Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

ESTADO Miles caminan por la salud :Encabezados por autoridades del Instituto del Deporte, Secretaría de Educación,

Instituto de Historia Natural y Secretaría de Salud, cientos de personas de todas las edades, participaron este domingo en Tuxtla Gutiérrez en la IV Feria de la Activación Física, la cual incluyó una caminata y una macro clase en la plaza cívica. Pag. 4

En materia ambiental, a la vanguardia

Ley es un ejemplo para que las demás entidades analicen y en su caso utilicen para crear herramientas similares en el combate a la deforestación, la tala y la contaminación, involucrando a autoridades de los tres niveles de gobierno, pero sobre todo, haciendo que los ayuntamientos participen de manera activa en la protección del medio ambiente. Es de destacar que dicha ley contempla programas de desarrollo forestal que generen empleos e ingresos a la población marginada, mediante programas subsidiados de reforestación y restauración de áreas impactadas y degradadas, programas de

prevención y combate de plagas y enfermedades forestales , el nuevo concepto del manejo integral del fuego, la creación del servicio forestal municipal, de la instalación del consejo municipal forestal, de la creación del instituto estatal de investigaciones forestales, manejo forestal, programas de plantaciones forestales comerciales, programas de servicios ecosistémicos, impulso al desarrollo ecoturístico, como medidas de protección y conservación de bosques y selvas y que generen bienes y servicios a la población indígena que habita en los bosques.

que de inmediato su gobierno realice las gestiones necesarias a las autoridades correspondientes y se tome en cuenta la construcción de aulas adecuadas para los nuevos cobachenses de Coita.

La alcaldesa Coiteca se mostró contenta de abonar a la educación de sus habitantes, junto a las becas mensuales que se entrega a estudiantes del nivel superior quienes viajan durante toda la semana a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. ASICh

Chunco y Velasco reconocen labor del Gobernador Juan Sabines en la conservación y desarrollo forestal

El Senador por el estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el diputado local por Tuxtla, Ariel Gómez “el Chunco”, consideraron que la reciente Ley Ambiental propuesta por el Gobernador Juan Sabines y aprobada por el Congreso del Estado pone a Chiapas a la vanguardia en la conservación de las zonas naturales y además que promueve una conciencia ecológica en la ciudadanía. Dicha ley, enviada el Congreso por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, es sin duda un ejemplo nacional de como los gobiernos pueden afrontar el problema de la deforestación, la contaminación y todos aquellos problemas que afectan al medio ambiente y a la humanidad por derivación, así como el desarrollo

sustentable del medio forestal, de ahí que ambos legisladores reconocieron la iniciativa del mandatario estatal en su preocupación y ocupación por atender el tema de manera directa. Es de resaltar que la Ley de desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Chiapas fue enviada al Congreso del Estado por el Gobernador Juan Sabines el pasado 15 de Octubre y analizada en la Comisión de Bosques y Selvas del Poder Legislativo que encabeza el Diputado Ariel Gómez León en la que se dictaminó y en el pleno del Congreso fue aprobada por unanimidad de los integrantes la actual legislatura. Es de destacar que Chiapas es el Estado con mayor diversidad de ecosistemas y tiene

la mayoría de las reservas forestales, así como de considerar que la producción silvícola en el Estado de Chiapas desempeña un papel importante en la economía, principalmente en los municipios marginados, motivo por el que cobra mayor importancia dicha Ley que se había convertido en una necesidad por atender en la entidad, hecho por el cual, de manera coordinada, entre los legisladores, funcionarios estatales, federales y especialistas en el tema lograron consensar une Ley Ambiental acorde a las necesidades que exige la situación del medio ambiente, de una manera moderna e integral. Por este motivo, el Senador Manuel Velasco y el Diputado Ariel Gómez coincidieron en señalar que dicha

Crece demanda de espacios educativos; habrá nuevo Cobach en Coita, anuncian José Antonio Morales /ASICh El ayuntamiento de Ocozocoautla tendrá nuevo plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), a partir del mes de diciembre, informó la alcaldesa María de Lourdes López, al destacar que la idea es evitar el traslado de los jóvenes a la cabecera municipal. "Siendo Ocuilapa la comunidad más grande en extensión territorial y en pobladores, se vio la forma de que se tenga el Plantel 179 en localidad artesana de Coita", enfatizó la munícipe López.

