Chiapas HOY Estado

Page 1

Sábado 22 de Noviembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Cena típica para canaco...

El ayuntamiento capitalino otorgo una cena típica a miembros de CON-CANACO Pag. 4

ISSSTE inaugura Da gobierno rumbo a nuevas instalaciones Chiapas: “Güero” Velasco Inaugura Delegado Estatal nuevas instalaciones de la UMF en Venustiano Carranza

Con justicia social propicia la paz y la unidad de los chiapanecos, señala.. El senador Manuel Velasco dijo que el Gobierno del Estado encabezado por Juan Sabines Guerrero es un gobierno fuerte que le da rumbo a Chiapas y a los chiapanecos. “Chiapas tiene un Gobierno de avanzada, que cumple en los hechos la principal tarea de un gobierno cercano a la gente: la de hacer justicia social”, expresó el senador con motivo del 98 aniversario de la Revolución Mexicana que se conmemoró este 20 de noviembre. Velasco dijo que actualmente nuestra Entidad es un ejemplo a nivel nacional por sus programas de atención a quienes más los necesitan, y citó el programa “Amanecer” como un logro de justicia social hacia las chiapanecas y los chiapanecos de la tercera edad.

“Un Gobierno fuerte, que da prioridad a la gente, que trabaja sin distinción de colores partidistas, es un Gobierno que da rumbo al Estado, que da certidumbre de un mejor futuro y que propicia la unidad y la paz entre las y los chiapanecos”, señaló el legislador federal en referencia a

la exitosa gestión que está llevando a cabo el gobernador Sabines. Por ello, pidió a todos los sectores sociales y fuerzas políticas de la Entidad, a estrechar los lazos de unidad en torno al Gobierno del Estado y en torno a los proyectos de desarrollo que impulsa la ad-

ministración estatal, por lo que al mismo tiempo manifestó su apoyo a los cambios en el gabinete de gobierno. En este sentido, el senador Manuel Velasco hizo un reconocimiento a la ardua labor que desempeñó el doctor Jorge Antonio Morales Messner al frente de la Secretaría de Gobierno, y dijo que su designación como Secretario de Transportes da certeza al proyecto de modernización del transporte que impulsa el Gobierno del Estado. “El Güero” dijo que el doctor Morales Messner es una persona calificada, con amplio conocimiento y comprometida con Chiapas y con el desarrollo de los chiapanecos, por lo que al mismo tiempo, el joven legislador le deseó el mayor de los éxitos en su nuevo encargo.

Orantes presenta 2º. informe de trabajo Comitán de Domínguez, Chiapas.- Con el compromiso de informar a los chiapanecos de las actividades legislativas realizadas en el segundo año de ejercicio de la LX Legislatura , la Senadora María Elena Orantes López, presentó su informe de trabajo en esta región fronteriza. En este contexto la legisladora detalló las iniciativas, puntos de acuerdo, exhortos, entre otros, que a lo largo de este año ha presentado en la máxima tribuna de la nación y que suman más de 100. En un salón abarrotado por habitantes de la zona, la legisladora Orantes quién se encuentra entre los 5 senadores de los 128 que integran el Senado de la República , con mayor producción legislativa, agradeció la presencia del alcalde de Comitán, Eduardo Ramírez, asimismo de Altamirano, Heydi Pino, además de Frontera Comalapa, Hiram Merida, El Bosque, Juan Manuel Cortés, así como autoridades del gobierno estatal, del PRI, sectores, empresarios, pobladores de los municipios de La Independencia ,

Las Margaritas, La Trinitaria , entre otros. Durante la presentación de este segundo informe legislativo, María Elena manifestó que su trabajo como Senadora de la República se enfoca en atender los grandes temas que interesan a los chiapanecos: Seguridad, Salud, Empleo, Migración, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Educación y Frontera Sur. Dijo que se logró sacar adelante las reformas estructurales necesarias para hacer de México, un país más competitivo con la Reforma Energética ; más democrático e incluyente, con la Reforma Electoral ; y más seguro, con las Reformas al Sistema de Justicia Penal. “Pudimos concretar una gran cantidad de Iniciativas para contribuir en el buen logro de las tareas encomendadas al Gobierno Federal en materia de seguridad, salud, economía, política, desarrollo social, ecología y medio ambiente, migración, relaciones exteriores, educación, ciencia, tecnología y cultura”, acotó Orantes. En este informe que fue

