El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 23°C Mín. 20°C
Chiapas Hoy
Viento: N 11 Km/h Humedad: 79% al 95% www.chiapashoy.com Martes 21 de Octubre del 2008
PC: Ante lluvias, más vigilancia Mantienen vigilancia en regiones afectadas; continúa temporal en zonas Norte y Selva Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, mantienen un monitoreo permanente de las regiones afectadas por las lluvias. El subsecretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, personal de esa dependencia conjuntamente con las que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil, mantienen una vigilancia especial en las zonas que han sido afectadas por las lluvias, sobre todo en las regiones Norte y Selva. Abundó que derivado de la presencia de los primeros frentes fríos que están causando lluvias en dichas regiones se mantiene un operativo de vigilancia para dar seguimiento a las afectaciones ya sufridas y tomar medidas en caso de que las
lluvias puedan ocasionar nuevas afectaciones. García Moreno detalló que aunado a esta condición, la zona Selva se ha visto afectada por lluvias ocurridas en el vecino país de Guatemala, en la cuenca del río Usumacinta, afectando municipios como el de Catazajá. Destacó que también se mantiene una vigilancia en los municipios de Sabanilla y Salto de Agua los cuales también son vulnerables a inundaciones provocadas por el río Usumacinta y sus afluentes provenientes de Guatemala y el resto de la región Selva de la entidad. Finalmente, destacó que personal de la subsecretaría permanecerá en la región de manera permanente en tanto disminuye el riesgo que las actuales lluvias pudieran generar en dichas comunidades.
Correos de México, con nueva imagen y nuevas unidades
Alcaldesa Lourdes López , cumple; inauguran pavimentación de calles José Antonio Morales /ASICh Autoridades y habitantes de colonias de Ocozocoautla, inauguraron el reciente fin de semana obras en seis calles de la cabecera municipal de esta demarcación, como parte de las demandas añejas a otras administraciones, que jamás cumplieron. Tras inaugurar las vialidades que por años habían solicitado los colonos, los funcionarios reiteraron su voluntad de seguir trabajando con estos resultados en Obras Públicas, pues ante las necesidades de los pobladores, los compromisos cumplidos en esta administración de gobierno municipal continuarán hasta el 2010. María de Lourdes López, Presidenta Municipal, Francisco Javier Chambé Morales, secretario municipal, Samuel León García, Roberto Martínez Maza, Luis Armando Nangullasmu Avendaño, Doroteo Campero Pérez, regidores y demás funcionarios, arribaron a la colonia Pomarrosa en donde ya los esperaban con ansias los beneficiarios. A la llegada de los funcionarios, los coitecos, los recibieron con coronas demostrando su gratitud, posteriormente en una calle se le diera la inauguración correspondiente y ante la presencia de decenas de presentes, el representante de barrio agradeció con emotivas palabras a las
autoridades la acción ya que para ellos es muy significativo el ver que sus calles lucen muy bien. Rubén Molina, a nombre de los colonos comentó: 'ver pavimentada la calle es señal de muchas cosas, en tiempo de lluvia ya no sufriremos, se está combatiendo también la contaminación que en determinado momento son los causantes de muchas enfermedades, tenemos también una
El Diario de las nuevas generaciones
mejor vista ante la sociedad y sobre todo de las personas que nos visitan de fuera donde hablaran muy de las autoridades que nos representan en nuestro municipio'. Con el proyecto denominado 'Pavimentación de calles de concreto hidráulico' y con una inversión de 1 millón 286 mil 974 pesos es como esta obra concluye donde los pobladores agradecieron el apoyo dado. ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la meta de modernizar la imagen y eficientar el desempeño de Correos de México ayer se inauguró la moderna Estación de Correos (ECO) y se dio el banderazo de salida del nuevo parque vehicular de Correos de México que recorrerá toda la geografía chiapaneca. La secretaria ejecutiva del Gabinete Estatal, Blanca Ruth Esponda – en representación del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero - expresó que la transformación que se lleva a cabo en Correos de México, no es sólo una imagen, fresca y revigorizada, sino que va más allá al eficientar los servicios que brinda. Calificó que con ello se agilizarán los tiempos de atención con el valor agregado de que se incorporará el uso de telefonía e Internet a disposición del público usuario. Acompañada de funcionarios estatales, municipales y personal de Correos de México, dio el banderazo de salida de 47 motocicletas que integrarán el nuevo parque vehicular de Correos de México, antes Sepomex. Por su parte, Bernardo López Vázquez, gerente estatal de Correos de México, dio una breve reseña de la historia del Correo en el país y resaltó la importancia de la renovación de imagen, así como de la nueva infraestructura en materia de comunicación al traer mayores beneficios a la ciudadanía chiapaneca. Con la inclusión de esta tecnología se reducirán los tiempos de entrega hasta en un 50 por ciento, lo cual permitirá a Correos de México estar a la altura de muchas empresas de mensajería que tienen cautivo el mercado. Durante un recorrido por las instalaciones de Correos de México en la capital chiapaneca, se dio una breve explicación del nuevo sistema de envío de paquetería y del uso de nuevas tecnologías que sustituirá al tradicional timbre postal. Al evento asistieron el Secretario de Transportes, Alfredo Martínez de la Torre; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; el director general del Cobach Arturo Velasco Martínez y la directora de la región sur de Correos de México, Susana Manterola Piña.
