Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre del 2008
03
ESTADO Atiende alumbrado público solicitudes de los TuxtlecosLa Dirección de Alumbrado Público del
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha dado respuesta a decenas de solicitudes que recibe de los habitantes de diferentes zonas de la ciudad, a través del programa “Tu municipio en Pag. 4
Histórica producción Primavera-Verano Con la proyección de 24 mil toneladas de sorgo, inicia temporada de cosecha en Chiapas Cintalapa, Chiapas.- En la temporada primavera-verano 2008 en Chiapas se prevé la producción histórica de 24 mil toneladas de sorgo, con lo cual la entidad se coloca como el granero de México, resultado del financiamiento de los gobiernos federal y estatal en beneficio de los productores chiapanecos. En ese marco, el secretario del Campo en el estado, Ernesto Gutiérrez Villanueva, hizo entrega de apoyos a productores de sorgo, destacando la dotación de cinco trilladoras con una inversión de cinco millones de pesos, en beneficio directo de 405 productores, principalmente de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas y Playas de Catazajá, como parte del programa Finsorgo. Cabe destacar que gracias al respaldo del gobierno del Presidente Felipe Calderón, en Chiapas se ha pasado de tres mil a 13 mil hectáreas de sorgo financiadas, refrendando por qué este es el sexenio del campo chiapaneco. El titular de la Secretaría del Campo destacó el impulso decidido del Gobierno de Chiapas a este sector, beneficiando a miles de familias chiapanecas que trabajan el campo, en el marco de la reconversión productiva, la tecnificación del campo y los financiamientos que hoy han logrado romper las barreras que limitaban la producción agrícola de Chiapas. Estas acciones se suman a la
entrega de estímulos a productores de todo el estado, entre ellos “La mazorca de oro” y “El tomate de oro”. Asimismo, destaca la entrega histórica de más de mil tractores a productores de todo el estado, fortaleciendo la productividad del campo en la entidad, en beneficio de la calidad de vida de las familias chiapanecas. Durante el arranque de la temporada de cosecha primaveraverano, se llevó a cabo la entrega de apoyos solidarios a niños, mujeres y adultos mayores del municipio de Cintalapa. La Secretaría del Campo
benefició a productores del municipio con 20 mil plantas de limón persa para la siembra de 98 hectáreas; lo que se suma a la entrega de mil paquetes CODECOA con un monto de 211 mil 430 pesos. ºPor su parte, la Secretaría de Educación entregó 10 mil 921 cuadernillos de apoyo a escuelas primarias, así como seis televisores en apoyo a escuelas telesecundarias y 49 equipos de cómputo en coordinación con Fundación Telmex. El Instituto de Educación para los Adultos (IEA) dio a conocer que en este momento tiene inscritos a cerca de cuatro mil adultos, en educación especial, primaria y secundaria, y
alrededor de mil 300 egresados de los tres niveles. Así también, la Secretaría de Desarrollo Social hizo entrega de proyectos productivos a familias del municipio, entre ellos 181 molinos de mano en beneficio de igual número de hogares, 360 paquetes de aves en apoyo a la economía familiar, destacando el enmallado perimetral de la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la comunidad Adolfo López Mateos. Además, la Secretaría del Trabajo realizó la entrega de un proyecto de impulso al autoempleo y el DIFChiapas de apoyos como parte del programa “Todos a la escuela” en beneficio de 499 niños y niñas, así como de varias familias que recibieron estufas ahorradoras. Y el Instituto del Deporte entregó material deportivo dentro de los que destacan 99 balones de distintas disciplinas en apoyo al centro deportivo municipal. A este evento asistieron, el delegado de SAGARPA, José Ángel del Valle; los presidentes municipales de Cintalapa, Alexander Trinidad; de Jiquipilas, Léster Hernández; de Arriaga, Carlos Bedwel, y de Tonalá, Ilario González; así como el diputado local Alfredo Molina Molina.