transmitido en vivo vía Internet para los chiapanecos que radican en nuestro estado, en México y el mundo, a través de la página electrónica www. mariaelenaorantes.com, la parlamentaria explicó que ha dirigido sus actividades legislativas al impulso de iniciativas de ley que fortalecen a las autoridades estatales y municipales, así como también a los sectores productivos y sociales de todas las regiones de nuestro Estado. “He trabajado desde el Senado de la República , para lograr la aprobación de la mayor cantidad de iniciativas y puntos de acuerdo para combatir los rezagos existentes en materia de salud pública, en los siguientes temas, que me parece son de mucho interés para la población: He propuesto que la Secretaría de Salud comience lo antes posible el programa de vacunación contra el cáncer cervicouterino en las poblaciones más pobres del país. En este sentido, me da gusto comentarles que las autoridades federales de salud han puesto en marcha la Estrategia de Prevención

Integral del Cáncer Cérvico Uterino en los 125 municipios con menor índice de desarrollo humano, esto es, dirigido a la población de los municipios más pobres en los Estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Durango y Nayarit. Orantes López comentó que ha impulsado acciones en el sentido de garantizar la suficiencia, disponibilidad, seguridad y precio justo de medicamentos. Se ha dado a la tarea de trabajar para combatir la Hepatitis C ; además de abordar con otros senadores, que se reforme el Código Penal Federal para considerar a la extorsión telefónica como delito grave y crear una base de datos confiable de los usuarios para prevenir este delito. En este informe de trabajo se plantearon diversos temas que la Senadora Orantes ha abordado en la más alta tribuna de la nación, sumando más de 100 puntos de acuerdos e intervenciones, todo ello como la voz de los chiapanecos ante el pleno del Senado de la República.

El ISSSTE en Chiapas fortalece los servicios de salud que ofrece a su derechohabiencia, expresó el delegado estatal, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo, durante una gira de trabajo que realizó por Venustiano Carranza. Al inaugurar las nuevas instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar de ese municipio, el delegado estatal manifestó que con acciones como esta al mejorar la infraestructura y condiciones de atención a la derechohabiencia, los usuarios de los servicios comprueban los cambios en su beneficio. Esto, agregó, será una actividad permanente, la derechohabiencia empezará a percibir cambios graduales en la calidad con que se les atiende, con acciones como ésta, agregó, renovamos nuestro compromiso de trabajar con la seguridad de ofrecer prestaciones y servicios con eficiencia. Luego del evento inaugural, el delegado estatal, acompañado por el secretario general de la sección 7 del SNTE, Mtro. Rosendo Galindez Martínez y el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, Ing. Amín Coutiño Villanueva, realizó un recorrido por las instalaciones y dialogó con los responsables de la UMF, a quienes exhortó a mantener una mejora permanente en la calidad de los servicios de salud. Aguilar Gordillo, manifestó que estas nuevas instalaciones ofrecerán atención integral a mas de mil 600 derechohabientes de la localidad, en un horario de 8:00 a 20:00 hrs de lunes a viernes. Esta gira de trabajo es el principio de una serie de acciones que el delegado estatal iniciará en breve para fortalecer las distintas unidades medicas con que cuenta el ISSSTE en la entidad, lo que viene a dar respuesta a la serie de demandas que la derechohabiencia a solicitado referente a la mejora de equipo e infraestructura así como de calidad en el servicio.


4 Chiapas Hoy

Capital

Sábado 22 de Noviembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Parcialmente nublado

Viento: N 17 Km/h

Máx. 22° C Mín. 16° C

Humedad: 53% al 91%

Cena típica para canaco El ayuntamiento capitalino otorgo una cena típica a miembros de CON-CANACO

E

n un ambiente chiapaneco, con música de marimba, bailables regionales, comida y dulces típicos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Jaime Valls Esponda, recibió a más de 400 empresarios miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Con-Canaco Servytur), que visitan la capital como parte de los festejos del 91 aniversario del organismo. Durante la cena que se realizó en la explanada de la Presidencia Municipal y en presencia del coordinador General de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Juan Carlos Cal y Mayor, así como el coordinador General del Proyecto Mesoamérica, Juan Bosco Martí Asencio, Valls Esponda dio la bienvenida a los participantes en nombre del pueblo de