P3
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
PT, fortalece su estructura Asigna responsables en cada distrito electoral
Cosme Vázquez /ASICh El Partido del Trabajo ha designado en cada uno de los distritos electorales a un responsable que se hará cargo de atender la problemática que se presente rumbo a las elecciones del 2009, declaró Carlos Mario Estrada Urbina, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT. En los distritos de Palenque ha sido designado responsable el diputado local Mateo Guzmán López, quien a la vez también es responsable junto con Mario Cruz Velázquez en el distrito de Ocosingo. Para el distrito de Bochil ha sido designado como responsable de la atención necesaria, Venancio López Núñez; para Ocozocoautla, Jesús Aguilar Patricio G. Hernández y Mario Humberto Vázquez.
En San Cristóbal está como responsable Enoc Hernández Cruz; en Tuxtla, Alfonso Pérez Hernández y Mario Cruz Velázquez; en Tonalá, Roberto Henri Trejo; en Comitán, Virgilio Silva Santiago; en Tuxtla Poniente, Mario Cruz Velázquez; en Villaflores, Guillermo A. Chang Zambrano y Carlos Mario Estrada Urbina; en Huixtla, Héctor Hugo Roblero Gordillo y el diputado federal Anuario Luis Herrera Solís, y en Tapachula, la diputada Sonia Catalina Álvarez. Dijo que en reuniones que se vienen realizando en los distritos se fortalecen las estructuras del partido a nivel comunidad, rancherías y ejidos, así como identificando las posibles candidaturas a diputaciones federales.
Agregó que el proceso de definición de posibles candidaturas a las diputaciones federales, se realiza mediante un trabajo conjunto con las comisiones ejecutivas municipales, para lo cual se vienen realizando reuniones en cada uno de los distritos electorales Expuso que el PT avanza en su quehacer organizativo, actuando como si fuera a contender de manera individual en las elecciones del próximo año, aunque se podría presentar la oportunidad de construir candidaturas comunes, lo cual podría ser con Convergencia y el PRD. Sin embargo, lo fundamental es que actúan de manera individual, a fin de tener definidas Pre -candidaturas en cada uno de los distritos, sin importar sean o no militantes del partido. Así mismo, Estrada Urbina declaró que el 17 de octubre acreditaron a Henri Trejo Hernández como titular y Cristina del Rosario Sánchez Contreras como representantes del PT ante el Consejo general del IFE en Chiapas. También, reveló que han sido aprobados los nombramientos de los 12 petistas que serán los representantes del partido ante los consejos distritales electorales. Inclusive, puntualizó que en cada núcleo de la población se tiene a un representante de la coalición de organizaciones productivas del estado de Chiapas. ASICh
Aspira Senadora Orantes a un PRI unido y fortalecido para Chiapas COMITÁN DE DOMINGUEZ, CHIS.- En el marco de una gira de trabajo por este municipio fronterizo, la Senadora María Elena Orantes, convocó a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la unidad del tricolor, por sobre todas las diferencias y divergencias de opiniones. “Hoy el PRI debe estar fortalecido y debemos demostrarle a todos que vamos avanzando en lograr el triunfo y la victoria con dirección al proceso del 2009” , afirmó la legisladora priísta por Chiapas en el Senado de la República. Durante un encuentro con el recién electo Comité Municipal del PRI en Comitán, que encabeza como presidente, Pedro Aguilar y Ruth Aurelia Pensamiento como Secretaria General, entre otros integrantes, la parlamentaria explicó que después de una contienda interna en esta localidad, hoy deben subsanarse las diferencias, ya que los militantes definieron quienes deben dirigir este partido en este lugar. “ Es momento de sentarnos a dialogar y analizar que lo mejor para el partido está por venir, toda vez que el próximo año tenemos garantizada la victoria, con los mejores hombres y mujeres que representen dignamente al tricolor”, acotó.
P4
El encuentro que tuvo la participación de los sectores como CNOP, CNC, OMPRI, Movimiento Territorial, Frente Juvenil, entre otros, estuvieron presentes militantes distinguidos como el diputado federal Arnulfo Cordero, así como Roberto Fuentes Domínguez, Gerardo Pensamiento, Lupita Córdova, entre otros, quienes expresaron la voluntad de trabajar por rescatar al PRI de la división y el encono. Orantes López ofreció por su parte, contribuir desde su espacio para
rescatar al priísmo de esta región de Chiapas. Para ello, donó la participación de una artista de talla nacional para realizar un evento popular en el mes de noviembre, en que todos los militantes y simpatizantes del PRI disfruten de una fiesta de unidad y democracia al interior de este instituto político. “Porque lograremos muchas cosas más unidos y fortalecidos”, puntualizó la única Senadora del PRI en Chiapas.
Acuerdan prórroga a capitalinos para pago de lotes A solicitud del presidente municipal, Jaime Valls Esponda, el Cabildo en pleno aprobó por unanimidad la ampliación del tiempo de duración del programa “Paga Tu Lote”, mismo que ahora concluirá hasta el 31 de diciembre de este año. Durante la 41 sesión del Cabildo capitalino, que se celebró este lunes en la Sala “Batallón Hijos de Tuxtla”, los regidores de todos los partidos se pronunciaron a favor de la propuesta que ha beneficiado a cientos de tuxtlecos que habitan en más de 30 colonias de la ciudad. Y es que mediante el programa “Paga Tu Lote”, el cual de inicio llegaría a su fin este 31 de octubre, los propietarios de predios adquiridos en los últimos tres años con el gobierno municipal, que no estén al corrientes con sus pagos, podrán ser beneficiados con la condonación de los intereses moratorios generados por la deuda. Con esta prórroga y otros programas paralelos, que buscan dar certidumbre jurídica en la tenencia de la tierra, el Gobierno de la Ciudad ha recuperado en este año, el 50 por ciento de la cartera vencida de Tuxtla Gutiérrez. De esta forma, las familias que deseen integrarse al programa “Paga Tu Lote”, podrán acudir a la Dirección de Tenencia de la Tierra, en el edificio del Ayuntamiento, de 8:00 a 16:00 horas, donde previo estudio se hará una reestructuración de su adeudo, que deberán pagar en un plazo no mayor de cuatro años, con mensualidades de 150 a 500 pesos, según el valor del predio. Finalmente, en entrevista, el presidente Jaime Valls Esponda invitó a las personas que podrían ser beneficiadas con este programa a que se acerquen antes de la fecha límite establecida, a fin de que de manera coordinada con el Gobierno del Estado y los notarios públicos se puedan agilizar los trámites de escrituración. (*)
El Diario de las nuevas generaciones.
