Hoy Chiapas hoy en Estado

Page 1

Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

03

ESTADO Entrega Lorena Chávez material didáctico en Plan de Ayala: El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, que encabeza Lorena Chávez de Valls, entregó material didáctico para mejorar el desarrollo motriz y psicomotor de infantes que acuden al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), Pag. 4

El secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner sostuvo el primer acercamiento con líderes transportistas de las agrupaciones Unete, Fecotrach, CGT, Unión de Transporte Ejidal, en donde dejó plasmada la voluntad del Gobierno de Juan Sabines de trabajar en coordinación con el sector, con el pleno respeto a la ley y su reglamento. En un marco de respeto y diálogo con los transportistas, Morales Messner manifestó que el transporte público puede salir avante en beneficio de todos, tanto de la ciudadanía, como de los transportistas, sin que nadie salga lastimado, siempre y cuando se tenga la disposición de negociar y establecer acuerdos. El titular de la Dependencia exhortó a los presentes a manejarse con honestidad y no utilizar el doble discurso con los miembros de sus organizaciones, que en nada abona a credibilidad de las acciones de este Gobierno, cuya principal encomienda es el servir al Estado. El sector transporte es un gremio que le da un fuerte impulso a Chiapas, económicamente hablando, toda vez que es un sector altamente productivo que deja

Negociar y establecer Es necesario una acuerdos en el participación transporte: Messner activa: IEPC Messner sostiene encuentro con transportistas,manifestó que el transporte público puede salir avante en beneficio de todos

una derrama económica muy importante al estado, por lo que manifestó su intención de aceptar las propuestas del gremio para mejorar el transporte en la entidad. Por parte de los transportistas, David Fonseca Cartagena, representante de la Coordinación General de Trabajadores (CGT), Miguel A. Sánchez Nandayapa, representante de la Unión de

Pérdidas cercanas a 700 mdp tiene tiendas y farmacias del ISSSTE Compareció Miguel Ángel Yunes ante Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados El director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares dijo ante diputados de la Comisión de Seguridad Social, que el sistema de tiendas y farmacias de ese instituto registra cada año, pérdidas cercanas a los 700 millones de pesos por el exceso de servicios personales, recursos que servirían para la creación, en ese mismo lapso, de un hospital de alta especialidad. En este sentido, dijo, propondrá a la Junta Directiva, analizar su posible desaparición. Aunado a ello, anunció también que, tras las irregularidades detectadas en el hospital Gonzalo

Castañeda, ubicado en Tlatelolco, se solicitará la autorización para cerrarlo y subrogar el servicio en al menos un año, tiempo que se tiene pensado durará su reparación. “Una vez concluidas las obras, la unidad Gonzalo Castañeda se integrará a la red hospitalaria que habrá en el Distrito Federal”. Durante la comparecencia del funcionario con motivo del análisis de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Miguel Ángel Navarro refirió que el ISSSTE es una institución vanguardista y tendrá que mantenerse como punta de lanza de la justicia y seguridad social en el país.

Transportes del Estado (Unete), Emilio Sánchez Selvas, de la Federación de Cooperativas en el Estado de Chiapas (Fecootrach), expresaron su beneplácito por tener al mando a una persona con amplia carrera política, por lo que solicitaron una audiencia lo antes posible para manifestar las principales problemáticas por las que atraviesa el sector.

Indicó que los escenarios para el ISSSTE son doblemente riesgosos en lo económico, ya que tiene una derechohabiencia de mayor edad que el resto de las instituciones, lo que significa problemas de salud más complejos y costosos, que urgen de mayores presupuestos. “Hoy en día el problema de los modelos pensionarios es un debate universal, altamente complejo y riesgoso. Ahora no se legisla para el presente, sino para el porvenir, no quisiéramos ni usted ni nosotros, que puedan decir que fuimos irresponsables en el sistema pensionario”. De igual forma, solicitó una nueva reunión urgente para explorar escenarios de riesgo en torno al denominado Pensionissste. En tanto, el diputado Joel Ayala Almeida (PRI) y dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) señaló que en lo que concierne a Pensionissste, los

