Sábado 06 de Diciembre 2008
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Presentan plan operativo “Guadalupe - reyes 2008”Durante la sesión ordinaria del Consejo
Municipal de Protección Civil que encabezó este viernes el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, se presentó el Plan Operativo Sistemático “Guadalupe-Reyes 2008”, que se aplicará del cinco de diciembre de este año al siete de enero del 2009. Pag. 4
Becatón supera meta
Nueva Alianza entrego cuatro mil 439 becas, equivalente a 210 millones de pesos declaro el dirigente nacional del partido político Nueva Alianza, Jorge Kawachi.
D
Gilberto Díaz López /ASICh urante el Becatón celebrado este viernes en Tuxtla Gutiérrez se superó las expectativas que se habían trazado, al entregar cuatro mil 439 becas, equivalente a 210 millones de pesos, declaró el dirigente nacional del partido político Nueva Alianza, Jorge Kawachi, quien estuvo acompañado del dirigente estatal Carlos Avendaño. Señaló que el ahorro mensual a cada una de las familias es de 900 pesos mensuales, aproximadamente, en más de 30 planteles educativos desde secundaria, preparatoria y universidad. Aseguró que a ninguno de los estudiantes beneficiados se le obligará pertenecer al partido, porque la educación no tiene colores. Dijo que dentro de este proyecto a nivel nacional se han entregado 41 mil becas, con un recurso aproximado de 1400 millones de pesos, los cuales provienen de las instituciones que apoyan este programa que será de manera anual en los 32 estados del país, mismo que será aplicado en diversas fechas. Manifestó que es importante que los partidos políticos sean más que fábricas de votos; que verdaderamente junten voluntades y se pueda apoyar a las personas más necesitadas.
Agradeció a los propietarios de los planteles educativos por su vocación de servicio por que existan mas jóvenes preparados en el estado, lo que verdaderamente dan las becas, el partido nueva Alianza únicamente une voluntades. Por otra parte, indicó que en la próxima jornada electoral federal el Partido Nueva Alianza, únicamente realizara alianzas con el pueblo de México y si alguien se quiere sumar a la plataforma ideológica del partido, que es el de la educación y que es la única para salir adelante, lo analizaran, por que la alianza es con el pueblo. Manifestó que no están negociando con ningún partido político y que el partido se encuentra listo para ir solo a la contienda electoral y devolver la confianza a la gente y llegar con la frente y decirles que han cumplido. Por ultimo agrego que este programa busca abatir el rezago educativo en la entidad y en el país, por existen jóvenes que quieren salir adelante, tengan una oportunidad de estudiar, por es la única arma para salir adelante. Dijo que son un partido de puertas abiertas a todo aquel que quiera impulsar la educación, por lo que invito a todas las personas que tengan el proyecto de un México nuevo. Externaron que todos los niños y
jóvenes de México deben de continuar con sus estudios, porque una patria justa y generosa es aquella que les permite a sus hijos tener una niñez llena de gratos recuerdos, aquellos niños que por su gran desempeño escolar, tendrán no solo el grato recuerdo de las aulas, sino también una forma palpable por sus esfuerzos una vida llena de luz. Por ultimo, se entregaron de manera simbólica becas a Isela López Flores de Amatenango de la Frontera de la Universidad del Sur, Vicenta del Carmen Vázquez Gómez, de esta ciudad capital, del centro educativo Universitario Azteca, entre otras. ASICh
Alumnos cuentan los días para irse de vacaciones
De acuerdo con el calendario escolar oficial, el receso de clases iniciará desde este 19 de diciembre y culminará el martes 7 de enero Poco más de un millón 580 mil alumnos de los diferentes niveles educativos de Chiapas, y más de 64 mil 562 profeso-
res de las 18 mil 12 escuelas que existen a lo largo de la geografía chiapaneca, se preparan para el periodo vacacional de fin de año. De acuerdo con el calendario escolar oficial, el receso de clases iniciará desde este 19 de diciembre y culminará el martes 7 de enero; a nivel nacional serán 25 millones de alumnos del nivel básico, los que ya se alistan para cerrar la primera jornada del presente ciclo escolar 2008 - 2009. La Secretaría de Educación en el estado, que encabeza Javier Álvarez Ramos, dio a conocer que en esta segunda jornada del ciclo escolar que se abrió el mes de agosto pasado, a nivel estatal saldrán de vacaciones niños y niñas de preescolar; primaria; secundaria; telesecundaria, preparatoria y universidad. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en el estado, convocó a toda la comunidad educativa a regresar con nuevos bríos y con más
entusiasmo de hacer mejor las cosas por la educación en Chiapas. De igual forma, las autoridades educativas hacen el exhorto a los maestros a seguir impulsando la educación y reafirmar el compromiso con los padres de familia de que hoy la educación es tarea de todos. Según información proporcionada, en el nivel medio la matrícula alcanza unos 123 mil alumnos y el nivel superior 17 mil escolares. En tanto, también se reportó que de educación especial suman 10 mil 917 alumnos, y de las escuelas de capacitación para el trabajo poco más de 24 mil 519 estudiantes. Finalmente, algunas universidades y sistemas como el Colegio de Bachilleres reanudarán sus actividades escolares poco después, por lo que la SEP recomendó a los padres de familia se preparen para el regreso a las aulas para evitar posibles contratiempos.
