Chiapas HOY en Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

03

ESTADO Para la capital, gestionan 60 mdp:Los diputados federales buscan ampliar el techo financiero para Tuxtla Gutiérrez de 40 a 60 millones de pesos, una vez que dentro del presupuesto de egresos de la federación para el 2009 esta ciudad capital de Chiapas está considerada como zona metropolitana, declaró el presidente municipal Jaime Valls Esponda. Pag. 4 CONFIRMA PRESIDENCIA MUERTE DE MOURIÑO

Luto nacional

Informan autoridades que el secretario de Gobernación asistió a la firma del Acuerdo Estatal por la Seguridad la Justicia y la Legalidad Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y un asesor presidencial de temas de seguridad murieron hoy en la caída de una avioneta, ocurrida en una zona de oficinas de Ciudad de México, según versiones preliminares. Los funcionarios viajaban en el avión que se estrelló en Periférico, en la ciudad de México, confirmó Max Cortázar, vocero de la Presidencia de la República. Además viajaban José Luis Santiago Vasconcelos, funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública.

Juan Camilo Mouriño Terrazo presidió la firma del Acuerdo Estatal por la Seguridad la Justicia y la Legalidad, que tuvo lugar en ese estado y abandonó la entidad a las 17:00 horas. Cerca de las 19:00 horas se registró la caída de una aeronave en Paseo de la Reforma y Ferrocarril de Cuernavaca. De inmediato comenzaron a circular versiones de que se trataba de un Lear Jet 45 de la Secretaría de Gobernación con matrícula XC-VMC, información que fue confirmada minutos después.

El Lear Jet 45 ya había registrado fallas mecánicas en 2005, pues en noviembre de ese año el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal, canceló un vuelo a la ciudad de Mérida por un problema en la aeronave que impidió su despegue. Marcelo Ebrad, jefe de gobierno capitalino, informó que hasta el momento se han localizado ocho cadáveres y se registran 40 lesionados por el percance.

PAN ve a Tonalá como importante bastión político Cosme Vázquez /ASICh El municipio de Tonalá se confirma como un bastión político electoral del Partido Acción Nacional en Chiapas, al tener ahora varias propuestas para integrar la Comisión Estatal Electoral, que habrá de ser designada por el Comité Ejecutivo Nacional, señaló José Francisco Hernández Gordillo, secretario de Asuntos Gubernamentales del Comité Directivo Estatal del PAN. Inclusive, la dirigencia estatal del partido ha identificado a varios cuadros panistas entre las cinco ternas que se han enviado para su revisión en el CEN.

Entre los panistas de Tonalá que podría recaer la responsabilidad de designar las candidaturas a diputados federales para el 2009, así como las candidaturas a diputados locales y a miembros de los ayuntamientos en el próximo proceso electoral local se encuentra Ramón Hernández Gutiérrez, quien es calificado por el propio Hernández Gordillo como una institución política. Asimismo, está la doctora Graciela Yáñez La Paz, para quien manifestó sus respeto por ser una mujer de lucha y de trayectoria dentro del PAN, al igual que

Coadyuva alcaldesa López, con visión del gobernador en materia de transparencia José Antonio Morales /ASICh La alcaldesa del municipio de Ocozocoautla, María de Lourdes López y autoridades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en Chiapas, firmaron el Convenio de Colaboración Institucional, con el fin de transparentar la información entre los funcionarios y habitantes de Ocozocoautla. En la firma de convenio se contó con la presencia de la consejera del IAIP, María Elena Tovar González, el coordinador de vinculación social del IAIP, Sergio Gamboa Reyes, la alcaldesa María de Lourdes López y directivos del ayuntamiento municipal, se celebró este pacto que servirá para impulsar acciones conjuntas en materia de capacitación y difusión de la Ley de Transparencia. Tovar González destacó la importancia que el instituto de acceso a la información pública firmen el convenio con el municipio de Ocozocoautla, pues es una visión que el gobierno del estado es de que los municipios que está dentro de la ley de transparencia a nivel nacional.