Tuxtla Gutiérrez. Resaltó que esta acción obedece al compromiso asumido junto con los regidores de todos los partidos políticos de trabajar por Tuxtla, “por eso el 99 por ciento de los acuerdos han sido aprobados por unanimidad, entre ellos la invitación a esta cena tuxtleca para ustedes”. Luego de entregar al presidente nacional de la Con-Canaco, Luis Antonio Mahbub Sarquis la escultura de un hombre zoque, invitó a los más de 400 empresarios a recorrer todos los atractivos turísticos de la capital, así como las bellezas naturales del estado “siempre serán recibidos con los brazos abiertos”. Asimismo, Jaime Valls Esponda reconoció la gestión, el trabajo y esfuerzo realizado por el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, Bernabé Barragán Aguilar

para que Chiapas y particularmente la capital del estado, fueran sede del festejo del 91 Aniversario de la Con-Canaco Servytur, donde participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector privado. Subrayó que durante este año, gracias al impulso del Gobernador Juan Sabines Guerrero, Tuxtla Gutiérrez ha sido anfitriona de grandes eventos deportivos, congresos y convenciones, como el partido de eliminatoria mundialista de fútbol México-Canadá, el Encuentro Empresarial Coparmex 2008, el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y el Congreso Nacional de Apicultores, entre otros. “Estoy gratamente sorprendido de lo hermoso que es el estado de Chiapas y la amabilidad de su gente, todos nos llevamos un buen sabor de boca, por lo que solicito a todos los compañeros empresarios a promover a esta entidad en nuestros respectivos lugares para generar en el sureste mexicano un gran polo de desarrollo”, manifestó. Finalmente, el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, Bernabé Barragán Aguilar, resaltó que actualmente la capital de Chiapas vive momentos inéditos con mayores inversiones, debido al clima de seguridad y paz social que se respira, así como la gobernabilidad política de las autoridades estatales y municipales. (*)

Quitan paso peatonal provisionalmente

Esto será solo por unos días para evitar riesgos en la competencia ciclista que se efectuará el 30 de noviembre. Se reinstalará al concluir la carrera ciclista el 30 de noviembre El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez retiró provisionalmente el paso peatonal y reductor vial que se ubicaba en la avenida central, frente a la catedral de San Marcos, a fin de evitar riesgos en la competencia ciclista que se efectuará el 30 de noviembre. El director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera, mencionó que este hecho ocasionó que el paso de vehículos en este punto de la ciudad fuera desviado a las arterias aledañas, donde son dirigidos por elementos de la dependencia a su cargo. Explicó que en los siguientes días y hasta que se reinstale nuevamente este paso peatonal y reductor vial, por instrucciones del presidente Jaime

Valls Esponda, agentes de tránsito se apostarán en este sitio para ceder el paso a los peatones que necesiten cruzar de la zona de la catedral a la explanada del parque central o viceversa. En este sentido, manifestó que debido al exceso de tráfico vehicular en los entronques de la segunda, tercera y cuarta norte, así como la primera, segunda y tercera sur con calle central, este viernes se suspendió por una horas la aplicación del programa Uno por Uno. Dijo que en los otros puntos donde no fue afectada la vialidad, el programa operó de manera normal y los automovilistas cedieron el paso al peatón, principal objetivo del Uno por Uno. El funcionario municipal agradeció el buen comportamiento de los conductores que circulaban por esta zona del capital del estado, lo que permitió una mayor fluidez vehicular sin incidentes. (*)

Aplican asfalto en ampliación vial

La obra registra un avance del 70 por ciento Luego de dos semanas de intenso trabajo, la ampliación vial que se efectúa en el cruce del boulevard Salomón González Blanco y la avenida Quinta Norte, al nor-poniente de Tuxtla Gutiérrez, registra un avance del 70 por ciento, informó el presidente municipal Jaime Valls Esponda. Agregó que actualmente se aplica asfalto en esta importante arteria de la ciudad, que en horarios pico registra el paso de más de 5 mil vehículos por hora, provocando una circulación lenta por el tiempo de espera.