Urgen especialistas en medicina de urgencias: Alfredo Molina Cosme Vázquez /ASICh Se carece de especialistas en medicina de urgencias, lo que se refleja en los índices de mortalidad del 20 por ciento en esas áreas en los hospitales públicos con mayor impacto, señaló José Alfredo Molina Alfonzo, presidente de la Asociación de Médicos de Urgencias en Chiapas. Al cierre del primer congreso internacional de medicina de urgencias, celebrado en los últimos tres días en Tuxtla Gutiérrez, posterior al pre congreso que inició el anterior fin de semana, señaló la necesidad de apuntalar en ese rubro. Existen pocos especialistas en el país, por lo que hay que impulsar esa especialidad entre médicos y enfermeras, subrayó consultado en el último día del congreso donde se tuvo ponentes de Estados Unidos, así como de los presidentes de asociaciones y de la sociedad de medicina de urgencia a nivel nacional. Dijo que el personal que atiende las áreas de urgencias de los hospitales deben estar preparados para atender al paciente en estado crítico de salud, desde un resfriado hasta un traumatismo craneoencefálico severo. Anotó que la especialidad de medicina de urgencias es necesaria, porque el 80 por ciento de los pacientes que ingresan a un hospital lo hacen a través de urgencias, de ahí la necesidad de actualización. La especialidad nace a raíz del terremoto del 85 en la ciudad de México, en el hospital general de Balbuena, pero poco a poco se ha ido ampliando el número de médicos y enfermeras especializados. En Chiapas, por ejemplo, dijo que este año egresarán tres especialistas, lo que vendrá a enriquecer la atención del área de urgencias del hospital público de Tuxtla Dr. Rafael Pascacio Gamboa, en donde se impulsa la especialidad con el apoyo de la Secretaría de Salud. Por eso, consideró que fue un éxito el primer congreso de esta naturaleza que se celebra en Tuxtla, donde se tuvo una asistencia de alrededor de 500 profesionales de la salud. Expuso que aunque son una asociación civil, una de las expectativas es que estarían dispuestos a enseñar a la población abierta lo que es el método de reanimación. ASICh
4 Chiapas Hoy
Capital
Sábado 06 de Diciembre 2008
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nublado
Máx. 24° C Mín. 17° C
Viento: N-NE 12 Km/h Humedad: 53% al 95%
Presentan plan operativo Inician programa “Guadalupe - reyes 2008” de activación física Trabajarán conjuntamente los tres órdenes de gobierno
D
urante la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil que encabezó este viernes el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, se presentó el Plan Operativo Sistemático “Guadalupe-Reyes 2008”, que se aplicará del cinco de diciembre de este año al siete de enero del 2009. Acompañado del subsecretario de Protección Civil de Gobierno del Estado, Luís Manuel García Moreno, Valls Esponda dijo que mediante la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada, se
establecieron estrategias para garantizar la seguridad personal y los bienes de tuxtlecos y visitantes. En este sentido, durante la asamblea celebrada en Sala de Cabildo del Ayuntamiento, recordó que gracias al impulso del gobernador Juan Sabines Guerrero, en este año la capital de Chiapas ha sido sede de eventos masivos de talla internacional, nacional y regional, que al arrojar saldo blanco, dan constancia del buen comportamiento de los ciudadanos tuxtlecos. Por su parte, luego de rendir protesta como Secretario Técnico del órgano municipal, el director
de Protección Civil local, José María de la Cruz Chanona, explicó que el Plan Operativo Sistemático “Guadalupe-Reyes 2008”, establece supervisar en negocios y juegos mecánicos, la instalación eléctrica y de gas, extintores, cableado y mangueras de alta resistencia, entre otros, a fin de que cuenten con las medidas de seguridad necesarias. Ante empresarios y vocales del Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por miembros de la sociedad, subrayó que personal capacitado de la dependencia se encuentra listo para brindar primeros auxilios a las personas que lo requieran, así como atender emergencias. Por último, debido a que en la víspera de las festividades existe gran demanda y uso de fuegos artificiales, el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado, inspecciona mercados y la vía pública, para dar cumplimiento al reglamento de la Ley Federal de Armas y Explosivos, garantizando la seguridad de los ciudadanos.
