Chiapas hoy online Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

03

ESTADO Avanza en obra pública la capital: JV:

Durante la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, informó que en casi un año de su administración, se ha avanzado significativamente en materia de obra pública

Con fe y esperanza ayudar a los enfermos: Rogelio Cabrera Gilberto Díaz López/ASICh El obispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, señaló que la reforma a la ley general de salud, en materia de cuidados paliativos para normar la "Eutanasia Pasiva", es un tema que requiere de las precisiones necesarias para evitar situaciones equivocas. Consideró en conferencia de prensa que con la expresión Eutanasia Activa, se denomina el acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente, por su propio requerimiento o a petición de sus familiares. Es contraria a la ética médica y cristiana, la cual constituye además una grave trasgresión de la ley moral. Lo cual significa matar, subrayó el clérigo. Agregó que también se habla de Eutanasia Pasiva para designar el rechazo de todo enseñamiento terapéutico, que al fin tampoco produce curación, pero que esto no es eutanasia, sino algo muy diferente, oponerse a un tratamiento obstinado, aunque sin rehusar los medios normales o comunes que permitan sobrevivir, no implica una voluntad decidida de acabar con la vida del enfermo, no es por ello, una acción eutanásica. Dijo que ante las enfermedades que se acrecientan lamentablemente como el cáncer y el sida, debe existir claridad en este rubro y ayudar a los enfermos a llevar con dignidad su enfermedad sabiendo de que ninguna manera en un castigo. Insistió que los métodos paliativos deben ayudar al enfermo y a los familiares para sobrellevar moralmente con la fe y esperanza la situación concreta, por lo que la iglesia insiste en el derecho que

tiene el enfermo de morir con dignidad, a no sufrir inútilmente, a que se le respete la libertad de su conciencia, a conocer la verdad de su situación, a decidir sobre si mismo y sobre la intervención a que se haya de someter, a mantener un dialogo confiado con los médicos, familiares, amigos, y sucesores o compañeros en el trabajo, a recibir asistencia espiritual. Expresó que la iglesia desea siempre el bien de sus hijos, pero también ánima para que en medio del sufrimiento no se caiga en la desesperación, ni en la confusión de pensar que el verdadero amor evita el sufrimiento oblativo. Por otra parte, al ser cuestionado sobre los operativos que realiza la federación en contra de las radiodifusoras evangélicas indicó a modo de pregunta el por qué hasta hoy se aplicó la ley, ya que eso era un asunto de muchos años que estaban operando y que hasta ahora aparece el operativo. Dijo que la iglesia católica a estado exigiendo por diversos medios de que haya un cambio constitucional, de pasar de la libertad de creencia y de culto, a una verdadera libertad religiosa, triplica el tener libertad de pregonar sus

credos, los laicos católicos, dicen a sus sacerdotes y obispos, por que ellos no tienen esas radios no autorizadas, indicando además que han querido esperar, e inclusive pensaron que ya estaba permitido. Agregó que ahora que vienen estos operativos obliga a la autoridad a dialogar, por que cuando se atrasa la aplicación de una norma, hay que dialogar con todos los actores implicados, como cuando el comercio informal avanza, cuando todo lo que no es legal avanza, llega el momento que hay que resolverlo y se pone mas difícil como ahorita. Dijo que ya se había dado un primer acercamiento en una mesa de diálogo en Unión Juárez, donde estuvieron pastores evangélicos y católicos, donde se presentó una iniciativa para analizar por que las organizaciones religiosas no tenían concesiones. Inclusive, anotó que los operativos no solo son para desmantelar las radios evangélicas, sino también de organizaciones y de particulares, ya que este es un asunto social, donde debe existir una normativa, donde tiene que mejorar la ley de radio y televisión la cual es obsoleta. ASICh

Gobierno cumple peticiones de asambleas en región norte Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas.- El gobierno del estado, a través del Instituto Chiapas Solidario, inició con las obras solidarias para la construcción de 250 Estufas Ecológicas a las Asambleas Comunitarias del Ejido Rincón Chamula; un Enmallado Perimetral para el Ejido La Florida municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, 144 Estufas Ecológicas para la Colonia Pinabeto del municipio de Rayón y 144 Estufas Ecológicas para el

municipio de Soyalo. En representación del director general del Instituto Chiapas Solidario, Mario Cañedo Solares, el coordinador operativo de la región I Centro Tuxtla, René Velázquez Gumeta, junto con las Asambleas Comunitarias de la Región Norte, dieron inicio de estas obras en beneficio de la población. Durante el inició de construcción de las estufas ecológicas, Velázquez Gumeta, reafirmó ante los beneficiarios

