Chiapas HOY Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

03

ESTADO Respuesta a la sociedad: La crisis alimentaria que afecta al mundo requiere de nuevos profesionales capaces de responder y atender los nuevos desafíos en materia nutricional y alimenticia, afirmó el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, al hacer entrega de 16 Cartas de Maestrante de la 3ª. Generación de la Maestría en Alimentación y Nutrición. Pag. 4 Villa de las Rosas, Chiapas.- Un llamado a fortalecer la unidad para que siga rindiendo frutos de progreso y bienestar entre los chiapanecos, hizo el secretario de Gobierno, Jorge Antonio Morales Messner, al asistir en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero al acto de Coronación de la Reina de la Feria de “Todos Santos” que se celebra en esta localidad. “Hemos constatado que cuando se trabaja en unidad, paz y armonía, como lo hace nuestro amigo, el gobernador Juan Sabines Guerrero, hay frutos de avance y desarrollo”, subrayó el funcionario, momentos después de coronar a la Primera Reina de la Feria de Todos Santos, la señorita Gabriela Deyadir Díaz Zúñiga. “Prueba de ello es que Chiapas es hoy un estado más seguro, y ha mejorado en sus sistemas de salud, educación, comunicaciones, desarrollo social y económico; pero sobre todo, en el respeto a los derechos humanos, a la

Llama Secretario a fortalecer la unidad En Chiapas, hay frutos de avance y desarrollo, asegura Morales Messner en Villa de las Rosas cultura, tradiciones y creencias de los chiapanecos”, manifestó. En su mensaje, hizo alusión a la importancia que le han dado, los habitantes de esta localidad, a conservar y difundir sus tradiciones y costumbres, como esta festividad de “Todos Santos”, una de las principales celebraciones del pueblo mexicano.

Debido a similitud, se unifican regiones, Sur, Sureste y Península Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- Chiapas participó en la Reunión Regional de Unidades Estatales de Protección Civil, convocada por la Coordinación General de Protección Civil de la SEGOB, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. En esa reunión donde participaron las Unidades Estatales de Protección Civil, de los Estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, se realizaron diversos talleres y mesas de trabajo para la toma de acuerdos entre los estados y algunas instancias de orden federal. Dentro de los acuerdos tomados, los titulares de las unidades municipales de protección civil aceptaron la propuesta emitida por la

Secretaría de Gobernación, consistente en unificar las regiones Sur, Sureste y Península, en una sola región denominada Sur-Sureste. Dicha propuesta estaba fincada en la similitud que existe entre estos estados, referente a condiciones geográficas, de vulnerabilidad y exposición a diversos fenómenos p r i n c i p a l m e n t e l o s hidrometeorológicos. En este sentido, el subsecretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, señaló que esa decisión permitirá adecuar y compartir procedimientos entre los estados y mejorar la coordinación regional, ya que todos comparten condiciones similares y

Morales Messner insistió en que la unidad y la paz le han hecho muy bien a Chiapas, y al respecto subrayó: “con las acciones del gobernador Sabines Guerrero a favor al campo chiapaneco, que no tienen precedentes en nuestra historia, hemos conquistado de nuevo ser el granero del sureste mexicano, en cuanto a producción de granos básicos como el maíz, alimento tradicional de nuestro pueblo”. Acompañado del presidente municipal de este lugar, José Domingo Argüello Guillén, Morales Messner afirmó que el Gobierno de Chiapas trabaja para modernizar y transformar las instituciones públicas, a fin de que los chiapanecos estén en las mejores condiciones de vida. Y añadió: “también el gobernador Sabines está pendiente y está apoyando con recursos públicos al pueblo y gobierno municipal de Villa de las Rosas, pues aquí se trabaja en unidad y armonía y se nota el avance”.

es importante la colaboración ante la atención de los desastres que afectan a veces a más de un estado a la vez. Asimismo, se determinó que para el periodo 2009 la región será

Por su parte, el presidente municipal agradeció el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero a los programas y proyectos de obras del municipio y pidió al secretario de Gobierno transmitiera el saludo, aprecio y admiración que el pueblo de este lugar le tiene al mandatario estatal. El alcalde sostuvo que Juan Sabines “es un gobernador muy querido y apreciado por nosotros, por su don de gente, su generosidad y humildad, virtudes que siempre nos ha manifestado a todos, pero sobre todo, a los que más necesitan de su apoyo”. Añadió que el gobierno municipal que él encabeza, trabajará en unidad con el Gobierno, y al respecto dijo: “nosotros vemos con agrado la convocatoria de unidad que siempre nos ha hecho el gobernador Sabines pues sólo así podemos salir de nuestros rezagos ancestrales”.

encabezada por el vecino estado de Tabasco, donde se relazará la jornada regional de protección civil.