04
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre de 2008
Capital Tuxtla
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Posibilidad de chubascos Máx. 24°C Mín. 18°C
Viento: N 12 Km/h Humedad: 55% al 95%
A través de “Tu municipio en tu colonia”
Atiende alumbrado público Primera Expo venta solicitudes de los Tuxtlecos de Ámbar en la capital Ayuntamiento y Gobierno del Estado
La Dirección de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha dado respuesta a decenas de solicitudes que recibe de los habitantes de diferentes zonas de la ciudad, a través del programa “Tu municipio en tu colonia”, dio a conocer el titular de la dependencia, Mario Vega Román. Indicó que además de realizar, de manera permanente, la supervisión, atención y adecuación del servicio en todas las colonias de la capital, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, recepcionan y solucionan también las demandas de los ciudadanos. Luego de señalar que las solicitudes van desde el cambio de una luminaria hasta la red de alumbrado público, el funcionario agregó que entre las demarcaciones que han sido atendidas en lo que va de esta administración, se encuentran Las Granjas, Patria Nueva de Sabines, Shanká, Bienestar Social, Azteca, La Industrial, Kilómetro Cuatro y San José Terán, entre otras. Vega Román, detalló que durante las 38 visitas que han realizado a través de Tu municipio en tu colonia, se han
atendido 35 solicitudes de mantenimiento de alumbrado público y 26 peticiones por ampliación de la red de este servicio, instalando un total de 81 luminarias en la ciudad. D i j o q u e e n cumplimiento al compromiso del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, de un gobierno cercano a la gente, todos los capitalinos son objeto de atención, pues por muy pequeña que sea la solicitud es atendida de manera inmediata. “Siempre que existan peticiones de apoyo por parte la ciudadanía, la Dirección de Alumbrado Público acudirá al lugar para hacer la reparación o
en su defecto, levantar el informe respectivo de factibilidad para proceder en el menor tiempo posible, ya que para el gobierno de la ciudad es importante abrir y mantener los espacios de diálogo y participación entre los ciudadanos y los servidores públicos”, señaló. Finalmente, Mario Vega Román reiteró la invitación a todos los tuxtlecos a acercarse a las brigadas multidisciplinarias que lleva todos los jueves el Ayuntamiento capitalino a las distintas colonias, para realizar sus solicitudes o bien, comunicarse a los teléfonos 61320-25 ó 602-09-58. (*)
En Nor-Poniente De Tuxtla
Avanza el 35 por ciento en ampliación de vialidades A cuatro días del inicio de los trabajos de ampliación de las vialidades del crucero de la 5ª Avenida Norte y boulevard Salomón González Blanco, las obras registran un avance del 35 por ciento, informó el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento capitalino, Joaquín Ruíz Infante. En entrevista, el funcionario indicó, que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, los trabajos se realizan por la mañana, tarde y noche para que se concluyan en tiempo y forma, con cierres parciales de la vialidad para afectar lo menos posible a los automovilistas. Explicó que a lo largo de cuatro
días se ha realizado la demolición de las afectaciones en la jardinería y banquetas, así como el retiro de árboles, semáforos y postes de alumbrado público que se encontraban en la zona. Ruíz Infante, recalcó que los 45 árboles no nativos que serán removidos, se sustituirán por 90 árboles de especies nativas de la ciudad, los cuales se sembrarán en el perímetro de la rotonda, en cumplimiento a las políticas que en materia de cuidado del medio ambiente lleva a cabo esta administración municipal. Asimismo, adelantó que en los próximos días se realizarán trabajos como la reubicación de los postes de la
Con la participación de 42 artesanos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, lleva a cabo la Primera Expo Venta de Ámbar, en el Parque Jardín de la Marimba, a fin de difundir y promover a nivel nacional e internacional la gema de Chiapas. Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de la directora del Instituto de las Artesanías de Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias y el presidente municipal de Simojovel, José Amir Pérez Conde, la secretaria de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, María Eugenia Pérez Fernández reconoció el trabajo de los artesanos para hacer de la resina del ámbar una valiosa joya. Acompañada de los regidores del Ayuntamiento capitalino, indicó que por instrucciones del presidente J a i m e Va l l s E s p o n d a , s e desarrolla esta Primera Expo Venta de Ámbar, ante la necesidad de difundir las riquezas que posee el estado, así como para que los artesanos chiapanecos puedan comercializar sus productos y
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex), además de iniciar los trazos de nivelación del proyecto. Luego de reiterar que esta obra tiene una inversión de 4 millones 500 mil pesos y se realiza con el apoyo del Gobierno del Estado, agradeció la compresión de los tuxtlecos por las molestias que estos trabajos ocasionan y los exhortó a tomar vías alternas, como la ampliación del boulevard “Antonio Pariente Algarín” hacia el Libramiento Norte. Finalmente, el secretario de Obras Públicas Municipal recordó que se tiene estimado que la obra de ampliación de vialidades y construcción de la glorieta quede concluida en un lapso de 40 días, la cual cumplirá con uno de los compromisos del presidente Jaime Valls Esponda, de brindar a los tuxtlecos más y mejores vialidades. (*)
generar vínculos que se traduzcan en una mejora económica. Por su parte, la directora del Instituto de las Artesanías de Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias resaltó la importancia de que los municipios apoyen a los artesanos del estado para comercializar sus productos, al tiempo que –dijo-, “este es un ejemplo del presidente Jaime Valls Esponda, que muestra su interés por difundir nuestras artesanías, como es el ámbar”. A su vez, el presidente del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas, Cecilio Velasco Gómez agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente Jaime Valls Esponda por brindarles los espacios para exponer y vender sus productos, ya que el Parque Jardín de la Marimba es uno de los sitios más visitados por turistas nacionales y extranjeros. “Este evento es para nosotros un gran apoyo que nos permitirá dar a conocer a nivel nacional e internacional nuestras artesanías hechas por las manos mágicas de nuestros artesanos”, finalizó diciendo. (*)