“En los gobiernos democráticos, las personas necesariamente deben participar y aportar, por ello se está buscando que en el sistema de educación se incluya la educación cívica”, manifestó el Maestro Héctor Daniel García Figueroa, director del área de Capacitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al impartir el sexto módulo del diplomado “Reforma del Estado”, a personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el especialista apuntó que la educación cívica forma a las personas para ser ciudadanos responsables, capaces y autosuficientes, preparados para tener una participación activa en un gobierno democrático. Asimismo, propuso que los organismos electorales de los estados y las Secretarías de Educación estatales deberían conjuntar esfuerzos para realizar un diagnóstico que permita identificar las necesidades en torno a la formación de una ciudadanía más participativa en la vida políticaelectoral. Con el tema “Políticas de educación cívica para la ciudadanía”, García Figueroa

remarcó que la tarea de instruir a los posibles votantes sobre la importancia de su participación, es una responsabilidad compartida de las instituciones electorales, educativas, políticas y familiares, así como de la iniciativa privada. El Consejero Presidente del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén, agradeció el apoyo del TEPJF al enviar ponentes de calidad para reforzar la capacitación de los trabajadores electorales, labor que se enmarca en el convenio de colaboración firmado por ambas instituciones el pasado mes de septiembre. Acompañado de los Consejeros Electorales José Luis Zebadúa Maza y Lorena Dinora Castellanos Caballero, el titular del IEPC destacó que 23 organismos electorales estatales han firmado convenios de trabajo con el TEPJF. El Director Ejecutivo de Capacitación y Servicio Profesional Electoral del IEPC, Sergio Iglesias Rodríguez, clausuró los trabajos del sexto módulo del diplomado “Reforma del Estado”, destacando la importancia de fortalecer los conocimientos del personal con miras a tener procesos electorales mejor organizados.

recursos de los trabajadores quedaron a salvo de la corriente desestabilizadora. “De esta crisis económica que efectivamente ha golpeado los ahorros que se encuentran en las Afores privadas y en las mixtas”. Mencionó que de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se observan alrededor de 54 mil millones de pesos en pérdidas; lo que no acontece con los trabajadores al servicio del Estado por estar blindados estos depósitos en el Banco de México. “De manera que este es un acierto en lo que definimos por inmensa mayoría los legisladores, tanto senadores como diputados federales, en la nueva Ley del ISSSTE”, dijo. El diputado Ángel Humberto García Reyes (PAN) refirió que el instituto debía preocuparse por lograr mejoras administrativas y en la calidad de los

servicios que otorga, ello dado que las quejas constantes han sido sobre la calidad de los servicios médicos. “Los derechohabientes del ISSSTE han manifestado constantemente sus inconformidades sobre la falta de medicamentos, los largos tiempos de espera tanto para la realización de estudios como para las consultas de especialidad y la programación de cirugías”. Por otra parte, cuestionó sobre los criterios que el ISSSTE ha empleado para reducir los precios de adquisición de los medicamentos. A su vez, el diputado Samuel Aguilar Solís (PRI) cuestionó sobre cuál sería la evaluación en torno a si existe en este momento plena seguridad de la viabilidad financiera del instituto, luego de 18 meses haberse implementado la reforma a la Ley del ISSSTE.


04

Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Parcialmente nublado Máx. 23°C Mín. 15°C

Viento: N 15 Km/h Humedad: 43% al 93%

Remodelan parques en colonias de la capital Invierten gobiernos federal y municipal 12 mdp

Impulso al empleo con sector empresarial Mediante un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, en lo que va del año el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha vinculado a casi cinco mil buscadores de empleo con diferentes empresas, informó la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, María Eugenia Pérez Fernández. Explicó que en este 2008, el gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, ha realizado tres ferias municipales de empleo, donde 100 empresas de diversos giros como autoservicio, transporte, hotelería y restaurantes, entre otros, han ofertado alrededor de dos mil 300 vacantes. Destacó que luego de que las empresas evalúan los perfiles de los buscadores de empleo, dos mil 136 personas de un total de cuatro mil 230, han podido conseguir un trabajo formal, logrando un ingreso económico en beneficio de ellos y sus familias. A g r e g ó q u e e l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

da continuidad a las buenas acciones que impulsó como presidente municipal el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero, por lo que mantiene el Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), a través del cual dos mil 700 personas han obtenido un empleo luego de cumplir con los requisitos solicitados. Durante una entrevista, reiteró el compromiso del gobierno de la ciudad de trabajar de la mano con los diferentes sectores empresariales y los gobiernos federal y estatal, a fin de que más tuxtlecos tengan una oportunidad para desarrollar sus habilidades y continuar mejorando su calidad de vida. Por último, puntualizó que producto de la confianza y las oportunidades que otorga la capital del estado, este año se han instalado diferentes empresas en la ciudad, lo que abre el abanico de ofertas de empleo para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez e incluso de municipios vecinos. (*)