04

Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Posibilidad de chubascos Máx. 24°C Mín. 18°C

Viento: N 12 Km/h Humedad: 55% al 95%

Respuesta a la sociedad La crisis alimentaria mundial requiere de nuevos profesionistas, destaca el rector de UNICACH Egresan 16 alumnos de la Maestría en Alimentos y Nutrición Mary Carmen Camacho La crisis alimentaria que afecta al mundo requiere de nuevos profesionales capaces de responder y atender los nuevos desafíos en materia nutricional y alimenticia, afirmó el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, al hacer entrega de 16 Cartas de Maestrante de la 3ª. Generación de la Maestría en Alimentación y Nutrición. Para ello, dijo que “los recientes acontecimientos mundiales de carácter económico y ambiental, han acentuado la pertinencia y las áreas de oportunidad para los profesionistas en el área de nutrición y alimentos, por lo que cada vez es más necesaria la formación de profesionales en estas áreas”. Roberto Domínguez Castellanos sostuvo que egresar de un programa como éstos, tiene un significado de alta responsabilidad en la atención y solución a los graves problemas que aquejan a la sociedad chiapaneca, principalmente en comunidades con grandes rezagos económicos y alimentarios. Ante la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Josefa López Ruiz de Laddaga, dijo que la presente crisis financiera mundial está generando efectos adversos en países donde la seguridad alimentaria es precaria y que

según datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, 293 millones de personas en el mundo están desnutridos, de los cuales el 20 por ciento son niños menos de cinco años. “En América Latina 53 millones de personas sufren desnutrición y de éstos aproximadamente el 10 por ciento la padece México y el 15 por ciento el estado de Chiapas”, explicó Domínguez Castellanos. En este sentido, destacó el hecho de que la UNICACH se ocupe de preparar a nuevos profesionales con capacidad para atender problemas como la desnutrición y la obesidad, así

como de crear alimentos de alto valor nutritivo y estrategias que permitan atender a las poblaciones con mayores problemas en este rubro. En el acto, celebrado en la Sala Tuxtla del Centro Cultural Jaime Sabines, Josefa López Ruiz de Laddaga mostró su satisfacción por el hecho de que de los 16 egresados, 14 sean mujeres “lo que demuestra lo mucho que pueden hacer cuando se trata de superarse”. A esta ceremonia también asistieron el maestro Francisco Nigenda Pérez, Secretario General de la UNICACH; la maestra Erika Judith López Zúñiga, directora de la Escuela de

Nutrición; la maestra María de Lourdes Hernández Hernández, Coordinadora de la Maestría en Alimentación y Nutrición; el doctor Juan José Ortega Alejandré, director de Investigación y Posgrado; la Licenciada Aurora Serrano Roblero, directora de Servicios Escolares y la contadora María del Socorro Velasco de la Secretaría de Educación. Por su parte, Verónica Coello Trujillo, en representación de los egresados, agradeció a las familias por la paciencia y señaló que el compromiso ahora es continuar con paso firme el camino de la vida profesional donde habrán de innovar, anticipar, dirigir y continuar preparándose. Los egresados de la 3ª. Generación de la Maestría en Alimentación y Nutrición “Maestro Julio Ballinas” son: María Cristina Albores Ruiz, Gabriela Samantha Almeida Blanco, Cristey Bravo de los Santos, Esmeralda Cárdenas Zárate, Maricruz Castro Mundo, Guadalupe Coello Trujillo, Elsa Corzo Enciso, Beatriz Estrada Álvarez, Hilda García Estrada, Patricia Laura García María Montes Ramos, Moisés Pérez Farrera, Marisa del Carmen Suárez Álvarez, Cesar Augusto Turren y María Natividad Zúñiga. Entrega el rector de la UNICACH, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, Cartas de Maestrante a 16 nuevos profesionistas chiapanecos.