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre de 2008
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se aproxima la séptima edición del Festival de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova, que anualmente organiza el ConecultaChiapas en coordinación con el ayuntamiento de Tapachula. La fecha propuesta para la inauguración es el 19 de noviembre del presente. El programa planteado incluye la participación de varias agrupaciones artísticas chiapanecas, así como de Guatemala y de Japón. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) dará a conocer en conferencia de prensa, este martes 11 de noviembre, a las 12 horas, en la Sala de Juntas de sus oficinas centrales, los pormenores del proyecto. Como cada año, la aludida fiesta en honor a Matías de Córdova y Ordóñez se realizará en la ciudad de Tapachula, la Perla del Soconusco. Este Festival trae a la memoria colectiva actual el nombre de Fray Matías de Córdova, promotor de la educación y del humanismo, personaje trascendental en la historia del estado de Chiapas, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos, la religiosidad, el estudio y la escritura. Su nombre evoca el altruismo, la fraternidad y la protección al desamparado, valores fundamentales que es preciso retomar en nuestros días. Por tal motivo, se pensó que este festival debía llevar su nombre y en el año
05
Próximo el Festival Chamula esta en paz y calma: sindico municipal Fray Matías en su séptima edición Este 11 de noviembre Coneculta presentará el programa
2002 surgió el Primer Festival Fray Matías de Córdova, en el que participaron 620 celebridades que dieron vida a distintos foros artísticos, culturales y académicos para beneplácito de más de 25 mil asistentes de la región del Soconusco. A cada edición le han dado vida artistas locales, nacionales e internacionales. En el 2004, por ejemplo, se presentó la famosa Compañía de Teatro "La Candelaria", de Colombia, con una adaptación colectiva de la obra de Cervantes Saavedra Don Quijote de La Mancha. Por otro lado, han contribuido con su talento a enriquecer el festejo, grupos de la comunidad china radicada en Guatemala y en Chiapas, artistas rusos radicados en México, así
como músicos cubanos y beliceños, bailarines costarricenses y artistas plásticos mexicanos. El público en general está invitado a la conferencia de prensa donde el Coneculta-Chiapas dará a conocer el programa de actividades del 7° Festival de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova, al cual podrá asistir de forma gratuita, ya que el foro artístico estará situado en el Parque Central de la ciudad, así como también en el edificio del antiguo Palacio Municipal, en la sala de exposiciones del Museo Regional, en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados de la UNACH, en los pasillos de la Presidencia Municipal, en algunos albergues y escuelas públicas.
En Tuxtla el IMMS Atiende más de 600 enfermos de salud mental En el Departamento Clínico de Salud Mental del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez, mensualmente se atienden a poco más de 600 derechohabientes que padecen determinados trastornos mentales como ansiedad, adicciones, depresión, psicosis o esquizofrenias, entre otras. César Alejandro Martínez Trujillo, especialista en Psiquiatría, señaló que
poco más del 10 por ciento de la población en general padece de diversos trastornos de salud mental, y la cifra de derechohabientes que se atienden en el servicio de salud mental, es sólo una pequeña muestra de lo que está ocurriendo en general, ya que muchos pacientes están en manos de otras áreas médicas o simplemente no acuden para su atención. Agregó que estos porcentajes según investigaciones epidemiológicas son
Roselino Jiménez- Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Domingo Gómez Díaz, Sindico Municipal de San Juan Chamula, aseguro que en su localidad no existe conflictos políticos ya que el ayuntamiento esta trabajando con todos sin beneficiar a unos cuantos viendo colores y credos religiosos porque aunque llegamos por el PRI, hoy somos servidores públicos y estamos para tender a todos sin ningún tinte. Señalo, que en el respeto a los usos y costumbres sobre todo a la cultura tan ancestral que tiene Chamula, y por el contrario estamos buscando las vías para avanzar más en diversos rubros para que las
similares en la población infantil, sobre todo los que padecen trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad. Reconoció el especialista del IMSS que las enfermedades sicosomáticas han aumentado considerablemente y que esto se debe a factores múltiples como el estrés, sobrecargas económicas, laborales, expectativas de vida, frustraciones, por lo que el pronóstico en cuanto al aumento galopante de estos trastornos no es nada halagador. M a r t í n e z Tr u j i l l o d i j o q u e l o s derechohabientes del Seguro Social que acuden al hospital, con estos problemas de salud, reciben terapias individuales y familiares además psicoterapias, cuadro básico de medicamentos, y una vez rehabilitados se dan de alta, con la seguridad para que se reincorporen a la
tradiciones no se sigan perdiendo. Aunado ha esto estamos fomentando el deporte para que nuestra juventud y niñez cuente con espacios dignos para la practica y así colaboremos en la erradicación de la drogadicción y el alcoholismo en nuestro municipio, esto con el poco recurso que se destina para este rubro. Señalo, que en su municipio se vive la tranquilidad y la estabilidad política gracias a la buena intención del gobernador Juan Sabines Guerrero, que ha destinado recurso para obras de impacto a la región indígena como el de nuestro municipio.
sociedad y centros laborales. Explicó que el Seguro Social juega un papel importante en la detección oportuna y tratamiento de estos padecimientos, pero destacó que uno de los grandes problemas a que se enfrenta la especialidad de la psiquiatría es la resistencia de las personas para acudir a recibir atención médica especializada.
06
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre de 2008
La ciencia gobernará en México: Velasco La Agencia Espacial Mexicana creará nueva generación de científicos, señala. Trabajadores del SNTEA, IEA, demandan más apoyos económicos.