Para prevenir enfermedades
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para prevenir enfermedades ocasionadas por el sedentarismo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Jaime Valls Esponda, inició el programa Activación Física, que consiste en fomentar la práctica regular de actividades deportivas entre los trabajadores de este órgano de gobierno. En la primera sesión de ejercicios que se realizó en el Salón Pañuelo Rojo de la Presidencia Municipal, el secretario de Administración local, Gabriel Gutiérrez Ávila, indicó que este programa contribuye a evitar y combatir enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes, várices y circulatorias, entre otras. Agregó que la práctica del deporte también contribuye de forma positiva a la salud mental, ya que mejora el estado de ánimo, la emotividad, la autoestima y disminuye la depresión, por lo que los trabajadores del Ayuntamiento brindarán un mejor servicio a los ciudadanos y tendrán un mejor rendimiento laboral. El funcionario puntualizó que en su primera etapa, el programa Activa-
ción Física se realizará en grupo una vez cada 15 días, con duración de 30 a 40 minutos; posteriormente, se prevé ampliarlo e impartirlo de manera particular en las oficinas dos veces por semana, con sesiones de entre 10 y 15 minutos. Detalló que en esta ocasión, instructores capacitados ofrecieron una clase de aeróbicos, con la participación de aproximadamente 500 empleados de las Secretarías de Servicios Municipales, Desarrollo Social, Planeación, Obras Públicas, Desarrollo Económico y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, entre otras. Finalmente, Gutiérrez Ávila manifestó que este programa se suma a la Feria de la Activación Física, que realizan el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino, y que este domingo 7 de diciembre se desarrollará en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), a partir de las ocho de la mañana, por lo invitó a todos los tuxtlecos a participar en ella, a fin de que gocen de mejor salud.
En los mercados públicos
Prohíben venta de juegos explosivos Durante las fiestas decembrina, quedará prohibida la venta de juegos explosivos en los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez, por lo que en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) se iniciará la aplicación de inspecciones sorpresa, anunció José María de la Cruz Chanona, director municipal de Protección Civil. Aunque en un principio las autoridades municipales habían manejado la posibilidad de permitir la venta de juegos artificiales en bajas cantidades, hoy la decisión se ha inclinado hacia la prohibición total de dicha venta. Por tal motivo, De la Cruz Chanona, explicó que la decisión se basó en los al-
tos riesgos que se corren por el manejo de pólvora tanto en menores de edad como por las peligrosas acumulaciones en los mercados. “Ya hemos tenido antecedentes de tragedias a causa de incendios en otros mercados como el San Juan y el Mercado de los Ancianos, por eso estamos implementando la estrategia para evitar cualquier percance”, explicó. Así mismo, manifestó que aunque por obvios motivos no se ha informado a los administradores de los mercados sobre el día exacto en que se realizarán los operativos de inspección, será en coordinación con la PGR como se aplicarán los posibles decomisos.
El funcionario indicó que actualmente ya se tienen detectados algunos importantes puntos de venta que serán inspeccionados durante las siguientes semanas. “El peligro de accidentes se incrementa con el uso de estos artefactos, por eso es necesario que la gente denuncie los sitios donde de forma ilegal se esté vendiendo o fabricando explosivos en considerables cantidades”, apuntó. Es de esta forma como esta temporada decembrina Tuxtla Gutiérrez permanecerá bajo la prohibición de aquellos artificios de pólvora que durante años han “iluminado” las calles de la capital.