Repara SMAPA más de 2 mil fugas en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Municipal de Agua potable y Alcantarillado (SMAPA) ha atendido más de 300 denuncias efectuadas por los ciudadanos durante las visitas de las brigadas “Tu municipio en tu colonia” que se realizan los jueves, informó el Gerente de este organismo, Juan Carlos Rodríguez Guillen. Agregó que para garantizar la distribución del vital líquido, por instrucción del presidente Jaime Valls Esponda, se han resuelto todas las denuncias recibidas de forma pronta y expedita, sumando en lo que va del año, un total de 2 mil 300 fugas domiciliarias y 796 del tubo surtidor. Dijo que en las brigadas de los

jueves las quejas más frecuentes de los ciudadanos son las fugas de agua, ya que por la antigüedad que tienen las tuberías no soportan la presión, sin embargo se soluciona aproximadamente en 2 días o menos, a fin de seguir mejorando la calidad de vida de los tuxtlecos. Juan Carlos Rodríguez Guillen convocó a los tuxtlecos a participar con la denuncia de fugas de agua para evitar su desperdicio y pidió su comprensión por las molestias que se ocasionan al dar mantenimiento o reparar la red de distribución del preciado líquido en distintas zonas de la ciudad. En caso de registrar un alto consumo en sus recibos, apuntó que deben acudir a las oficinas centrales de

SMAPA ubicadas en la 4ª. Oriente Sur 1621 o bien a los teléfonos 61- 8-71-77, 618-71-82 y 61-8-71-81 las 24 horas, para conocer los esquemas de apoyo y en

caso de ser necesario, personal operativo podría llevar a cabo un diagnóstico, a fin de conocer a fondo la problemática.


Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

05

Pega crisis al bolsillo Lo más importante ahora es proteger a la economía popular, sostiene, senador Velasco El senador Manuel Velasco dijo que la crisis económica ya está golpeando al bolsillo de la gente, y puso como ejemplo la reducción del gasto que se ven obligados a hacer los hogares mexicanos en la compra de alimentos y pago de servicios. Dijo que quienes resienten más los efectos de esta crisis son las amas de casa que ahora compran menos y que realizan sacrificios en otros gastos para darle prioridad a los alimentos que diariamente llevan a su mesa y, sobre todo, al pago de servicios vitales como la luz, el teléfono y el gas. Velasco Coello señaló que otras prioridades como la salud podrían verse afectadas, en particular para aquellas familias que no cuentan con

seguro social o atención médica en el sector público, por lo que se pronunció a favor de incrementar la inversión pública en el sector salud. Así mismo, dijo que para aliviar la economía popular ahora golpeada por la crisis, es necesario alcanzar un acuerdo generalizado para congelar el precio de la gasolina, el diesel, el gas y la luz que consumen los mexicanos y de los cuales también depende la producción en el campo. El senador chiapaneco mostró su preocupación por la situación de los jóvenes al señalar que la disminución del gasto familiar puede provocar que muchos dejen los estudios para trabajar y así contribuir a la economía de sus hogares, razón

por la cual dijo que nuestro país debe ser solidario con sus nuevas generaciones y apoyarlas mediante una mayor inversión en programas de becas de estudio. Por ello, subrayó que lo más importante ahora es proteger a la economía popular con un plan que convoque a todos los sectores, que unifique visiones y que impulse acciones prácticas sin caer en dogmatismos ideológicos o partidistas. “Lo más importante ahora es proteger el bolsillo de la gente para que esta crisis no ahogue más la economía de las familias mexicanas”, externó el senador Velasco.

Aquí, más de mil beneficiados con lentes; alcaldía y DIF contribuyen Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el apoyo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, inició la segunda entrega de lentes dentro del programa permanente Salud Visual, que beneficiará a más de mil adultos, niños y mujeres de la capital. El director de Servicios Médicos de la Secretaría de Salud Municipal, Juan Carlos Nuño Lora, indicó que el objetivo de esta campaña permanente es detectar en las personas problemas de visión borrosa, retinopatía, glaucoma u otro tipo de afección, a fin de brindarles atención inmediata para que mejoren su calidad de vida. “Se pretende atender a cerca de mil personas durante el año, que se acerquen a