El senador Manuel Velasco afirmó en tribuna que con la creación de la Agencia Espacial Mexicana, la ciencia y la tecnología gobernarán en el México del Siglo XXI. Al fijar su postura sobre el decreto que expide la nueva Ley de la Agencia Espacial, el representante de Chiapas en el Senado señaló que los frutos de esta dependencia permitirán mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, toda vez que nuestro país podrá incursionar en terrenos científicos como las telecomunicaciones, la medicina robótica, la electrónica, las técnicas de suelos agrícolas y la ecología, entre otras. Así mismo, dijo que las nuevas generaciones podrán encontrar más alternativas para su desarrollo profesional en el campo de las ciencias y las
tecnologías. Más recursos Frente a científicos de diversas instituciones que acudieron al Senado para apoyar la iniciativa, el joven legislador señaló que la agencia fortalecerá la inversión pública en los programas de investigación científica y desarrollo del conocimiento tecnológico. “Las grandes potencias mundiales hacen inversiones agresivas en el campo científico y México no puede seguir rezagado de la modernidad ni de la competitividad tecnológica que hoy está sacando a muchos países del subdesarrollo”, indicó. En este sentido, subrayó que los bachilleratos tecnológicos y las universidades públicas encontrarán con la
Agencia Espacial beneficios que antes no tenían, tales como nuevos campos de estudio, la participación en programas de colaboración con otros 42 países, la construcción de instalaciones con tecnología de punta y más capacidad para generar propiedad intelectual. Nueva generación “Queremos que México sea parte de la red espacial para que los jóvenes mexicanos, los jóvenes científicos del país, encuentren el respaldo para competir al tú por tú con los científicos más prestigiados a nivel mundial, y que la ciencia gobierne el destino de la Nación para que los beneficios de la modernidad lleguen a todos por igual”, recalcó el senador chiapaneco.
Primera Muestra Gastronómica de la Región Sur-Sureste. Daniel Aguilar. En el marco de la celebración de los 50 años de la fundación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y al mismo tiempo el homenaje a don Artemio Gallegos, fundador de la misma, que en esta primera gran “Muestra Gastronómica de los Estados de la región Sur – Sureste”, el secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos de Chiapas, Roberto Albores Gleason, reconoció que este magno evento que sin duda consolida nuestra gastronomía como un atractivo turístico a nivel no solo nacional sino también internacional.
“Estamos muy contentos y motivados con este evento regional, donde el gobierno del estado felicita a la CANIRAC nacional, así como el trabajo de Marina Arias Albores que ha puesto muy en alto a la CANIRAC Tuxtla y Chiapas, donde condiciona a la región en el tema de la Gastronomía”, comentó. En Chiapas, dijo el Secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos que han tenido como meta hacer del turismo una gran ventana de oportunidades, de desarrollo y generación de empleos y la entidad es mágica en muchas formas, en aventura, arqueología, naturaleza, sol y playa,
Roselino JiménezTuxtla Gutiérrez Chiapas, Que el gobierno del estado nos de mas apoyo económico ya que aun carecemos de este recurso que tanta falta nos hace para poder cumplir con nuestra tarea encomendada, fue la solicitud generalizada de la base trabajadora sobre todo de los técnicos docentes del sistema de educación para adultos en el estado, durante la celebración de su asamblea extraordinaria realizada este pasado fin de semana por la base trabajadora sindicalizada del SNTEA, IEA. Acto encabezado por la dirigente estatal de este organismo sindical Marta Pérez Jiménez, con una asistencia de mas 350 trabajadores provenientes de todas la regiones de Chiapas componentes de las 22 coordinaciones del estado del Instituto de Educación para Adultos, el cual se emitieron de igual manera dos propuestas que van enfocadas al beneficio de los educadores para adultos como son el fondo de ahorro para el retiro y la de ocupación de las plazas vacantes de los que se retiren
negocios, y desde luego en su gastronomía, “donde debemos tomar este punto como un atractivo turístico, por lo que vamos a darle mayor impulso a nuestro gastronomía, por ello le apostamos muy fuerte a los restaurantes como el programa “Mi restaurante, mi palapa”, donde estamos tomando muy en serio este sector, con financiamiento, capacitación y promoción”. Agregó que este el gobierno del estado, es un aliado de la industria restaurantera, y por ello se solidariza con este logro de la CANIRAC, donde se tuvo a representantes de 28 estados, participando con comida regional de los estados del Sur – Sureste, donde la gastronomía es sin duda inigualable. “Tenemos coordinación total con las cámaras, con todo el apoyo en sus negocios, en modernización y financiamiento específicos, porque estamos convencidos de que Chiapas tiene un alto
por jubilación o pensión, aprobadas estas por unanimidad de la asamblea. Así mismo también la glosa de los asistentes y el comité ejecutivo local de este sindicato, reconocieron el esfuerzo que ha realizado el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y la directora general Cecilia Franco Zapata, en este rubro de educación para adultos donde se camina con el programa de alfabetización de Chiapas Solidario, ya que reconocemos que con la actual titular hemos caminado de la mano desde su llegada otorgándonos mucho mas apoyos por eso la petición es mas apoyos económicos a los técnicos docentes. Ya que mencionaron que los 20 pesos diarios que le dan a cada uno de ellos no les alcanza para ir a sus comunidades mas con los que les toca viajar a la región norte, sierra, costa y soconusco, que pueden hacer con esa cantidad si son 600 mensuales y nada mas en un solo viaje de ida y regreso se gastan 620, como pueden cumplir a cabalidad con su tarea que es educar.
nivel competitivo, pero hace falta promocionarla mas”, aseveró. Así mismo la representante de CANIRAC Tuxtla Gutiérrez, Marina Arias Albores, expreso al respecto que en este 50 Aniversario de CANIRAC, participaron culinariamente 7 estados: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, y desde luego Chiapas, pero invitados se tuvo a 28 estados de la República Mexicana. “La participación de Chiapas, fue excelente al igual que de todos los estados participantes, la CANIRAC esta fuerte, sin duda”, aseguró. Con este evento, puntualizó Arias Albores, se le da mayor realce al turismo en Chiapas porque conocen nuestra gastronomía, que sin duda atrae mayores inversiones para nuestro estado, “todo esto gracias a la coordinación del gobierno del estado, que ayudo enormemente para que esta muestra gastronómica fuera todo un éxito”.