Entrega Lorena Chávez material didáctico en Plan de Ayala El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, que encabeza Lorena Chávez de Valls, entregó material didáctico para mejorar el desarrollo motriz y psicomotor de infantes que acuden al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en la colonia Plan de Ayala. Durante el evento, Lorena Chávez de Valls agradeció a las Asociaciones “Vida sin Cáncer” y “Doctor Simi”, la donación de juegos educativos, “sabemos que son asociaciones responsables y comprometidas con la

sociedad, por lo cual agradecemos en nombre de Tuxtla Gutiérrez y de su presidente Jaime Valls Esponda, estos apoyos que beneficiarán a todos los Cedecos de esta capital”. Anunció que el material didáctico que ambas asociaciones aportaron será distribuido en todos los Centros de Desarrollo Comunitarios de la capital del estado, ya que realizan programas de estimulación y aprendizaje. Destacó que este gesto altruista se suma a los diferentes programas de

Como parte del programa federal “Rescate de espacios públicos” que se realiza de manera conjunta con el A y u n t a m i e n t o d e Tu x t l a Gutiérrez, los trabajos de remodelación de los parques ubicados en las colonias San José Terán, Bienestar Social y Santa Cruz, avanzan de manera rápida y en donde se invierten 12 millones de pesos. El secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable Municipal, Carlos Alberto Díaz Hernández, informó que los trabajos se ejecutan a través de la Secretaría de Desarrollo Social Federal y el Ayuntamiento capitalino, los cuales beneficiarán a 25 mil tuxtlecos que habitan en esas demarcaciones. Luego de puntualizar que el objetivo es fortalecer la seguridad ciudadana y promover la convivencia familiar, explicó que los parques de las colonias Santa Cruz y San José Terán registran un avance del 60 y 30 por ciento respectivamente, mientras que el de la Bienestar Social lleva un avance del 10 por ciento, pues un comerciante renuente retrasó los trabajos de inicio de la obra.

atención integral a los grupos vulnerables que se efectúan conjuntamente con el Gobierno del Estado, a fin de que cada vez más familias eleven su calidad de vida. Por su parte, María de Lourdes Delarve Bush, directora del Cedeco de Plan de Ayala, dijo “para nosotros este apoyo es de gran beneficio, pues las maestras tienen material para trabajar con los niños, por ello, agradecemos al DIF y a las asociaciones este valioso donativo”. Asimismo, Gloria López Cruz, presidenta de la fundación “Vida sin Cáncer” expresó: “Nos coordinamos con el DIF para la entrega de este material, pues nuestro objetivo es ayudar a niños de escasos recursos aportándoles material para su desarrollo motriz, agradecemos

El funcionario describió que en estos espacios públicos se rehabilita la red de drenaje, agua potable y alumbrado público, además se mejoran las jardineras y se construyen nuevas estructuras de juegos infantiles. Indicó que a la par de la obra se capacita a policías comunitarios, redes y contralorías sociales para garantizar la seguridad en los parques y cuando los éstos se rehabiliten por completo se otorgarán cursos de activación física para adultos mayores y

discapacitados, además de organizar torneos de diferentes disciplinas deportivas para niños y jóvenes. Díaz Hernández, destacó finalmente que con estas tareas, el gobierno de la ciudad que encabeza Jaime Valls Esponda, da cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010, brindando espacios dignos a todas las familias tuxtlecas para que realicen actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de sano esparcimiento. (*)

los servicios prestados y reconocemos la gran labor que hace el municipio con los niños y a favor de la sociedad” En el evento, estuvieron presentes la directora de Grupos

Vulnerables, Laura Brown; la directora del Deporte del DIF Municipal, Carolina Toledo Coutiño y Dory Smith, representante de la fundación “Doctor Simi”. (*)


Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

Apoyará Convergencia a productores pecuarios

Tuxtla Gutiérrez.-Como parte de las acciones de acercamiento a diversos sectores de la sociedad chiapaneca, el CDE del Partido Convergencia que preside el diputado Carlos Penagos Vargas, se reunió con militantes y dirigentes municipales de Suchiapa. En ese contexto, el legislador del partido naranja asistió a ese lugar para delinear las estrategias de apoyo y gestión social que se pondrán en marcha, destacándose que son los productores rurales quienes requieren de impulso para reincentivar esa actividad en la región.