Apolinar Sancho Martínez, actual secretario municipal del Ayuntamiento de Tonalá. Y Ada Luz Martínez, destacada panista, de mucho valor. Hernández Gordillo dijo que esto es un mensaje claro de que Tonalá es ahora un verdadero bastión panista, lo cual se confirmó en las últimas elecciones locales, ganando la presidencia municipal. En tanto, para el 2009 en las elecciones federales, en distrito VII con cabecera en Tonalá es viable ganarlo, tomando en cuenta la presencia que ha ido ganando el partido en la zona. Aunque actualmente la diputación por ese distrito está en manos del PRD, anotó que se trata de un partido que va en picada, por lo que ahí la lucha electoral será entre el PAN y el PRI. No obstante, Tonalá pese a ser un municipio con enorme extensión territorial

Explicó que este convenio se pacta con el objetivo de saber cómo se maneja el recurso público y que las personas estén al corriente de lo que la administración está haciendo en el municipio. "Esto es un parte aguas en la historia de Ocozocoautla porque los ciudadanos podrán obtener cualquier información que ellos necesitan", acotó. A decir de las autoridades esta firma es el inicio para que esta dependencia apoye a este gobierno municipal para ayudar a que se haga la solicitud electrónica para que este ayuntamiento tenga su portal de Internet y las personas puedan tener acceso y obtengan lo que necesitan. Por último, la consejera apuntó que "generar una conciencia ciudadana de que tienen que colaborar con el ayuntamiento para la mejora de la ciudad, de la educación que se involucren, que conozcan, que sepan, que respeten, implica poco a poco generar una nueva conciencia ciudadana y eso se logra con transparencia". ASICh

rural, asegura que Acción Nacional mantiene presencia en las comunidades, ejidos y rancherías, lo que lo fortalece. ASICH


04

Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Nubes y claros Máx. 26°C Mín. 18°C

Viento: N 11 Km/h Humedad: 41% al 97%

Capacitan a directivos de educación Para la capital, básica sobre planeación educativa gestionan 60 mdp

De aprobarse, se harán mayores obras y ampliaciones Cosme Vázquez /ASICH Los diputados federales buscan ampliar el techo financiero para Tuxtla Gutiérrez de 40 a 60 millones de pesos, una vez que dentro del presupuesto de egresos de la federación para el 2009 esta ciudad capital de Chiapas está considerada como zona metropolitana, declaró el presidente municipal Jaime Valls Esponda. En entrevista casi al término de la audiencia pública que dio este martes en la explanada de la presidencia municipal, apuntó que con esos recursos en coordinación con el gobierno del estado y el municipio de Chiapa de Corzo se podrán hacer ampliaciones en los libramientos. Tuxtla está creciendo, y esta es una manera de responder a las necesidades que estamos teniendo los que aquí vivimos y los visitantes, expresó. El hecho que Tuxtla esté considerada como zona metropolitana es insólito, porque desde hace algunos años hay un recurso del fondo metropolitano, donde la ciudad de Chiapas no pertenecía, y de manera histórica a partir del próximo año vamos a tener acceso a esos recursos, un beneficio que ya no se irá y año con año vamos a tener los beneficios, subrayó. Valls Esponda enfático dijo que en conjunto con el gobierno del estado realizan las gestiones para alcanzar 60 millones

de pesos, en tanto se tiene listo el proyecto ejecutivo de ampliación del libramiento sur, que tendrá salida por Copoya. Asimismo, se realiza el proyecto ejecutivo del libramiento de Paso Limón, así como del brazo norte y brazo sur de la planta potabilizadora de agua, iniciada por el gobierno de Juan Sabines Guerrero. Por otra parte, confirmó lo de la continuidad de la vialidad Antonio Pariente Algarín, que va a salir al libramiento Norte de la ciudad, a fin de que los autobuses pasajeros de la OCC salgan por ahí y no por la 5ª norte. Esta vialidad conduce desde el boulevard Belisario Domínguez, para dar mayor fluidez al tránsito de vehículos, y en tanto se realiza esto se hará un corte temporal de la 5ª norte, donde se hará una glorieta para facilitar el acceso hacia el fraccionamiento Primero de Mayo.