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre de 2008
07
Municipios Tuxtla Coloca Pilo primera piedra SEMARNAT, UNACH y Secretaría de Marina de fábrica de ropa Dentro del programa nacional “Vivir Verde”
inician limpieza de playas de Tapachula Como parte de los compromisos del Ayuntamiento de Tapachula con la ecología y la preservación del medio ambiente, el Alcalde Ezequiel Orduña Morga en compañía del rector de la UNACH Ángel René Estrada Arévalo y del Delegado Federal en Chiapas de la SEMARNAT, Rodolfo Tamayo Ruiz, se puso en marcha en la entidad, la Cruzada Nacional de Limpieza de los sistemas hídricos, “Por ti, por mi, por todos”, mismo que dio inicio en la barra de Cahoacán. Al hacer uso de la palabra, Orduña Morga quien también es coordinador del Comité Local de Playas Limpias, expresó que es responsabilidad de todos el mantener limpios los ecosistemas costeros, para conservar la diversidad de especies que habitan tanto en los ríos, como en lagos y principalmente en las playas de Tapachula, además de velar por la seguridad de los que visitan estos entornos. “En esta administración municipal, se han ejecutado seis acciones de limpieza, recolectando 51 toneladas de desechos, sabemos que falta mucho por hacer y seguiremos adelante con este empeño con todas las dependencias locales”, mencionó el edil. El Ejecutivo Municipal precisó, que en el último muestreo del agua en Tapachula, los reportes confirman que ésta cuenta con menos de 500 esterococos por cada 100 mililitros de agua, disminuyendo notablemente la contaminación, según los informes anteriores, por lo que dijo “debemos gestionar el incremento
de la inversión pública para mejorar sistemas de agua potable”. Por su parte, el delegado de la SEMARNAT en el estado, Rodolfo Tamayo Ruiz, reconoció la labor de este Gobierno Municipal, por los trabajos de separación de desechos, recolección y las acciones de relleno sanitario que se tienen contemplados en beneficio de los tapachultecos. Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo mencionó, que esta institución tiene el objetivo de seguir vinculando esquemas de trabajo con los tres niveles de gobierno, para la conservación de los ecosistemas en nuestro estado. Por último, las autoridades ahí presentes dieron el
banderazo de inicio de este proyecto donde participaron estudiantes de la Facultad de Sistemas Costeros de la UNACH, así como elementos de la Secretaría de Marina, personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento Municipal y sociedad civil. En este evento también estuvieron presentes, la séptima regidora del Cabildo Local, Olga Lidia Ballinas Espinoza; Director del COAPATAP, José Alfredo Águila Beristain, Víctor Manuel Peralta Martínez, representando a la 14ª zona naval, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Guillermo Ordaz Ruiz, y el presidente de la Sociedad Cooperativa “Palapitas” de la barra de Cahoacán.
Huixtla, Chiapas. - En una ceremonia sencilla pero muy emotiva se consumó el sueño de seis mujeres de la zona rural, ya que al filo de las 13:00 horas el presidente municipal Porfirio Lugardo López, acompañado del síndico Rafael Coutiño García, regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Huixtla se trasladaron a la comunidad Tzinacal para colocar la primera piedra de la fábrica de ropa de vestir y pabellones, «Flor con aroma de mujer», que está conformada por seis amas de casa. Con la gestión realizada por la dirección de Economía que preside Jesús González Armendáriz se logró un crédito ante Fonaes por un monto de 149 mil pesos que servirán para construir una nave, comprar dos máquinas industriales y demás implementos que servirán en la confección de ropa de vestir y pabellones. Las beneficiadas Dulcina Esteban, Orfa Escobar, Elodia Antonio y Marisela Escobar, entre otras, agradecieron al presidente municipal, a regidores y al director de Economía el haber logrado concluir este proyecto con la obtención del crédito. "Estamos contentas porque usted don Pilo no sólo está invirtiendo en obras, sino que también está invirtiendo en la gente lo que no habían hechos otros gobiernos", externó la representante Dulcina Esteban. Por su parte Jesús González Armendáriz explicó que este proyecto al igual que el de
peces en Las Lechugas y el de pollas ponedoras en Madero, son un ejemplo a seguir para que también las mujeres apoyen a la economía familiar. En su turno el ejecutivo municipal dijo sentirse muy contento porque las mujeres demuestran que, organizadas, pueden lograr mucho, pero sobre todo porque aportan recursos al gasto familiar, además de reactivar la economía en las zonas rurales. "Estamos a gusto con el trabajo realizado porque lograr créditos de 700 mil pesos no es fácil y menos gestionar más de 9 millones de pesos para los huixtlecos con los que se está impulsando la reactivación económica del municipio, es un trabajo que nadie se había preocupado por hacer en años pasados", sentenció el alcalde. Dijo además que "se tiene contemplado continuar con la rehabilitación del drenaje que está muy colapsado en toda la ciudad, así como el bacheo de las calles que ahora critican tanto pero que es otra herencia más que me dejaron cuando ningún Ayuntamiento le quiso entrar a este tipo de obras que por no lucir mucho no le quisieron invertir pero que nosotros lo haremos porque es una urgencia para Huixtla. Si ya tenemos la planta de aguas residuales ahora debemos arreglar los drenajes". Después de los discursos vino la colocación de la piedra a cargo del edil, el síndico y t e n i e nd o c o m o t e s t i go l a presidenta municipal del DIF Cristina Lugardo Figueroa.