“Estamos trabajando arduamente para apoyar a todos, particularmente a los mas necesitados”, enfatizó Carlos Penagos ante decenas de militantes que asistieron a la reunión, al tiempo de informarles sobre otros programas que se están implementando exitosamente por parte de la dirigencia estatal convergente que él representa. Por su parte, los integrantes del CDM en Suchiapa, le informaron que la producción pecuaria en este municipio es sumamente importante en la zona, por lo que solicitaron gestorías ante

l a s a u t o r i d a d e s correspondientes para afianzarla y fortalecer la economía de quienes se dedican a este rubro productivo. Cabe destacar que el evento citado, asistieron también los integrantes del CDE Rogelio Aguilar Cruz, secretario general; Bella Carballo, Secretaria de Organización; Oscar Ochoa, representante ante el IEyPC; Ana Nobelo, Secretaria de Gestión Social; Christian Briones, Secretario de Elecciones entre otros.

Inauguran Festival del Libro Universitario 2008 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos inauguró el Festival del Libro Universitario 2008, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), como parte de las acciones editoriales que surgen con el propósito de mejorar los hábitos de lectura en los estudiantes universitarios y fortalecer el desarrollo académico. A nombre del Ejecutivo del estado, Álvarez Ramos hizo un amplio reconocimiento a la Unach, a la contribución que esta Institución de Educación Superior hace a la entidad, misma que trasciende los límites territoriales por sus aportes positivos a la realidad cotidiana de nuestro entorno chiapaneco, indicó. Durante la inauguración del Festival del Libro Universitario 2008, precisó que la lectura nos

permite adquirir nuevos saberes, por ello destacó la importancia de convocar a los jóvenes a leer, a fin de enriquecer su capacidad de crítica, de raciocinio, así como su capacidad para actuar con responsabilidad no sólo en el colectivo universitario sino en la sociedad. En ese contexto, sostuvo que leer es un privilegio, es la única manera para adquirir riqueza de nuevos conocimientos, pero escribir lo que se sabe también habla de una generosidad para compartir los saberes, al tiempo en que encomió este esfuerzo que se lleva a cabo en la Unach por promover la lectura en los universitarios. Al hacer uso de la palabra, el rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo subrayó que en el marco del Proyecto Académico de la Unach 2006-2010, el subprograma editorial tiene como objetivo difundir a través de

fondos y colecciones editoriales lo más relevante del conocimiento y la cultura, generados por las estructuras académicas, de investigación de esta casa de estudios y por la sociedad. De esta manera, manifestó que a dos años de haber iniciado la administración 20062010, la Dirección Editorial de la Unach, ha publicado 31 libros, 20 revistas, 357 folletos, programas educativos entre los que se encuentran las Unidades de Vinculación Docente (UVD), ocho gacetas, dos periódicos, 51 carteles, 30 trípticos y 13 libros que en este momento se encuentran en proceso de dictaminación dentro de la Convocatoria de Libros de Texto. Dentro de los hechos académicos que se desarrollan en el marco del Proyecto Académico de la Unach 2006-2010, Estrada Arévalo anunció que el próximo 28 de noviembre se presentará ante el

05

Reflexionan expertos en torno a la Revolución en Chiapas Arturo Novelo Un espacio de análisis resultó el ciclo de Conferencias Reflexiones en torno a la revolución, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, con la participación de destacados investigadores universitarios. El publico estuvo integrado principalmente de jóvenes y contó con la presencia de José Francisco Nigenda Pérez, secretario general de la UNICACH; Marco Antonio Orozco Zuarth, director del Centro Cultural; la participación de Morelos Torres Aguilar, Miguel Lisbona Guillén, Rocío Ortiz Herrera y la moderación de Eugenio Cifuentes Guillén. En la conferencia Aproximación a la cultura en Chiapas, Morelos Torres se refirió principalmente al relevante papel de la cultura durante la Revolución, a la que calificó como un movimiento alterno, el del intelecto “en una lucha que no se gana con las armas” y del que es necesario rescatar los nombres de verdaderos “héroes de las artes, la enseñanza y la cultura”. El académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) e integrante de la Red de historiadores de la prensa, indicó que es un error pensar que durante el movimiento armado en Chiapas