Chiapas Hoy 5
Sábado 06 de Diciembre 2008
Entregan reconocimiento Imparten conferencia de vacunación a Jorge Ordóñez Ruiz El ex Rector de la UNACH, Jorge Ordóñez Ruiz recibió el reconocimiento nacional por su labor en la docencia en la investigación y en la práctica profesional como ingeniero en mecánica
Por, Fernando Figueroa Montiel. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Doctor Jorge Ordóñez Ruiz, ex Rector de la UNACH, miembro de la Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos, Sociedad a nivel Internacional con mucho prestigio líder en América Latina, institución muy seria y muy sólida en nuestro País, recibió el reconocimiento Nacional por su labor en la docencia en la investigación y en la practica profesional como ingeniero en mecánica de suelos, durante la reunión Nacional de Profesores y la Reunión Nacional de Mecánica de Suelos de Trabajos Técnicos celebrada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes los días 26, 27 y 28. Entrevistado el galardonado, dijo, es satisfactorio para mi y los seis compañeros que recibieron uno de Aguascalientes, dos del DF, uno de Yucatán, Uno de Puebla y uno de Tampico Tamaulipas y también fue reconocido con un homenaje especial al Doctor Lauddio Flores Badillo uno de los jerarcas de mecánica de suelos a nivel Nacional e internacional; entonces para mi como soy un profesor universitario, significa mucho por que me da aliento a seguir adelante. Cuestionado ¿Para recibir este premio tan importante se tiene que tener alguna aportación a la mecánica de suelos?. El catedrático de la UNACH, respondió: Si yo tengo aproximadamente 15 publicaciones que las he presentado e los congresos nacionales e internacionales y en el panamericano de mecánica de suelo celebrado en el estado de Oaxaca, hace aproximadamente 10 años,
aportamos algo sobre los programas académicos de geotecnia y mecánica de suelo a nivel internacional. También estuvimos en la ciudad de Puebla en 1998, aporte el sistema de suelo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y recientemente presente mi libro sobre zonificación geotecnia de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, entonces la revista de la sociedad me hizo también un artículo especial y eso creo yo que fueron los factores que incidieron en el comité consultivo y en el comité directivo de nuestra sociedad para que yo pudiese acceder a ese reconocimiento. Finalmente, preguntamos al Doctor Jorge Ordóñez Ruiz, ¿Qué requiere Chiapas en esta materia? Y dijo: El DF tiene muchos problemas de mecánica de suelos, y en Chiapas también tenemos muchos problemas de mecánica de suelos, y problemas de geotecnia y como Ingeniero consultor me dedico a resolver problemas de mecánica de suelos en puentes ,en caminos, en viviendas, en escuelas, etcétera; Chiapas requiere de profesionales de la geotecnia, se requieren técnicos, que resuelvan estas situaciones, porque nosotros tenemos un estado de una gran biodiversidad y este viene por su medio ambiente y el medio ambiente es el suelo, tenemos diferentes tipos de suelos de vegetación en el estado, esto forma parte de nuestra riqueza, y requerimos eficientar lo que el gobierno invierte recursos importantes para caminos y se requiere trabajos serios para evitar gastos exorbitantes y lo mejor para evitar perdidas de vidas humanas.
• Preparan nueva vacuna contra el neumococo para efectos de mitigar las afectaciones colaterales de esta enfermedad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al impartir la Conferencia Magistral sobre “éxitos y Desafíos de la Vacunación contra el Neumococo y Otitis Media”, el doctor William Hausdorff, director de Epidemiología y Estrategias Científicas de Glaxo Smith Kline una empresa desarrolladora de biológicos, aseguró que para el próximo año se lanzará en México una nueva vacuna contra el neumococo. Ante médicos especialistas del Hospital de Especialidades Pediátricas, enfermeras y personal médico y paramédico dijo que hoy día el neumococo es una enfermedad que deriva en otras afectaciones a la salud de los niños; tales como meningitis grave, neumonía en niños y adultos, así como otitis media: una afectación del sentido del oído. “En el caso de la meningitis es muy raro y grave, es la forma más grave. En cuanto a neumonía puedo decir que en el mundo es la causa número uno de muertes en niños causada por neumococo”, abundó. Esta enfermedad afecta a niños menores de 2 años y menores de 5 años. Las secuelas más graves se da en niños de 1 a 2 años y adultos mayores de 65 años, comentó.
Se sabe que en el mundo, la neumonía por neumococo provoca la muerte de más de un millón de niños cada año, además sabemos que en el mundo uno de cada cien niños tendrá un caso de otitis media en los primeros años de la vida, añadió, Entre los factores que derivan en esta afectación del oído (otitis media) está en la ingesta continua de antibióticos y advirtió que si los menores presentan fiebre, problemas respiratorios, tos aguda, dolor de oído, irritabilidad para dormir deben acudir a su médico pediatra para descartar estas enfermedades o tratarlas de manera oportuna. Al compartir nuevas tendencias científicas y desafíos contra esta enfermedad el especialista dijo que el hacinamiento, las guarderías en edad muy joven, y otros factores son los causantes principales de esta prevalencia. Para ofrecer nuevas alternativas preventivas anunció que GSK, trabaja ya en el desarrollo de una nueva vacuna contra el neumococo y otitis media que entrará al mercado a principio del 2009 en México y otros países de Europa.
Inaugura Madrid Tovilla aulas en COBACH 185 Lily Fuentes /ASICh Pijijiapan, Chiapas.- El presidente municipal Saín Cruz Trinidad y la diputada Arely Madrid Tovilla, inauguraron una planta tratadora de aguas residuales, tres aulas en el COBACH 185, el puente ceniceros, una cancha de usos múltiples, en comunidades de pijijiapan. La legisladora dijo sentirse muy orgullosa de los avances que pijijiapan ha tenido y que gracias a los esfuerzos de todos, estas obras para beneficio de las comunidades estén siendo hoy inauguradas, siendo testigos de dicho trabajo realizado por este ayuntamiento, Rita balboa Cuesta líder estatal del OMPRI y Armando Cortes, presidente de la fundación colosio.