Grave contaminación del río Huehuetán Huehuetán, Chiapas.- Aguas de los drenajes que fluyen en todo Huehuetán Pueblo, desembocan en el río "Huehuetán" sin que las autoridades municipales intervengan para que el afluente ya no se contamine con estas pestilentes aguas negras. Malestar entre las amas de casa que acuden al río a lavar ropa, trastes o a bañarse, porque las aguas están contaminadas, con el conocimiento de las autoridades locales, que nada han hecho por resolver este problema que daña al medio ambiente.
Según versiones de la señora Victoria Santizo López quien tiene su domicilio cerca de las márgenes del afluente informó al Decano del Periodismo que con toda la intención fue creado el desagüe para que las aguas de drenaje de toda la población huehueteca, de la parte del pueblo, llegaran a desembocar al río. Esto siempre ha causado la inconformidad de algunos habitantes, que al carecer del vital líquido, descienden al afluente para abastecerse de agua y llevarla hasta sus hogares con
cubetas que acarrean en triciclos, para utilizarla en sus quehaceres cotidianos. En muchas ocasiones se han encontrado con basura atorada entre las piedras, lo que hace que las aguas del río no sean propias para las actividades de la casa.
Indica la denunciante que varias personas, en su mayoría menores de edad, bajan al río para bañarse después de que llegan de la escuela, por lo que podrían contraer enfermedades al estar entre el agua llena de heces.
08
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre de 2008
Comitán, Sede del Taller de Inducción “Por un Chiapas Aún Más Seguro” Comitán de Domínguez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con el Gobierno Municipal de Comitán, realizaron el taller de inducción dirigido a Secretarios Ejecutivos de los Consejos Municipales de Seguridad Pública y Presidentes de los Comités de Consulta y Participación Ciudadana. Mario Francisco Guillén Guillén, Director de Gobierno Municipal de Comitán, dio las palabras de bienvenida a los presentes en nombre del edil comiteco Eduardo Ramírez Aguilar, señalando que el Gobierno del Estado y el Gobierno de Comitán, están comprometidos de manera firme en el combate a los diversos delitos que se registran. Bajo el lema “Por un Chiapas aún más seguro”, el taller se realizó con la presencia de diversas autoridades de municipios como Oxchuc, San Cristóbal, Villa Las Rosas, Chicomuselo, entre otros, por lo que las autoridades ahí presentes agradecieron el recibimiento de las autoridades municipales de
Comitán, así como todo el apoyo para realizar este evento. Al lugar se dieron cita Manuel de Jesús Carpio Mayorga, Coordinador de delegaciones del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Paulo César Ballinas, delegado de Gobierno del Municipio de Trinitaria; Martín de Jesús Solís Albores, Delegado regional del Instituto Solidario Región III Fronteriza; Javier Abarca Arias, Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Comitán, entre otros. En dicho taller se trataron temas como la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reglamento de los Comités de Consulta y Participación Ciudadana, programas comunitarios, entre otros puntos, tocando como punto principal el programa de prevención del delito, entregando a cada representante de los municipios ahí presentes, material que será empleado en diversas actividades encaminadas a prevenir el delito.
Se reúne con Comisariados ejidales de Tapachula El Ayuntamiento de Tapachula que encabeza Ezequiel Orduña Morga, a través de la Secretaría del Campo, se reunió con comisariados ejidales de las diversas comunidades, quienes recibieron información de suma importancia y conocer temas de interés, tales como fomento a la inversión pública y privada en la propiedad rural, testamento agrario, y asesoría jurídica. En el salón de usos múltiples del Palacio Municipal, se dieron cita el titular de dicha dependencia, Manuel Aguirre Rosales, así como el Delegado de la Secretaría del Campo de Chiapas, Eduardo Melchor Coutiño, quienes escucharon cada uno de los planteamientos que en su mayoría están relacionados con la tenencia de la tierra, límites inexactos, separaciones de núcleos ejidales, en los cuales las dependencias como la Procuraduría Agraria tienen procedimientos que es importante se concluyan para poder acceder a muchos de los programas del campo, según las reglas de operación vigentes de
Presidente Municipal apoya al Teletó Material Las Margaritas, Chis. A 7 de Noviembre. El Ayuntamiento Municipal que preside el Prof. Rafael Guillen Domínguez, ha contribuido con las distintas instituciones representando la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en los sectores más vulnerables, simbolizando la unión y el compromiso a través de los valores como amor, generosidad y solidaridad, con ello se ha logrado un desarrollo social sustentable en nuestro Municipio.