Se lanzó la convocatoria a jóvenes de la comunidad, para que se inscriban al primer año del COBACH, los días 10, 11 y 12 de noviembre; en la Casa Ejidal de dicha localidad donde se recibirá los documentos necesarios para que puedan ingresar al sistema medio superior. La edad promedio que cubrirán los alumnos aspirantes a ingresar al COBACH, es de 17 a 21 años, con la intención de garantizar una educación media superior idónea para los Coitecos, quienes evitarán trasladarse a la cabecera

municipal a consecuencia de la crisis económica. López, comentó que ante la demanda de espacios en escuelas del nivel medio superior, la administración local, puso en marcha esta decisión tomada por unanimidad del cabildo Coiteco, a fin de cubrir los espacios educativos necesarios que reclama la población. Como primer ciclo escolar se espera acuda una buena cantidad de alumnos, con ganas de construir una nueva etapa del COBACH, aunque se espera tener respuesta positiva, para

03


04

Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Nubes y claros Máx. 29°C Mín. 20°C

Viento: N 9 Km/h Humedad: 33% al 90%

Miles caminan por la salud

Nueva Alianza se acerca a la sociedad; gestorías, prioridad Nutrida participación en la IV Feria de la Activación Física

“Es de reconocer la incansable y decidida labor de quienes dedican los mejores años de su vida productiva a cubrir los caminos de nuestra entidad y es por ello que su labor debe ser agradecida”, señaló el Presidente de la Junta Ejecutiva Local del Partido Nueva Alianza, Carlos Valdez Avendaño, durante su participación como invitado especial en el convivio de pensionados y jubilados dedicados a este que hacer que se realizó en el marco del Día del Caminero, celebrado en días pasados. Dentro del ameno encuentro organizado por la Asociación Civil “Pasos del Caminero A. C.” conformada por más de 500 personas, los antojitos mexicanos y música de marimba, fueron el marco ideal para festejar a estos dedicados chiapanecos que durante muchos años se dedicaron a mejorar la infraestructura carretera del estado. En el convivio al que asistieron cerca de 200 personas, el líder político reforzó el acercamiento con este grupo social, señalando que es interés de Nueva Alianza mantener un vínculo permanente con toda la sociedad, mediando y siendo gestora de sus múltiples inquietudes.

Reconoció el esfuerzo realizado por este grupo de pensionados y jubilados a favor de Chiapas, haciendo a la vez e x t e n s i v o s u agradecimiento a través del otorgamiento de algunos obsequios ex profeso para la ocasión. “No debemos olvidar que todos tenemos un propósito que cumplir y una responsabilidad en el desarrollo de nuestro estado, debemos tomar ejemplo de quienes han dado sus mejores años a favor de Chiapas, ya que sólo con la participación de todos es como iremos forjando al estado que queremos: fuerte y sólido, con oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones, un entorno propicio para nuestro crecimiento y con mejores condiciones para las familias”, enfatizó Valdez Avendaño. Al día siguiente sostuvo el presidente un desayuno con los ganadores de las competencias deportivas de la secretaria de comunicaciones y transportes federal quienes en amena reunión celebraron que Nueva Alianza este abriendo camino entre estos sectores importantes de la sociedad.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Encabezados por autoridades del Instituto del Deporte, Secretaría de Educación, Instituto de Historia Natural y Secretaría de Salud, cientos de personas de todas las edades, participaron este domingo en Tuxtla Gutiérrez en la IV Feria de la Activación Física, la cual incluyó una caminata y una macro clase en la plaza cívica. Con gran entusiasmo y alegría alrededor de 2000 participantes representadas por trabajadores de las dependencias gubernamentales del sector estatal y federal, así como adultos mayores de clubes de las colonias de la capital del estado y alumnos de universidades, se dieron cita primeramente en el parque Morelos para iniciar la caminata con recorrido por toda la avenida central en su lado poniente con punto de llegada en la plaza cívica. Al ritmo musical de un grupo de batukada, el contingente encabezado por el secretario de Salud, Adrián Pérez

Vargas; Jorge Cuesy Serrano, director general del Instituto del Deporte; Josefa López Ruiz de Laddaga, delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP); José Luis Echeverría Escobar, subsecretario de Educación Federalizada y representantes del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, entre otros invitados, con paso firme recorrieron la artería principal hasta llegar frente al palacio de gobierno, en donde, dos instructores pusieron en

activación a los asistentes con la macro clase. Por espacio de 30 minutos, tanto autoridades como los participantes se reanimaron con la macro clase que al compás de música de salsa, reactivo a los presentes, tal como lo marca el programa de Activación Física que tiene como objetivo el de combatir el sedentarismo y la obesidad, para concientizar a la población de los beneficios de tener una vida activa.