Estas obras que hoy se entregan son peticiones que ustedes habían hecho y que hoy se cumplen, mas aun, tratándose en materia de salud, como es la planta de aguas residuales, las comunidades beneficiadas son, loma bonita, las piañas, ceniceros y galeana. Saín Cruz agregó que este fue un año muy difícil, pero con muchas satisfacciones, agradeció la disponibilidad del gobierno estatal que encabeza Juan Sabines Guerrero por sacar de este gran rezago en el que pijijiapan se encontraba, debido a los demandas de los ciudadanos, por ello en tres meses reanudara las actividades del hospital integral de pijijiapan que desde hace dieciocho años habíamos anhelado, gracias al
apoyo y respaldo también de la legisladora Arely Madrid. Así mismo se realizarán las obras mças necesarias, las demandas mas prioritarias, como es el boulevard, que en cuatro o cinco meses ya tendremos un boulevard digno, donde salvaremos vidas humanas, ya que siempre pensamos en un cambio para pijijiapan y los avances y modernización, hoy se están dando más aun en materia de salud. El señor Artein Martínez Zavala agradeció estas obras, que benefician a diferentes comunidades, por lo que dejaron en claro que siempre han tenido buena respuesta por parte del municipio y sobre todo teniendo el respaldo de la diputada de PRI, Arely Madrid Tovilla. ASICh
6 Chiapas Hoy
Sábado 06 de Diciembre 2008
Jóvenes líderes toman protesta ante el IMEF
T
Joel De la Cruz uxtla Gutiérrez. El día de ayer, alumnos de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), confesaron su compromiso en la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) conformada por alumnos de dicha institución. En ese mismo marco, dar a conocer, la visión, misión y objetivos del Plan de Trabajo para el próximo año. Además de los beneficios que reciben como miembros del grupo. Al evento asistieron grandes personalidades, como Rubén Alejandro Romero García, quien se encuentra a cargo del IMEF universitario nacional, de la Universidad Panamericana de Guadalajara. Jalisco. El Contador Luís Pedrero Pastrana, fundador de la Escuela Bancaria Comercial, Manuel de Jesús Villalobos García, director general del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Tuxtla Gutiérrez, el maestro Rodolfo Calvo Fonseca, director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas y el licenciado Arturo Moguel Moguel, directos de la Escuela Bancaria Comercial, por último David Valdez representante de la mesa directiva del Tec Milenio de Villahermosa, Tabasco. Los ocho jóvenes que tomaron protesta, mostraron capacidad de liderazgo, y visión al futuro, Luís Pedrero, exhorto a los alumnos a que se preparen y celebró el animo de los mismos a salir adelante, ya que según Pedrero, ellos son el futuro de Chiapas y del Mundo “Tienen mucho trabajo y no se la van a acabar” indicó Pedrero.
Chiapas Hoy 7
Sábado 06 de Diciembre 2008
Visita Kranski a migrantes Encuentro de Voces por la Paz y la Fraternidad en vías del ferrocarril
Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- En una gira de trabajo por conocer de viva voz de los migrantes, lo que sufren, lo que pasan durante el trayecto de sus países de origen y que al ingresar el territorio nacional por la frontera sur hacia destino a los Estados Unidos, en busca de una mejor oportunidad, dejan como parte de la historia que a diario viven los hombres y mujeres juntos a sus niños que tienen un gran andar por los cerca de los trescientos kilómetros de la frontera de sur hasta Arriaga., por ello en una visita de coordinadora del proyecto de atención a mujeres migrantes victimas de violencia a nivel nacional, Elena Kranski, así como del alcalde Carlos Bedwell Iturbe, y las encargadas de la casa de atención a mujeres migrantes
pertenecientes a la secretaría de la mujer en el estado. Medios de comunicación, realizaron un recorrido por las vías del ferrocarril en donde pernotaban cerca de cuatrocientos migrantes que se encontraban dispersos a lo largo de los cerca de tres kilómetros de vías que pasa por in medio de la ciudad, y que solo esperan que el gusano de hierro, (ferrocarril), anuncie su salida para poder apreciar el espectáculo de cómo uno a uno o en grupos, salen de los diferentes partes, para tratar de abordar el único medio mas económico como lo es de hace años para los ilegales, el tren costero, también conocido como la BESTIA, durante un pequeño recorrido por las vías del ferrocarril, se logro contactar a varios grupos de hombre y mujeres de diver-
sos países de centro América, entere los que se encontraron nicaragüenses, hondureños, salvadoreños, guatemalteco, desde el mismo lugar de donde pernotaban, bajo la sombra de los vagones del tren al ser abordados los hombre llamados sin papeles, denunciaron una serie de abusos que fueron gravados y que con especial interés se tomo nota uno de los de los puntos mas graves que se tiene plenamente identificado el lugar denominado “La arrocera”, en donde se comente actualmente un sinfín de delitos. En este sentido Elena Krannski, señaló que es de suma importancia llegar hasta donde existe el verdadera problemática, por ellos que se esta realizando este recorrido con el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, y con las dos encargadas de la casa de la mujer migrante dependiente de la secretaria de la mujer en el estado de Chiapas, estas dos ultimas son las encargadas de atender directamente con ayuda psicológica y jurídica a toda mujer migrante pero es necesario que a pesar de este genero, esta área también atiende a hombres que requieran de ayuda psicológica o jurídica, por ello es que se atiende de manera directa las diferentes problemáticas que pasan lo migrantes, al ser abordados sobre el trato en Arriaga, indicaron que no han sido molestados ni violentados sus derechos, por parte de policía o de la misma ciudadanía indicaron.