s por ello que el Edil Municipal recibió la mañana de este miércoles a niños que están brindando su apoyo en la colecta anual del teletón, donde el edil amablemente hizo su donativo con el propósito de apoyar a este programa, que une a miles de niños y jóvenes de toda la República Mexicana en torno a la causa de personas con capacidades diferentes y de esta manera unirse de forma solidaria a esta noble causa.
los programas federalizados. Asimismo, los funcionarios tanto estatales como municipales, explicaron el desempeño de los comisariados como la primera autoridad del ejido y las responsabilidades que tiene para con las dependencias del gobierno al emitir o sellar documentos, ya sea para el trámite o la certificación de acciones de carácter internas o relacionadas con algún trámite. El mensaje de las autoridades, fue invitar a los representantes de las diferentes comunidades a realizar sus solicitudes de apoyo al Ayuntamiento de Tapachula que en coordinación con la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado darán seguimiento y asesoría jurídica a los núcleos agrarios que los soliciten, asegurando que los ejidos se encuentren legalmente en orden, tanto las autoridades que los representan como los miembros que los conforman y de esta manera asegurar los apoyos e inversión de los programas del campo y
De esta forma uno de los niños en representación de el equipo teletón, agradeció infinitamente al mandatario, por la muestra de solidaridad y el compromiso que tiene con los niños mas necesitados, así mismo le hizo entrega de una pulsera como reconocimiento y agradecimiento por el apoyo brindado. Finalmente el Prof. Rafael Guillen Domínguez expresó; "Para mí es un gusto estar aquí, contribuyendo con todo este grupo de personas y que estamos dispuestos a ayudar, pues sabemos que es una buena obra esto del Teletón y que tiene la causa de ayudar a toda esa gente que lo necesita" Fsur
finalmente garantizar un patrimonio para los hijos o beneficiarios en un futuro. En voz de la comisariado del ejido 20 de Noviembre, Rosalba González Suárez, dijo que estas acciones orientan a los que por primera vez ostentan dicho cargo y agradecen que el gobierno de Tapachula se sume a la gran cruzada por la regularización y orientación jurídica, que son tramites que por el desconocimiento de los productores se convierten en pérdida de tiempo y dinero que desaniman al campesinado. En dicha reunión se dieron asistieron los comisariados ejidales de los ejidos: El Naranjo, Pavencul y Toquian Grande, Carrillo Puerto, Joaquín Miguel Gtz, El Edén, El Caucho, Chespal Nvo. Independencia, Mexiquito, Sn Antonio Chicharras, Raymundo Enríquez, Congregación Zaragoza, 20 de Noviembre, Chanjale Salchiji, 8 de Diciembre, Unidad dos mil, 21 de marzo, entre oros.
Chiapas Hoy
Domingo 09 de Noviembre del 2008
07 55
Implementan macro Caen Asaltantes operativo en Tapachula de Farmacia del Ahorro Tuxtla Gutiérrez.- Como parte del operativo “Por un Chiapas aún más Seguro” elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), capturaron a dos presuntos asaltantes. Operaban a bordo de una motocicleta. La detención, se realizó luego de que los uniformados atendieron un reporte de robo a una sucursal farmacéutica de las denominada “Farmacia del Ahorro”, de esta ciudad. Durante patrullajes preventivos sobre la 1ª Poniente y 8ª Sur de la colonia Centro, los uniformados del “Grupo Motorizado” se percataron de dos sujetos a bordo de una motocicleta color roja con placas de circulación CHW19, la cual coincidía con las características de una motocicleta con dos sujetos que se dieron a la fuga, después de asaltar y robar a mano armada en la Farmacia del Ahorro, ubicada en la Avenida Central y 15ª Oriente, de esta ciudad capital. Los sujetos, al notar la presencia policial aceleraron la marcha de la multicitada motocicleta, tratando de perderse entre los automovilistas. Sin embargo, se les dio alcance a la altura de la 9ª Sur y 1ª Poniente, donde los sujetos se identificaron
como Jim Braum Pérez Astudillo de 22 años con domicilio en la 12ª Sur Oriente de la colonia Maldonado, quien era el conductor de la moto y a su acompañante Williams Rolando Bautista Díaz con domicilio en la colonia Bienestar Social. Los policías preventivos, al contar con el reporte corroboraron y verificaron con personal de Farmacias del Ahorro, quienes reconocieron sin temor a equivocarse a dichos sujetos y a la citada motocicleta como ser los mismos que el ayer a mano armada los amagaron y les robaron el dinero de la venta del día y se fugaron a bordo de la moto. Cabe destacar, que los asegurados manifestaron que sus modus operandi es a bordo de esta motocicleta. Además, se prevé que presuntamente hayan cometido el
atraco en varios establecimientos entre ellos el de la tienda comercial denominada “Pítico”, así como de asaltar a varios transeúntes. Ante esto, los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia del Estado, como probables responsables de los delitos de robo a comercio, asociación delictuosa y los que resulten. Con estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal, de brindar seguridad y atender las denuncias de la ciudadanía ante la posible comisión de hechos delictuosos que pongan en riesgo su integridad física y de sus propiedades, castigando con todo el peso de la ley a los responsables.