Se tendrán semáforos sincronizados para desahogar ese punto de la ciudad que actualmente se congestiona de vehículos, por lo que pidió paciencia a los tuxtlecos en tanto se termina la obra en menos de 40 días. Ahí se hará una inversión de alrededor de cuatro millones de pesos, y los trabajos se realizarán día y noche, por lo que a través de los medios de comunicación el alcalde pidió a los tuxtlecos tomar sus precauciones al transitar por la zona. Puntualizó el alcalde que de esta manera se observa que Tuxtla Gutiérrez crece con este tipo de obras y ampliaciones que se realizan en coordinación con el gobierno del estado, y sobre todo el apoyo del gobernador Juan Sabines. ASICH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos clausuró el curso-taller denominado Proceso de Planeación Educativa, organizado por la Subsecretaría de Planeación Educativa, dirigido a los jefes de sector, supervisores y directores de escuelas de los diferentes niveles y modalidades de educación básica de la región centro. El titular del sector educativo manifestó que en seguimiento a las acciones que se impulsan en la administración del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero para mejorar la educación en Chiapas, a través de este curso-taller se capacitará a jefes de sector, supervisores y directores de escuelas públicas, en relación a los procedimientos de la programación detallada para la ampliación y consolidación de los servicios. Acompañado por el subsecretario de Planeación Educativa, Alejandro Navas Sánchez, el secretario de Educación dio a conocer que este curso-taller será impartido en las diferentes regiones del estado durante el mes de noviembre, y con ello, dijo se busca favorecer a los procesos de gestión educativa que redunden en mejorar la calidad de la educación en el estado. Álvarez Ramos, reiteró que el quehacer de un buen director y un buen maestro contribuye a mejorar la calidad

Rebasa expectativas, campaña de escrituración a bajo costo Cosme Vázquez /ASICh Se avanza en la cultura del testamento en Chiapas, de acuerdo a los resultados obtenidos en la pasada campaña donde se dio el servicio al 50 por ciento del costo, sostuvo Gilberto de Jesús Bátiz López, del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Chiapas. El notario público 32 dijo que la gente antes se reservaba hacer su testamento por miedo, por pensar que al

hacer eso estaban augurando la muerte, pero ahora esto se toma como tener un seguro de automóvil o un seguro de vida, que no necesariamente por eso te vas a chocar ni te vas a morir. Anotó que el tener testamento no es más que poner en orden las cosas, los bienes muebles e inmuebles de las personas, las posesiones; se pone fin a los conflictos intrafamiliares.

De esta manera se garantiza dejar a los familiares que se quiera las posesiones, porque no dejarlo implica hacer una denuncia, llevar a cabo un juicio sucesorio testamentario, que la sucesión sea la legítima, lo cual implica gastos mayores. De la campaña de septiembre de este año, aunque no han hecho la contabilidad total de los testamentos realizados, enfático dijo que rebasó las expectativas.

en el servicio educativo de las escuelas públicas de educación básica, al tiempo en que precisó sobre la importancia de renovar la función del supervisor como líder pedagógico en las regiones de la entidad. Al hacer uso de la palabra, supervisores, jefes de sector y directores de escuela que asistieron al curso-taller, coincidieron con esta nueva política educativa, donde se requiere que el supervisor sea considerado como apoyo pedagógico y gestor para atender las necesidades prioritarias de las escuelas. De igual forma, manifestaron su interés por la simplificación de la administración para la agilización de los trámites, así como capacitarse en el uso de las tecnologías de la información a fin de actualizarse y obtener herramientas útiles que permitan enriquecer el ejercicio de sus funciones directivas. Este curso-taller contempla dos temas fundamentales: la información estadística y su aplicación en los procesos de planeación, y las acciones para la programación detallada para la ampliación y consolidación de los servicios. Los municipios sedes para la realización del cursotaller son Bochil, Motozintla, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Villaflores, Pichucalco, Palenque y Ocosingo.

En tanto, ahora el Colegio de Notarios Públicos del Estado de Chiapas apoya al Ayuntamiento en las audiencias públicas, ofreciendo asesorías y en su caso llevar a cabo encargos de escrituración a bajo costo. Bátiz López reconoció que pudiera ser se modifiquen los costos del testamento, que actualmente van de los mil 750 pesos o más, ya que se ha visto que en la campaña a bajo costo es redituable el trabajo porque mucha gente se anima. Sin embargo, anotó que hay testamento que representan mayor trabajo, por lo que la notaría tendría que necesariamente cobrar por lo que haga, pero hay testamentos sencillos que permitan mantener una cuota baja. ASICh


Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

05

Se concreta proyecto de gobierno; entregan equipos informáticos para Chiapas Solidario