Inicia hoy campaña de detección de anemia en mujeres tuxtlecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Jaime Valls Esponda, a través de la Clínica de la Mujer, realizará del 10 al 14 de noviembre, la Campaña de Detección de Anemia dirigida a mujeres de 14 años en adelante, con el fin de prevenir la enfermedad y atender los casos diagnosticados. El secretario de salud, José Alfredo Estrada Suárez, dijo que para beneficiarse con esta jornada en la que se espera atender de manera gratuita a 500 tuxtlecas de escasos recursos económicos, las interesadas deben presentarse en el área de Laboratorio Clínico en horario de siete a nueve de la mañana, con ayuno de por lo menos cuatro horas. Dijo que en el lugar, profesionales especializados realizarán un examen para detectar la anemia, mediante una prueba que consiste en la extracción de sangre para medir el nivel de hemoglobina, principal indicador de esta enfermedad que consiste en la disminución de los glóbulos rojos a un nivel por debajo del parámetro normal.

Agregó que el padecimiento implica una deficiencia en la oxigenación de la sangre, órganos y tejidos del cuerpo, que deriva en disminución de la energía e impide el normal funcionamiento, cuyos síntomas son palidez de la piel y las mucosas, cansancio, debilidad, mareos, calambres, falta de concentración y memoria, que de no tratarse a tiempo, puede afectar el corazón, o los riñones. El funcionario advirtió que la principal causa de anemia es la deficiencia de hierro en la alimentación, hemorragias, grandes pérdidas menstruales en mujeres y se asocia a enfermedades como artritis reumatoide e insuficiencia renal, por

lo que para prevenirla se debe consumir entre otros alimentos hígado de res, espinacas, chipilín, betabel, lentejas, garbanzos, acelgas y ciruelas. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que la deficiencia de hierro constituye el problema nutricional más grave del mundo que afecta a dos mil millones de personas, ubicando a la anemia como una de las 10 principales causas de fallecimientos y enfermedad, pues en los países en vías de desarrollo, el 10 y 20 por ciento de decesos maternos y perinatales respectivamente, se deben a esta enfermedad.


Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

05

Profesionalización, para el desarrollo En Chiapas hay talento y capacidad para promover un cambio favorable en su política social: Amador Rodríguez Lozano

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP-Chiapas) como centro de estudios tiene un gran reto en la promoción y difusión de las ciencias que coadyuven en los procesos de modernización y e f i c i e n c i a d e l a administración pública estatal y municipal; fortaleciendo áreas sustantivas en la Gestión Pública que conlleve calidad en el servicio y ofrezca seguridad jurídica y transparencia en los actos de gobierno y que impulsen los ejes centrales de las políticas públicas de nuestro plan de gobierno. Así lo expresó el presidente del IAP-Chiapas, Amador Rodríguez Lozano, al trasmitir un mensaje de bienvenida, a través de la secretaria Ejecutiva de este organismo, María Isabel Flores Moreno, quien en nombre del titular del ramo inauguró la primera maestría d e n o m i n a d a : “Administración y Gestión Pública”. Luego de desearles el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de formación profesional, el mensaje del también ministro de Justicia del Estado señaló que como ningún consejo directivo

Asambleas de barrio, refrendan el compromiso del gobernador

desde su creación, se había visto tanto impulso al fortalecimiento de la profesionalización y actualización de conocimientos a favor de los funcionarios federales, estatales y municipales, incluyendo a toda la comunidad profesional del territorio chiapaneco. En este sentido, subrayó, que Chiapas requiere de personas capaces, preparadas, con vocación de servicio y visión de largo alcance. Es decir, auténticos profesionales de la administración pública, abundó. Aseguró que en Chiapas hay talento, capacidad y disponibilidad para promover un cambio favorable en nuestra política social, que favorezca la

situación económica, productiva, social y cultural en un marco de respeto a los derechos fundamentales de las chiapanecas y los chiapanecos. En forma insistente, aseguró que aquí, con la profesionalización, está la solución para tener un mejor gobierno en México, incluyendo sus entidades federativas. “Podemos tener mejores edificios, modernas instalaciones, mejores y sofisticadas patrullas y armas, de los mejor en todo, pero si no tenemos capacitados profesionalmente a los servidores públicos, no se podrá hacer nada para impulsar el desarrollo social, económico, político y cultural de nuestro país”, puntualizó, Gallegos Gutiérrez.