*Evento realizado en San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Como parte de la política de cultura y tolerancia que fomenta el Gobernador Juan Sabines Guerrero, al propiciar los espacios públicos a las diferentes asociaciones religiosas, se celebró el Octavo Encuentro de Voces por la Paz y la Fraternidad, en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez, de San Cristóbal de las Casas. El evento organizado por la Secretaría General de Gobierno en coordinación con autoridades municipales, contó con la participación de las iglesias Nacional Presbiteriana, del Nazareno, Adventista, Católica y de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En este evento, cuyo propósito fundamental es fomentar la cultura de la pluralidad, tolerancia y respeto entre grupos sociales que profesan diferentes credos religiosos, los representantes del gobierno estatal, autoridades municipales y el público asistente, presenciaron diversos cantos alusivos a la
paz y la fraternidad. Dentro del programa participaron coros de cien voces, como el coro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como el coro de cuatro voces de la Iglesia Católica, el coro de la Iglesia del Nazareno y el grupo coral de la Iglesia Adventista; interpretándose un total de 18 melodías, todas entonadas en el marco de las festividades decembrinas. Entre las personalidades que presenciaron el cierre del concierto con todos los coros entonando a una sola voz se encontraban Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, el pastor Hortensio Vásquez y el titular de Asuntos Religiosos Municipales de San Cristóbal de las Casas, César Cancino. Los municipios en los que próximamente se efectuará el “Octavo Encuentro de Voces por La Paz y la Fraternidad” son los municipios de Tuxtla Gutiérrez y por primera ocasión, el municipio de Las Margaritas.
Alcalde entregan títulos de propiedad a colonos Tonalá, Chiapas.- El Presidente Municipal Hilario Francisco González, trabaja arduamente todos los días realizando gestiones ante las instancias correspondientes para que los recursos aterricen a Tonalá y de esta manera se continúen bajando proyectos que sean de beneficio para todo el municipio, afirmó categórico Apolinar Sancho Martínez Secretario Municipal. Al encabezar la entrega de títulos de propiedad efectuada este viernes en las colonias Democrática Chiapaneca, así como en San Miguel 2ª Sección (Los Laureles) y San Miguel 1ª Sección, dijo que este Ayuntamiento trabaja de manera conjunta y con unidad con las diversas áreas de trabajo porque su único propósito es trabajar por el pueblo de Tonalá y
que esté alcance el desarrollo y progreso que se merece. Primeramente a las once de la mañana en la colonia Democrática Chiapaneca se entregaron 72 títulos de propiedad y en nombre de los beneficiados el presidente del grupo, Agustín López Nataren, manifestó su agradecimiento al alcalde Hilario González de quien dijo, que con estas acciones deja en claro que es un Presidente Municipal que realmente cumple su palabra “por ello estamos muy orgullosos de él, y principalmente por las gestiones realizadas a favor de nosotros y hoy los resultados los estamos viendo, porque éstos títulos que hoy se nos entregan prácticamente garantizan que somos dueños de la propiedad”, manifestó jubiloso.
En lo que respecta en la colonia San Miguel 1ª Sección, a las dos de la tarde de este viernes, 55 personas recibieron su titulo de propiedad a manos de las autoridades municipales a lo que José Alonso Sánchez Rubio en representación de los beneficiados dijo que toda la colonia reconocía el excelente trabajo que ha venido realizando el edil Hilario González, quien en menos de un año ha trabajado mucho mas que los anteriores presidentes municipales que únicamente prometían y jamás les cumplieron. Durante la entrega de títulos de propiedad en las tres colonias, estuvieron presentes los regidores Concepción Cueto López, José Carlos Pineda Peña, María Luisa Rincón Cruz y Sandra Luz Zavala Velasco, así como la Contralora María
Angélica Zúñiga Vázquez; Director de Seguridad Pública Jesús Gerardo Cruz Pascacio y Juan Carlos Silva Wong Subdirector de Desarrollo Urbano.