no hubo cultura, pues los periódicos de la época dan cuenta de ello. Miguel Lisbona, coordinador del Programa de Investigaciones de la UNAM en Chiapas (PROIMSE) e investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la UNICACH (CESMECA) se refirió a La repercusión del anticlericalismo en Chiapas desde lo que consideró “una perspectiva propositiva que traspasa la confrontación Iglesia – Estado para entender que forma parte de un proyecto de cambios culturales en un momento histórico”. Rocío Ortiz Herrera, directora de la Escuela de Historia de la UNICACH abordó el tema La revolución zapatista en la antigua región zoque de Chiapas, de que destacó que no es cierta la idea que se ha propagado de que la Revolución llegó tarde a Chiapas o no llegó, cuando en realidad el General Rafael Cal y Mayor fue el encargado de defender el Play de Ayala, aunque no triunfó. Entre otros puntos, abordó también la situación socioeconómica del noreste de Chiapas a la llegada de los zapatistas y la particiáción en el movimiento tanto de campesinos sin tierras como de otras que si contaban con ella pero que padecían de otros agravios.

H. Consejo Universitario y después se someterá a consideración de la COEPES, que preside el secretario de Educación, los programas educativos para la creación de tres nuevas licenciaturas: en Seguridad Humana ante Desastres, Desarrollo Municipal e Inglés; además de ocho especialidades, cuatro del área agropecuaria, tres del área educativa, y una, en productos turísticos. Al término del acto inaugural, los funcionarios realizaron un recorrido para conocer las diferentes colecciones que forman parte de la producción editorial de la Unach, tales como,

las Guías de Lectura, mismas que son producidas por los estudiantes de esta casa de estudios, bajo la coordinación de un docenteinvestigador de la Unach. También asistieron a este evento, Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, Gilberto de los Santos Cruz, director de Educación Superior, Fernando Álvarez Simán, director general de Extensión Universitaria de la Unach, Hilario Laguna Caballero, miembro de la H. Junta de Gobierno, entre otros funcionarios de esta casa de estudios.


06

Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

Salud forma alianza para eliminar enfermedades

Celebra Velasco designación de Noé Castañón Amplia trayectoria y experiencia, destacan a Castañón León, necesarios para ocupar el cargo, indica Velasco.

epidemiológica activa y simplificada, la búsqueda intencionada de padecimientos casa por casa y en los municipios aledaños, la consolidación de la red social, la capacitación institucional y comunitaria. Así como también se han intensificado la participación comunitaria a través de semanas regionales y talleres microrregionales, la promoción a la salud, el saneamiento básico con letrinización, patio limpio y cuidado del agua. Bernal Díaz resaltó que la visión del mandatario estatal es muy clara al confrontar los problemas de salud vinculados con la connotación social por lo que a través de la instalación de las oficinas de la OPS-OMS en Chiapas se estará trabajando en la elaboración de proyectos de gran relevancia para tomar decisiones sanitarias. Y recordó que en el encuentro de la Organización de las Naciones Unidas, el representante de la OPS en México, Phillip Lamy y el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero reafirmaron el compromiso de eliminar en Chiapas las enfermedades de chagas, leishmaniosis, oncocercosis y tracoma que afectan a la población. En la reunión de trabajo también estuvieron presentes el representante de la OPS-OMS en México, Philippe Lamy; el coordinador de enfermedades del rezago en OPS-OMS, Steve Ault y la representante del Banco Interamericano, Jimena Aguilar y la representante de la OPS en Chiapas Margarita Aguilar Ruiz.

El Senador por Chiapas, M a n u e l Ve l a s c o C o e l l o celebró la designación que el Gobernador Juan Sabines realizó en la persona del reconocido jurista Noé Castañón León como nuevo Secretario General de Gobierno, al señalar que un p e r s o n a c o n l a s características del también Doctor en Derecho, es lo que el Estado requiere. Al referirse a Noé Castañón, el joven legislador indicó que la experiencia, trayectoria y logros que identifican al ahora encargado de la política interna de Chiapas, son cualidades necesarias para mantener el ambiente de paz y tranquilidad que ha imperado en Chiapas desde el inicio de la actual administración. Velasco Coello recordó que Castañón León fue uno de los funcionarios que se destacó por su alto desempeño en la administración del ex Gobernador Roberto Albores Guillén, al ser uno de los promotores y actores de la remunicipalización que trasformó el mapa político, económico y social de Chiapas.