Socoltenango, Chiapas.- Con gran entusiasmo habitantes del Ejido San Sebastián, La Candelaria, presenciaron el inicio de la Obra Solidaria Enmallado Perimetral, ahí el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Seth Yassir Vázquez Hernández, acompañado del director del Instituto Chiapas Solidario (Chisol), Mario Cañedo Solares y de autoridades Municipales, ponderó la importancia de la Obra para beneficio de los habitantes y refrendó el compromiso del Gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, con los chiapanecos de esta Región III Fronteriza. En ese sentido, Yassir Vázquez, reconoció que la unidad siempre será la fórmula entre Sociedad y Gobierno para alcanzar mejores resultados en beneficio de la población, por lo que felicitó e invitó a los habitantes de dicho lugar a seguir trabajando con esfuerzo, con participación social y solidaridad “para lograr juntos sociedad y gobierno una mejor forma de vida”, dijo.

Así mismo y al haberse dado este gran pacto entre Sociedad y Gobierno, el titular de la SEDESO, dio el banderazo de inició de la Obra Solidaria que realizará la misma gente de este ejido e informó que esta obra de Enmallado Perimetral, es de 400 metros cuadrados en donde el gobernador Sabines Guerrero, hizo entrega del material a través del programa Obra Solidaria. Por lo que precisó, que el Gobierno del Estado es un Gobierno solidario que se preocupa por subsanar las necesidades de los chiapanecos, al tiempo que manifestó que este es el espíritu de la actual administración, la convivencia y alegría de los chiapanecos. Por su parte, el director del Chisol Mario Cañedo Solares, dijo que la mayor preocupación del gobernador, Juan Sabines, es que cada una de las Obras Solidarias se realicen en todo el Estado, y que a través de las Asambleas de Barrio y Comunitarias la obra sea vigilada, supervisada para lo que realmente la comunidad necesite.

Participará Unicach en encuentro musical en EU Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Grupo Na´rimbo de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a nuestra entidad en el Festival Internacional de Percusiones en Austin, Texas, donde se dan cita percusionistas reconocidos de diversas partes del mundo. Con su peculiar estilo, Na´rimbo interpretó temas con Nayla, el Pirí, Comitán, La Sandunga y un poco más, dentro del Festival que se celebra anualmente en diversas partes del mundo. Para 2009, la reunión se llevará a

cabo en Indiana. Na´rimbo, integrado por estudiantes y maestros de la UNICACH, ha recorrido varias partes del mundo como Bélgica, Holanda, Francis, China y varias ciudades de Estados Unidos. En este año, el grupo estuvo en Sudáfrica y Washington DC. Entrevistado vía telefónica, su director Israel Moreno sostuvo que Na´rimbo es reconocido por su participación en festivales importantes y gracias al apoyo del rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, asisten a los más

importantes encuentros de música en el mundo. Cabe destacar que el Festival de Percusiones es el mayor evento en su tipo en el mundo, con más de 150 conciertos, clínicas, clases magistrales, laboratorios, talleres, mesas redondas y presentaciones de reconocidos percusionistas. El programa contempla todos los tipos de percusión como la batería,

teclado, marimba, entre otros. También se celebra, al mismo tiempo, la Exposición de Tambor y Percusión, que incluye la participación de más de 130 fabricantes relacionados con estos instrumentos. El grupo Na´rimbo de la UNICACH participó en el Festival de Internacional de Percusiones en Austin, Texas.


06

Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

Alcaldes Ramírez y Orduña hacen suyo el proyecto del gobernador: la unidad

Orantes, aboga por los pescadores Exhorta Orantes al Presidente atender la demanda histórica de Pijijiapan México, D.F.- En cumplimiento de su compromiso con los chiapanecos y a unas horas de reunirse con pescadores en la comunidad San Isidro de Pijijiapan, la Senadora María Elena Orantes López, presentó al Pleno del Senado de la República, un Punto de Acuerdo en el que exhorta al Ejecutivo Federal para que se atienda la demanda histórica de la realización de la Barra Santiago en ese municipio de la costa chiapaneca. En el Punto de Acuerdo la legisladora plante que a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se realice a la brevedad los estudios de factibilidad técnica, económica, biológica; así como la evaluación del proyecto ejecutivo y de manifestación de impacto ambiental para la Barra Santiago Iolomita, en el estero Santiago y el desazolve del estero de la barra de Santiago Chochohuital en Pijijiapan, Chiapas. Orantes López expresó ante el pleno del Senado, que dicha barra se ha

