Chiapas hoy online

Page 1

Chiapas Hoy

Viernes 21 de Noviembre del 2008

03

ESTADO Saldo blanco en desfile de la capital: Luego de concluir las actividades del desfile cívico deportivo en ocasión del 98 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, informó que los reportes arrojaron Pag. 4

Ildefonso Trinidad/ ASICh En la política de Chiapas existe gobernabilidad y paz social, porque el arribo de Noé Castañón León a la Secretaría General de Gobierno, amplio conocedor de las leyes, brinda confianza y responde a las expectativas de la sociedad. Al asegurar lo anterior, Bersaín Mirada Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte, precisó que el funcionario tiene una amplia visión y trayectoria política, “pero sobre todo algo que nos agrada mucho, que es un gran conocedor de las leyes y eso nos da tranquilidad”. La misma sociedad y sobre todo la iniciativa privada, los que estamos invirtiendo en Chiapas, requerimos de las garantías jurídicas y Castañón León es garante de las leyes, dijo Este nombramiento da certidumbre a quienes le apuestan a Chiapas y que siguen invirtiendo y que “tenemos el deseo de seguir mejorando” , al tiempo que dijo que es acertado esta designación. Abundó que tienen la certeza que el sector transporte, principalmente los que han sido golpeados por los transportitos irregulares, sean atendidos por este jurista. Se expresó con mucho

Paz social en la política de Chiapas optimismo al explicar que Castañón León es una persona experimentada, con pleno conocimiento del derecho y con una trayectoria política reconocida, lo que da certidumbre en un área donde depende la política interna del Estado.

Más adelante dijo que este cambio de estafeta fortalece la estructura gubernamental y los chiapanecos renovamos la confianza en las acciones del gobierno de Juan Sabines Guerero. ASICh

Chiapas trabajando con inteligencia para disminuir delincuencia CosmeVázquez /ASICh Ante los fenómenos modernos de la delincuencia que se están dando en el país Chiapas se ha venido salvando, pero se realiza el esfuerzo para rescatarla credibilidad en las instituciones y hacer valer el nombre de la dependencia a su cargo, sostuvo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado, José Luis Solís Cortés. Dijo que tenemos que hacer un esfuerzo conjunto con soluciones, además de las que viene realizando el gobernador Juan Sabines con acciones de carácter social. Tiene que colaborar toda la ciudadanía, porque ésta es la mejor policía, por lo que si no se tiene el apoyo de todos para cerrar filas no lo vamos a lograr, subrayó. En tanto, aseguró que se plantea someter a evaluaciones a

todos los miembros de las policías, además de impulsar la capacitación de manera profesional no solo de los mandos medios, sino de todas las tropas hacia un espíritu de servicio. Consideró que en la seguridad pública no hay que privilegiar el uso de la fuerza, sino más bien hay que recurrir a la inteligencia para actuar y atender el servicio. Por lo pronto, dijo que entre las tareas que le competen está el tratar de integrar todas las políticas públicas que tiene la SSyPC, con un solo sentido que ha marcado el gobernador, por lo que piensa que se lograrán los objetivos del acuerdo por un Chiapas más seguro. Anotó que en las estadísticas nacionales Chiapas ocupa el cuarto lugar, en tanto las cámaras

empresariales ubican al estado en el primer lugar de seguridad. Sin embargo, agregó tenemos que seguir luchando integralmente, para lo cual se requiere de la suma de la sociedad en su conjunto, de los medios de comunicación. En tanto, dijo que tiene todas las capacidades la Secretaría a su cargo para alcanzar los objetivos de acuerdo, y requerimos convencer a los propios policías y la sociedad en su conjunto, siguiendo el ejemplo. Solís Cortes anotó que en la prueba de confianza serán sometidos a evaluación mil 400 elementos, pero al final de cuentas serán todos, porque la sociedad tiene que tener la certeza de que cuenta con policías honorables. ASICh

Invertirán 17 mil millones para la educación

Gilberto Díaz /ASICh Josefa López Ruiz de la Daga, titular de la oficina de servicios federales de apoyo a la educación en el estado de Chiapas, declaró en entrevista que se invertirán 17 mil millones de pesos para el estado en el marco de la Alianza de la Calidad de la Educación, donde existe el compromiso de la profesionalización del magisterio. El propósito es brindar la tecnología que van a requerir para capacitarse en cursos en línea, mismos que serán diseñados en las universidades, en las materias de matemáticas, ciencias y español, que es donde se han obtenido bajos resultados. Agregó que en infraestructura es importante la alianza por la calidad de la educación ,por que ha permitido el arranque del programa "mejores escuelas", las cuales suman un total de 466 escuelas de 4300, que se encuentran asignadas para toda la administración, para que en el mes de abril puedan estar terminadas y donde se invertirá la cantidad de 200 millones de pesos, mismos que serán utilizados en impermeabilizantes, baños, pintura, bardas perimetrales en algunos casos emergentes prioritarios y en mobiliario. Serán atendidos 28 municipios con mayor marginación con toda la

prioridad del programa tanto en infraestructura, como en todo lo que la Alianza de la Calidad Educativa contiene. En tanto, reconoció que los resultados de la Revolución Mexicana, que los avances no han sido los deseables, pero que se ha avanzado, ya que el medio en que se vivía antes era muy precario, para la mayoría de la población, pero que también existían privilegiados y que en 1920, el 98 % de la población era de analfabetismo y rezago y que hoy en día existe una cobertura del 98 % en educación y se habla de cifras realmente importantes para el país y para el estado de Chiapas. Indico que si antes se tenia un rezago importante de analfabetismo impresionante, hoy se tiene un avance del 98 % de cobertura resuelto, con un avance importante en materia educativa; de 1920 hasta la fecha, la revolución fue una etapa muy importante para su desarrollo y aspirar a la democracia ha sido el sueño de las mayorías de los países del mundo. Por último, indico que existen factores que inciden en el analfabetismo en los estado de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, esperando que con la Alianza de la Calidad Educativa, estas se vayan superando para la cual trabajan arduamente. ASICh


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.