Asambleístas Comunitarios del Ejido Rincón Chamula, la Colonia Pinabeto y en el municipio de Soyalo; el interés del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero; por ayudar a las Chiapanecas amas de casa y niños de las comunidades de la región Norte, quienes son los que más sufren los efectos del humo que generan los fogones tradicionales. encionó que los efectos del humo causan grandes problemas para la salud a la hora de

Pag. 4

Con lluvias inicio frente frío 13 en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 30 de noviembre.- El frente frío 13 ingresó este domingo a Chiapas, dejando algunas lluvias en diversas regiones del estado. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional este nuevo frente frío ha dejado algunas lluvias en las regiones norte, selva, altos y fronteriza, así como algunas ligeras en la capital del estado, las cuales de acuerdo con las características dejarán de influenciar al estado para este lunes o martes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, señaló que las lluvias en su mayor parte han sido ligeras y en algunos casos moderadas, sin embargo se

puede esperar que para este lunes por la tarde y martes solo algunos remanentes causen lluvias dispersas en las regiones. Autoridades estatales informaron que no se presentaron afectaciones por el paso de este fenómeno, sin embargo derivado de la constante presencia de los frentes fríos ya se mantiene una intensa y constante vigilancia para alertar oportunamente a la población en caso de ser necesario. En relación a las temperaturas se espera un ligero descenso en gran parte del estado y aunque no se prevé que sea muy intenso, es conveniente que las personas tomen sus precauciones.

preparar los alimentos; por ello el gobierno del estado, a través del Instituto Chiapas Solidario, trabaja para evitar que se siga cocinando con los fogones tradicionales, que no cuentan con un sistema para que el humo generado por la quema de la leña no se quede dentro de la casa, Es por ello que con el proyecto de Obra Solidaria se tiene contemplado la construcción de "Estufas Ecológicas", con el propósito de disminuir las enfermedades de tipos respiratorias y de infecciones en los ojos por el exceso de humo, preferente en mujeres y niños que son los que permanecen más tiempo en las viviendas.

Los Ejidos beneficiados del municipio de Soyalo son: Ejido Francisco Sarabia con 64 Estufas Ecológicas; 62 en el Barrio el Cerrito y 18 en el Barrio Adolfo López Mateos. Finalmente en nombre de las Asambleas Comunitarias de los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón y Soyalo, hicieron un amplío agradecimiento al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por cumplir con las Obras Solidarias y por satisfacer sus necesidades priorizadas a través de las asambleas de barrios.


04

Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Posibilidad de chubascos Máx. 24°C Mín. 18°C

Viento: N 12 Km/h Humedad: 55% al 95%

Avanza en obra pública

la capital: JVE

Expo venta navideña en el parque de la marimba En apoyo a la creatividad y empeño de las beneficiadas con el programa “Mujeres Emprendedoras”, el Sistema D I F - Tu x t l a G u t i é r r e z q u e encabeza Lorena Chávez de Valls, realiza en el Parque Jardín de la Marimba la “Expoventa Navideña”. Durante la puesta en marcha de este evento, la directora general del DIFMunicipal, Eloísa de la Torre Rodríguez, invitó a todas las personas para acudir a esta expoventa que concluirá este lunes, para poder adquirir diversos adornos navideños a buen precio. Detalló que los productos que ofertan son bordado de listón, tejas decorativas, velas aromáticas, flores de jabón, adornos en papel crepé, croquelado, esmerilado, tejido, fieltro, manta, mezclilla, repujado, bisutería de fantasía y cerámica, entre otros.

Las manualidades fueron elaboradas por las 450 alumnas que conforman 30 grupos y son asesoradas por 30 voluntarias, a fin de exponer y vender productos de calidad. Resaltó que de esta forma, el gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda en coordinación con el Gobierno del Estado, apoya la economía familiar, facilitando a las mujeres el aprendizaje de un oficio que les permita autoemplearse para generar un ingreso familiar. “La atención de la mujer es una tarea permanente en la actual administración municipal, que da continuidad a la obra de Juan Sabines Guerrero, por ello de manera conjunta se impulsan acciones de salud, educación y desarrollo social para que las tuxtlecas continúen elevando su calidad de vida”, puntualizó.

