Edicion impresa en estado

Page 1

Chiapas Hoy

Martes 18 de Noviembre del 2008

03

ESTADO Beneficiará a más de 12 mil 400 habitantes: El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez inició los trabajos de remodelación del parque de la colonia Bienestar Social, ubicado al sur oriente de la ciudad, luego de retirar al comerciante Ramón Mercedes García Vargas, quien pese a vencer su permiso para vender en el lugar, no permitía el comienzo de la obra. Pag. 4

Chiapas trabaja para reducir cambio climático Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de reducir los efectos del cambio climático en la entidad, el Gobierno del Estado trabaja en el esquema de pago por servicios ambientales y reactivará siete consejos y comités de Cuencas Hidrológicas, informó la secretaria de Medio Ambiente y Vivienda (SEMAVI), Lourdes Adriana López Moreno. Al inaugurar el taller de Adaptación al Cambio Climático en las Comunidades Cafetaleras de la Sierra Madre de Chiapas, la titular de la SEMAVI, dio a conocer que como parte de una política pública y para garantizar que los programas implementados vayan más allá de un sexenio, el Gobierno de Juan Sabines Guerrero se prepara para enfrentar los efectos del cambio climático con acciones enfocadas a mejorar la calidad ambiental de los chiapanecos. Es por ello que se trabaja en un programa diseñado para tres años en el que se dará a los productores una alternativa económica o un pago por los servicios ambientales, propiciando además la reconversión productiva y el cambio de uso de suelo a plantaciones menos impactantes para el medio ambiente, explicó.

López Moreno expuso que con el pago de servicios ambientales se propone a los agricultores a cambiar su producción agrícola por otras que no afecten el medio ambiente, tal es el caso de la siembra del limón persa o plantaciones forestales que son igualmente rentables. De igual forma se están reactivando los consejos de Cuenca, tal es el caso del Sistema Lagunario de Playas de Catazajá, la de Lagos de Montebello, Valle de Jovel, el Lagartero, Coapa y el Ocotal, en tanto que en se espera que a finales de este año se logre la reactivación del Consejo de Cuenca de la Costa. El taller de Adaptación al Cambio Climático en las

Comunidades Cafetaleras de la Sierra Madre de Chiapas, convocado por Conservación Internacional está enfocado a reducir los efectos del cambio climático, sobre todo en las zonas donde se produce café. Tiene la finalidad de generar estrategias de adaptación y conservación de las áreas boscosas y agrícolas ante este efecto que es generalizado en todo el mundo. Al respecto, el director de Conservación Internacional, Ricardo Hernández, destacó que el intercambio de experiencias sobre el tema del cambio climático permitirá a la sociedad enfrentar los impactos ambientales y evitar las contingencias que son una amenaza para la agricultura en general y sobre todo para la del café en México y Centro América. Sin esquemas de trabajo y acciones tendientes a enfrentar el cambio climático en el mundo, los productores de café se vuelven más vulnerables, ya que con los cambios drásticos de temperatura se afecta la productividad y la calidad de este grano aromático. El cambio climático no solo tiene repercusiones en las plantaciones de café, sino en todos los ecosistemas naturales por la frecuencia de incendios y la poca disponibilidad de agua, es por ello que resulta importante adaptarse a estos cambios. El citado taller se llevará a cabo del 17 al 18 de noviembre con la participación de Conservación Internacional, la C O N A N P y E C O S U R principalmente.

Capacitan a enfermeras en neonato en estado crítico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el firme compromiso de mejorar los servicios de atención a la salud que se ofrecen a los chiapanecos, la Secretaría de Salud en el estado realizó el diplomado de “Atención de Enfermería al neonato en estado critico” dirigido a enfermeras.

Por su parte, el director general del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, Manuel de Jesús Santaella Sibaja, expuso que con ese tipo de capacitaciones se busca mejorara la calidad de la atención que se brinda a los pacientes, además de estar actualizada en cuanto a las constantes que se dan en la

medicina. Destacó que ante la preocupación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero por mejorar la calidad de la atención ofrecida en los hospitales de Chiapas, se han impartido diversas capacitaciones para el personal médico. Indicó que el

PT con miras para las próximas Elecciones del 2009 ASICh En la primera región distrital del Partido del Trabajo realizada en esta ciudad, Enoc Hernández Cruz integrante de la comisión coordinadora del PT, expresó que no se trata de desplazar, sino de integrar e incorporar a gente que quiera participar en el fortalecimiento del Partido del Trabajo con miras a las próximas elecciones del 2009. Ante la presencia del coordinador estatal del PT Neptalí Pérez Flores y de centenares de militantes y lideres partidistas, Hernández Cruz, subrayó que la convocatoria es para trabajar de forma unida, sin divisionismo, sin apatía, porque las grandes metas solo se logran con grandes esfuerzos, sin embargo las cosas por muy difíciles que sean se pueden lograr con trabajo, con congruencia, pero sobre todo, siendo respetuosos de la dignidad de la gente, porque la dignidad está primero antes que cualquier cosa. Sabemos que hay mucha gente que quiere participar, pero a veces le cerramos las puertas, porque no hay espíritu de trabajo en equipo, sin embargo en el PT se tiene que cambiar de actitud, abriendo las puertas a mujeres y hombres que quieran participar en la política para beneficio de los más vulnerables, que tienen la esperanza de que haya un gobierno honesto, responsable y comprometido con las causas sociales. Al preguntarle sí ¿aceptará la candidatura a la diputación federal

que la militancia Petista de los siete municipios que conforman el distrito Díez le ofrecen?, expresó, "decir que no me interesa, seria incongruente; por supuesto que me interesa, por eso trabajo dentro de las filas del partido, porque soy un Petista convencido, porque el PT es una opción viable en la izquierda de nuestro país. Por eso trabajo todos los días en la medida de lo posible para que el partido crezca, porque esa es la encomienda que tengo ahora en esta región y pondré todo el empeño para alcanzar los objetivos ". Agregó que lo primero será reestructurar y fortalecer los comités municipales para que estemos en condiciones de competir en el 2009, porque ahora hay nuevas reglas electorales y debemos de ser respetuosos de las mismas, de tal forma que vamos a esperar los tiempos que marca el código electoral federal y la candidatura oportunamente se tendrá que hacer oficial, y por lo pronto como parte de la dirigencia estatal del PT, lo que me corresponde es hacer impulsar los trabajos de fortalecimiento de nuestro instituto político, concluyó. Por su parte, Neptalí Ignacio Pérez Flores, reconoció el esfuerzo, el trabajo y la emoción con la que viene desempeñando su tarea Enoc Hernández, de quien dijo es un cuadro importante dentro de la estructura del petismo chiapaneco. ASICh

diplomado inicio de forma alterna en Tapachula, San Cristóbal y Comitán; además de que la capacitación es otorgada por personal especializado de la Escuela Nacional de Enfermería. Al respecto, el subdirector de Educación en Salud, Salvador Ignacio Vivar Ferrer informó que la capacitación permitirá que la calidad del los servicios de salud mejoren día con día y que todos los chiapanecos serán beneficiados con esta capacitación. Y señaló que en el Hospital Regional de la capital

participaron alrededor de 27 enfermeras de los hospitales de Acala, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, con la capacitación de la Escuela Nacional de Enfermería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.