Condena MV, guerra sucia Ataques cobardes y miserables, los ataques al gobernador Sabines, asegura senador El senador Manuel Velasco calificó de cobardes y miserables a los autores de la guerra sucia en contra del gobernador Juan Sabines Guerrero. Incluso, fue tajante al señalar como enemigos de Chiapas a quienes se organizan como criminales e intentan sembrar odio y rencor mediante panfletos anónimos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen sorprender por estas campañas de desprestigio que tienen como finalidad confrontar y dividir a los chiapanecos. “Estos ataques cobardes muestran su verdadero rostro, el rostro de los enemigos de Chiapas, que de la manera más miserable buscan beneficiarse confrontando a los chiapanecos, sembrando odio y

rencor, apostándole a que le vaya mal a nuestro Estado”, afirmó senador, quien interrogado sobre la ofensiva para denigrar al gobernador Sabines, dijo que esta detestable campaña de injurias tiene todo el sello de una guerra sucia bien orquestada. D e h e c h o , a l preguntársele si detrás de los ataques al mandatario chiapaneco está la mano negra del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía y del ex Fiscal Mariano Herrán Salvatti, “El Güero” dijo que, por lo que han expresado algunas personas en varios medios de comunicación, todo parece apuntar que así es. Sin embrago, también el senador fue categórico al señalar que provengan de donde provengan estos ataques, “se equivocan quienes bajo el cobarde anonimato

pretenden dañar la unidad y vulnerar la concordia que nos hemos dado los chiapanecos”. “Hay que entender que la lucha no es entre hermanos, que divididos perdemos todos, por eso hay que condenar enérgicamente cualquier campaña que intente generar encono entre los chiapanecos o que busque producir crispación social para sacar raja política”, acotó el representante popular, quien a su vez dijo que la guerra sucia envilece a quienes la patrocinan. Finalmente, Manuel Velasco confió en que la ciudadanía rechazará cualquier intento de división o de confrontación, y menos aún, agregó, de campañas de odio que apuesten a que el Gobierno fracase para sacar beneficios personales.

Secretario de Gobierno da posesión a nueva subsecretaria de Operación Tu x t l a G u t i é r r e z , C h i a p a s . - P o r instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Gobierno, doctor Jorge Antonio Morales Messner, dio posesión este martes a Martha Vital Vera, como subsecretaria de Operación Regional Fronteriza, con sede en Comitán, Chiapas. Al darle posesión a este nuevo cargo, el secretario de Gobierno exhortó a la nueva funcionaria a trabajar con lealtad y eficacia en las tareas que se le

han encomendado, procurando sobre todo el diálogo, el acercamiento y la concertación, con todos los actores políticos de la región. Al respecto, Martha Vital Vera agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a dar buenos resultados, mediante un acercamiento constante con presidentes municipales, organizaciones sociales y políticas, así como con las comunidades indígenas de la región fronteriza.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el fin de mejorar las funciones administrativas, así como dar solución a las necesidades de proceso y manejo de información de la estructura del Instituto Chiapas Solidario, ayer se concretó el proyecto "Equipamiento de bienes informáticos para las delegaciones regionales y municipales del Instituto Chiapas solidario". Erik Eduardo Martínez Arce, jefe del área de Informática, manifestó que el objetivo de este proyecto es procesar de manera eficiente la información que se genera de la recepción, análisis y discusión de necesidades y problemas identificados en las Asambleas de Barrio y Comunitarias, contando con un padrón actualizado, así como la priorización de obras y acciones gestionadas, vigilando que se realicen conforme a lo aprobado por las mismas. El proye cto "Equipamiento de Bienes Informáticos para Chiapas Solidario" consta de 236

CPU´S, 22 Scaners, 236 reguladores y 22 impresoras, para las 22 delegaciones regionales y 118 coordinaciones municipales. Este proyecto facilitará el uso de aplicaciones de tecnologías de información que contribuyen al cumplimiento de los objetivos del Instituto, aumentando los estándares de procesamiento de información, los volúmenes de almacenamiento, acceso oportuno a la información y la calidad de la información referente a los programas de desarrollo sustentable, social, educativo y salud que beneficiaran a los diferentes sectores de la población, gestionados a través de las Asambleas de Barrio y Asambleas Comunitarias. El proceso de entrega del equipo de cómputo fue del 28 de Octubre al 4 de noviembre del 2008, previo a la recepción de equipos, levantamiento de inventarios, configuración de equipos, etiquetamiento y elaboración de resguardos.