visto afectada por los constantes huracanes que han azotado al estado de Chiapas; además, la obra de infraestructura permitiría a esta área de pesca, tener un flujo de agua constante que ayudaría a la entrada de postlarva de camarón en las áreas del Sistema Lagunario Los Patos solo Dios. “Ya son varios años los que han transcurrido para que los trabajadores de Pijijiapan, tengan condiciones adecuadas que permitan instrumentar los programas necesarios, oportunos y consistentes, que resuelvan la contingencia económica de los pobladores de esta zona y que afectan a muchas de las familias de este municipio chiapaneco”, apuntó la parlamentaria del PRI. Recordó que existe en la región un importante e interminable sistema lagunario con esteros, esterillos, pampas y barras, a donde por lo común se llega sólo por panga o lancha. Entre los esteros más accesibles se encuentran Chocohuital, Palmarcito, Palo Blanco, Buenavista y Santiago.

La acuacultura y la maricultura son alternativas para generar ingresos en beneficio de las familias que dependen de la actividad pesquera y acuícola, como fuente de alimentación y desarrollo en la sociedad en general. Es por ello que los pobladores de Pijijiapan, integrados en diferentes organizaciones sociales que representan sociedades cooperativas pesqueras y acuícolas, han solicitado a diferentes autoridades federales y locales, la posibilidad de la realización de la Barra de Santiago Iolomita, con la finalidad de desazolvar dicha barra, ante esa situación, planteó el exhorto al Presidente Calderón para atender esta añeja demanda. La senadora Orantes López, se reunirá al medio día de este lunes en la comunidad San Isidro del municipio costeño de Pijijiapan, con pescadores de la zona, con quienes sostendrá un diálogo directo sobre sus demandas, y para informarles que su solicitud de apoyo, ya ha sido atendida puntualmente.

Fortalece DIF-Tuxtla, los consejos de ancianos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de atender las necesidades de los adultos mayores, el DIF-Tuxtla Gutiérrez ha fortalecido durante este año los 50 Consejos de Ancianos que existen en la ciudad, con capacitación, actividades culturales y recreativas. La presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, dijo que en continuidad a la política de atención a los jóvenes de la tercera edad que desarrolla en el estado el Gobernador Juan Sabines

Guerrero, también se han realizado actividades educativas, deportivas, orientación alimentaria y nutricional, así como la canalización a servicios médicos. Chávez de Valls dijo que miembros de estos grupos que concurren a los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) de Tuxtla Gutiérrez, han recibido despensas, beneficiando a mil 418 adultos mayores hasta la fecha. De igual forma, matizó que a través del Consejo de Ancianos se han impartido

Comitán, Chiapas.- Retomando las palabras del Gobernador Juan Sabines Guerrero, en el sentido de que “la unidad da buenos resultados”, el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar señaló que “solamente así (unidos) podremos sacar adelante a nuestro estado porque es una tarea de todos y no solamente del Gobierno”. “Nosotros como Municipios debemos trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Esta vez nos hermanamos con Tapachula porque al igual que con todos los demás municipios de nuestro estado, nos une un sinnúmero de características, personajes y pasajes de la historia pero, sobre todo, nos une un gran interés de trabajar a favor del desarrollo de nuestro municipio y todo el estado, bajo los lineamientos que marca el Señor Gobernador”, aseguró Ramírez Aguilar. Al visitar la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, en compañía de todo el Cabildo comiteco, Ramírez Aguilar

893 pláticas de orientación a 11 mil 535 abuelitos y se han otorgado 118 consultas psicológicas a este sector. Puntualizó que atendiendo lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010, del gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, también han realizado 627 clases de manualidades, favoreciendo a 6 mil 98 adultos que residen en colonias de la periferia de Tuxtla Gutiérrez. Así mismo, como parte de la atención integral que reciben los adultos mayores de la capital del estado, se otorgaron siete clases de danza, beneficiando a 54 adultos mayores y paralelamente se llevan a cabo 231 clases de acondicionamiento físico, donde participaron mil 947 personas.