Disminuye el 67% los casos de dengue Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hasta el mes de noviembre, los casos de dengue en sus dos modalidades (clásico y hemorrágico) disminuyeron en un 67 por ciento con referencia al año pasado en Tuxtla Gutiérrez, informó el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez. Luego de señalar que en el mismo lapso del 2007 se registraron 564 casos en la capital de Chiapas y en este año sólo se han diagnosticado 181 tuxtlecos con la enfermedad; agregó que

datos estadísticos de la dependencia revelan que los enfermos con dengue clásico bajaron de 247 a 91, mientras que por hemorrágico pasó de 317 a 90. Agregó que los resultados son producto del trabajo conjunto de autoridades municipales y estatales en materia preventiva, pues en este año se han recolectado de calles, panteones y escuelas, casi mil toneladas de cacharros, además de eliminar sitios propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, informó que en casi un año de su administración, se ha avanzado significativamente en materia de obra pública, a fin de seguir mejorando la imagen urbana de la ciudad y ofrecer espacios dignos a las familias capitalinas. En su intervención, el presidente municipal detalló que con una inversión conjunta con el Gobierno del Estado que supera los 10 millones de pesos, se construyeron los mercados 1º de Octubre y 12 de Octubre de las colonias Las Granjas y Plan de Ayala respectivamente, los cuales serán inaugurados en breve por el gobernador Juan Sabines Guerrero. Ante los empresarios reunidos en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, informó que también se rehabilitaron los centros de abasto San Juan, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, que se ubican en las demarcaciones La Moderna, barrio San Marcos y la colonia El Periodista. En el área de infraestructura educativa, Valls Esponda declaró que con un recurso cercano a los 500 mil pesos, se techó la plaza cívica y cancha de usos múltiples de la E s c u e l a Te l e s e c u n d a r i a

Número 1 y de la Secundaria Moisés Sáenz, de los ejidos Copoya y El Jobo, beneficiando a más de 600 alumnos. Así mismo, se construyeron dos aulas en la colonia Nueva Estrella, otra en Arroyo Blanco y una más en el fraccionamiento Vida Mejor; además se rehabilitaron los baños de la Secundaria “Adolfo López Mateos” con más de un millón y medio de pesos. El presidente Jaime Valls Esponda agregó que se invierten más de 65 millones de pesos en 33 obras hidráulicas para ampliar y rehabilitar el sistema de agua potable en técnicas de distribución, interconexiones, descargas domiciliarias y colector

sanitario, que beneficiarán a más de 100 mil habitantes. Respecto a la imagen urbana, puntualizó que se rehabilitaron más de nueve mil metros cuadrados de banquetas en diversas vialidades de la ciudad, como los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo, Avenida Central, Calzada Andrés Serra Rojas y la colonia Potrero Mirador, entre otras. Por último, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda adelantó que habrá más obra pública en la capital el próximo año, con el trabajo coordinado que mantiene con los gobiernos estatal y federal.

Como parte de la estrategia integral para prevenir y atender la enfermedad, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, este año se han nebulizado todas las colonias en tres fases, además de aplicar más de mil kilógramos de abate en 6 panteones de la zona urbana y ejidos de la ciudad. Así mismo, Estrada Suárez comentó que se fumigaron las instalaciones de 28 escuelas del nivel básico a petición de directivos y docentes, beneficiando a 8 mil 859 estudiantes que de lunes a viernes acuden a esos centros de estudios. Las acciones de fumigación también se han repetido en sitios solicitados por

las Asambleas de Barrio como iglesias, arroyos y sitios que podrían representar riesgos para la salud de las familias tuxtlecas. Finalmente subrayó que con el fin de concientizar a las nuevas generaciones sobre la

importancia de las medidas de higiene para cuidar de su salud, se han efectuado obras teatrales y pláticas alusivas en 55 escuelas del nivel preescolar y básico, atendiendo a 8 mil 509 menores


Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

Urge mujeres políticas: Arely Madrid Alejandro Álvarez /ASICh La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, pidió a las mujeres del estado desarrollarse en el ámbito de lo político y social en este partido donde tienen espacio; porque las necesita y porque es un instituto político incluyente. Al tomar la protesta y hacer entrega de nombramientos a mujeres lideres, delegadas y otras que pasan a formar parte de las estructuras del Organismo de Mujeres del PRI estatal y municipales, así como del Comité del Voluntariado estatal del partido, enfática dijo que en este partido las mujeres no están mudas, sino donde expresan sus ideas. Durante un acto multitudinario, celebrado en el auditorio del PRI estatal, entregó nombramientos a María Lucero Interiano como secretaria general del OMPRI y a Karla Lugo Sarmiento, como secretaria de Organización del mismo organismo. Así también a los delegados María Elena Velasco Espinosa, Rosa Isela Ramos Valencia, Giovani Salazar. Así mismo, a Patricia Cuevas Hidalgo, titular del Movimiento Territorial del OMPRI; Levi Martínez Cruz, presidente del organismo en Tuxtla, y a María Concepción Palomeque Ochoa, presidenta del Voluntariado estatal del Comité Directivo Estatal del PRI, y Rita Emilia Salazar, subsecretaria de Gestión Social y Promoción del partido. Madrid Tovilla exhortó a las mujeres a decir lo que hay que hacer para seguir estando vigentes y sobre todo para sentir lo que son como mujeres, lo mejor que tiene México y Chiapas. En tanto, anotó que el PRI quiere responderle a la sociedad, dar muestras de cómo los priístas estamos siendo capaces de

transformar a la sociedad entendiendo nuestros propios errores. No se trata de un partido nuevo, sino es el PRI del siglo XXI, pero es un partido que tiene bien puestos los pies sobre la tierra, que sabe si recompone sus errores va a seguir adelante, y es el PRI que han venido entendiendo en muchos estados, por lo que estamos ganando procesos electorales, subrayó. Agregó que como partido están ganando porque la gente reflexiona que se trata del partido maduro y que sabe hacer muchas cosas a favor de la sociedad, y que suma su talento, indicó. También pidió a las mujeres priístas su valiosa suma para incorporar a más del género femenino al partido, donde las tareas de las mujeres no es solamente ser uno más en los actos, sino la tarea de las mujeres es impulsar proyectos con los que salen siendo beneficiadas. Así, refirió que no habrá ninguna mujer que no salga beneficiada si las legisladores hacen leyes que sirvan para que los hijos de los mexicanos y chiapanecos tengan mejores condiciones de vida. No habrá ninguna mujer que no agradezca que los diputados busquen mayores recursos para

seguridad en los pueblos, y que no habrá nadie que no agradezca que estén sumadas las mujeres a tareas políticas al servicio de la sociedad, indicó Anotó que precisamente los nombramientos masivos dados este día es muestra palpable de que hay muchas mujeres con capacidad de trabajo político y social. Reconoció el entusiasmo de cientos de mujeres jóvenes que se han sumado de lleno a las filas del partido; quienes sin duda serán las que mejor absorban las ideas de la experiencia en el PRI, a favor de la sociedad. A su vez, Rita Guadalupe Balboa Cuesta, presidenta del OMPRI Chiapas, anotó que en este nuevo escenario que las mujeres han construido demuestra que hoy ya no pueden permitir que decidan por ellas, por lo que la exigencia de democratización y la participación de las mujeres no puede detenerse. Consideró que estamos ante la era del protagonismo de las mujeres, por lo que quienes hoy asumen la gran responsabilidad de dirigir al Organismo de Mujeres del PRI en los municipios y en la dirigencia estatal a su lado, dejarán huella, lograrán hacer un gran trabajo a favor de la sociedad. En tanto Diana Rafaela Ramos Ochoa, dirigente de las mujeres jóvenes del PRI, Reconoció la sensibilidad de la lideresa estatal Arely Madrid Tovilla, por creer en los jóvenes, quienes vienen realizando la tarea en todos los rincones del estado, por lo que están preparados para enfrentar el proceso electoral del 2009. Las mujeres desde las estructuras municipales del OMPRI no improvisan, sino impulsan proyectos y acciones para sacar adelante al partido. ASICh

Ya hay presupuesto para un nuevo hospital Cosme Vázquez /ASICh Ya se tiene disponible el presupuesto de 250 millones de pesos para construir el nuevo hospital de tercer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado, y solo se está en espera del terreno donde se edificará, declaró el delegado en Chiapas del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo.