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
UNICACH , obtiene acreditación
Licenciatura en Biología, se convierte en el programa educativo número 16 del país en obtener dicho reconocimiento Mary Carmen Camacho El Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología, A.C. (CACEB.) otorgó a la Licenciatura en Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) la acreditación, con lo que se convierte en el programa educativo número 16, de 50 de todo el país, en obtener dicho reconocimiento por el organismo que evalúa indicadores establecidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C., (COPAES). Durante el acto, el rector de la UNICACH, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, destacó que esta acreditación
contribuirá a mejorar la calidad académica de nuestra universidad y de sus planes y programas de estudio para responder satisfactoriamente a los chiapanecos. Destacó además, ante Eduardo Alfredo Zarza Meza, Presidente del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología, A.C., que ya se trabaja para acreditar las licenciaturas en Nutriología en noviembre próximo y durante el 2009 se impulsarán las de Historia y Psicología. Domínguez Castellanos, quien estuvo acompañado del Subsecretario de Planeación Educativa, Alejandro Nava Sánchez, representante personal del
gobernador Juan Sabines, se comprometió a que la UNICACH continúe brindando educación de calidad e impulsando la investigación científica, humanística y de desarrollo tecnológico a través de programas educativos acreditados por su calidad. Ante la comunidad universitaria integrada por maestros, alumnos y personal administrativo, el rector Domínguez Castellanos estableció que la UNICACH tiene la responsabilidad de coadyuvar al Plan de Desarrollo Chiapas Solidario que impulsa el gobernador Juan Sabines, en las áreas del conocimiento de las ciencias y las artes. Asimismo, reconoció el esfuerzo y el trabajo realizado por la directora de la Escuela de Biología, Sandra Urania Moreno Andrade, a profesores, alumnos y personal administrativo por este logro histórico, al convertir a la Licenciatura en Biología de la UNICACH en la segunda, después de Odontología, acreditada por los organismos correspondientes. En su momento, el Presidente del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología, A.C., Eduardo Alfredo Zarza Meza, señaló, dando lectura al documento dirigido al rector de esta institución de educación superior, que el Certificado de Acreditación puede ser invalidado si se realizan cambios importantes al programa que no correspondan a lo observado por el Comité, o bien, al no ser atendidas las recomendaciones. Por su parte, la directora de la Escuela de Biología, Sandra Urania Moreno Andrade, resaltó ante el auditorio reunido en el Centro de Convenciones de Chiapas los esfuerzos realizados en los últimos meses para lograr la acreditación y agradeció a quienes contribuyeron a ese gran logro en la UNICACH. A este evento también asistieron el diputado David Aguilar Solís; la titular de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, Josefa López Ruiz Laddaga; el ex rector de la UNICACH, Javier Espinosa Mandujano; así como integrantes del Patronato Universitario y de la Honorable Junta Directiva de esta institución.
Ayuntamiento de Arriaga, rehabilita caminos; edil agradece apoyo de JSG Alfredo Ovilla: El gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, sigue apoyando a los campesinos de la Costa, muy especialmente a los arriaguenses, esta ocasión le toca recibir este enorme beneficio de la rehabilitación de sus caminos que por años no había sido atendido, por ello es que las acciones del este gobierno estatal junto con a la Secretaria de Infraestructura que tiene al frente al titular Ernesto Serrano Pino y que de manera conjunta con el ayuntamiento que preside el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, viene trabajando de la mano para poder brindar una mejor oportunidad de tener caminos actos para transitar, y que estamos seguros se dijo que con estas acciones los grandes beneficiados serán los propios campesinos que viven en este lugar al recorrer con mayor tranquilidad, pero sobre todo con mayor rapidez, podrán desplazarse de su comunidad 5 de febrero, al municipio, por ello es que se el gobierno municipal junto con la secretaria de infraestructura, y la del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, están caminando de manera conjunta en donde haya una necesidad de
atender esta se atiende con eficiencia y con la calidad que debe tener toda apoyo en su inversión. Por ello es que se están atendiendo hoy a esta comunidad de 5 de febrero, y sus vecinos que viven entre y medio de los 17 kilómetros de terraceria que se están rehabilitando y que actualmente se solo falta dos kilómetros para culminar al cien por
El Diario de las nuevas generaciones
ciento de lo que sin duda este camino quedara acto para poder tener un mejor desplazamiento y que esto será de gran utilidad para los diferentes servicios que requieran los campesinos y ejidatarios como lo es de la comunidad 5 de febrero, por ello es que esta obra es ya catalogada como una de las mejores que a rehabilitado en años se comento entre los beneficiados .