recordó que en el mes de junio sus homólogos tapachultecos visitaron esta ciudad luego de que en sesión de Cabildo acordaran hermanarse con distintos municipios del estado entre los que figuraba Comitán. “Hoy reconocemos en el Presidente Ezequiel Orduña a un aliado más para el pueblo comiteco quien también tiene sus puertas abiertas para Tapachula lo mismo que para el resto del Estado. El Gobernador nos ha convocado a la unidad y estamos seguros que esta nueva unidad entre estos dos municipios dará muy buenos resultados”, comentó Ramírez Aguilar. Por su parte, el Cabildo de Tapachula, encabezado por Cheque Orduña, agradeció la visita d e los comite cos y reconoció los avances que en Comitán se pueden palpar y de los cuales fueron testigos durante su visita a esta ciudad, misma visión que compartieron los regidores comitecos en su estancia por la Perla del Soconusco.

Finalmente, mencionó, que con el fin de generar la interacción entre los grupos de adultos mayores, se han efectuado 190 convivencias sociales, visitas guiadas al Centro Cultural Jaime Sabines y actividades de riqueza cultural como el Carnaval y la Ensarta de Flor de Mayo, donde asistieron miles de adultos mayores.


Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

07

Municipios Tuxtla Crece el agro chiapaneco

El pueblo manda y el gobierno obedece: Alcalde Adulfo Chacón

Banderazo de inicio de cosecha de sorgo ciclo primaveraverano 2008 y entrega de apoyos del Gobierno del Estado

Villaflores, Chiapas.- El mandato que nos dio la sociedad es para que trabajáramos y lo estamos haciendo, dijo el presidente municipal Adulfo Chacón Castillo, en una entrevista con diferentes medios de comunicación. Sabemos que hay gentes que les incomoda que el desarrollo del municipio llegue, porque hay intereses políticos de por medio y no quieren que Villaflores cambie para bien de su pueblo, pero nosotros, el H. ayuntamiento, obedece a la gente y estamos trabajando en todos lados, argumentó, el alcalde frailescano. Mencionó más adelante que a cualquier ejido del municipio que se vaya hay dos o tres obras que se están realizando y otras están finiquitadas, además de los proyectos productivos como el frijol del norte y aventurero que ahora sí llegaron en tiempo y forma a las comunidades que así lo reclamaron. Estamos trabajando, reiteró el alcalde Chacón Castillo, en base a lo que la ciudadanía nos ha solicitado, porque además son instrucciones muy precisas del gobernador de que el pueblo debe priorizar su obra y nosotros como autoridad hacemos lo que el pueblo nos pide. Se está trabajando en todos los rubros posibles, informó el edil, como por ejemplo en la educación estamos accionando en base a lo que las instituciones educativas nos han solicitado, trabajamos también con el programa de Escuela de Calidad, en esa materia actuamos de acuerdo a la necesidad que plantean las instituciones educativas. En materia de seguridad, subrayó, hoy como nunca contamos con 25 patrullas que se

Cintalapa.- El presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez acompañado del Secretario del campo en el estado, Ernesto Gutiérrez Villanueva; del delegado de SAGARPA, José Ángel del Valle; y los presidentes de Jiquipilas, Léster Hernández; de Arriaga Carlos Bedwell; de Tonalá, Hilario González; y del diputado local Alfredo Molina Molina, dieron el banderazo de arranque de la temporada de cosecha de sorgo primaveraverano 2008. En este marco el Secretario del Campo, Gutiérrez Villanueva a nombre del gobernador de estado Juan José Sabines Guerrero hizo entrega a productores de sorgo, de cinco trilladoras con una inversión de cinco millones de pesos en beneficio de productores de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas y Playas de Catazajá. Además la Secretaria del Campo benefició con 20 mil plantas de limón persa a productores del municipio, por su parte la Secretaría de Educación cuadernillos de apoyo a escuelas primaria y en coordinación con la fundación Telmex entregó 6 televisores y 49 equipos de cómputo. A esto se sumó una serie de apoyos entregados por la Secretaría de Desarrollo