los servicios médicos municipales o bien al DIF Municipal que encabeza Lorena Chávez de Valls, para otorgarles lentes totalmente gratuitos, que en esta entrega fueron 200 personas beneficiadas” dijo. Agregó que hasta el momento se han atendido mujeres, niños y personas mayores entre consultas y procedimientos quirúrgicos sin costo, a los que se les da seguimiento con oftalmólogos capacitados en el Consultorio del Pueblo. Por su parte, Arturo Alejandro García Hernández, agradeció al presidente municipal Jaime Valls Esponda y a la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls por las facilidades que les brindaron al realizar los trámites correspondientes “en verdad valió la pena porque vemos bien, vemos a nuestros seres queridos y eso no se paga con nada”. Así

Necesaria la participación de los padres en estimulación temprana de la niñez Ildefonso Trinidad/ ASICH En un esfuerzo porque los niños reciban estímulo para el desarrollo de sus potencialidades, precisamente en la etapa de su formación, se inauguró el “Taller para Padres”, de los Centros de Desarrollo Infantil “José Martí” y Quinta Recreo”. Al poner en marcha de manera conjunta estos trabajos, Vítor Hugo Roblero Gordillo, Martha Gloria Sánchez Contreras, coordinador y directora del CENDI José Martí, respectivamente coincidieron que esta capacitación se hará periódicamente, ya que todo el esfuerzo desarrollado por los maestros en esos centros educativos, de nada sirve sin la participación de los padres. Los participantes señalaron el interés para la estimulación temprana de los niños que reciben las primeras orientaciones de sus maestros y que deben egresar a los tres años de edad, con la capacidad d e c o m u n i c a r s u s pensamientos, sensaciones, sentimientos e ideas para continuar a preescolar. Allí también se enfatizó en que al niño hay que dejarlo

mismo, Eloísa de la Torre Rodríguez, directora general del DIF Municipal dijo: “Esto es el resultado de la campaña que conjuntamente ha trabajado Lorena Chávez con el Ayuntamiento, y esta vez se beneficiaron 200 personas porque la salud visual es prioridad para el ser humano, los lentes que entregamos son de calidad, ya que ofrecen la protección adecuada para cada caso específico”.

jugar, porque tienen que aprender jugando y porque de esa manera se fortalece sus inteligencias múltiples, de ahí la importancia de la colaboración de los padres, quienes desempeñan un papel importantísimo. Las actividades de los pequeños en este nivel que corresponde a educación inicial, deben ser placenteras, por lo que se apuntó que la tarea no debe ser como una imposición, ya que se debe despertar el interés y no ser una carga pesada, tampoco forzarlos a que salgan leyendo, ya que para eso está preescolar. Por su parte la profesora Martha Gloria Sánchez Contreras, directora del CENDI “José Martí”, indicó que estos cursos se desarrollarán cada mes porque es importante la comunicación de padres, maestros y niños. Aquí se capacita a padres de familia de esos centros educativos, donde también se brinda atención a pequeños cuyos padres trabajan en la Subsecretaría de Educación Federalizada, ya que el CENDI de esa dependencia, se encuentra en remodelación.

Finalmente la funcionaria municipal invitó a todas las personas que presenten alguna alteración visual, para acudir al Consultorio del Pueblo a que se les realice una valoración oftalmológica y puedan recibir tratamiento de manera gratuita por medio del DIF de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Salud municipal.


06

Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

Martín Ramos inaugura poliforum en Cancún Con una mezcla de recursos federales y estatales fue inaugurado en Cancún, Quintana Roo, el poliforum “Benito Juárez”, esto por la gestión que llevó a cabo Martín Ramos Castellanos, diputado federal por el PRD y presidente de la Comisión Sur Sureste. El legislador federal señalo que gracias a un proyecto especial, se logró la suma de 85 millones de pesos para hacer posible esta obra, de los cuales 34 millones fueron logrados por la Comisión Sur Sureste. Cabe señalar que esta obra se llevó acabo a

CRI fomenta la cultura Amena charla con el artista chiapaneco Roberto Alcazar Destaca el pintor que en Chiapas hay mucho talento