Denuncian productores arbitrariedades en mercado Erick Gil /ASICh Ante la llegada de todos santos, productores de los municipios aledaños a la capital, denunciaron serias arbitrariedades cometidas por autoridades del Mercado San Juan lugar en donde acuden con insumos que sirven para elaborar el pan, los alimentos y los tradicionales altares que se arman al interior de las viviendas. En las próximas horas llegaran las cañas de azúcar que sirven para adornar las tumbas de los difuntos, calabaza, cacahuates y muchos productos más. Juan José García Ramos productor originario de Suchiapa y acompañado de un sin numero de locatarios declaró que los impuestos estuvieron muy elevados; incluso el propio Jefe del Departamento de Mercados Ángel Robles González les estuvo cobrando la cantidad de 300 a 500 pesos por espacio. Sin embargo, revelaron que al momento de hacerles la nota de pago los responsables introducían entre la copia y el original del recibo un cartón para que el cobro no traspasara, y luego fuera disminuido a 20 pesos, quedándose con 280 hasta 480 pesos en la bolsa, en un robo por demás descarado. Los inconformes solicitan la intervención de las autoridades municipales para que ponga atención en los mercados ya que para esta fecha tan importante como lo es el día de muertes, la administradora Elda López Lang en contubernio con el director de mercados y el jefe del departamento están armando su agosto en pleno octubre. Los comerciantes que pidieron apoyo para la venta de temporada, próxima a celebrarse, rentando espacios mas económicos para que también puedan sacar por lo menos para el pasaje. Los vendedores de frutas anunciaron que a cada año sufren el asalto de administradores, y por eso cada ves el mercado pierde mas clientela ya que al tener cobros elevados también los productores y locatarios tienen que subirle sus productos, como son las que caña, panes con figuras humanas y de animales, frutas, flores, cebollas con tallos huecos, golosinas y comida. ASICh
P5
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
Avanza solución a añejo conflicto Morales Messner pone en marcha trabajos para solucionar conflicto limítrofe entre Chenalhó y Chalchihuitán.
Fortalecen servicios de salud en comunidades marginadas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A un año de la implementación del programa de Caravanas de la Salud en Chiapas, se han otorgado más de cincuenta mil consultas médicas a través de las 27 unidades que llegan a las comunidades de menor índice de desarrollo humano, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal. En el marco del primer aniversario de ese programa, la dependencia informó que durante el primer año del Programa de Caravanas de la Salud, se ha reforzado el Sistema de Salud en los municipios de menor índice de desarrollo que cubren las jurisdicciones de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Pichucalco, Palenque y Ocosingo. Adelantó que se espera que para el 2009 aumenten el par vial con 40 unidades nuevas que lograrán cubrir las diez jurisdicciones sanitarias del estado y podrán atender a una mayor población. Resaltó que con esas acciones se busca lograr una cobertura total de los principales servicios médicos para toda la población chiapaneca, al ofrecerles atención a embarazadas, vacunación, estudios de papanicolau y odontología entre otros, además de afiliar al mayor número de familias al régimen del Seguro Popular y para una Nueva Generación. Por su parte, el director de Atención a Redes de Servicio, Marco Antonio Ordóñez Juárez, reconoció el trabajo comunitario que realizan los médicos, enfermeras y todo el personal por atender con calidad y calidez a los chiapanecos que se encuentran en los municipios de bajos recursos. Comentó que el personal de salud es debidamente capacitado para brindar atención médica y trato amable a los pacientes, ya que las personas que atienden son de bajos recursos, que tienen diferentes costumbres y tradiciones, mismas que en ocasiones dificultan llevar todos los servicios médicos a esas zonas de la población. Puntualizó que en caso de detectar problemas de salud delicados o muy avanzados los pacientes son referidos a las unidades médicas más cercanas a su municipio para su control y tratamiento.
P6
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El Secretario de Gobierno, Jorge Antonio Morales Messner, puso en marcha este lunes, los trabajos técnicos del Grupo Multidisciplinario para la atención del conflicto de límites entre los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó. Este Grupo Multidisciplinario fue creado el pasado 24 de junio, con el fin de atender y solucionar un añejo conflicto agrario y de límites entre las comunidades de San Pedro, Chenalhó y San Pablo, Chalchuitán, y está compuesto por dos grupos de trabajo, uno por cada municipio, y lo integran topógrafos, antropólogos, sociólogos, historiadores, paleógrafos, lingüistas y abogados. En una reunión efectuada en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas, el Secretario de Gobierno destacó, ante autoridades municipales de ambas localidades y miembros del Grupo Multidisciplinario, el interés del gobernador Juan Sabines Guerrero de atender este conflicto y, en consecuencia, abrir los causes de solución para que, en el ejercicio de la gobernabilidad, se busquen los puntos de conciliación y solución entre ambas partes. Morales Messner declaró que “como chiapanecos íntegros y cabales, con responsabilidad histórica, social y de
gobierno, no podíamos quedarnos con los brazos cruzados y permitir que la violencia, el agravio y la sinrazón se expresaran del modo tan cruel e injusto que generalmente ocurren en conflictos de este tipo”. “El Gobernador Sabines Guerrero confía plenamente en que, al final del camino que hoy se emprende, encontraremos una salida justa y civilizada a la problemática que históricamente enfrentan estos dos pueblos indígenas, porque sabemos que la construcción de la paz supone siempre voluntad de los individuos y de los grupos para armonizar sus intereses, conciliar sus argumentos y
vivir juntos en pos del bien común”, subrayó. Recalcó, que si bien habrá un veredicto final a este conflicto, “entre Chenalhó y Chalchihuitán no habrá vencedores ni vencidos; simplemente el imperio de la verdad y el tiempo de cosechar los frutos de la unidad”. En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes de Chenalhó, Enrique Ruiz Ruiz, y de Chalchihuitán, Domingo Pérez Luna, así como los comisariados ejidales Jacinto Arias Pérez y Antonio Domínguez Gómez, respectivamente; y el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Andrés Fábregas Puig.