Reveló que la semana anterior se reunió con el director nacional del ISSSTE, Miguel Ángel Yunez, quién aseguró que ya se tiene listo el presupuesto para el nuevo nosocomio para atender la demanda de servicios de salud. Dijo van avanzadas las gestiones para la donación del terreno, en la zona del Pumpushuti, en el lado oriente norte de la ciudad, por lo que se está en las vísperas de

la donación de parte del gobierno del estado. En tanto, aseguró que las expectativas del ISSSTE es terminar la construcción en año y medio, a modo de que en 2010 sea inaugurado el nuevo hospital. Se plantea que el nosocomio tenga todos los aditamentos necesarios para atender la salud y tenga capacidad de servicio a favor de los casi 300 mil

05

Miles de ciudadanos realizan limpieza en la capital

Cosme Vázquez /ASICh Alrededor de siete mil ciudadanos de Tuxtla y otros municipios de la zona Centro de Chiapas limpiaron la mañana del domingo cerca de tres hectáreas, incluyendo las tribunas del estadio Víctor Manuel Reyna, en el lado norte de la capital. Hombres y mujeres, hasta adultos mayores y niños se concentraron a convocatoria de sus respectivas congregaciones de Los Testigos de Jehová para limpiar anticipadamente el punto de reunión, donde celebrarán a partir del viernes de esta semana dos asambleas de distritos. De manera organizada cada uno de los asistentes a las labores de limpieza con escobas, cubetas, cepillos, recogedores, rastrillos y bolsas de nylon recogieron la basura y hasta fregaron las gradas del estadio durante tres horas de trabajo voluntario. Sin necesidad de recurrir al cierre de la circulación por la prolongación de 5ª avenida norte de Tuxtla, ni de agentes de tránsito que tuvieran que controlar el paso, el ejército de hombres y mujeres se dio a la tarea de levantar hasta clavos, vidrios y demás objetos. En los camellones de la calle, inclusive estas personas dejaron limpio donde quizás desde años no se había trabajado pese a ser un lugar donde se instala el comercio ambulante los días que

hay partidos de futbol de la primera división profesional. Lo asombroso de la forma organizada como se muestran Los Testigos de Jehová es que ni siquiera dejaron sus vehículos en lugares prohibidos, por lo que no fue necesaria la intervención de la policía de tránsito. Estacionamientos y hasta las gradas del estadio Víctor Manuel Reyna quedaron limpios, sin mohos, lo cual sin duda no pasará desapercibido por los aficionados asiduos a los partidos del club local, si antes no se presenta un evento masivo más, de esos donde la gente tira botellas de plástico y bolsitas de nylón después de comer y beber lo que se vende tanto en el interior como en los alrededores del estadio. Los voluntarios que limpiaron este domingo lo hicieron movidos por la fe que profesan basada en el estudio y escrutinio profundo de la biblia, lo cual van a fortalecer en las próximas asambleas de distritos. De acuedo a los organizadores de los eventos que se celebrarán durante los dos próximos fines de semana se calcula que al menos 40 mil personas de Tuxtla Gutiérrez, así como de las zonas Norte, Altos, Frailesca, Costa, y Centro del Estado de Chiapas, acudirán al Estadio Víctor Manuel Reyna. ASICh

derechohabientes. Confirmó que ahora la demanda ha rebasado al servicio en el hospital Belisario Domínguez, el cual además es inadecuado y falto en cuanto a cumplir los estándares de calidad. Aguilar Gordillo consideró que es una buena decisión la que se ha tomado para tener un nuevo hospital a la altura de lo que merece Chiapas, para cumplir con los estándares de calidad. Así mismo, expuso que para atender a la derechohabiencia se tiene en proceso de remodelación las clínicas de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas. También, se tiene una serie de presupuestos para unidades de

medicina familiar, módulos resolutivos en varios municipios de Chiapas, para el 2009, con lo que se busca mejorar la infraestructura para la atención a los trabajadores federados y sus familiares. Puntualizó que la modernización del ISSSTE, que se dio para tener un nuevo sistema de pensiones, vino sin duda a refuncionar y dinamizar al ISSSTE, y la decisión que han tomado los trabajadores para acogerse al régimen pensionario que más les conviene, dará certidumbre a un instituto moderno que cumpla con las expectativas de los derechohabientes. ASICh


06

Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

FCA y SEMARNAT juntos para vivir en verde FCA C-I se compromete a fomentar conciencia para vivir mejor.