8 Chiapas Hoy
Sábado 06 de Diciembre 2008
Prioritaria la seguridad en Villaflores: Chacón Villaflores, Chiapas.- Garantizar la seguridad de la ciudadanía en Villaflores es una prioridad de mi gobierno, por lo que constantemente estamos implementando cursos de adiestramiento a los elementos de la policía municipal para que puedan dar un mejor servicio y de esta manera también el pueblo deposite su confianza en ellos, dijo el alcalde Adulfo Chacón Castillo. En este tenor, abundó el edil, apenas la semana inmediata anterior se inicio la capacitación de 32 guardianes del orden público quienes recibirán una esmerada capacitación para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población. Estos se basan en conocimientos sobre instrucción y disciplina, intervención policial en vehículo, uso racional de la fuerza, redacción de documentos, Uso y Manejo de Armamento Corta y Larga, capacidad física, conocimientos generales sobre derechos humanos, conocimientos básicos del marco jurídico, Uso de Bastón Policial PR-24, Primeros Auxilios y técnicas de desglosamiento. Estos cursos de inducción que se están llevando a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal, agregó el munícipe, es con la finalidad de que los elementos policíacos cuenten con los conocimientos básicos sobre el trato que deben darle a la ciudadanía y tengan un mejor desempeño de sus funciones. Cabe aclarar que esta capacitación a los guardianes del orden que inició el pasado 24 de noviembre y finalizará el 12 de diciembre, esta siendo impartido por el Instituto de Formación Profesional de Policías del Estado a cargo del Primer Oficial Víctor Manuel Vázquez Medina, elemento de la Policía Estatal Preventiva. Señaló finalmente Adulfo Chacón Castillo que el ayuntamiento Villaflorense no escatimará recursos económicos ni materiales para la preparación de los uniformados pues es sobre ellos que recae, agregó, la responsabilidad de preservar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
JSG y ERA develan monumento a la paz La efigie fue donada por el Gobierno de la República de Guatemala Comitán de Domínguez, Chiapas.- El Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, y el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezaron la ceremonia en la que se develó el Monumento a la Paz, donado a la ciudad de Comitán por el gobierno de la República de Guatemala, acompañados por Orlando Blanco La Pola, Secretario de la Paz de Guatemala; Sami David David, Presidente de la mesa directiva del H. Congreso del Estado y funcionarios de primer nivel de los gobiernos de Guatemala, Chiapas y Comitán. El monumento, que a partir de hoy recibirá a los viajeros que llegan por el sur, es una réplica del que se encuentra en el Palacio Nacional de la Cultura, en Guatemala. Al realizar la entrega de la efigie, Orlando Blanco, Secretario de la Paz, señaló que el gesto se realiza como una señal de agradecimiento, “que tal vez llega un poco tarde, pero que nos permite agradecer el apoyo que México brindó a Guatemala” durante los 36 años que vivió un severo conflicto armado, el cual dio inicio en 1960 y que concluyó con la firma de los tratados de Paz, el 26 de noviembre de 1996. El funcionario guatemalteco refirió que dicho conflicto dejó un saldo de 250 mil muertos, 45 mil desaparecidos y 80 mil refugiados, de los cuales 65 mil recibieron asilo en México, destacándose Chiapas como uno de los estados fronterizos que más apoyo brindó durante los lamentables hechos. Asimismo, Blanco La Pola agregó que México no solamente recibió refugiados sino también fue benévolo y solidario con grupos de intelectuales que se vieron forzados a abandonar su país; el actual presidente de Guatemala, Álvaro Colom, y su familia, vivieron algún tiempo en Tuxtla Gutiérrez, gozando de la protección brindada a los guatemaltecos durante el conflicto interno. De esa forma, el Secretario de la Paz celebró la llegada de nuevos tiempos que permiten a los dos países hermanos fortalecer los lazos históricos a través de acciones conjuntas en materia de cultura y economía. Por su parte, Eduardo Ramírez Aguilar, Munícipe anfitrión, dio la bienvenida a los distinguidos visitantes y reconoció el trabajo que en materia de relaciones internacionales realizan los gobiernos federal y estatal. “Este monumento de la Paz, que hoy se inaugura es el fruto de un pueblo y un gobierno como el de Guatemala, que está unido al pueblo de Chiapas y de México y que tiene en nuestros órdenes de gobierno a entusiastas receptores de la nobleza de Guatemala. Muy cerca de aquí hay una línea imaginaria de 974 kilómetros de frontera. Afortunadamente esa línea imaginaria no es una herida que nos separa, sino un pliegue del mismo gran corazón que nos une como pueblos. Ramírez Aguilar, al proseguir con el emotivo discurso, agregó: “Comitán asimila el plan estatal de desarrollo y la visión de su Gobierno de hacer de la frontera una tierra de promesa para sus pobladores, de la misma forma que el presidente de la República de Guatemala,