Inaugura el alcalde Adulfo Chacón pavimentación de calle en zona ejidal Villaflores, Chiapas.- a 20 de Octubre de 2008.-El Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, inauguró pavimentación de calle en el ejido “Ursulo Galván”, es esta una de las 173 obras sociales que deberán quedar finiquitadas a más tardar el 20 de diciembre de este año. La obra consiste en la pavimentación de 861.67 metros cuadrados de concreto hidráulico con un espesor de 15 centímetros en calle y 276 metros lineales de concreto hidráulico en guarniciones, en la que se invirtió un monto económico de 371 mil 182 pesos, recursos provenientes del Programa Fondo para la Infr4aestructura Social Municipal (FISM). El Presidente del Comisariado Ejidal, Eliécer Hernández Ramos, al pronunciar las palabras de bienvenida, agradeció los beneficios que han recibido por parte de los gobiernos del estado y el municipal, ya que como nunca desde el inicio de la actual administración, los están tomando en cuenta para las obras de infraestructura social y tenemos conocimiento, subrayó la autoridad ejidal, que lo mismo se esta haciendo en otras partes del municipio, esto indudablemente, agregó, habla bien de nuestro mandatario estatal y de nuestro presidente municipal. El alcalde Chacón Castillo, acompañado de su esposa la CP. Esperanza Avendaño López, del Delegado de la
Contraloría, José Alfredo Aguilar Velásquez; de regidores, de funcionarios municipales, de las autoridades ejidales y de la población civil, refirió que todas estas acciones que se están llevando a cabo en diferentes partes del municipio se han podido concretar gracias a que el Gobernador Juan José Sabines Guerrero, esta apoyando con recursos extraordinarios al municipio y eso, dijo, nos ha permitido dar un poco más de lo normal.
Aclaró que el manejo de los recursos del pueblo se está haciendo con total honestidad, prueba de ello, indicó, es que se están haciendo obras en la mayoría de las comunidades y de la cabecera municipal, pero hizo notar la importancia que tiene el hecho de que la ciudadanía apoye al ayuntamiento con la mano de obra para que los programas fluyan y se puedan llevar a cabo sin ningún contra tiempo.
El Diario de las nuevas generaciones.
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
El Cristo, para Isabel Aguilera Presidenta del DIF Chiapas recibe reconocimiento internacional
Realiza CONAFE taller para elevar nivel de educación comunitaria Henry Sánchez Como parte del trabajo que se viene realizando para la mejora de la calidad de la educación que se imparte en las comunidades rurales del estado por parte del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE), Jorge Rosendo Santiago Ramírez, delegado de dicha institución educativa llevo acabo el taller "Estrategias de Intervención Docente" cuya meta es elevar el nivel de aprovechamiento en diez décimas, ciclo escolar 2008-2009. En ese sentido, Santiago Ramírez comentó que se espera con este taller no solo elevar el nivel de aprovechamiento, sino mejorar en todos los sentidos los servicios que presta el CONAFE, dando como ejemplo el inicio de este ciclo donde ya se tenía a los instructores en su comunidad debidamente capacitados así como con su material didáctico listo y completo. "Tenemos que ilusionar al niño, que tanga su material listo, una escuela digna, todo esto es para evitar la deserción de nuestros niños, ese es uno de los indicadores de cómo estamos trabajando, también hay que ver lo que es la deserción de los instructores, hay que ver en que se está fallando, por que sucede ya que es uno de los problemas que más nos afectan, ahí es donde también vamos a aplicar tiempo a este taller." Dijo. Así mismo, dijo que otro de los indicadores es ve la cantidad de niños inscritos al inicio del ciclo escolar y ver los que salen, "este año avanzamos un veinte por ciento en relación con el año pasado, lo cual es bueno, pero hay que ver que todos los que se inscriban terminen el curso, si se inscribieron diez y terminaron los diez es excelente en cuanto a cobertura, nuestro trabajo es hacer que el niño permanezca en la escuela, con este programa que estamos echando andar para evitar lo que es la deserción, estamos avanzando." Explico el delegado. Santiago Ramírez manifestó que el principal indicador es el nacional, es con el que los evalúa la sociedad, la secretaria de educación pública, "la que nos indica si está o no funcionando el CONAFE, es la Evaluación de Logro Académico, más famosa y conocida como prueba ENLACE, la cual es muy importante porque es parte de la alianza por la calidad de la educación, y esa prueba la que no hace ver qué es lo que estamos haciendo y en qué se está fallando".