Por. Yara Manzur C. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de apoyar a la campaña de limpieza “para vivir en verde”, la “cruzada nacional de limpieza de playas lagos y ríos por mi, por ti, por todos”, encabezada por la secretaria del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT) y los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, acudieron a la limpieza realizada al río San Agustín afluente del Río Sabinal a la altura de la colonia Plan De Ayala de esta capital chiapaneca. Esta campaña la encabezó el biólogo Rodolfo Tamayo, Delegado Federal de (SEMARNAT), Javier Jiménez González Director Regional de CONANP, Raúl Saavedra Horita

Director Regional De CONAGUA, Alejandro Mendoza Castañeda Director Del Medio Ambiente de Tuxtla, José Eliel Vaca Castellanos Subdelegado De Inspección Y Recursos Naturales PROFEPA y en representación del Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, Director de la FCA CI la Lic. Liliana Luna León, fueron quienes se dieron cita para arrancar dicha limpieza. Cabe mencionar que el director FCA C-I dijo tener el compromiso de gestionar y fomentar la formación ambiental en sus alumnos durante su administración, ya que la facultad tiene como finalidad cumplir con actividades sociales así como fomentar conciencia y ayudar a la comunidad.

Realizan curso para prevenir cáncer mamario

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fomentar la detección oportuna y la prevención del cáncer de mama en las mujeres chiapanecas, la Secretaría de Salud estatal en coordinación con la Asociación Mexicana de Mastología, impartió este fin de semana el curso ABC del cáncer mamario dirigido a personal medico de diversas instituciones de salud. En ese sentido, la subdirectora de Grupos Vulnerables, Rosa del Carmen Ochoa informó que el curso servirá para que el personal médico se encuentre completamente familiarizado con las bases de prevención,

Crean alumnos de UNICACH nuevos productos nutricionales Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la preparación profesional que deben tener los alumnos de las Licenciaturas en Alimentos y Gastronomía, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) premió a los ganadores de del Concurso Desarrollo de Nuevos Productos dentro de la Cuarta Expo Alimentaria y Nutricional “La evolución alimentaria, gastronómica y nutricional”. Durante el evento, en el que alumnos de las Licenciaturas en Gastronomía y Alimentos presentaron sus productos, se logró apreciar el trabajo y el esfuerzo que realizan los universitarios al término del cada

semestre, con el apoyo de de sus maestros. Durante dos horas, los jueces calificaron la innovación, la presentación del producto alimenticio, pero sobre todo los nutrimentos que tienen. En ese marco, en el Concurso Desarrollo de Nuevos Productos el primer lugar fue para Alimento Deshidratado Jicabe, una mezcla de jícama con betabel, a través de deshidratación smótica. El producto fue realizado por los alumnos Karla Isabel García Martínez, Marlon Gerardo Cruz Coutiño y Hugo Laparra Ballinas Domínguez. Asimismo, el Segundo Lugar lo obtuvieron Sheila Janeth Roblero Pérez y Kimberly Pérez

Pérez, con Amalmuu un rico chorizo de carne de pato y el Tercer Lugar fue para Athayu, un atole de harina de yuca, realizado por Luis Alejandro Rodríguez Marina, Rebeca Fabiola Maza González y Elianai Pérez Alemán. En gastronomía, los productos ganadores fueron la Mermelada de Cebolla, un innovador producto que sirve para acompañar platillos. Cabe destacar que en la presentación los alumnos destacan la importancia de este alimento, rico en minerales y oligoelementos como el calcio, magnesio, cobalto, cobre, potasio y bromo. Las creadoras de este producto son Olga Nidia Sánchez López y Alma Gabriela Nigenda Balboa.

diagnóstico y tratamiento de la patología mamaria. Enfatizó que con esa capacitación se busca sumar esfuerzos a favor de las mujeres chiapanecas, así como lograr la concientización sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, así como otorgar mejores servicios de atención a quienes sufren de este padecimiento para mejorar su calidad de vida. Detalló que en el curso participaron médicos, enfermeras y especialistas del IMSS, ISSSTE, ISSTECH y la Secretaría de Salud del Estado, entre otras instituciones donde se contó con la participación de

ponentes locales y de otros estados del país. Destacó que la Secretaría de Salud se ha preocupado siempre por el bienestar de las mujeres por eso ha impulsado diversos cursos y programas enfocados a favor de la salud de la población femenina. Convocó a la población femenina para que se auto exploren en casa y en caso de tener alguna duda o sentir algo anormal como: bolitas, endurecimientos, secreciones o hundimientos acudir con un ginecólogo o a las unidades médicas ubicadas en todo el estado.