Joel de la Cruz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Coordinación de Relaciones Internaciones de Chiapas, se e ncue ntra trabajand o e n conjunto con el Gobierno de Chiapas, por el fomento de la cultura hispanoamericana y contemporánea. Por tal motivo el fin de semana pasado, la coordinación de RI, en el esfuerzo del mismo, trajeron a la ciudad capital, al artista - pintor, Roberto Alcazar, un hombre de sensibilidad artística, amante de la pintura hispanoamericana y de sus aplicaciones culturales a la sociedad. Álcazar de origen Chiapaneco, radica en el Distrito Federal, su pasión por el arte lo ha llevado a recorrer gran parte de Latinoamérica y del mundo, exponiendo sus obras,

justamente en comunidades latinas del mundo como Miami y Nueva York “Viajo por el mundo buscando un poco a nuestros paisanos y llevándoles un poco de nuestras tradiciones”, mencionó el artista. Su arte principal es la pintura, asegura que no tiene una influencia anglosajona, no por la falta de identidad del arte, pues coincide en que incluso de esta cultura se puede aprender. Tratando de buscar un dialogo social, Roberto Alcazar, muestra toda su comprensión social tanto histórico como actual, plasmándolas en todas y cada una de sus obras. Cabe destacar la participación de la Coordinación de Relaciones Internacionales en esta labor, pues el cumplimiento de este ejercicio

Esperan producir 120 toneladas de cacao en la zona Norte Chiapas hoy/Redacción Pichucalco, Chiapas.- Productores de cacao de la zona Norte del estado negaron que en este sector haya un desplome de su producción del 80 por ciento, y confiaron superar la cifra de más de 100 toneladas de cacao que año con año se cosecha en esta municipalidad. Los productores que pertenecen a la SPR, Jorge Camacho Vidal, en voz de su dirigente, dieron a conocer que durante el presente año se

conduce al acercamiento entre los seres humanos y el mundo. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de la CRI dijo: “Estamos haciendo un esfuerzo en conjunto con el Gobierno del estado para acercar a cultura un poco más a nuestro estado” Destacó también, que hay mucho talento en Chiapas, el cuál debemos los chiapanecos valorar a y hacerles remembranza. Próximamente la ciudad de Tuxtla Gutiérrez tendrá la oportunidad de apreciar el talento de este artista. La fecha aún no está confirmada, pero seguramente será en la mayor brevedad por el esfuerzo colectivo de la institución, que fomente y acerque la cultura a Chiapas.

han cosechado poco mas de 60 toneladas de esta semilla, por lo que espera acopiar unas 120 toneladas en comparación del año pasado que se cosecharon únicamente 100 mil kilos. Juárez Casaux sostuvo que pese a que al sector cacaotero le han mermado en su producción La Molianiasis y las lluvias que azotaron con fuerza la zona norte, tienen la plena confianza de seguir cosechando más y mejores mazorcas de este preciado producto, ya que gracias a los apoyos que el Gobierno del Estado a otorgado a los productores a través del IFAT y la Secretaría del Campo han ayudado en mucho en los gastos de producción del cacao.

Agregó que los apoyos que les han entregado a los productores de este sector consisten en 2500 pesos por hectárea de cacao y que este recurso sirve para las labores de desmorre de la planta y trabajos técnicos para la erradicación de la Molianiasis. Finalmente, agregó que durante el presente año hubo una mejoría en el precio por kilo de cacao, ya que el año pasado llego a costar entre 28 y 29 pesos kilo, y en este tiene un valor de 32 pesos, pese a que existe la desleal competencia del coyote han superado estos obstáculos por lo los productores de cacao han visto una mejoría en la venta de esta semilla, concluyó. ASICh

propuesta del gobierno municipal que encabeza Gregorio Sánchez Martínez, quien gestionó los recursos ante el gobierno estatal y federal. Ramos Castellanos, destacó que esta obra es una muestra de lo que se puede hacer cuando se logra la unidad y los acuerdos. Detalló que en Chiapas se está haciendo mismo con muchos municipios del estado en donde hace falta infraestructura carretera, que son de vital importancia para la población del estado.


Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

07

Municipios Tuxtla Comitán de Domínguez.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, hizo acto de presencia durante la reinauguración de los quirófanos del Hospital General de Comitán por parte del Secretario de Salud en el Estado, Adrián Pérez Vargas. En su enésima visita al nosocomio de esta ciudad, Pérez Vargas señaló que el interés del Gobernador Sabines, se centra en buscar siempre el bienestar de las familias chiapanecas, objetivo que únicamente será alcanzado siempre y cuando también se vele por la salud de las mismas. “No estamos haciendo algo extraordinario, simplemente estamos siguiendo las directrices del trabajo que el Gobernador del Estado nos pidió desde nuestra llegada al cargo y dando cumplimiento a esa encomienda es que estamos siempre cerca de nuestra gente, conociendo sus necesidades en Pro de una mejora en su calidad de vida y ustedes, los médicos y enfermeras que les atienden son partes importantes para conocer esas demandas”, refirió Pérez Vargas. Por su parte, el Director del nosocomio, Javier Paniagua Morgan, agradeció en nombre de los trabajadores de la salud y la población que alberga este hospital por la buena voluntad de apoyo hacia este lugar. “En lo que lleva de vida este hospital usted ha sido el Secretario que más veces le ha visitado y eso quiere decir que está al pendiente de las necesidades no solamente de su equipo de trabajo sino de la gente que necesita de nosotros”. A su vez, el edil comiteco reconoció la importante labor que está realizando el Gobernador Juan Sabines Guerrero en materia social y en especial en este municipio donde ya se echó a andar la construcción del nuevo hospital, demanda añejísima y que gracias a él se convirtió en realidad. Así

Mejor equipo a hospital de Comitán Alcalde Ramírez agradece la pronta atención de parte del Gobernador Juan Sabines Guerrero

mismo, el Munícipe aseguró que Sabines Guerrero le tiene un gran cariño a esta tierra y a su gente, motivo por el cual se ha dado respuesta pronta a las exigencias en cuanto a infraestructura se refiere. “Nosotros no podemos quedarnos atrás y ya estamos haciendo lo que nos corresponde. Se está trabajando en el banco de sangre así como también se echará a andar el área cardiometabólica y a y u d a r e m o s a l a impermeabilización del hospital porque estamos comprometidos

Tapachula reporta saldo blanco en festividades de

Día de Muertos Luego de las festividades de “Día de Muertos”, el Ayuntamiento de Tapachula, reportó saldo blanco, gracias a los operativos coordinados entre las dependencias federales, estatales y municipales, para salvaguardar la integridad física de la población que acudió a los camposantos de la ciudad a visitar a sus familiares ya fallecidos. El secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Miguel Eduardo Zepeda Flores, informó que por indicaciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, se realizó previamente el despalme, poda de árboles,

con la salud además, tenemos que seguir el ejemplo del Gobierno del Estado”, puntualizó Ramírez Aguilar. El equipo entregado por el Secretario de Salud consiste en 2 incubadoras fijas estacionarias; 2 ventiladores volumétricos adulto; 3 respiradores eléctricos gástricos de succión continua; una cama eléctrica hospitalaria, lámpara obstétrica, 2 detectores de latido fetal; 4 monitores de signos vitales, una unidad de anestesia y dos incubadoras de traslado con batería recargable.

pintura y limpieza en los camposantos, además de garantizar durante el fin de semana, la recolección de basura y el abasto de agua y arena para la comodidad de la población que acudió a visitar a sus seres queridos. “Tenemos a nuestro personal en los diferentes panteones, en este operativo participa el jefe del Departamento de Panteones, Laureano López García, además de los administradores Roberto de la Rosa y Alfredo Orozco”, expuso. Así mismo el secretario de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, resaltó que gracias al operativo intersecretarial, se logró un saldo blanco durante las festividades, en donde estuvieron presentes más de 40 elementos de la policía municipal, tránsito y vialidad, protección civil y policías solidarios, quienes realizaron patrullajes de forma permanente. “Realizamos recorridos pié a tierra, además a bordo de motocicletas y patrullas, vigilamos las inmediaciones de los panteones de la ciudad sin descuidar la vigilancia en