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por las acciones realizadas en protección de la familia, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas, recibió la estatuilla "El Cristo" que otorga la organización religiosa internacional Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Tras inaugurar el Curso Básico de Reanimación Neonatal, Aguilera de Sabines destacó que estas acciones son importantes para el desarrollo de la entidad en materia de salud, porque se logra expandir los conocimientos especializados que en este caso contribuyen a evitar la muerte neonatal, prevenir la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los chiapanecos Recibió el reconocimiento por parte de Luis Camarillo, gerente de bienestar de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quien dijo "es el primero que la iglesia entrega en Chiapas. Esta estatuilla 'El Cristo' la entregamos a quienes se empeñan en poder proteger los intereses de la familia". Al poner en marcha las actividades del taller, Aguilera de Sabines destacó que el compromiso de esta administración es seguir con uno de los planteamientos del milenio de la Organización de las Naciones Unidas,
en el que se prevé reducir y en determinado momento eliminar la mortalidad maternoinfantil. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas propuso que para lograr prevenir este fenómeno en la entidad se podría hacer uso de la difusión de los elementos básicos de la reanimación neonatal a la sociedad
chiapaneca a través de un programa que se transmitiría por la radio y Canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión Los asistentes a esta capacitación conocerán los elementos básicos para "trabajar por la resucitación neonatal, que significa salvarle la vida a un nuevo integrante que llega a la familia, quien necesita del apoyo de la ayuda externa para poder crecer y desarrollarse cumplir el objetivo por el cual vino a este mundo", señaló Luis Carrillo. En ese sentido, el secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, al dar la bienvenida, destacó lo importante que es para el sector salud la capacitación constante de las enfermeras, los médicos y los especialistas que día a día se enfrentan con diversas situaciones al momento de asistir a la mujer que va a ser mamá. Al evento inaugural también asistieron la directora del DIF Chiapas, María Guadalupe Salazar Farías; el diputado Local, Carlos Penagos; Fortunato Pérez, director de instructores de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días Rex Gleinn Baldwin, enfermero especialista en neonatología, entre otros
Alcalde pone en marcha feria de la salud en Cintalapa Cintalapa.- Alexander Trinidad Vázquez presidente municipal acompañado de Jesús Alfredo Molina Molina diputado local y miembro de la comisión de salud del Congreso del Estado, y del Doctor René de Jesús Morales Pola Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno inauguró la mañana de este lunes 20 de octubre del año 2008, la primera feria de la salud en las instalaciones del parque central. El evento fue organizado por el ayuntamiento municipal como parte de sus programas de salud, en coordinación con la secretaría de salud del gobierno del estado. El alcalde agradeció a las diversas instituciones de salud que intervienen en esta feria de la salud y manifestó el interés que tiene esta administración de impulsar este tipo de eventos en beneficio social para dar atención médica y preventiva a la ciudadanía, en especial a las clases más desprotegidas. Invitó a las diversas instituciones de salud de nuestro municipio a seguir impulsando junto al ayuntamiento, eventos de este tipo en el que se involucre a los jóvenes en los temas preventivos de salud así como a diversificar los servicios a la población. Dijo que esta feria de la salud es el resultado de un esfuerzo conjunto de las diversas instituciones dedicadas a la salud en el municipio y difundir la medicina
El Diario de las nuevas generaciones
preventiva dijo que este es un primer paso que se fortalecerá para atender a la población. Durante esta feria se realizarán una serie de acciones preventivas, cirugías extramuros, salpingoclacias, además se montaron stands en donde se brindaran del 20 al 24 de este mes atención a la ciudadanía que así lo requiera, conferencias, atención en la unidad medica, odontólogos, información y distribución de trípticos, temas de citología (papanicolau), exploración de mamas, distribución de acido fólico, fumarato ferroso a mujeres embarazadas, planificación familiar, módulos informativos sobre enfermedades de transmisión sexual, y métodos de planificación familiar, consultas médicas
además de cortes de cabello por parte de DIF municipal. El objetivo final es la prevención de las enfermedades, en este evento participan además de la Coordinación de Control Sanitario del Ayuntamiento Municipal DIF, Hospital Integral. Jurisdicción Sanitaria número uno, Centro de Salud, IMSS, ISSSTECH, SSA, MEXFAM, La Clínica Peña de Ored, Universidad Valle del Grijalva, Instituto Tecnológico Regional, Asociaciones Civiles, entre otras. Se invita a los Cintalapanecos, pues gran parte del trabajo de prevención y atención a las enfermedades tales como la obesidad y sus consecuencias, corresponden a la colaboración de la sociedad y su interés por mantener una calidad de vida.
P7
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
Para Chiapas, mejores escuelas Benefician a 366 centros escolares con mantenimiento y rehabilitación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Antes de concluir este año se beneficiará a 366 escuelas públicas de educación básica a través del programa federal Mejores Escuelas que emana de la Alianza por la Calidad de la Educación, dio a conocer el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, acompañado por el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, José Antonio Zenteno Santiago. Ante directores y jefes de Sector de las escuelas que serán beneficiadas con rehabilitación y mantenimiento, Álvarez Ramos explicó que estos apoyos son resultado de las diversas gestiones realizadas por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero para favorecer a la educación de los chiapanecos. El programa Mejores Escuelas beneficiará a 139 preescolares, 175 primarias y 52 secundarias de los subsistemas estatal y federalizado, en 59 municipios de las diferentes regiones de la entidad, con un presupuesto federal de alrededor de 166 millones de pesos. Resaltó que el programa Mejores Escuelas en Chiapas ejecuta un total aproximado de 296 millones de pesos para infraestructura educativa. En ese contexto, el titular del sector educativo en la entidad pidió a los directivos, supervisores y jefes de sector de las modalidades de educación básica apoyar con asesorías a los padres de familia que integrarán los Consejos de Participación
Alcalde refrenda compromiso con la educación Social para operar los beneficios que recibirán en forma directa mediante este programa. Durante la reunión, el subsecretario de Planeación Educativa, Alejandro Navas Sánchez, habló en relación a las reglas de operación que establece el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) para la ejecución y desarrollo del programa federal Mejores Escuelas. Navas Sánchez precisó que dentro de los objetivos de este programa se busca realizar acciones de mejoramiento de la infraestructura física educativa, mediante el otorgamiento de un subsidio directo a los beneficiarios representados por Organizaciones de Participación Social en la
Capacitación para mejorar condiciones del transporte Copainalá, Chiapas.- Este lunes la Secretaría de Transportes de Gobierno del Estado inició en este municipio el curso de capacitación para concesionarios y conductores de transporte público de toda la región de Mezcalapa denominado 'Por Un Transporte Mejor', el cual culminará el próximo viernes y mediante el cual se capacitará a al menos 200 personas. En el evento, realizado en el Salón de Usos Múltiples del DIF Municipal, Luis Alfredo Abarca Villafuerte, Jefe del Departamento de Inducción y Preparación de la Secretaría del Trabajo y quien acudió en representación del secretario Alfredo Martínez de la Torre, expresó que llevar a cabo este curso obedece a la preocupación y al compromiso mostrados por el gobernador del estado para que la situación en la que se encuentra el transporte público mejore considerablemente y evitar así anomalías y mala atención a quienes hacen uso de este servicio. De igual forma expuso que la idea central es la de formar y desarrollar a nuevos conductores que estén conscientes de que es necesario un cambio de actitud y cultura, que a la vez respeten el reglamento de tránsito y vialidad que marca la Ley de Transporte.