Durante dos días, alumnos y docentes de la Escuela de Nutrición participaron en ponencias, presentaciones dictadas por reconocidas conferencistas en temas como nutrición, salud y gastronomía. Este viernes, se presentó el Curso Talle Elaboración de Sushi a cargo del chef Alfredo Rodríguez

Sánchez; la conferencia Alimentos Light “buenos y malos” a cargo de la maestra Rosa Martha Velasco, la Química Analítico en los Alimentos por la doctora Rocío Meza Gordillo. Premian a ganadores del Concurso Desarrollo de Nuevos Productos de las Licenciaturas en Gastronomía y Alimentos de la UNICACH.


Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

07

Municipios Tuxtla

Convergencia creciendo: Penagos En sesión de CPE, Convergencia define estrategias político-electorales Se llevó a cabo la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal Ixtapa.-con el propósito de evaluar los avances obtenidos, rendir un informe pormenorizado de los trabajos efectuados por el CDE, así como para definir estrategias político electorales, se llevó a cabo en este municipio la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal, organismo que preside Guillermo Toledo Moguel. Al evento asistieron los integrantes del CPE; del CDE, Carlos Penagos Vargas y Rogelio Aguilar Cruz en calidad de Presidente y Secretario General respectivamente, coordinadores distritales, los miembros de comités directivos municipales; los Presidentes Municipales de Ixtapa y Palenque Ricardo

Pérez y Alfredo Guzmán, así como invitados especiales. Al inaugurar el evento, Guillermo Toledo Moguel expresó que Convergencia se ha convertido en una verdadera opción para la sociedad chiapaneca, por lo que instó a los presentes a continuar fortaleciendo la presencia de este Instituto Político en todo el territorio estatal. Por su parte, el Secretario General Rogelio Aguilar Cruz, hizo un balance de los programas y proyectos que se han implementado, destacando que se han beneficiado más de 4 mil familias de 30 municipios, por lo que para Convergencia la gestión social a favor de los

grupos sociales más vulnerables es uno de los ejes de movilidad prioritarios.

Al hacer uso de la palabra, el dirigente estatal Carlos Penagos Vargas expresó

su agradecimiento a todos los presentes, por el esfuerzo realizado para hacer de Convergencia la cuarta fuerza política en el territorio estatal; “somos un partido fuerte, vigoroso, de mujeres y hombres que buscan construir un nuevo rumbo para México y para Chiapas”, subrayó. “Tenemos la materia prima que es la voluntad de todos ustedes, y por ello vamos a seguir avanzando como lo hemos hecho hasta hoy”, destacó Penagos Vargas en su mensaje a los presentes, al tiempo de recibir un emotivo aplauso a manera de reconocimiento y apoyo por el liderazgo de los convergentes chiapanecos.


08

Chiapas Hoy

Lunes 01 de Diciembre de 2008

Trabajo y responsabilidad hacia el pueblo chiapaneco *Informó en Palenque MEOL a los habitantes de la zona Selva.

Inaugura Edil, Domo En “Agrónomos Mexicanos”, Presidente Municipal Adulfo Chacón Castillo Villaflores, Chiapas.- “Cuando una persona está hecha para el trabajo, es tesonera y es de mucho empuje, hace las obras donde debe y como debe hacerlas como en este caso nuestra autoridad municipal, Adulfo Chacón Castillo”, dijo el Presidente del Comisariado Ejidal, Genaro Mendoza Gumeta al ser inaugurado el domo en el parque Central del ejido “Agrónomos Mexicanos”. Subrayó, Genaro Mendoza, no desmaye usted Presidente y continúe trabajando en la forma que lo ha venido haciendo porque en el municipio se necesitan gentes como usted para hacerlo más próspero, más grande y; también en nuestro estado se necesitan Gobiernos como el de don Juan José Sabines Guerrero, para seguir avanzando hacia un futuro que nos de mayor certeza. Agradeció Mendoza Gumeta, a nombre de la población, los trabajos realizados durante este primer año de gobierno municipal en dicha

comunidad que consisten en un domo que servirá para realizar todo tipo de eventos de la colonia, donde se tuvo una erogación económica de 680 mil 64 pesos; se invirtió en escuela de calidad la cantidad de 22 mil pesos; se proporcionó apoyo al cultivo de maíz por la cantidad de 59 mil 500 pesos; el apoyo para el cultivo del frijol del norte y aventurero fue de 10 mil 200 pesos; el pago para análisis de brucelosis y tuberculosis fue de 500 pesos; los apoyos para el mejoramiento genético fueron de 3 mil pesos; se tuvo un gasto por apoyos económicos (en efectivo, compra de medicamentos y ataúdes) de 17 mil 400 pesos y los apoyos económicos proporcionados por el DIF Municipal fueron de 48 mil 349 pesos, lo que hace un total de inversión para esta comunidad de 857 mil 986 pesos. El alcalde frailescano acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Esperanza Av e n d a ñ o d e C h a c ó n ; d e l Delegado de la Secretaría de