Un Dulce Olor a Muerte, rescata las tradiciones y costumbres de Copainalá

Copainalá, Chiapas.- Este viernes, la Presidenta del DIF Municipal, Ana Isabel Bonifaz de Martínez, y el Director de Promoción Cultural del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Abraham Ulloa Pérez, inauguraron la exposición de altares en el atrio interior del Templo de San Miguel Arcángel en el marco de las actividades por el festival “Un Dulce Olor a Muerte”, que se desarrolló en este municipio hasta el día de ayer. Ahí, rodeada de la ciudadanía que acudió a admirar los trabajos realizados por los más de 20 expositores, Bonifaz de Martínez expresó “quiero reconocer, a nombre del municipio, a todos los participantes por su importante colaboración para llevar a cabo este evento ya que con ello contribuyen para que la cultura de este pueblo perdure y no se pierda, por lo que esperamos que a partir de ahora este evento se vuelva una costumbre y se convierta en un atractivo más tanto para los copainaltecos como para la gente que nos visita de diferentes municipios del estado”. Por su parte, el representante de CONECULTA señaló durante su participación que este tipo de eventos se realizan por instrucciones del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, quién preocupado por el rescate de las tradiciones y costumbres de los pueblos chiapanecos, ha puesto importante empeño para la celebración de las fechas conmemorativas y representativas en el país, para que tanto los adultos

otros sectores, logrando la tranquilidad de los miles de habitantes que acudieron a visitar las tumbas de sus familiares ya fallecidos”, subrayó. Por otra parte el contralor Interno Municipal, Juan Escutia Andrade, informó que en coordinación con la Secretaría de Tesorería y Finanzas se estableció un operativo especial para organizar a los comerciantes en los panteones, quienes cumplieron con las medidas de seguridad e higiene, además del pago de cuota correspondiente ante Tesorería. En estas actividades, la dirección de Protección Civil Municipal, participó con más de 10 elementos, ubicados estratégicamente en los panteones locales, para brindar el auxilio a la población. Cabe mencionar que a bordo de una cuatrimoto, realizaron recorridos al interior del Panteón Jardín, además la ambulancia de la dependencia estuvo disponible para cualquier emergencia.

como las nuevas generaciones sean testigos de lo importante que es rescatar nuestra identidad. Luego del corte del listón inaugural, tanto los invitados especiales como el público asistente pudo admirar los 21 altares que se instalaron especialmente para la fecha, donde los representantes de cada uno, dieron una explicación detallada del trabajo realizado con la finalidad de transmitir sus costumbres y la manera peculiar de festejar a los muertos en los diferentes municipios. Entre los participantes se contó a las Casas de Cultura de Ixhuatán, Solosuchiapa, Pantepec, Tecpatán, Rayón y Copainalá, además de instituciones educativas como las primarias Cuauhtémoc y Justo Sierra, la secundaria Ángel Albino Corzo, la preparatoria Mezcalapa y el CEDUCAD de la UNACH, al igual que instituciones como los DIF Municipal y Regional y el Ayuntamiento de Copainalá. Aunado a los altares tradicionales, los asistentes pudieron admirar la exposición fotográfica preparada para la ocasión, así como los trabajos realizados durante los talleres que se impartieron previamente, como las coronas funerarias, alebrijes, velas decoradas y papel picado. De igual forma, los organizadores prepararon una muestra gastronómica que incluyo platillos típicos, tamales, dulces regionales y bebidas como atol agrio, café, cuczi, entre otros.

Además el personal de la Secretaría de Salud Municipal, invitó a la población a utilizar arena húmeda en los floreros para prevenir el dengue, además de vigilar que los comerciantes cumplieran con las medidas de higiene en la venta de alimentos.


08

Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre del 2008

Celebra DIF festejo tradicional; importante no perder la identidad Comitán de Domínguez, Chis.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en coordinación con la “Casa de Día” y el Centro de Atención a Menores y Adolescentes en Situación de Calle (CAMASC), celebró el ya tradicional “Día de Muertos”. Con un altar en honor a los difuntos y con los tradicionales dulces y frutas, decorados con flores y demás adornos, los adultos mayores, en conjunto con niños y niñas de CAMASC, brindaron una ofrenda a los seres que ya partieron de este mundo con rezos y oraciones. Por su parte, Sofía Espinosa de Ramírez, en compañía del Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, convivieron con los “abuelitos”, los niños y niñas ahí presentes en este tradicional “Día de Muertos”. Ahí, Espinosa de Ramírez señaló: “Este evento lo hicimos porque queremos rescatar nuestras