P8
Agregó que durante los cinco días de formación y en la que participarán transportistas de sociedades cooperativas tanto de taxis y camionetas de diferentes rutas que cubren toda la región ofrecerán temas relacionados al reglamento de tránsito, turismo, adicciones y mecánica básica, entre otros, los cuales serán impartidos por ponentes destacados en los diferentes ámbitos.
Educación (OPSE), misma que estarán integradas por padres de familia del centro educativo que reciba este apoyo. De igual forma, Olivia del Carmen Luna Ruiz, coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación, enumeró los aspectos a considerar para la integración de los Consejos de Participación Social u Organizaciones de Participación Social en la Educación (OPSE), quien señaló que con estas acciones se busca impulsar la participación social en el mejoramiento físico y material de la escuela; es decir, involucrar a los padres de familia como actores que ineludiblemente forman parte del proceso educativo. El acto inaugural corrió a cargo de Raydel Reyes Heleria, Secretaria Municipal, quien acudió en representación del alcalde copainalteco Rodolfo Martínez Morales y, en su mensaje, exhortó a los participantes a poner todo de su parte para aprovechar los conocimientos que se les dará a conocer en el curso. Señalaron que con estos cursos se pretende brindar a la ciudadanía un transporte seguro y una de las maneras de lograrlo es haciendo conciencia en los conductores y en los mismos concesionarios del riesgo que implica transportar personas que van bajo su responsabilidad, por lo que se exhortó a no hacer caso omiso de estos cursos y llevarlos a la práctica.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Tal como lo viene realizando el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, desde el inicio de su inicio de administración, en asistir a cada uno de los diferentes eventos a que es invitado, como en esta ocasión donde refrendo su compromiso absoluto con acciones y programas a la educación, por ello al asistir como invitado de honor al primer evento de capacitación a docentes en programa de enciclopedia, allí ante un gran números d docentes de diferentes escuelas remarco que es importante cada día superarse ya que este tipo de superación sin dudas será de gran utilidad para la enseñanza aprendizaje de los niños de las diferentes escuelas de los niveles de quinto y sexto grados de las diferentes escuelas, esta claro que el único legado que ayudara a mejorar el aprendizaje es la educación y que mejor que esta sea impartida por maestros cada día mas actualizados con mayor capacitación, con la tecnología de punta como es la educación vía satélite y esta es a través de programas como es la multimedia, lo que ayuda a tener una mayor herramienta, y mayor facilidad de enseñanza aprendizaje, entre los alumnos y el maestro y que hoy en día estos avances tecnológicas son el presente de todos los estudiantes, a lo que antes era este tipo de tecnología muy distante. Por ultimo agradeció al supervisor de al zona escolar 001, Ricardo Ramos Vázquez así soco al director de la escuela primaria, Licenciado Adolfo López Mateos, al profesor José Luís Castillejos Castellanos. Y por ultimo pidió que esta capacitación sea en bien de los niños de Arriaga que son el presente de México.
El Diario de las nuevas generaciones.