El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Remarcó que para agilizar el tráfico vehicular, atendiendo las solicitudes ciudadanas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado, realiza esta obra en la que se invierten más de 4 millones de pesos.

A fin de evitar mayores molestias a la circulación en esta zona de la capital, el gobierno de la ciudad abrió desde el inicio de la obra una nueva vialidad, que conecta el Boulevard Antonio Pariente Algarin con el Libramiento Norte, reduciendo el tiempo de traslado de norte a sur y viceversa. Finalmente, externó su agradecimiento por la comprensión de todos los tuxtlecos que habitualmente recorren estas vialidades de la ciudad, dado que esta obra será de gran beneficio al agilizar el tránsito de peatones y vehículos.


Chiapas Hoy 5

Sábado 22 de Noviembre 2008

Preparados para la vuelta ciclistas “Chiapas 2008”

Certifican a nueva Morelia comunidad saludable

• Representaciones extranjeras y nacionales aparecen en la lista de participantes • La competencia arrancará el 25 de noviembre con la primera etapa enTapachula

Un promedio de siete equipos extranjeros y ocho nacionales aparecen, por el momento, en la lista de participantes para la Vuelta Ciclista “Chiapas 2008”, la cual arrancará el 25 de noviembre con la primera etapa de 113 kilómetros programada de Tapachula-Unión Juárez -Tapachula. El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (Indeporte), organizadores de la justa internacional confirmaron lo anterior al tiempo de indicar que por los representativos extranjeros estarán presentes pedalistas de Cuba, España, Argentina, Honduras, República Dominicana, Eslovenia y Uganda, respectivamente. Respecto a la asistencia de equipos mexicanos, cuentan en los registros de la selección del Occidente y Los Tecos

Treck de Jalisco, Canel`s Turbo de San Luis Potosí, San Marcos de Aguascalientes, Arenas de Tlaxcala, Orben de Nuevo León; selección de Oaxaca y Chiapas como anfitriones de la competencia que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC). La dependencia deportiva aclaró que falta por confirmar la presencia de algunos otros equipos extranjeros que han mostrado su interés para estar en Chiapas, así como el Ricer Burguer de Chihuahua, selección Tlaxcala y Mixta del Sureste, entre otros. Asimismo, informaron que el arribo de los ciclistas, entrenadores y delegados al municipio de Tapachula se espera entre este 23 y 24 de noviembre para el inicio de las acreditaciones correspondientes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud a través del área de Promoción a la Salud entregó el reconocimiento de certificación como Comunidad Saludable a la localidad de Nueva Morelia, municipio de Amatenango de la Frontera, a tiempo de certificar al Jardín de Niños y Niñas “Vicente Liévano” de la misma localidad como Escuela Saludable y Segura. La directora de Promoción a la Salud, Greisi Magali Matus Pineda, informó que el proceso de certificación consiste en evaluar los servicios básicos de salud que proporcionan a la población como la atención médica, el saneamiento básico y los programas de planificación familiar, además de acercarles los programas de salud que beneficiarán a la población. Abundó que actualmente Nueva Morelia cuenta con una población cercana a dos mil habitantes, en esa localidad se realizaron acciones de prevención y promoción de la salud a los niños de cero a 9 años de edad, mujeres y adultos mayores, al igual que acciones de patio limpio para evitar los criaderos del zancudo trasmisor del dengue.

Fecha límite 24 de noviembre

Oportunidad para acreditar bachillerato Las personas mayores de 21 años que deseen acreditar el bachillerato mediante la aplicación de un examen Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, noviembre 21.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de su Departamento de Programas Especiales, lanza su convocatoria para las personas mayores de 21 años que deseen acreditar el bachillerato mediante la aplicación de un examen, conforme al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación

Pública, correspondiente al primer período de 2009. Arturo Velasco Martínez, Director General del COBACH, dio a conocer que el registro para las personas interesadas estará abierto desde el 24 de noviembre del año en curso hasta el 16 de enero de 2009 y pueden hacerlo vía Internet en la dirección electrónica www. ceneval.edu.mx e imprimir

el pase de ingreso, el cual deberán presentar al momento de realizar su pago en cualquier sucursal del Banco Santander-Serfín, mismo que deberán realizar en un plazo máximo de tres días posterior a la fecha del registro en línea. La aplicación del examen se llevará a cabo el 8 de febrero de 2008 en las instalaciones del plantel 13 “Tuxtla

