Chiapas Hoy
Jueves 20 de Noviembre del 2008
03
ESTADO Entrega Lorena Chávez material didáctico en Plan de Ayala: El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, que encabeza Lorena Chávez de Valls, entregó material didáctico para mejorar el desarrollo motriz y psicomotor de infantes que acuden al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), Pag. 4
El secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner sostuvo el primer acercamiento con líderes transportistas de las agrupaciones Unete, Fecotrach, CGT, Unión de Transporte Ejidal, en donde dejó plasmada la voluntad del Gobierno de Juan Sabines de trabajar en coordinación con el sector, con el pleno respeto a la ley y su reglamento. En un marco de respeto y diálogo con los transportistas, Morales Messner manifestó que el transporte público puede salir avante en beneficio de todos, tanto de la ciudadanía, como de los transportistas, sin que nadie salga lastimado, siempre y cuando se tenga la disposición de negociar y establecer acuerdos. El titular de la Dependencia exhortó a los presentes a manejarse con honestidad y no utilizar el doble discurso con los miembros de sus organizaciones, que en nada abona a credibilidad de las acciones de este Gobierno, cuya principal encomienda es el servir al Estado. El sector transporte es un gremio que le da un fuerte impulso a Chiapas, económicamente hablando, toda vez que es un sector altamente productivo que deja
Negociar y establecer Es necesario una acuerdos en el participación transporte: Messner activa: IEPC Messner sostiene encuentro con transportistas,manifestó que el transporte público puede salir avante en beneficio de todos
una derrama económica muy importante al estado, por lo que manifestó su intención de aceptar las propuestas del gremio para mejorar el transporte en la entidad. Por parte de los transportistas, David Fonseca Cartagena, representante de la Coordinación General de Trabajadores (CGT), Miguel A. Sánchez Nandayapa, representante de la Unión de
Pérdidas cercanas a 700 mdp tiene tiendas y farmacias del ISSSTE Compareció Miguel Ángel Yunes ante Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados El director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares dijo ante diputados de la Comisión de Seguridad Social, que el sistema de tiendas y farmacias de ese instituto registra cada año, pérdidas cercanas a los 700 millones de pesos por el exceso de servicios personales, recursos que servirían para la creación, en ese mismo lapso, de un hospital de alta especialidad. En este sentido, dijo, propondrá a la Junta Directiva, analizar su posible desaparición. Aunado a ello, anunció también que, tras las irregularidades detectadas en el hospital Gonzalo
Castañeda, ubicado en Tlatelolco, se solicitará la autorización para cerrarlo y subrogar el servicio en al menos un año, tiempo que se tiene pensado durará su reparación. “Una vez concluidas las obras, la unidad Gonzalo Castañeda se integrará a la red hospitalaria que habrá en el Distrito Federal”. Durante la comparecencia del funcionario con motivo del análisis de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Miguel Ángel Navarro refirió que el ISSSTE es una institución vanguardista y tendrá que mantenerse como punta de lanza de la justicia y seguridad social en el país.
Transportes del Estado (Unete), Emilio Sánchez Selvas, de la Federación de Cooperativas en el Estado de Chiapas (Fecootrach), expresaron su beneplácito por tener al mando a una persona con amplia carrera política, por lo que solicitaron una audiencia lo antes posible para manifestar las principales problemáticas por las que atraviesa el sector.
Indicó que los escenarios para el ISSSTE son doblemente riesgosos en lo económico, ya que tiene una derechohabiencia de mayor edad que el resto de las instituciones, lo que significa problemas de salud más complejos y costosos, que urgen de mayores presupuestos. “Hoy en día el problema de los modelos pensionarios es un debate universal, altamente complejo y riesgoso. Ahora no se legisla para el presente, sino para el porvenir, no quisiéramos ni usted ni nosotros, que puedan decir que fuimos irresponsables en el sistema pensionario”. De igual forma, solicitó una nueva reunión urgente para explorar escenarios de riesgo en torno al denominado Pensionissste. En tanto, el diputado Joel Ayala Almeida (PRI) y dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) señaló que en lo que concierne a Pensionissste, los
“En los gobiernos democráticos, las personas necesariamente deben participar y aportar, por ello se está buscando que en el sistema de educación se incluya la educación cívica”, manifestó el Maestro Héctor Daniel García Figueroa, director del área de Capacitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al impartir el sexto módulo del diplomado “Reforma del Estado”, a personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el especialista apuntó que la educación cívica forma a las personas para ser ciudadanos responsables, capaces y autosuficientes, preparados para tener una participación activa en un gobierno democrático. Asimismo, propuso que los organismos electorales de los estados y las Secretarías de Educación estatales deberían conjuntar esfuerzos para realizar un diagnóstico que permita identificar las necesidades en torno a la formación de una ciudadanía más participativa en la vida políticaelectoral. Con el tema “Políticas de educación cívica para la ciudadanía”, García Figueroa
remarcó que la tarea de instruir a los posibles votantes sobre la importancia de su participación, es una responsabilidad compartida de las instituciones electorales, educativas, políticas y familiares, así como de la iniciativa privada. El Consejero Presidente del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén, agradeció el apoyo del TEPJF al enviar ponentes de calidad para reforzar la capacitación de los trabajadores electorales, labor que se enmarca en el convenio de colaboración firmado por ambas instituciones el pasado mes de septiembre. Acompañado de los Consejeros Electorales José Luis Zebadúa Maza y Lorena Dinora Castellanos Caballero, el titular del IEPC destacó que 23 organismos electorales estatales han firmado convenios de trabajo con el TEPJF. El Director Ejecutivo de Capacitación y Servicio Profesional Electoral del IEPC, Sergio Iglesias Rodríguez, clausuró los trabajos del sexto módulo del diplomado “Reforma del Estado”, destacando la importancia de fortalecer los conocimientos del personal con miras a tener procesos electorales mejor organizados.
recursos de los trabajadores quedaron a salvo de la corriente desestabilizadora. “De esta crisis económica que efectivamente ha golpeado los ahorros que se encuentran en las Afores privadas y en las mixtas”. Mencionó que de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se observan alrededor de 54 mil millones de pesos en pérdidas; lo que no acontece con los trabajadores al servicio del Estado por estar blindados estos depósitos en el Banco de México. “De manera que este es un acierto en lo que definimos por inmensa mayoría los legisladores, tanto senadores como diputados federales, en la nueva Ley del ISSSTE”, dijo. El diputado Ángel Humberto García Reyes (PAN) refirió que el instituto debía preocuparse por lograr mejoras administrativas y en la calidad de los
servicios que otorga, ello dado que las quejas constantes han sido sobre la calidad de los servicios médicos. “Los derechohabientes del ISSSTE han manifestado constantemente sus inconformidades sobre la falta de medicamentos, los largos tiempos de espera tanto para la realización de estudios como para las consultas de especialidad y la programación de cirugías”. Por otra parte, cuestionó sobre los criterios que el ISSSTE ha empleado para reducir los precios de adquisición de los medicamentos. A su vez, el diputado Samuel Aguilar Solís (PRI) cuestionó sobre cuál sería la evaluación en torno a si existe en este momento plena seguridad de la viabilidad financiera del instituto, luego de 18 meses haberse implementado la reforma a la Ley del ISSSTE.