Estado
chiapashoy.com ? Martes 21 de Octubre del 2008
Reconocimiento a la investigación a la Up Reconocen trabajo docente en beneficio social en el área de Energía. La Universidad Politécnica de Chiapas a través del cuerpo académico de Energía y Sustentabilidad de la carrera de Ingeniería en Energía de recibió de manos del gobernador del Estado, Lic. Juan Sabines Guerrero, el “Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Científica” por su contribución e innovación en la ciencia y tecnología, así como su productividad académica. En el marco de la 15ª. Semana de Ciencia y Tecnología fue entregado este galardón consistente en diploma, medalla de oro y cincuenta mil pesos, el cual es parte del Programa Institucional de Ciencia y Tecnología del Estado, en el sentido de reconocer y estimular la investigación científica básica aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación de calidad, orientada al conocimiento. El jurado calificador integrado por distinguidos científicos y tecnólogos a nivel estatal y nacional, consideró la extensa línea de investigación del cuerpo académico de Energía y Sustentabilidad, la cual se enfoca a la investigación, desarrollo tecnológico y difusión de las fuentes renovables de energía, en el ahorro y uso eficiente de energía, educación energética ambiental y desarrollo de comunidades sustentables. Además tienen 274 producciones académicas, 48 direcciones individualizadas, 15 reuniones profesionales, 39 proyectos de investigación, 7 participaciones en grupos académicos a nivel nacional e internacional. Este cuerpo colegiado está Tapachula, Chiapas.- Primer Curso Internacional de Técnicas modernas para la Producción y Beneficio del Cacao, que durante 6 días reunirá a expertos en el cacao, fue inaugurado por Justo Thomas Herrera, Coordinador Estatal del Programa del Cacao, del Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical, del Gobierno del Estado de Chiapas, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA y E) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), organizado por el Consorcio en Ciencias Agropecuarias de la principal casa de estudios en la entidad. El funcionario estatal, afirmó que preocupa al Gobierno del Estado, el hecho de que los productores de Cacao, quieran derribar sus plantas porque ya no les esta siendo rentable, por ello se está haciendo todo el esfuerzo y se está incentivando e invitando a todos los productores que por ningún motivo derriben un árbol de cacao, para que podamos seguir reactivándolos. Aseveró, que los productores, investigadores y todos los que participan en éste curso a nivel internacional, tienen una gran responsabilidad porque cada evento que se haga tiene que aprovecharse, el único beneficio tiene que ser que la producción de cacao en Chiapas y en México, siga adelante. Es necesario, puntualizó, ver la parte
Forman Brigadas de Protección y Combate de Incendios en CS
conformado por Sebastián Pathiyamatton Joseph, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, (SNI) nivel III el Dr. Joel Pantoja Enríquez, miembro del SNI nivel I; Dr. Joel Moreira Acosta, SNI nivel I; Dr. Juan Andrés Reyes Nava, SNI nivel I; Dr. Guillermo Rogelio Ibáñez Duarte, SNI nivel I y el Dr. Edgar Valenzuela Mondaca, candidato a SNI. Dentro de sus trabajos destacan: “Aula para la capacitación en zonas marginadas”, desarrollado conjuntamente con el Consejo Chiapas Solidario-Gobierno del Estado, consistente en el diseño y construcción de un modelo de aula móvil para la alfabetización en diversas zonas marginadas; “Colector solar”, el cual es un es un dispositivo que sirve para aprovechar la
e n e rg í a d e l a r a d i a c i ó n s o l a r, transformándola en energía térmica para usos domésticos o comerciales; “Desarrollo de la interfase Cdte./Cds para aplicaciones”, el cual se centra en la técnicas para construir celdas solares de películas blandas. Otros trabajos son: “Desarrollo de sistemas solares térmicos para aplicaciones agropecuarias” basado en un prototipo de secado para semillas de café o pimienta y en esta línea: “Desarrollo de tecnología basada en secado solar para la conservación de productos postcosecha”, además el “Sistema de riego solar”, consistente en un dispositivo que se activa automáticamente y que consume la cantidad de agua necesaria a través de aspersores de bajo consumo.
Técnicas modernas para la producción de cacao
comercial del cacao, pero por ahora, debemos de internarnos en la parte técnica, en la parte de la producción, porque no podemos hablar de mucha comercialización si vemos que nuestra producción no la estamos reactivando, como estaba en años anteriores.
El Diario de las nuevas generaciones
En este curso se ha contemplado la participación de productores en el que darán a conocer las experiencias exitosas en la producción y comercialización de cacao orgánico: Transformación de cacao fino y de especies asociadas al cultivo, selección y renovación, comercialización de cacao orgánico. Orlando López Báez, Coordinador del Consorcio de Ciencias Agropecuarias de la UNACH, explicó que con mucho pesar, en la carrera de Ingeniero Agrónomo, cuando se aborda el tema de los cultivos tropicales, se ve muy someramente, no se ve a la profundidad el cultivo del cacao. En éste curso, se busca alcanzar el objetivo, de enseñar al Ingeniero Agrónomo, que ya está trabajando, una nueva forma de abordar un problema del cacao, con técnicas modernas, dentro de la línea de actualización, ya que, prácticamente, esto es medular en el curso.
Tapachula, Chiapas.- El Cuerpo de Bomberos del Aeropuerto Internacional de Tapachula impartió a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad, el curso práctico “Técnicas de Rescate de Lesionados y Métodos de Propagación y Extinción de Incendios”, con el propósito de atender acciones de prevención y saber cómo actuar en caso de algún siniestro. El coordinador de Seguridad e Higiene de este hospital de tercer nivel José Antonio Velásquez de la Rosa informó que además de cumplir con las normativas instruidas por la Organización Panamericana de la Salud de “Hospital Seguro”, el director adjunto de Ciudad Salud, el Dr. Omar Gómez Cruz ha puesto mayor énfasis en la seguridad de los pacientes y del mismo personal en caso de algún siniestro. Motivo por el cual, indicó, la seguridad es tan importante en el trabajo como los aspectos de calidad y el cumplimiento a las metas, donde la principal y más efectiva forma de mantener condiciones de seguridad aceptables en el trabajo es a través de la prevención, por lo que este hospital de especialidades cuenta con el personal mixto capacitado y entrenado en todas las sedes para responder a las expectativas en caso de algún desastre o emergencia. El instructor del cuerpo de Bomberos del Aeropuerto Internacional de Tapachula, Pedro Reyes dijo al concluir con este curso práctico que son pocas las instituciones de gobierno que mantienen los programas de prevención al día por lo que reconoció la labor del personal de Ciudad Salud, ya que se ha preocupado por que sus brigadas de emergencia tengan además de instrucciones periódicas, el equipo y la disponibilidad para trabajar. Cabe destacar que tanto personal femenino como masculino que conforman la Brigada de Protección logró actuar de manera pronta, inteligente y segura ante un simulacro de incendio donde se rescató a gente intoxicada por humo, personas que estuvieran en calidad de pacientes y al mismo personal en estado de crisis ante el siniestro, con lo que existe la garantía de tener un grupo de brigadistas que responderán a las expectativas de las circunstancias en caso de alguna emergencia dentro del hospital.
P9