Infraestructura, Artemio Muñoz Hernández; de la Delegada de Chiapas Solidario, María de Lourdes López Moreno, regidores, funcionarios del H. ayuntamiento y población en general, dijo sentirse muy honrado de poder presidir esa reunión de trabajo y a la vez muy satisfecho por el deber cumplido; con estas acciones, abundó, demostramos que estamos encabezando un gobierno de resultados como nuestro gobernador nos ha instruido, porque son los hechos que deben hablar de las buenas acciones de un gobierno y no las palabras, porque estas se las lleva el viento, enfatizó. Anunció que para el próximo año habrán muchas obras más para el ejido, para lo cual prometió seguir realizando las gestiones que sean necesarias y así poder conseguir recursos extraordinarios que son los que nos permiten dar un poco más de beneficios de lo normal para los ejidos.

Respeto y tolerancia en las ideologías religiosas

licenciado José de la O, colaborador de la subsecretaría de asuntos religiosos del gobierno del estado. Se contó con la presencia de Testigos de Jehová, Pentecosteses,

Nazarenos, Adventistas y Católicos, quienes de buena gana participaron en las actividades de este curso y se mostraron dispuestos a continuar coadyuvando con el ayuntamiento de Villacorzo.

Palenque, Chis.- Con el compromiso que le ha conferido el pueblo de Chiapas, la Senadora María Elena Orantes López, presentó su 2º. Informe de Trabajo Legislativo en el municipio de Palenque. Ahí comentó, que desde la más alta tribuna de la nación exigió al Presidente Calderón, que se destinen mayores recursos para reactivar el aeropuerto de esta localidad, con el fin de fortalecer la infraestructura turística de la zona. Durante este encuentro estuvo presente como representante personal del Senador Manlio Fabio Beltrones y de la bancada del PRI en el Senado de la República, el Senador Francisco Herrera León del vecino estado de Tabasco, quién reconoció el esfuerzo que ha realizado la legisladora Orantes por Chiapas, con el fin de sumarse al esfuerzo permanente que efectúa el gobernador Juan Sabines Guerrero. Ante empresarios, comisariados ejidales, hoteleros, sectores del tricolor y de otros partidos políticos representados en la región como el Convergencia y el PVEM, amas de casa, abogados, entre otros, la

Villacorzo, Chiapas.- Con el claro objetivo de buscar y mantener la buena relación entre las diferentes ideologías religiosas del municipio de Villacorzo, se llevó a cabo este fin de semana el Tercer curso en materia religiosa denominado “ Convivencia religiosa”. Así lo dio a conocer Yu s e t h O l v a M a l d o n a d o , coordinador de asuntos religiosos del ayuntamiento de Villacorzo, evento al cual acudió

legisladora María Elena Orantes dijo que a lo largo de este año de trabajo, ha sumado más de 100 iniciativas, exhortos y Puntos de Acuerdos, atendiendo diversos rubros, entre los que se encuentran Seguridad, Salud, Educación, Ecología, Turismo, así como temas vitales como PEMEX, CFE y la Frontera Sur del país. Orantes López comentó ante los habitantes llegados de Salto de Agua, Ocosingo, Chilón, Catazajá, La Libertad , entre otros, que la suma de esfuerzos permite que Chiapas esté avanzando gradualmente, por lo que desde el Senado de la República se tiene a una aliada. La parlamentaria reconoció en el gobernador Sabines Guerrero, a un incansable luchador por el desarrollo de la entidad. “Muestra de ello es el avance que en materia turística hoy tiene Palenque, donde permanecen las joyas arqueológicas y belleza natural reconocida en México y el mundo. A eso le apostamos, a trabajar conjuntamente con un mismo fin, que los chiapanecos logren mejores condiciones de vida”, puntualizó.

Miriam Díaz Rodas, oficial mayor; con la representación del alcalde Horacio Corzo Guzmán. Abundó diciendo que la presente administración le da prioridad al respeto y la tolerancia que da como resultado el buen dialogo y la armonía entre los diferentes grupos sociales y religiosos del municipio. El encargado de impartir este curso taller fue el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.