06

Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

Un hecho, disminución de dengue

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al anunciar que en comparación con el año pasado, Chiapas lleva hasta la fecha 50 por ciento menos de casos de dengue, la Secretaría de Salud estatal inicio el curso-taller “Actualidades en dengue 2008”, el cual tiene como objetivo actualizar y reforzar los conocimientos sobre la situación de ese padecimiento en el estado. La dependencia estatal destacó que la disminución de casos, ha sido gracias a la participación activa de la población chiapaneca al trabajar conjuntamente con las autoridades de salud para la atención y control del dengue en el estado. Remarcó que gracias a la preocupación que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero ha tenido con la población chiapaneca, ha logrado implementar acciones contundentes para controlar las enfermedades trasmitidas por vectores. Enfatizó que Chiapas es un estado endémico para esa enfermedad, por lo que se trabaja de forma continua en el

Solicita PRI, reconocer nuevos modelos de familias en México

La participación de la población, ha sido muy importante: Sector Salud reforzamiento de la vigilancia epidemiológica a través de la creación de estrategias primordiales para la prevención y control del dengue. Por su parte, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos informó que como parte de las acciones se realizó el curso de capacitación “Actualidades en dengue 2008” que esta dirigido a los epidemiólogos de las unidades médicas de las diez jurisdicciones sanitarias; así como a personal médico de las Instituciones de salud.

Detalló que algunas de las dependencias que participan en coordinación con el Instituto de Salud son el IMSS, ISSSTE, ISSTECH, SEDENA, IMSS Oportunidades y PEMEX. Culebro Castellanos expreso que la participación comunitaria es de vital importancia, ya que esto permite continuar con las acciones en salud para mejorar la calidad de vida a toda la sociedad chiapaneca que se puede ver afectada por ese padecimiento.

Se suma Unicach a lucha por una buena salud Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un promedio aproximado de 2 y 2.5 kilos menos por persona han perdido, en promedio, el grupo de 133 participantes del Programa Mil Kilos por una UNICACH Saludable, con lo que esta institución de educación superior se suma a las acciones de los gobiernos estatal y municipal en la lucha por una buena salud. El encargado de este programa que puso en marcha la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Antonio Castañón, dio a

conocer que hasta la fecha se lleva un recuento de 231 kilos menos entre los participantes, aunque señaló que hay quienes han logrado reducir de su peso sólo unos gramos. “Lo importante es que estén conscientes de llevar una dieta equilibrada con alimentos nutritivos y de realizar actividades físicas”, detalló. Como resultado de la evaluación mensual de los pacientes, señaló que durante 30 días los participantes mujeres lograron perder más 180 kilos, en tanto que los hombres 51 kilogramos, por lo que en total se perdieron 231 kilogramos.

México, D.F.- Senadores del PRI presentaron sendas iniciativas para reformar el artículo 4º Constitucional a fin de que se reconozcan las nuevas formas de integración de las familias mexicanas, así como para otorgar la protección constitucional, tanto a quienes decidan fundar una familia adoptiva, como el derecho de los infantes a tenerla. La senadora María Elena Orantes López, subió al Pleno una iniciativa para que, sin hacer a un lado a la forma tradicional de familia, se reconozcan legalmente las demás formas de familia que considera el Consejo Nacional de Población: hogar familiar nuclear (padre, madre y dos hijos), hogar familiar extenso (padre y madre con más de dos hijos), hogar familiar monoparental (un padre o madre), hogar unipersonal y hasta los hogares no familiares, donde los nexos consanguíneos no existen. Dijo que hay que dar igualdad en el tratamiento jurídico a las familias con un sólo padre o madre, o a la patria potestad que adquieren familiares sin necesidad de que sean consanguíneos en línea directa, sin importar las causas, como pueden ser el divorcio, la viudez, o situaciones laborales o de otra índole. Y dio el dato de que actualmente el 45 por ciento de las familias en México ya no son tradicionales. Orantes López explicó que frente a la tradicional familia nuclear compuesta por la pareja y los hijos, surgen nuevas formas familiares

Explicó que los hombres disminuyeron un peso aproximado de 2.5 kilos por persona, en tanto que las mujeres 2.2 kilogramos, en promedio. Destacó que la evaluación ha sido satisfactoria y la modificación alimentaria se refleja en los resultados de la disminución de tejido adiposo de los participantes. Dio a conocer que dentro de este programa, donde se vigila la nutrición, el ejercicio físico del paciente e incluso ayuda psicológica a quien lo requiera, el participante que más peso perdió fue un estudiante de la UNICACH, de 22 años, con 5.4 kilogramos . El Programa Mil Kilos Menos por una Universidad Saludable, pretender apoya a las personas con obesidad a perder peso a través de una buena alimentación, ayuda psicológica y ejercicio físico.