Oriente” del COBACH, sito en la prolongación de la Calzada Cd. Deportiva s/n (frente al Parque del Oriente) en Tuxtla Gutiérrez, para lo cual se deberá presentar identificación oficial y el comprobante original del pago extendido por el banco. Para mayores informes al respecto, consultar la página www.cobach.edu.mx

Enfatizó que autoridades de salud verificaron que se cubrieran los indicadores de saneamiento básico, atención médica y promoción de la salud a través de la capacitación de agentes y procuradoras de la salud para otorgarle la acreditación a la comunidad y a la escuela. Matus Pineda indicó que Nueva Morelia está certificada como una Comunidad Promotora de la Salud, donde además se cumplió con la atención integral en acciones preventivas a los alumnos de la escuela certificada para evitar cualquier tipo de enfermedad que pueda ser prevenible. Recalcó que esa certificación permitirá mantener a los habitantes de la localidad en buenas condiciones de salud y estar en constante revisión médica, principalmente, los niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Finalmente, puntualizó que certificar a comunidades como saludables, es el resultado de la participación de las autoridades municipales, la comunidad organizada, los sectores sociales, educativas e instituciones comprometidas a favor de la salud


6 Chiapas Hoy

Sábado 22 de Noviembre 2008

Presentan programa Disfrutan actividades del Festival Maya-Zoque del Festival Fray Matías • La fiesta de los pueblos tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre, en Chiapa de Corzo

• Tapachula se deleita con música de trova, orquesta y teatro • La población infantil disfruta y agradece las actividades del festival

27 al 30 de noviembre en la ciudad de Chiapa de Corzo, es un proyecto que tiene por objeto promover y fortalecer la raíz pluricultural y plurilinguística de los pueblos chiapanecos, buscando con ello consolidar el sentido de pertenencia y también el ejercicio pleno del derecho a la autonomía cultural. Este festival compartirá con la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo y el público en general, cuatro días de fiesta llenos de sabiduría, historia, creatividad, tradición, arte y cultura.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este fin de semana fue presentado el programa de actividades del Festival Maya-Zoque-Chiapaneca por el director del Coneculta, Alfredo Palacios, en compañía del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar; la directora del Ex Convento de Santo Domingo, Mari Carmen López, y del director del CELALI, Enrique Pérez,. Palacio Espinoso explicó que la novedad de esta edición es que se agrega la etnia Chiapaneca con el propósito de enriquecer esta fiesta; así mismo informó que este año participarán 31 municipios con un total de 38 grupos artísticos, representantes de los 13 grupos étnicos de la entidad. Por su parte, Mariano Aguilar Díaz, presidente municipal de Chiapa de Corzo,

dio la bienvenida a los participantes y comentó que Chiapa es un pueblo de profundas raíces y que la etnia chiapaneca distingue a los chiapacorceños. El director del CELALI dijo que a partir de este año el festival será nombrado como “La gran fiesta de los pueblos” y que en esta emisión se contará con la participación de los trece grupos étnicos de Chiapas, desde los lacandones, hasta grupos pequeños como los mochó, pasando por los chiapanecas. Aclaró que este festival es para indios y no indios. En el marco de la rueda de prensa se llevó a cabo la firma de un Convenio de colaboración cultural entre el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el ayuntamiento de Chiapa de Corzo. El Festival Maya-ZoqueChiapaneca, a realizarse del

El programa dará inicio el día 27 de noviembre con el taller “El uso oral de la lengua zoque”, a las 10 horas, en la Colonia Nuevo Carmen Tonapac; continuará a las 11 horas, con la conferencia “Festival Maya-Zoque, una práctica intercultural”, en la Escuela de Trabajo Social. Posteriormente, habrá un panel de discusión acerca de las experiencias de la vida de la etnia chiapaneca, donde participarán María Martha Vargas Molina, Tomás Nigenda Sánchez y Zoila Mendoza García, a las 13 horas, en la Escuela Preparatoria Florinda Lazos León. Por la tarde, en el Parque Central de Chiapa de Corzo, se realizará una ceremonia tradicional lacandona, a las 17 horas, seguida de la inauguración oficial del festival. El Coneculta-Chiapas invita a conocer la cultura maya, zoque y chiapaneca. La entrada a todas las actividades será gratuita.

