Chiapas Hoy
Martes 04 de Noviembre del 2008
03
ESTADO Se combate la marginación : La secretaría de Desarrollo Social delegación federal Chiapas, entregó 7 millones 910 mil pesos a más de mil familias chiapanecas, principalmente de la zona indígena dentro del proyecto Opciones Productivas en sus tres modalidades, Fondo Cofinanciamiento, Agencias de desarrollo Local y Red de Mentores. Pag. 4
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las negociaciones del gobierno de Juan Sabines Guerrero ante la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) fructificaron en días pasados con la solución de nueve conflictos agrarios, algunos de ellos con más de 30 años de antigüedad. Entrevistado por los medios que cubren la fuente gubernamental, el Secretario de Gobierno, doctor Jorge Antonio Morales Messner, confirmó lo anterior y añadió que gracias al apoyo del Presidente Felipe Calderón al Gobierno de Chiapas, que encabeza el licenciado Juan Sabines Guerrero, se dio la certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra en 2 mil 522 hectáreas que estaban en conflicto. Las negociaciones del Gobierno de Chiapas ante la Secretaría de la Reforma Agraria se dieron en dos reuniones de trabajo; una el 30 de enero y otra el 8 de octubre, a la que asistió el Secretario de Gobierno, doctor Jorge Antonio Morales Messner, por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero. Morales Messner indicó que entre los conflictos más viejos y que ahora está resuelto es el que había entre los Bienes Comunales Zona Lacandona y el grupo de posesionarios denominado “Flor de Cacao”, que ocupaba un área de mil 549 hectáreas pertenecientes a la comunidad, lo que venía generando un clima de inestabilidad social, además de que los terrenos son parte de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules. “Ante ello, la SRA solucionó el conflicto que se concretó con la firma del acuerdo mediante el cual se otorgó una contraprestación económica a las
Solución conflictos agrarios Se brinda certeza jurídica a añejos problemas en materia agraria: Secretario Morales Messner familias de “Flor de Cacao” para que desocuparan la zona, resolviéndose un problema de más de 31 años de antigüedad”, indicó. Por su parte, la Secretaría de la Reforma Agraria, en un comunicado de prensa, confirmó la noticia y en ella agregó que en el municipio de Tuzantán se atendió y resolvió el conflicto por 154 hectáreas que existía entre el grupo denominado Emiliano Zapata y un propietario particular. Otro conflicto finiquitado es el del Ejido La Concordia, donde desde hacía 35 años más de 200 familias ocupaban de forma
irregular un predio de 298 hectáreas. Ante ello, la SRA intervino para lograr un acuerdo en el que La Concordia cedió la titularidad del terreno a cambio de una contraprestación económica. Los demás conflictos solucionados son: El Quetzal IV contra propietarios particulares; Nuevo Morelia contra propietario particular; 28 de Diciembre contra propietario particular; Tiltepec contra propietario particular y el de San Bartolomé Solistahuacán contra posesionarios de San José Mujular.
Reiteran llamado a separar basura en orgánica e inorgánica, aquí Ante la amplia aceptación de los habitantes de la colonia El Campanario, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez extenderá el programa “Separa y directo al camión” a otras demarcaciones de la ciudad, para prevenir inundaciones, garantizar la salud y seguir mejorando la imagen urbana de la capital. El presidente municipal, Jaime Valls Esponda informó que el programa ha sido un éxito en El Campanario, pues las más de mil 100 familias que ahí residen, ya no dejan su basura en los 42 cruceros o esquinas, que servían como sitio de recolección. Luego de dar a conocer que en esa colonia ubicada al sur poniente de la ciudad los días de recolección son martes, jueves y sábados de 9:00 a 12:30 horas, agradeció a los ciudadanos por colaborar con las
autoridades al separar sus desechos en orgánicos e inorgánicos, así como esperar el toque de campana para entregar los residuos directamente al camión recolector. Asimismo, Valls Esponda señaló que se colocaron contenedores de basura en las esquinas del Circuito de las Flores Sur y Calle Cantil, así como en el Circuito Las Flores Norte y Calzada Club Campestre, que recibirán basura de 6:00 a 10:30 de la mañana. Finalmente, indicó que en los próximos días iniciarán el proceso de concientización en los ciudadanos, visitando casa por casa en las colonias La Herradura, Plan de Ayala y La Gloria, a fin de que juntos sociedad y gobierno, continúen el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez que impulsó el ahora gobernador, Juan Sabines Guerrero. (*)
Mejor comprensión de los problemas, plantea reforma educativa: Funcionario Cosme Vázquez /ASICh Esta semana se realizará la 2ª jornada de difusión en torno a la reforma integral de la educación media superior, a fin de disipar dudas que se han presentado entre el magisterio, declaró Julio César Santos Puon, subsecretario de Educación Media Superior en Chiapas. Consultado del tema, explicó que la reforma que se plantea tiene que ver con pasar de un esquema de enseñanza enciclopédico a un esquema bajo competencia, donde se ayude a los alumnos comprender mejor los problemas. Dijo que en el esquema enciclopédico que se sigue utilizando en las preparatorias del estado se aprendía de memoria y a lo mejor no se entendía el problema matemático, en tanto ahora se trata de aprender basado principalmente en necesidades mundiales. En los planteles educativos federales del Colegio de Bachillerato Tecnológico Industrial, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, Conalep y Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario ya se inició con la reformas en este ciclo escolar, con el esfuerzo que realizan maestros y directores, y mayormente el esfuerzo de los alumnos. D a d o q u e l a s competencias se tienen que hacer con otros países, al menos los mexicanos con estadounidenses y canadienses, por eso se tiene adecuar el esquema educativo, el cual ahora está un poco adecuado.
Agregó que el esquema de competencia nos tiene que brindar esa posibilidad para entre otras cosas tener un mejor aprendizaje, a fin de que al salir de ese nivel educativo los muchachos estén capacitados para poder buscar empleos. Señaló que desde el bachillerato se tratará de preparar a los jóvenes con infraestructura que se encontrará en el campo laboral, porque hasta ahora hay todavía en las escuelas talleres de máquinas de combustión interna, donde se aprende con motores de carburadores, lo cual es un esquema agotado, ya no funciona. En tanto, llegará un momento en que la currícula también se tendrá que modificar, por lo que se tendrá que hacer el esfuerzo conjunto entre la federación y el estado, a modo de ya no abrir carreras técnicas por abrir nada más, sino aquellas que realmente le sirvan al Estado, donde el joven saliendo de la preparatoria tenga campos de trabajo definidos. Por eso se tendrá que darle sentido de pertinencias a la educación media superior, por lo cual el tema de la actualización docente también será parte fundamental, puntualizó. ASICh