dentro de las cuales la familia monoparental es ya una parte muy importante en la estructura social del siglo XXI, y que por ello los instrumentos legales buscan fortalecer a los diversos tipos de familia, y especialmente a los menores de edad. Por su parte, el senador Mario López Valdez propuso establecer a nivel Constitucional una alusión precisa y literal de familia adoptiva a la figura de adopción, al considerar que es necesario definir el derecho a fundar una familia adoptiva, tanto como el derecho de la infancia desamparada a tenerla. “Son dos posturas jurídicas subjetivas que deben recibir protección Constitucional”, afirmó. Destacó el legislador tricolor que en la fase administrativa de las adopciones, sus procedimientos deben ser rigurosos sin ser exageradamente meticulosos, ya que el abuso de las gestiones, a las que a veces se somete a los candidatos a la adopción, atentan contra el respeto que merecen como personas. “Los pretendientes deben ser ayudados y no juzgados, y sus trámites, exámenes e indagaciones deben ser los indispensables para realizarlos con rapidez y respeto”, destacó. Las propuestas de los senadores del PRI complementan la iniciativa de Ley General de Adopción que presentaron sus compañeros el pasado 14 de octubre.

El programa, aún está abierto para quienes deseen sumarse, concluirá el próximo 11 de diciembre. Con éxito, el Programa Mil Kilos Por una UNICACH Saludable logró que los participantes perdieran 231 kilos hasta la fecha.


Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

07

Municipios Tuxtla Se fortalece el desarrollo Dona Congregación Mariana Trinitaria de Oaxaca vehículos al municipio de Berriozábal Roselino JiménezBerriozábal Chiapas.- Porque es una prioridad trabajar por el desarrollo de los municipios sin distingo de partido y credo religioso, meta y objetivo de la Congregación Mariana Trinitaria, Realidad que bajo la dirección de la enfermera Catalina Mendoza Arredondo, Presidenta del Consejo de Administración de esta Fundación y el Ing. David Leyva Mendoza, Director General de esta fundación. Y el cual se realiza en más de 32 municipios del estado de Chiapas como es el caso de este día 4 de noviembre, donde se dio la entrega de donación de una Pick up Nissan doble Cabina Modelo 2008, y un camión recolector de basura con compactador de 10 Yardas Cúbicas, por la compra directa de 800 toneladas de cemento para cumplir con las metas y compromisos del ayuntamiento municipal de Berriozabal. En este acto de entrega el coordinador en el estado de Chiapas, de la congregación Mariana Trinitaria, y diputado local por el tercer distrito electoral Rodrigo Trinidad Rosales Franco y en presencia de alcalde de este municipio Isidro Sánchez Gutiérrez, dijo que como enlace de los municipios de nuestro estado de esta congregación, reconoce la inquietud de los munícipes para apostarle al desarrollo de sus localidades ya que esta congregación ha depositado la confianza en Chiapas al trabajar

con 32 municipios, dotando ha estos en recursos extraordinarios que de alguna manera los presidentes municipales, podrán ampliar sus metas para fortalecer el desarrollo del municipio. Y es que aseguró que para poder potencializar, esos recursos sean hecho algunas alianzas con la congregación mariana trinitaria y esta a su vez a depositado la confianza en los presidentes municipales que han llegado ha buscarlos hasta Oaxaca, ya que la misma Enfermera Catalina Mendoza, manifiesta que lo que se busca es poder ayudar a la gente que mas lo necesita haciendo obras que den realce a los pueblos y sobre todo que lleve un servicio más a la ciudadanía, porque hay obras muy prioritarias como es la educación la salud, caminos rurales, pavimentaciones, y en todo estos rubros le ha apostado mariana trinitaria, porque es indispensable la participación

ciudadana ya que esta facilita y fortalece las acciones de los gobiernos ya que como muestra tenemos la buena política y voluntad de desarrollo social que esta haciendo nuestro presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa y nuestro gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, hombre con decisión de trabajo con la ciudadanía que buscan el progreso de los pueblos es por eso que recalcamos lo que ha mencionado nuestro gobierno del estado, que la unidad siempre da buenos resultados. Ya que en esta entrega vehículos no se trata de partidos políticos ni de religiones se trata de fortalecer por tener un Berriozabal mejor, un Chiapas y un México con desarrollo social y es por que la congregación mariana trinitaria se une a la unidad de buenos resultados donando esto unidades motrices para el municipio.