tradiciones, queremos que todos y todas las conservemos”. Aunado a ello, la Presidenta del DIF Municipal señaló que decidieron unir a los adultos mayores de “Casa de Día”, con niños y niñas de CAMASC, porque de esta forma “los adultos mayores les enseñarán las tradiciones de Comitán y sobre todo a conservarlas”. Por su parte, varios “abuelitos” contaron historias sobre las costumbres que antes tenía el pueblo comiteco, añadiendo que ahora las costumbres han cambiado y es necesario conservarlas para que Comitán no pierda su identidad. Finalmente, la Presidenta del DIF señaló que este tipo de eventos son importantes para preservar las tradiciones de esta ciudad, mencionando que gracias al interés y la sabiduría de los “abuelitos” de Comitán, las tradiciones serán heredadas de generación en generación.

Mayor vigilancia en zona rural y urbana para Tonalá Tonalá, Chiapas.- El Presidente Municipal Hilario Francisco González Vázquez, todos los días toca puertas a instancias de gobierno, con la finalidad de buscar proyectos y recursos que aterricen los programas al municipio, manifestó categórico el director de Obras Públicas y Desarrollo urbano Olman Ponce de la Cruz, al dar la bienvenida en la Octava reunión de Agentes Municipales. Juan Ulloa Fuentes, agente

Villacorzo, Chiapas.- Con el objetivo de preservar nuestras tradiciones del “Día de muertos”, el ayuntamiento de Villacorzo, que preside el contador público Horacio Corzo Guzmán organizó el concurso de altares alusivos a estas fechas tan importantes para los mexicanos. Se contó con la entusiasta participación de alumnos y maestros de escuela primaria Tiburcio Fernández Ruiz, La Secundaria Técnica número 7, el CBTA 42 y el UNICACH; quienes con varios equipos representaron altares de diferentes regiones de nuestro país. El esfuerzo y dedicación para montar cada uno de estos altares, así como la labor de investigación de los elementos tradicionales con que debe contar cada uno de ellos, fue premiado con un estímulo económico a los dos primeros lugares y con un apoyo menor para el resto de los participantes. U n e q u i p o representante de la escuela secundaria técnica numero 7 y uno integrado por estudiantes del CBTA y jóvenes católicos, fueron los ganadores del primer lugar, de acuerdo al criterio de los integrantes del jurado; quienes uno a uno fueron visitando los altares y escuchando la exposición del mismo.

municipal de Puerto Arista y a nombre los agentes municipales manifestó su agradecimiento al Presidente Municipal Hilario González; está poniendo todas las ganas y esfuerzos para que Tonalá alcance las metas y obras trazadas, por ello también le damos las gracias por haber hecho todo lo posible porque el Gobernador del Estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero haya venido a tierras tonaltecas para anunciar diversas obras de infraestructura social. Por su parte Jesús Gerardo Cruz Pascasio, director de Protección Ciudadana, manifestó que el Alcalde González Vázquez en todo momento ha estado preocupado por garantizar mayor seguridad a los habitantes y es por ello que hace unos días se recibió de

Heredan tradiciones en Villacorzo Ayuntamiento organiza concurso de altares; fomentar las tradiciones, preocupación de alcalde Horacio Sin duda alguna, en el ayuntamiento de Villacorzo existe una real preocupación por que nuestras tradiciones sean conocidas por las nuevas

manos del gobernador cuatro patrullas de seguridad, lo que les va a servir para que se movilicen más rápido y de esta manera brinden los auxilios de lo más pronto posible. Así mismo una funcionaria del DIF Municipal entregó una alcancía de TELETON a diversos Agentes Municipales para que estos a la vez, las lleven a sus comunidades y de esta manera cooperen con su participación voluntaria que será destinado a la construcción de otro CRIP en alguna parte del país. La clausura de la Octava reunión la realizó Olman Ponce de la Cruz a las doce y media de este viernes, quién a la vez exhortó a los Agentes Municipales a seguir trabajando de manera coordinada

generaciones, por lo que el concurso de altares fue un éxito gracias a la respuesta de niños y jóvenes estudiantes.

con el objetivo de buscar el progreso y desarrollo en cada una de sus comunidades, rancherías y pueblos, mientras tanto, dijo que el Ayuntamiento seguirá trabajando fuertemente para alcanzar mas proyectos y recursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.