excelentísimo señor Álvaro Colom, estima a la frontera como una tierra de oportunidades”. Al dirigirse al Gobernador Juan Sabines el Edil expresó: “Su liderazgo comprende nuestra necesidad de establecer lazos comerciales y de negocios con Guatemala y Centroamérica, quiero decirle que en Comitán valoramos ese esfuerzo como una forma de progreso, y vemos en la frontera lo que usted y el presidente de Guatemala ven: una tierra promisoria para ser los mejores ciudadanos del mundo”. Por su parte, Sabines Guerrero habló del compromiso común entre México y Guatemala. Recordó que durante muchos años la política exterior de México miraba siempre hacia el norte pero, ahora, en estos que son tiempos mejores y con la visión del Presidente Felipe Calderón, México tiene interés y apertura con toda Centroamérica. El Ejecutivo estatal habló de las acciones que su gobierno emprende para modernizar los puestos fronterizos, construir la cultura del respeto a los derechos humanos de los migrantes, sin la cual es imposible forjar el desarrollo; se estableció la Policía Estatal Fronteriza, la Casa de la Mujer y el Niño Migrantes; en Tapachula se estableció la Fiscalía Estatal para atención a migrantes. Recordó que él vivió en carne propia la experiencia del compromiso que su padre adquirió con los refugiados cuando gobernó a Chiapas por lo que “debemos –dijo- reducir la brecha entre el sur y el norte”. Finalmente, haciendo un llamado al respeto hacia los migrantes, el Gobernador apuntó: “Con qué cara exigimos un buen trato a nuestros connacionales en la frontera norte si no somos capaces de darlo en la frontera que compartimos entre iguales, entre hermanos. Por Chiapas ingresan, año con año, más de un millón de migrantes en ocho cruces fronterizos. Nuestra entidad es la entrada más amplia y transitada de la frontera sur de México, con una extensión de 659 kilómetros, que es además la frontera mejor delimitada de América Latina, pues cada 200 metros existe una mojonera, pero además es una frontera amiga en la que no se piensa en construir muros que dividan sino lazos que nos unan, trabajar en equipo por esta región”.
Maestro chiapaneco creador del compás plano Tapachula Chiapas.- Ayer, maestros de matemáticas de la región, recibieron información sobre una nueva herramienta pedagógica: el Compás Plano, creación del maestro de telesecundaria chiapaneco, Carlos Ricardo Hernández Ortiz. De acuerdo con la información proporcionada por los maestros, Hernández Ortiz, tuvo que vender su casa, poner en riesgo la seguridad económica de su familia, para realizar su invento, artilugio que desarrolló en 25 años. el creador del Compás Plano, dijo que esta idea nació de la necesidad de contar con una herramienta que brindara mayor precisión al realizar figuras geométricas y con menor esfuerzo. “Todos mis trabajos los hice con inversión propia, porque es muy cara la
investigación; yo tuve que hacerlo así, porque busqué el apoyo de las empresas, pero nunca obtuve financiamiento”. Hernández Ortiz, aseguró que las ventajas del Compás Plano es simplificar el juego de geometría en uno sólo, sin tener mayores dificultades, además se “pueden construir figuras con un solo instrumento; el juego de geometría va seguir por muchos años, pero ahora tenemos la oportunidad de usar un instrumento integral y con mayor facilidad para los ejercicios”. El creador, comentó que su idea no busca sustituir al juego geométrico convencional; sin embargo, “en comparación con juego de geometría, el Compás Plano es más funcional”. Abundó que se vende en papelerías
y por su gran tamaño está dirigido a maestros, quienes utilizan pizarrón y tiza para crear las figuras geométricas. El artilugio cuanta con una brújula y un nivel, para que el maestro tenga la certeza de que los trazos que realiza, son precisos y confiables. Reveló que tiene un costo de 380 pesos aproximadamente y se espera que en enero próximo se brinde la posibilidad de comercializar el Compás para alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, que se especializan en diseño de figuras en áreas de ingeniería y arquitectura; la herramienta podría tener un costo de 50 pesos. Por último, dijo que espera que su creación sea de utilidad para todos los habitantes del planeta, y rebase