionado sobre los operativos que realiza la federación en contra de las radiodifusoras evangélicas indicó a modo de pregunta el por qué hasta hoy se aplicó la ley, ya que eso era un asunto de muchos años que estaban operando y que hasta ahora aparece el operativo. Dijo que la iglesia católica a estado exigiendo por diversos medios de que haya un cambio constitucional, de pasar de la libertad de creencia y de culto, a una verdadera libertad religiosa, triplica el tener libertad de pregonar sus

credos, los laicos católicos, dicen a sus sacerdotes y obispos, por que ellos no tienen esas radios no autorizadas, indicando además que han querido esperar, e inclusive pensaron que ya estaba permitido. Agregó que ahora que vienen estos operativos obliga a la autoridad a dialogar, por que cuando se atrasa la aplicación de una norma, hay que dialogar con todos los actores implicados, como cuando el comercio informal avanza, cuando todo lo que no es legal avanza, llega el momento que hay que resolverlo y se pone mas difícil como ahorita. Dijo que ya se había dado un primer acercamiento en una mesa de diálogo en Unión Juárez, donde estuvieron pastores evangélicos y católicos, donde se presentó una iniciativa para analizar por que las organizaciones religiosas no tenían concesiones. Inclusive, anotó que los operativos no solo son para desmantelar las radios evangélicas, sino también de organizaciones y de particulares, ya que este es un asunto social, donde debe existir una normativa, donde tiene que mejorar la ley de radio y televisión la cual es obsoleta. ASICh

Gobierno cumple peticiones de asambleas en región norte Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas.- El gobierno del estado, a través del Instituto Chiapas Solidario, inició con las obras solidarias para la construcción de 250 Estufas Ecológicas a las Asambleas Comunitarias del Ejido Rincón Chamula; un Enmallado Perimetral para el Ejido La Florida municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, 144 Estufas Ecológicas para la Colonia Pinabeto del municipio de Rayón y 144 Estufas Ecológicas para el

municipio de Soyalo. En representación del director general del Instituto Chiapas Solidario, Mario Cañedo Solares, el coordinador operativo de la región I Centro Tuxtla, René Velázquez Gumeta, junto con las Asambleas Comunitarias de la Región Norte, dieron inicio de estas obras en beneficio de la población. Durante el inició de construcción de las estufas ecológicas, Velázquez Gumeta, reafirmó ante los beneficiarios

Asambleístas Comunitarios del Ejido Rincón Chamula, la Colonia Pinabeto y en el municipio de Soyalo; el interés del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero; por ayudar a las Chiapanecas amas de casa y niños de las comunidades de la región Norte, quienes son los que más sufren los efectos del humo que generan los fogones tradicionales. encionó que los efectos del humo causan grandes problemas para la salud a la hora de

Pag. 4

Con lluvias inicio frente frío 13 en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 30 de noviembre.- El frente frío 13 ingresó este domingo a Chiapas, dejando algunas lluvias en diversas regiones del estado. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional este nuevo frente frío ha dejado algunas lluvias en las regiones norte, selva, altos y fronteriza, así como algunas ligeras en la capital del estado, las cuales de acuerdo con las características dejarán de influenciar al estado para este lunes o martes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, señaló que las lluvias en su mayor parte han sido ligeras y en algunos casos moderadas, sin embargo se

puede esperar que para este lunes por la tarde y martes solo algunos remanentes causen lluvias dispersas en las regiones. Autoridades estatales informaron que no se presentaron afectaciones por el paso de este fenómeno, sin embargo derivado de la constante presencia de los frentes fríos ya se mantiene una intensa y constante vigilancia para alertar oportunamente a la población en caso de ser necesario. En relación a las temperaturas se espera un ligero descenso en gran parte del estado y aunque no se prevé que sea muy intenso, es conveniente que las personas tomen sus precauciones.

preparar los alimentos; por ello el gobierno del estado, a través del Instituto Chiapas Solidario, trabaja para evitar que se siga cocinando con los fogones tradicionales, que no cuentan con un sistema para que el humo generado por la quema de la leña no se quede dentro de la casa, Es por ello que con el proyecto de Obra Solidaria se tiene contemplado la construcción de "Estufas Ecológicas", con el propósito de disminuir las enfermedades de tipos respiratorias y de infecciones en los ojos por el exceso de humo, preferente en mujeres y niños que son los que permanecen más tiempo en las viviendas.

Los Ejidos beneficiados del municipio de Soyalo son: Ejido Francisco Sarabia con 64 Estufas Ecológicas; 62 en el Barrio el Cerrito y 18 en el Barrio Adolfo López Mateos. Finalmente en nombre de las Asambleas Comunitarias de los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón y Soyalo, hicieron un amplío agradecimiento al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por cumplir con las Obras Solidarias y por satisfacer sus necesidades priorizadas a través de las asambleas de barrios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.