Cumple Juan Sabines con campesinos productores Emilio Alfaro Villaflores, Chiapas.- Tras la firma de innumerables compromisos por parte del gobernador Juan Sabines, para la transformación y el progreso de Villaflores, el ejido Progreso Agrario ya se vio beneficiado con importantes obras de pavimentación de calles, por lo que los ejidatarios encabezados por el comisariato ejidal agradecieron los apoyos del ejecutivo del estado. Correspondió al alcalde Adolfo Chacòn Castillo, acudir a ese asentamiento humano para inaugurar

un tramo de pavimentación de Mil 122 metros cuadrados de concreto hidráulico. Son 173 obras de infraestructuras social que se tienen programadas para este año en todos los ejidos y comunidades de Villaflores, por lo que el alcalde priista hizo hincapié en el sentido de que es muy satisfactorio inaugurar obras que el gobernador prometió a Villaflores. Explicó que en todas las comunidades se realizan obras sociales como parte de los apoyos recibido por el

Celebración de Día de Muertos en Cintalapa, deja saldo blanco Cintalapa, Chiapas.- Saldo blanco fue el resultado que arrojó el operativo, implementado por la Dirección de Policía Municipal, durante los festejos de todos los santos y día de muertos, informó Daniel Castillo, responsable de esta Dependencia. Mencionó que desde el pasado 31 de Octubre hasta el 03 de Noviembre, más de 150 efectivos de esta corporación policíaca iniciaron en todo el municipio, especialmente en el cementerio municipal el operativo de día de muertos, donde participaron elementos de la policía de proximidad, ministerial, auxiliar, estatal preventiva, ministerio publico investigador, elementos de transito del estado, protección civil municipal y la SEDENA. "Las instrucciones del presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez, fueron precisas en el sentido de brindarle protección y

ejecutivo del estado, para que los ejidos de la frailesca salgan adelante. El Presidente Municipal reiteró las gracias al gobernador Juan Sabines, porque ha dado a Villaflores lo que ningún gobernador dio en su momento, por eso nosotros estamos cumpliendo con el mandato del ejecutivo en llevar la obra social a las comunidades.

hospitalidad a todo ciudadano que visitó nuestra ciudad y el cementerio durante estos cuatro días, a sus familiares y amigos que se adelantaron en el camino de la vida. Como resultado de este operativo implementado, el director de la policía en Cintalapa informó que se obtuvo saldo blanco de manera satisfactoria, tal y como lo habían pronosticado cumpliendo con lo dispuesto por la primera autoridad del municipio en dar vigilancia y seguridad a la población. “Es grato comentar que el orden, el respeto a los derechos de los demás por parte de la ciudadanía Cintalapaneca siempre estuvo presente, por lo que el saldo blanco que arrojaron estos cuatro días fue con la gran colaboración de la sociedad y el apoyo que brindaron las diferentes dependencias de auxilio y seguridad”, comentó.

Por su parte las autoridades ejidales resaltaron su gratitud al gobernador y al alcalde municipal por los apoyos recibidos, a la vez que manifestaron su disposición de cooperar para que ese tipo de obras se continúen llevando a cabo en todas las comunidades de Villaflores.


08

Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre de 2008

Se suma Arriaga al fomento de la salud bucal; inicia campaña Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El sector salud en el municipio dio arranco en la escuela primaria Francisco Villa, junto con la presidenta del DIF municipal Mireya Traiye de Bedwell y el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, el programa nacional e salud bucal, allí el presidente municipal al tomar la palabra dijo a los niños que todos los días deben de enjaguarse los dientes después de levantase para prevenir enfermedades y tener una linda sonrisa, por ello es importante que se logre las metas y acciones que se tiene que cumplir en esta semana del 03 al 07 de noviembre del presente año, está claro que lo relacionado con lo odontológico, debe tener un cuidado especial, y es de suma importancia lavarse los dientes por lo menos tres veces al día. . Durante el acto que contó con un gran interés por parte de los pequeñines de esta institución educativa, quienes con pancartas cada grado escolar mostraron al frente del presidio allí las autoridades de sector salud junto con la presidente del DIF, descogieron una pancarta y les fue entregado un premio por su esfuerzo, durante el acto que se realizaron enjuagues de fluor, y así como se

les enseño a los niños como cepillarse. En este mismo tenor la presidenta del DIF, municipal al termino de acto protocolario de salud indico que uno de los problemas en lo referente a lo salud vocal es las caries que a edad temprana estas ya se dejan tener presencia, y es importante que estas acciones que el gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero, junto a su esposa Isabel Aguilera de Sabines y el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, se haya iniciado también en todo Chiapas este importantísimo evento de salud vocal; nosotros en Arriaga nos sumamos a todo evento nacional y estatal que sea en beneficio de la población y más cuando está dirigida a un gran sector de la población como lo es la infantil indicó, al término del evento Carlos Bedwell Iturbe Agradeció a las autoridades educativas de la Primaria Francisco Villa, al sector salud por que estas acciones que son totalmente preventivas tiene ya una gran aceptación entre los chiquillos, y deja en claro que en Chiapas se sigue trabajando con hechos y no palabras, y hoy nuestro municipio sigue este ejemplo de trabajo en ras de bienestar de los ciudadanos Arriaguenses.