El PRD no solapará irregularidades

La dirigencia estatal maneja como premisa la trasparencia y el buen ejercicio del poder público y renuncia a cualquier acto que dañe al pueblo de Chiapas y al instituto político. Así mismo, exhorta a todos y cada uno de los que militan en este instituto político a realizar de manera trasparente sus tareas encomendadas, de no ser así, sin distingo alguno señalará a responsables.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio en materia de salud, la Secretaría de Salud estatal, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano formaron una alianza para sumar esfuerzos para atender de manera prioritaria las enfermedades de chagas, leishmaniosis, oncocercosis y tracoma en Chiapas, en el marco de una reunión de trabajo con representantes de esos organismos. En la Reunión de Trabajo, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Eloy Bernal Díaz, destacó que el Gobierno de Chiapas encabezado por Juan Sabines Guerrero, además de asumir los compromisos de cumplir con los objetivos del milenio, también se une a la cruzada por la prevención, control y eliminación de esas enfermedades. Indicó que en la reunión de trabajo se trataron los avances para la eliminación de las enfermedades de chagas, leishmaniosis, oncocercosis y tracoma con la finalidad de realizar un plan de acción conjunto y definir los apoyos y contribuciones de la Secretaría de Salud estatal, la OMSOPS y el Banco Interamericano bajo una visión integral para lograr cumplir a corto plazo la eliminación de esos padecimientos. Enfatizó que bajo este marco las acciones que han fortalecido para lograr, en el corto plazo, la eliminación de esas enfermedades son la vigilancia

El Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas informó que no solapará ninguna irregularidad por parte de alcaldes de extracción perredista que sean acusados por presuntas anomalías durante la realización de su ejercicio gubernamental.

Para el PRD Chiapas todos los perredistas que ocupen espacios populares deben actuar bajo el lema del partido "gobierna para tu bien". Ya que la ciudadanía no merece ser defraudada luego de que confiaron su voto a este instituto político.

Es de señalar que la amplia preparación que tiene el Doctor en Derecho Noé Castañón León, su experiencia política y su compromiso con Chiapas, lo convierten en una de las personas más capacitada para abonar al trabajo del Gobernador Juan Sabines que ha unificado a los pueblos del Estado. “En estos momentos en los que el Gobierno estatal está consolidando la paz y tranquilidad en la que se conduce, fue el momento atinado para realizar uno de los cambios más acertados, en la persona de Noé Castañón”, detalló.

El Senador chiapaneco, al referirse a los otros cambios efectuado por el mandatario estatal, manifestó que es la oportunidad de reforzar los esfuerzos realizados, de comprometerse con Chiapas y de apoyar en todo la política humanista del Gobernador Juan Sabines. en este sentido, el representante popular llamó a todos loa actores políticos, a las organizaciones y a la ciudadanía en general a aportar lo necesario para consolidar este camino al desarrollo que ha iniciado la actual administración estatal, la cual con el apoyo total del Gobierno de Felipe Calderón, hoy se cuenta con una visión clara del rumbo que toma Chiapas, a un desarrollo sustentable.


Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

07

Municipios Tuxtla Desfilan niños en Villaflores

Conmemorativo al 98 aniversario de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo en el parque central “Benito Juárez García”. Villaflores, Chiapas; a 19 de noviembre de 2008.-“En la vida social de los pueblos, no todo es política, no todo es trabajo, sino q ue t am bi é n e s ci vi s m o, educación y cultura”, dijo el Presidente Municipal Constitucional, Adulfo Chacón Castillo al presidir el desfile de niños de nivel preescolar conmemorativo al 98 aniversario de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo en el parque central “Benito Juárez García”. Consideró el alcalde que es fundamental inculcar a temprana edad de la niñez mexicana este tipo de actividades culturales y deportivas que son parte de su formación y les enseña a respetar las costumbres y la historia misma de cómo se dio el movimiento armado para poder tener este México del que hoy gozamos. Cabe aclarar que el desfile de los infantes se adelantó un día por acuerdo previo de las diferentes instituciones educativas de ese nivel para evitar cualquier accidente entre los pequeñines participantes debido a que hoy se tendrá el desfile y actos acrobáticos de todos los centros educativos así como trabajadores y empleados de todas las dependencias de los

Berriozábal, amplia alcantarillado sanitarios Obra más para el Honorable Ayuntamiento Municipal, con una inversión de $993,001 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal

tres niveles de gobierno. En el desfile donde se tuvo la participación de alrededor de 10 jardines de niños y niñas de la cabecera municipal, los escolapios realizaron, de acuerdo a su edad, diferentes acrobacias, tablas rítmicas y bailables imitando a los diferentes personajes que protagonizaron la Revolución Mexicana. Acompañaron al munícipe en el acto conmemorativo, la

Presidenta del DIF Municipal, Esperanza Avendaño López de Chacón; el Subsecretario de Operativo de Gobierno en la frailesca, Luís Raquel Cal y Mayor Franco; el Delgado de la Contraloría, José Alfredo Aguilar Velásquez; el Delegado de Gobierno, Eloy Espinosa Córdova; autoridades educativas, funcionarios del ayuntamiento y población en general.

