Sábado 06 de Diciembre 2008
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Presentan plan operativo “Guadalupe - reyes 2008”Durante la sesión ordinaria del Consejo
Municipal de Protección Civil que encabezó este viernes el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, se presentó el Plan Operativo Sistemático “Guadalupe-Reyes 2008”, que se aplicará del cinco de diciembre de este año al siete de enero del 2009. Pag. 4
Becatón supera meta
Nueva Alianza entrego cuatro mil 439 becas, equivalente a 210 millones de pesos declaro el dirigente nacional del partido político Nueva Alianza, Jorge Kawachi.
D
Gilberto Díaz López /ASICh urante el Becatón celebrado este viernes en Tuxtla Gutiérrez se superó las expectativas que se habían trazado, al entregar cuatro mil 439 becas, equivalente a 210 millones de pesos, declaró el dirigente nacional del partido político Nueva Alianza, Jorge Kawachi, quien estuvo acompañado del dirigente estatal Carlos Avendaño. Señaló que el ahorro mensual a cada una de las familias es de 900 pesos mensuales, aproximadamente, en más de 30 planteles educativos desde secundaria, preparatoria y universidad. Aseguró que a ninguno de los estudiantes beneficiados se le obligará pertenecer al partido, porque la educación no tiene colores. Dijo que dentro de este proyecto a nivel nacional se han entregado 41 mil becas, con un recurso aproximado de 1400 millones de pesos, los cuales provienen de las instituciones que apoyan este programa que será de manera anual en los 32 estados del país, mismo que será aplicado en diversas fechas. Manifestó que es importante que los partidos políticos sean más que fábricas de votos; que verdaderamente junten voluntades y se pueda apoyar a las personas más necesitadas.
Agradeció a los propietarios de los planteles educativos por su vocación de servicio por que existan mas jóvenes preparados en el estado, lo que verdaderamente dan las becas, el partido nueva Alianza únicamente une voluntades. Por otra parte, indicó que en la próxima jornada electoral federal el Partido Nueva Alianza, únicamente realizara alianzas con el pueblo de México y si alguien se quiere sumar a la plataforma ideológica del partido, que es el de la educación y que es la única para salir adelante, lo analizaran, por que la alianza es con el pueblo. Manifestó que no están negociando con ningún partido político y que el partido se encuentra listo para ir solo a la contienda electoral y devolver la confianza a la gente y llegar con la frente y decirles que han cumplido. Por ultimo agrego que este programa busca abatir el rezago educativo en la entidad y en el país, por existen jóvenes que quieren salir adelante, tengan una oportunidad de estudiar, por es la única arma para salir adelante. Dijo que son un partido de puertas abiertas a todo aquel que quiera impulsar la educación, por lo que invito a todas las personas que tengan el proyecto de un México nuevo. Externaron que todos los niños y
jóvenes de México deben de continuar con sus estudios, porque una patria justa y generosa es aquella que les permite a sus hijos tener una niñez llena de gratos recuerdos, aquellos niños que por su gran desempeño escolar, tendrán no solo el grato recuerdo de las aulas, sino también una forma palpable por sus esfuerzos una vida llena de luz. Por ultimo, se entregaron de manera simbólica becas a Isela López Flores de Amatenango de la Frontera de la Universidad del Sur, Vicenta del Carmen Vázquez Gómez, de esta ciudad capital, del centro educativo Universitario Azteca, entre otras. ASICh
Alumnos cuentan los días para irse de vacaciones
De acuerdo con el calendario escolar oficial, el receso de clases iniciará desde este 19 de diciembre y culminará el martes 7 de enero Poco más de un millón 580 mil alumnos de los diferentes niveles educativos de Chiapas, y más de 64 mil 562 profeso-
res de las 18 mil 12 escuelas que existen a lo largo de la geografía chiapaneca, se preparan para el periodo vacacional de fin de año. De acuerdo con el calendario escolar oficial, el receso de clases iniciará desde este 19 de diciembre y culminará el martes 7 de enero; a nivel nacional serán 25 millones de alumnos del nivel básico, los que ya se alistan para cerrar la primera jornada del presente ciclo escolar 2008 - 2009. La Secretaría de Educación en el estado, que encabeza Javier Álvarez Ramos, dio a conocer que en esta segunda jornada del ciclo escolar que se abrió el mes de agosto pasado, a nivel estatal saldrán de vacaciones niños y niñas de preescolar; primaria; secundaria; telesecundaria, preparatoria y universidad. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en el estado, convocó a toda la comunidad educativa a regresar con nuevos bríos y con más
entusiasmo de hacer mejor las cosas por la educación en Chiapas. De igual forma, las autoridades educativas hacen el exhorto a los maestros a seguir impulsando la educación y reafirmar el compromiso con los padres de familia de que hoy la educación es tarea de todos. Según información proporcionada, en el nivel medio la matrícula alcanza unos 123 mil alumnos y el nivel superior 17 mil escolares. En tanto, también se reportó que de educación especial suman 10 mil 917 alumnos, y de las escuelas de capacitación para el trabajo poco más de 24 mil 519 estudiantes. Finalmente, algunas universidades y sistemas como el Colegio de Bachilleres reanudarán sus actividades escolares poco después, por lo que la SEP recomendó a los padres de familia se preparen para el regreso a las aulas para evitar posibles contratiempos.
Urgen especialistas en medicina de urgencias: Alfredo Molina Cosme Vázquez /ASICh Se carece de especialistas en medicina de urgencias, lo que se refleja en los índices de mortalidad del 20 por ciento en esas áreas en los hospitales públicos con mayor impacto, señaló José Alfredo Molina Alfonzo, presidente de la Asociación de Médicos de Urgencias en Chiapas. Al cierre del primer congreso internacional de medicina de urgencias, celebrado en los últimos tres días en Tuxtla Gutiérrez, posterior al pre congreso que inició el anterior fin de semana, señaló la necesidad de apuntalar en ese rubro. Existen pocos especialistas en el país, por lo que hay que impulsar esa especialidad entre médicos y enfermeras, subrayó consultado en el último día del congreso donde se tuvo ponentes de Estados Unidos, así como de los presidentes de asociaciones y de la sociedad de medicina de urgencia a nivel nacional. Dijo que el personal que atiende las áreas de urgencias de los hospitales deben estar preparados para atender al paciente en estado crítico de salud, desde un resfriado hasta un traumatismo craneoencefálico severo. Anotó que la especialidad de medicina de urgencias es necesaria, porque el 80 por ciento de los pacientes que ingresan a un hospital lo hacen a través de urgencias, de ahí la necesidad de actualización. La especialidad nace a raíz del terremoto del 85 en la ciudad de México, en el hospital general de Balbuena, pero poco a poco se ha ido ampliando el número de médicos y enfermeras especializados. En Chiapas, por ejemplo, dijo que este año egresarán tres especialistas, lo que vendrá a enriquecer la atención del área de urgencias del hospital público de Tuxtla Dr. Rafael Pascacio Gamboa, en donde se impulsa la especialidad con el apoyo de la Secretaría de Salud. Por eso, consideró que fue un éxito el primer congreso de esta naturaleza que se celebra en Tuxtla, donde se tuvo una asistencia de alrededor de 500 profesionales de la salud. Expuso que aunque son una asociación civil, una de las expectativas es que estarían dispuestos a enseñar a la población abierta lo que es el método de reanimación. ASICh