La transparencia, un compromiso: ERA Presentan portal de Internet con declaración patrimonial de Presidente, Cabildo, Directores y Coordinadores de área

Comitán de Domínguez, Chis., Noviembre 04.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, presentó el nuevo portal de Internet único de transparencia el cual se hospeda y podrá ser consultado desde la página de Internet del Gobierno Municipal. Ramírez Aguilar aseveró que la cuenta pública debe tener tratamiento público por lo que, a partir de este año, el Gobierno Municipal de Comitán decidió hacer público todo aquello que tuviera dicho carácter. “Hicimos el compromiso de ser transparentes con la cuenta pública, porque este Gobierno trabaja con transparencia”. La Contralora Municipal, María del Carmen Vázquez Velasco, y Fernando Fernández Díaz, Coordinador del Centro de Informática, señalaron que la p á g i n a

www.comitan.gob.mx/transpare ncia, es un compromiso más que el Munícipe comiteco ha adquirido con la finalidad de dar a conocer su declaración patrimonial y la de Coordinadores, Directores, Regidores, Secretario Municipal y Síndico. Asimismo, Vázquez Velasco señaló que el portal único de transparencia exhibirá la tabla de sueldos y salarios de cada funcionario, además del marco normativo y las acciones que cada dirección, coordinación y funcionarios realiza. En tanto, el Edil comiteco indicó que se firmó un convenio con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), para que en los municipios de Chiapas se cumpla con ese derecho de la ciudadanía, por lo que ahora Comitán está comprometido a trabajar con transparencia.

Analizan ley forestal en la zona Norte; piden un alto a tala de plantíos de cacao Pichucalco, Chiapas.- La protección y conservación de nuestros bosques y su aprovechamiento racional fueron, entre otras, de las principales propuestas que abordaron los participantes en el sexto Foro de Difusión de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, celebrado en Pichucalco, Chiapas. En el acto, el Presidente Municipal de Huitiupán, Salvador Trinidad Santiago Robledo, se congratuló por la aprobación de esta Ley y la sensibilidad del gobierno estatal para hacer partícipes de la elaboración de su reglamento a los interesados en este rubro,

principalmente a los ejidatarios y productores del campo. Durante el foro, destacó también la participación del Ing. Luis Rey Álvarez Zárate, Jefe del Departamento de Normatividad Forestal de la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas en Pichucalco, quien propuso la creación de un programa de apoyo permanente para impedir la tala inmoderada de los plantíos de cacao. Cabe destacar que el séptimo Foro de Difusión de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, donde participa activamente la

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, se celebrará este jueves en Palenque, Chiapas. En días anteriores, el Foro ha recorrido los municipios de Tapachula, Motozintla, Villaflores, Cintalapa, y Comitán. En su intervención, el Director de Protección Forestal de la Comisión Forestal Sustentable, Yucundo Coutiño Estrada, dio a conocer los principales puntos de esta Ley y las nuevas adecuaciones que contribuyen al desarrollo forestal de la entidad. Asistieron también Mateo Trinidad Moreno Estrada, Presidente Municipal de Ixtacomitán; Evercleín López Hernández,

“Somos el primer municipio del estado que cumple con este compromiso porque queremos ser un Gobierno que trabaje a la vanguardia con el Gobierno del Estado y ser un Gobierno que cumpla con las expectativas de transparencia que tiene nuestro pueblo”, refirió Ramírez Aguilar. Finalmente, el Presidente Municipal aseguró que con este tipo de acciones se están transparentando las acciones de este Gobierno. “Pretendemos pasar a la historia como un gobierno transparente, en donde sus directores pueden cometer errores, pero no actos de corrupción”, recalcando que a futuro se publicarán licitaciones, auditorías, cuenta pública, entre otros.

director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Pichucalco; Alejandro Vila Chávez, Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Ambientales, así como Manuel Azmitia Sangeado, Delegado Regional de la Secretaría del Campo en la Delegación V Norte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.