Chiapas Hoy
Lunes 10 de Noviembre del 2008
ESTADO Miles caminan por la salud :Encabezados por autoridades del Instituto del Deporte, Secretaría de Educación,
Instituto de Historia Natural y Secretaría de Salud, cientos de personas de todas las edades, participaron este domingo en Tuxtla Gutiérrez en la IV Feria de la Activación Física, la cual incluyó una caminata y una macro clase en la plaza cívica. Pag. 4
En materia ambiental, a la vanguardia
Ley es un ejemplo para que las demás entidades analicen y en su caso utilicen para crear herramientas similares en el combate a la deforestación, la tala y la contaminación, involucrando a autoridades de los tres niveles de gobierno, pero sobre todo, haciendo que los ayuntamientos participen de manera activa en la protección del medio ambiente. Es de destacar que dicha ley contempla programas de desarrollo forestal que generen empleos e ingresos a la población marginada, mediante programas subsidiados de reforestación y restauración de áreas impactadas y degradadas, programas de
prevención y combate de plagas y enfermedades forestales , el nuevo concepto del manejo integral del fuego, la creación del servicio forestal municipal, de la instalación del consejo municipal forestal, de la creación del instituto estatal de investigaciones forestales, manejo forestal, programas de plantaciones forestales comerciales, programas de servicios ecosistémicos, impulso al desarrollo ecoturístico, como medidas de protección y conservación de bosques y selvas y que generen bienes y servicios a la población indígena que habita en los bosques.
que de inmediato su gobierno realice las gestiones necesarias a las autoridades correspondientes y se tome en cuenta la construcción de aulas adecuadas para los nuevos cobachenses de Coita.
La alcaldesa Coiteca se mostró contenta de abonar a la educación de sus habitantes, junto a las becas mensuales que se entrega a estudiantes del nivel superior quienes viajan durante toda la semana a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. ASICh
Chunco y Velasco reconocen labor del Gobernador Juan Sabines en la conservación y desarrollo forestal
El Senador por el estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el diputado local por Tuxtla, Ariel Gómez “el Chunco”, consideraron que la reciente Ley Ambiental propuesta por el Gobernador Juan Sabines y aprobada por el Congreso del Estado pone a Chiapas a la vanguardia en la conservación de las zonas naturales y además que promueve una conciencia ecológica en la ciudadanía. Dicha ley, enviada el Congreso por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, es sin duda un ejemplo nacional de como los gobiernos pueden afrontar el problema de la deforestación, la contaminación y todos aquellos problemas que afectan al medio ambiente y a la humanidad por derivación, así como el desarrollo
sustentable del medio forestal, de ahí que ambos legisladores reconocieron la iniciativa del mandatario estatal en su preocupación y ocupación por atender el tema de manera directa. Es de resaltar que la Ley de desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Chiapas fue enviada al Congreso del Estado por el Gobernador Juan Sabines el pasado 15 de Octubre y analizada en la Comisión de Bosques y Selvas del Poder Legislativo que encabeza el Diputado Ariel Gómez León en la que se dictaminó y en el pleno del Congreso fue aprobada por unanimidad de los integrantes la actual legislatura. Es de destacar que Chiapas es el Estado con mayor diversidad de ecosistemas y tiene
la mayoría de las reservas forestales, así como de considerar que la producción silvícola en el Estado de Chiapas desempeña un papel importante en la economía, principalmente en los municipios marginados, motivo por el que cobra mayor importancia dicha Ley que se había convertido en una necesidad por atender en la entidad, hecho por el cual, de manera coordinada, entre los legisladores, funcionarios estatales, federales y especialistas en el tema lograron consensar une Ley Ambiental acorde a las necesidades que exige la situación del medio ambiente, de una manera moderna e integral. Por este motivo, el Senador Manuel Velasco y el Diputado Ariel Gómez coincidieron en señalar que dicha
Crece demanda de espacios educativos; habrá nuevo Cobach en Coita, anuncian José Antonio Morales /ASICh El ayuntamiento de Ocozocoautla tendrá nuevo plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), a partir del mes de diciembre, informó la alcaldesa María de Lourdes López, al destacar que la idea es evitar el traslado de los jóvenes a la cabecera municipal. "Siendo Ocuilapa la comunidad más grande en extensión territorial y en pobladores, se vio la forma de que se tenga el Plantel 179 en localidad artesana de Coita", enfatizó la munícipe López.
Se lanzó la convocatoria a jóvenes de la comunidad, para que se inscriban al primer año del COBACH, los días 10, 11 y 12 de noviembre; en la Casa Ejidal de dicha localidad donde se recibirá los documentos necesarios para que puedan ingresar al sistema medio superior. La edad promedio que cubrirán los alumnos aspirantes a ingresar al COBACH, es de 17 a 21 años, con la intención de garantizar una educación media superior idónea para los Coitecos, quienes evitarán trasladarse a la cabecera
municipal a consecuencia de la crisis económica. López, comentó que ante la demanda de espacios en escuelas del nivel medio superior, la administración local, puso en marcha esta decisión tomada por unanimidad del cabildo Coiteco, a fin de cubrir los espacios educativos necesarios que reclama la población. Como primer ciclo escolar se espera acuda una buena cantidad de alumnos, con ganas de construir una nueva etapa del COBACH, aunque se espera tener respuesta positiva, para
03