Muere atropellado joven estudiante Comitán, Chis.. Una persona fue atropellado en la mañana de este jueves, lamentablemente perdió la vida luego de que sufriera traumatismo craneoencefálico de tercer grado, además se dislocó la columna vertebral, el presunto responsable al parecer es estudiante del Tecnológico de Comitán. Los hechos se registraron en la mañana de este jueves, sobre el tramo carretero Comitán a La Trinitaria a la altura de SERAMAT, cuando el conductor de un vehículo particular sin precaución alguna atropelló a un sujeto que circulaba a bordo de su bicicleta, provocándole fracturas y traumatismo craneal lo que le quito la vida. el sujeto que hasta el mome nto s e tie ne como desconocido, de aproximados 57 años de edad, complexión robusta, pantalón de mezclilla y camisa blanca con cuadros, quien sufrió traumatismo craneoencefálico de tercer grado, fractura en columna
vertebral y escoriaciones, siendo el traumatismo lo que le vino a quitar la vida. Testigos mencionaron que fue un vehículo marca Nissan tipo Tsuru color rojo cuyo conductor circulaba a exceso de velocidad y sin ningún tipo de precaución, por lo que no se dio cuenta del ciclista lo que al atropellarlo lo dejó tirado a su suerte, dándose a la fuga con rumbo a la Zona de Tolerancia. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la
Policía Federal, quienes afirmaron que efectivamente se trataba de un vehículo particular de color rojo, sin embargo no lograron localizar ni el vehículo ni el responsable, por lo que finalmente arribo el Fiscal del Ministerio Público del fuero común para dar fe de los hechos y deslindar de responsabilidades, para posterior trasladar el cuerpo al servicio médico forense y realizarle la necropsia de ley correspondiente. Fsur.
Tapachula, Chiapas.- El Ministerio de Justicia a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, implementaron el jueves y viernes por la tarde un macro operativo en varios puntos de este municipio. Lo anterior, tras una reunión encabezada por Ernesto López Hernández, Fiscal de Distrito, quien junto a los titulares de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Policía Ministerial, analizaron y evaluaron temas relacionados con la seguridad del lugar. En dicha reunión, López Pérez expuso que el esquema de trabajo policial establecido entre las instancias estatales de esta región, tiene como objetivo el continuar con las acciones preventivas y disuasivas, tanto en el municipio de Tapachula, como en todo el Distrito, dando cumplimiento a los lineamientos e instrucciones del Ministro de Justicia Amador Rodríguez y el Gobernador Sabines Guerrero, en el sentido de dar cabal cumplimiento al “Acuerdo por un Chiapas aún más Seguro”. En ese sentido, agradeció a los presentes el compromiso que han tenido con la sociedad para combatir a la delincuencia común y organizada en esta región, pues dijo, “estamos
trabajando por un bien común, que es la seguridad de los ciudadanos”. Finalmente, recordó que la denuncia ciudadana es importante para el Ministerio de Justicia, ya que con ésta se puede enfrentar a la delincuencia y abatir los índices delictivos; por lo que hizo hincapié en la necesidad de fomentar la cultura de la denuncia entre los habitantes. Acto seguido, las autoridades ahí reunidas procedieron a realizar dispositivos en movimiento, así como de revisión en bares y cantinas del centro de la ciudad, además de algunas colonias del municipio de Tapachula. En estos despliegues policíacos, estuvieron presentes Luís David Martínez Campos, David Morales Aguirre, Emmanuel Nivon González y Carlos Manuel Calvo Martínez, así como altos mandos de la Policía Estatal Fronteriza (PEF), Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Policía Estatal Preventiva (PEP), y de la Delegación de Transito del Estado. Aunado a lo anterior, también se realizaron acciones preventivas consistentes en la revisión de vehículos con cristales polarizados y sin placas de circulación; además de motocicletas, llegándose a asegurar de una motocicleta por falta de placa de circulación y casco, así como a levantar 11 boletas de infracción a automovilistas.
Aseguran a sujeto con tremendo cuchillo Tapachula.- Logran elementos de la Policía Estatal Preventiva el aseguramiento de un sujeto por portación de arma prohibida. El detenido, Elisandro Six Alvarado de 22 años, fue asegurado en la calle principal del fraccionamiento Vida Mejor, luego de ser señalado por un individuo, como la persona que atemoriza a la población con señales alusivas a la banda denominada Mara Salvatrucha. Al detenido, le encontraron un cuchillo, por lo cual fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de pandillerismo, portación de arma prohibida y los que resulten.
Aseguran a mujeres con mercancía ilegal Tapachula.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguran a dos mujeres por presunto tráfico de mercancía. El aseguramiento se efectuó sobre la Central Oriente y Calzada Panteón Jardín, de esta ciudad, luego de la actitud sospechosa tomada por quienes se identificaron como Mandina Elizabeth Aguilar López, de 37 años e Iris Adali Águeda López, de 19 años de edad, quienes fueron sorprendidas al momento de bajar 11 costales de mercancía ilegal de un vehículo del transporte público, en los cuales tras una revisión preventiva se encontró ropa de procedencia extranjera, no pudiendo comprobar su paso legal al país. Las detenidas fueron puestas a disposición ante el Ministerio Público de la Federación, como probable responsables del delito violación a la Ley Aduanera, en su modalidad de tráfico de mercancía y los que resulten.