Intercambian experiencias foro Ganadero

también estarán presentes productores pecuarios de todo el estado de Chiapas, así como floricultores, fruticultores, artesanías a base de semillas, exposiciones de autos, compra y venta de ganados, palenque de gallos, acuicultores, venta de maquinaria, entre otros servicios y productos.

En el marco de la celebración del Primer Foro Ganadero Municipal en Tapachula, el director pecuario de la Secretaría del Campo, Guillermo Petris Gamboa, mencionó que es necesario este tipo de eventos para el intercambio de experiencias que ayuden a elevar la calidad de producción del ganado en la localidad y en la región. En rueda de prensa, el funcionario municipal, acompañado por el presidente de

la Comisión del Campo del Cabildo, Martín Maldonado Mejía, dijo que con este proyecto se podrán juntar todos los eslabones de la producción pecuaria, tales como productores de leche, carne y bovinos de doble propósito para apoyarlos con capacitación para comercializar estos animales y sus derivados en mercados locales, nacionales e internacionales. En este primer foro, Petris Gamboa sostuvo que

Sánchez Gutiérrez En Berriozábal, la preocupación del presidente Isidro Sánchez Gutiérrez, por las familias que habitan en el barrio Juan Sabines en el municipio de Berriozábal, es muy grande ya que este barrio no se ha beneficiado en años anteriores con obras públicas. La ampliación de alcantarillado que se realizo en el barrio de Juan Sabines con una inversión de $993,001 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, que consiste en 815.78 metros lineales de tubería para las descargas domiciliarias.

Esta obra realizada por mas de 20 personas calificadas y maquinaria pesada del el honorable ayuntamiento, beneficio a 200 familias, que aun no contaban con alcantarillado sanitario. Sánchez Gutiérrez menciono ,que con dicha inversión se logro construir mas alcantarillados sanitarios que en administraciones pasadas ,además comento, que para el próximo año, con el apoyo de los habitantes de dicho barrio, se construirán mas obras ,y que además cuenta con el apoyo incondicional y respaldo total de nuestro Gobernador Juan sabines Guerrero y de su Gabinete.

Por otro lado, el regidor Martín Maldonado Mejía, en su intervención dio a conocer que es prioridad para el alcalde Ezequiel Orduña Morga el de mejorar las condiciones de los productores no solo pecuarios, sino, de todas las ramas que comprende el campo, ya que dijo: “si el campo está bien, la ciudad va a estar bien,

tal y como lo comenta el edil”. Asimismo expresó, que es importante que los pequeños y grandes productores conozcan los tipos de programas y servicios que promueven los tres órdenes de gobierno, para que puedan accesar a ellos y aterrizar recursos que les permitan una mejor producción Por último, Maldonado Mejía y el director pecuario, Guillermo Petris Gamboa, invitaron a la población en general este 21 y hasta el 23 de noviembre a que asistan a este foro ganadero que tendrá lugar en las instalaciones de la expoferia Tapachula; donde obtendrán información acerca de los avances que presenta la ganadería y los proyectos a futuro.


08

Chiapas Hoy

Jueves 20 de Noviembre del 2008

Con bonitas tablas rítmicas desfilan niños de preescolar Alfredo ovilla. Gran colorido se vivió en este día en que participaron en un desfile conmemorativo al 20 de noviembre en la que los niños de los preescolares de la ciudad, mostraron sus diferentes tablas rítmicas que fueron demostrando durante el corto recorrido, la gran mayoría se hacia acompañar de sus padre que con alegría vivieron también las bellas ejecuciones de los niños unos realizaron actos deportivos otro acrobacia, mas los que demostraron sus habilidades con los bailables al estilo adelitas, cada uno durante un corto trayecto fueron dejando entre los asistentes una gran alegría, en este evento contó con la presencia del presidente municipal Carlos Bedwell

Iturbe y se la presidenta del DIF, municipal, Mireya Tlaiye de Bedwell, quien entregaron bonitos regalos a los directores de cada escuela participante, así también estuvieron el la parte principal del ayuntamiento las regidores sindico municipal, entre otros funcionarios quienes a nombre del ayuntamiento agradecieron a cada uno de los participantes en este bonito evento de desfile conmemorativo al desfile del 20 de noviembre.