Social, el Instituto de Educación para los Adultos, la Secretaría del Trabajo y el Instituto del Deporte. El presidente municipal cintalapaneco Alexander Trinidad Vázquez anfitrión del evento, dijo que en el estado no se necesitan palabras, son los hechos los que lo demuestran todo, Juan Sabines Guerrero al gobernar Chiapas lo ha convertido en arte, en ciencia, en cultura, en humanismo y en desarrollo, vivir en Chiapas es sentir un manto protector un pabellón que cubre de las violentas inclemencias que se sufren en otros estados, cuando llegan los representantes del gobierno del estado se siente esa presencia como un ciclón del sureste de beneficios para la gente, tenemos noticias que rompe

con los parámetros normales, que viene convertidas en cascadas de alegría para nuestra gente. Algo extraordinario esta pasando en el campo, en la sociedad y en nuestro medio ambiente, destacó el alcalde Trinidad Vázquez, quien a nombre del pueblo cintalapaneco celebró y agradeció el modo de gobernar del señor Sabines, “agradecemos su compromiso y su amor por los bosques, por las montañas, por su gente y por Chiapas, parodiando una frase del filosofo Argentino José Ingenieros dijo “porque el gobernador supo ver en la obscuridad cuando aún no amanecía para todos, los elegidos así son” exclamo al dar la bienvenida a los funcionarios estatales.

Mejor salud a niños de Tapachula; DIF coadyuva con brigada médica Tapachula, Chiapa.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, hizo que se prestará el apoyo necesario a través de la Coordinación de Salud Comunitaria, con una Brigada Médica en el Centro de Atención Múltiple de la Colonia Benito Juárez García, además de dar a conocer el programa “Apadrina a un Niño”. En esta brigada médica, se brindaron más de 30 consultas a niños y padres de familia, otorgando medicamentos gratuitos; los padecimientos que se pudieron detectar fueron dolor de cabeza, parásitos, dolor de

estomago, malestar en la garganta y gripa; también se dio atención con análisis clínicos, los cuales se hicieron sin costo alguno. De igual manera se realizaron exámenes de la vista, para detectar problemas de astigmatismo, miopía, entre otros. Sonia Esquinca Gutiérrez directora del CAM, expresó sus agradecimientos al DIF Tapachula por realizar esta brigada a la escuela, y que en el Cam se trabaja con niños en edad preescolar hasta seis años, con una metodología específica de Integración de Grupos Específicos Hipoacúsicos (IGEH), y que es necesario que el DIF implemente más programas para

fomentar la concientización o una red informativa de apoyo a personas con discapacidad. Esta brigada médica que se llevó acabo es parte del apoyo que quiere brindar el DIF Tapachula, y hoy se ha a tomado en cuenta a niños con autismo, cuadripléjicos, síndrome de Down, entre otras enfermedades, como parte de darle una mejora a la salud de estos pequeños; el CAM permitió que los niños dentro de las instalaciones de la escuela tuvieran este apoyo y se les invitó a formar parte del programa “Apadrina un niño” para que ellos reciban un presente, en estas fiestas decembrinas a través

del apoyo de asociaciones y personas para aquellos que mas lo necesitan, El trabajo que realiza constantemente la Presidenta Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, se encamina en el desarrollo integral de los niños, en particular de

encargan de dar un servicio confiable a la ciudadanía, tan es así, enfatizó, que podríamos decir que estamos trabajando con saldo blanco, esto gracias al apoyo decidido en ese sentido del Gobernador Juan Sabines Guerrero que se preocupa porque en la entidad prevalezca la seguridad entre la población. Gracias a que el Gobernador Juan Sabines, tiene contemplado a Villaflores como ciudad estratégica, refirió la primera autoridad del municipio, existen más de 12 proyectos extraordinarios que van a ser ejecutados para beneficio no sólo de la población de Villaflores, sino que también de otros municipios de la frailesca, tales como la construcción del Hospital, la nueva Unidad Deportiva, donde se tiene contemplado al inicio una inversión de 5 millones de pesos; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Centro Administrativo de Justicia, etc. Villaflores dentro de tres años tendrá otro rostro, manifestó, los hechos irán matando poco a poco las críticas, los líderes del pasado todavía siguen apostándole a que no haya desarrollo en Villaflores, quieren empañar una imagen de trabajo pero siempre el bien triunfara ante el mal y consideramos que vamos a salir adelante, concluyo.

aquellos que se encuentra en situación de escasos recursos, su compromiso se fortalece con cada acción que pone en marcha a través del DIF Municipal de Tapachula, y que no solo tiene el objetivo de apoyar a niños, sino a la población que más lo necesita.