Cuidar el medio ambiente es un compromiso: ERA Edil aplaude la participación de la sociedad en este programa Comitán de Domínguez, Chis., Noviembre 19.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, presidió junto con diversas autoridades municipales y educativas, el informe de actividades del proyecto “Por la Naturaleza y la Sociedad Comiteca”, por parte de alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), evento donde reconoció el trabajo arduo de los universitarios, docentes y la sociedad en su conjunto al participar de estos programas encaminados al cuidado y mejora del medio ambiente. Este proyecto se puso en marcha gracias a la iniciativa de los alumnos de 3er semestre “A” y “C”, de las licenciaturas en Contaduría Pública y Administración de Empresas, quienes preocupados por el cuidado del medio ambiente realizaron pláticas y actividades con alumnos de primarias y secundarias, así como padres de familia de los barrios Yalchivol, El Cedro y Bosques de Comitán. Al llevarse a cabo la presentación del informe de actividades, los alumnos participantes dieron a conocer

el proceso que llevaron a cabo con la finalidad de involucrar a la sociedad en el cuidado del medio ambiente partiendo del trabajo con los niños. De igual forma, los jóvenes expusieron a base de imágenes y videos, las actividades realizadas en cada barrio, la forma en que fueron limpiando los parques así como la siembra de árboles y plantas en conjunto con los vecinos de los barrios hoy beneficiados. A esta presentación de resultados se dio cita Tlillalcapatl Gómez Carreto, titular de la materia “Naturaleza y Sociedad”; Alonso Villagómez Ruiz, Director de Ecología y Medio Ambiente, Gerardo Barreiro Coutiño, Director de Servicios Públicos Municipales, Miguel Argüello Hidalgo, Director de Desarrollo Humano, así como regidores, representantes de los barrios y escuelas participantes. Por su parte los alumnos expositores agradecieron de manera especial el gran apoyo recibido por parte del Gobierno Municipal, añadiendo que gracias a la disposición de

trabajo y apoyo por parte del Edil comiteco, la meta fijada para este proyecto se alcanzó e incluso se rebasó exitosamente. En su mensaje, Ramírez Aguilar felicitó a los alumnos por ser portadores del mensaje de conciencia hacia el cuidado de la ecología, señalando que gracias a la UNACH, en conjunto con el Gobierno Municipal, ahora Comitán cuenta con más espacios limpios y en mejores condiciones para la convivencia familiar. Aunado a ello, el Munícipe señaló que este Gobierno Municipal siempre brindará todo el apoyo necesario para la protección del medio ambiente. “Seguiremos unidos trabajando para beneficio de la sociedad; el medio ambiente es uno de nuestros compromisos y con programas como éste y con jóvenes entusiastas y comprometidos con la ecología, nos impulsa a trabajar cada día con mayor empeño y arduamente como ha sido costumbre de esta administración”.

Se mejora la práctica docente en el Soconusco

Ejecutivo estatal, por ello se logra mejorar la calidad educativa en la entidad. El curso tuvo como objetivo central capacitar a los directores, jefes de sector y supervisores de las diferentes escuelas de preescolar y primaria de la Costa de Chiapas con la cual se pretende mejorar la práctica docente. Explicó que es necesario promover el trabajo en equipo en la

plantilla docente y administrativa para mejorar la calidad educativa, en beneficio de todos los alumnos. Por otro lado, dio a conocer que los días 13 y 14 de noviembre se capacitó a los supervisores y jefe de sectores, donde se disertaron temas de interés, además se analizaron alternativas de solución que favorezca a la base trabajadora.

Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Educación a través de los subsistemas estatales y federales capacitaron a más de 600 directores, jefes de sectores y supervisores de escuelas primarias y preescolares de la región Soconusco, dio a conocer

Para los asistentes fue un bello espectáculo ver como niño de tan corta edad, desfilaban y durante el recorrido mostraban sus bellas ejecuciones, lo que mereció que la ovación de los asistentes a este evento.

la coordinadora regional Mireya Rodas Trujillo. La funcionaria estatal dio a conocer que en el curso taller se abordaron temas como el control escolar, microplaneación, así como incorporación y revalidación de estudios

en donde participaron alrededor de 600 mentores y directivos de las instituciones educativas. ‘Explicó que la Secretaría de Educación Estatal, responde al llamado del jefe del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.