08

Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre del 2008

Beneficio al rubro educativo; alcalde inaugura andador Cintalapa.- Los alumnos d e l I n s t i t u t o Tecnológico fueron beneficiados con la construcción de un andador peatonal de acceso de un kilómetro 260 metros lineales en el cual caminarán de forma segura, sin tener que hacerlo a orilla de la carretera, pues la mañana de este pasado viernes el presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez acompañado de funcionarios acudió a realizar la inauguración respectiva. E l m o n t o invertido en esta obra fue de trescientos sesenta y cinco mil seiscientos dos pesos del programa de urbanización del fondo para la infraestructura social municipal y consistió en la

construcción de andador peatonal de 2 metros de ancho por 2.50 metros, en placas con concreto FC: 150 kg/cms cuadrados, guarnición de mampostería piedra braza asentada con mortero cementoarena con proporción 1:5 con puente peatonal de 7.60 por 3.80 metros c u a d r a d o s , embovedado, barandal con tensores de cable de acero, jardinería y r a m p a s p a r a discapacitados por todo el andador. Esta obra es de suma importancia y utilidad para los alumnos del instituto tecnológicos de Cintalapa, por lo que el alcalde exhortó a los alumnos a hacer buen Alfredo Ovilla: El municipio de Arriaga licita obra uso de esta vialidad.

Alcaldía licita obra pública Convoca Carlos Iturbe a constructores; queremos obras de calidad, enfatiza

que por su monto y por que así lo determina lo establecido por la ley de obras publicas del estado, se convocó a todos los constructores interesados en participar en esta licitación de carácter estatal como es la contracción de la obra púlica “rehabilitación de calle de concreto asfáltico, en avenida central oriente entre primera sur y central sur, hasta llegar a los terrenos del panteón municipal. Y es que para Carlos Iturbe, alcalde de este municipio, esta obra tiene una gran importancia en que se realice con calidad y con responsabilidad ya que esta obra desde hace muchos años, ningún alcalde había

Tonalá emprende cultura por el cuidado del agua Tonalá, Chiapas.- Con el objetivo principal de impulsar el programa “Cultura del Agua”, para despertar la conciencia pública de los habitantes, en cuanto al uso y preservación de este recurso vital, el H. Ayuntamiento que preside Hilario Francisco González Vázquez, en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, que encabeza Romeo de la Rosa Macías, realizaron diferentes

actividades en algunas instituciones educativas. A través del Espacio Municipal de Cultura del agua a cargo de María de Jesús Torres Arreola, preocupados por la problemática que se vive hoy en día en la humanidad, en cuanto a la escasez y contaminación del vital líquido; por ello el Gobierno del Estado, bajo el auspicio de la Secretaría de Infraestructura presentaron aquí una divertida obra de teatro titulada “Si el

rehabilitado por lo menos esta importante avenida, que es parte fundamental, Por eso es que esta obra es de las más esperadas por todos los ciudadanos Arriagueneses, que muchos años verán tener una calle con calidad, por que esta presentaba una serie de baches y se encuentra en mal estado, y hoy con esta convocatoria muy pronto será una de las más comentadas y por ello se tiene especial cuidado que la constructora que cumpla con los requisitos y que se comprometa a realizarla con responsabilidad, será la que realice esta obras que podría rebasar el kilómetro de asfaltado, por ello los representantes de las diferentes constructoras, realizaron ya un

agua hablara, muchos nos reclamarían” Dicha obra fue presentada el pasado jueves en las instalaciones de la UNACH Campus IX, Preparatoria Tonalá y Balboa vespertino. El objetivo promover en los centros educativos la cultura del agua ya que son jóvenes encaminados hacia una vida profesional en la cultura del vital líquido, de la cual no debe faltar una de las principales riquezas de todo profesionista, la buena cultura hacia el cuidado de nuestros recursos naturales. En este evento estuvieron presentes el director de SAPAM, Romeo de la Rosa

Macías; Juan Carlos Laguna Vázquez, jefe de operación del SAPAM; las regidoras María Luisa Rincón Cruz y Sandra Luz Zavala Velasco y los directores de las instituciones educativas.

recorrido de la obra. Por ello se espera que de un momento a otro se de a conocer la empresa que resultó ganadora de esta licitación y por ello también se empezarían a realizar los trabajos de esta importante obra, que Arriaga actualmente vive. Y a los que se encuentran fuera de este lugar, podrían ver un nuevo panorama cuando acompañan a familiares vecinos o amigos en su última morada, y estos pronto se verán reflejada en la realización y ejecución de tan importante obra y esto es gracias a los apoyos del gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa y del Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero.

Fueron 1, 500 alumnos que presenciaron esta obra. Finalmente, María de Jesús Torres Arreola, encargada del Espacio Municipal de Cultura del agua, dio las palabras de agradecimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.