Tapachula, Chiapas.- Con las actuaciones del trovador César Gandy, la Banda del Ministerio de Gobernación de Guatemala y la presentación del grupo de teatro “Los meteretes”, la gran audiencia tapachulteca continúa disfrutando las actividades del 7° Festival Fray Matías de Córdova que el Coneculta lleva a la región del Soconusco. En el foro principal, situado en el Parque Central de la Perla del Soconusco se llevó a cabo la participación del cantautor César Gandy, quien interpretó temas sobre el amor a la tierra, a la pareja y a la familia, melodías que una a una lograron reunir a un numeroso público que aplaudió las canciones de este compositor chiapaneco. Acompañado de percusiones y guitarras, Gandy cantó “De campo, selva y mar”, “Despertar”, “Dilema”, “Azul y gris”, “El viejo José”, “Tío Pole”, entre otras melodías con las que los asistentes se sintieron identificados y arropados a través del ritmo y la voz del trovador que “imaginando su canto” logró internarse en el corazón y la memoria de los tapachultecos. En este mismo espacio, una vez más, Guatemala dio muestra de su acervo musical con la presentación de la Banda del Ministerio de Gober-

nación que presentó piezas representativas de su país, así como melodías mexicanas como muestra de gratitud ante el cálido recibimiento de la audiencia. El 7° Festival Internacional de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova ha incluido, nuevamente, actividades dedicadas a la población infantil de Tapachula, como son los talleres artísticos que se imparten en el Parque Central de esta ciudad a todos los pequeños que deseen unirse a estos eventos que propician un acercamiento a las artes. Dentro de estos eventos creados especialmente para los niños, destacan las visitas a los internados y albergues que el Coneculta ha programado con el fin de llevar momentos de esparcimiento, aprendizaje y diversión a niños que padecen el abandono de sus familias. En esta ocasión, Confines Teatro, por medio del grupo “Los meteretes” presentó una puesta en escena que fomenta la capacidad de imaginar y jugar con objetos de la vida cotidiana. El festival concluirá el día de hoy con la participación de Japón, a través de la música tradicional Tenri Kyo y la danza Ginrei Kai, en el Parque Central. Entrada libre.

Tapachula entrega apoyos a productores de soya * El Gobernador Juan Sabines cumple con hechos una vez más a los productores; reconoce edil. * Los recursos permitirán reactivar la producción agrícola en la zona baja del municipio; productores agradecen apoyo de autoridades. Acompañado de los miembros del cuerpo edilicio, el Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga en coordinación con el Delegado de SAGARPA, Eulalio Fernández Bello y el Delegado de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado, Eduardo Ernesto Melchor Coutiño hizo entrega de 2 millones de pesos en beneficio de más de 400 productores de soya. Teniendo como escenario las instalaciones de la Expo Feria Tapachula, en donde se realiza el 1er Foro Ganadero Municipal, el edil tapachulteco reconoció el apoyo decidido del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien viene gestionando recurso para apoyar la producción agrícola. “Yo siempre he dicho que si el campo esta bien, la ciudad estará mejor, pero

hoy nuestro Gobernador Juan Sabines le está cumpliendo en tiempo y en forma a los productores de soya de la región, una vez más está cumpliendo con hechos y no con palabra, con esa política que el siempre pregona, de que la unidad da buenos resultados”, expuso. En este evento se hicieron entrega de manera protocolaria a 14 productores de soya de la región, sin embargo Ezequiel Orduña Morga instruyó al personal de la Secretaría de Tesorería y Finanzas para que iniciara la entrega de los recursos, que corresponden a 400 pesos por hectárea a los productores de dicho grano. De igual forma el Presidente Municipal de Tapachula hizo un público reconocimiento a los miembros del cuerpo edilicio quien tuvieron a bien aprobar y gestionar los recursos económicos que

permitirá reactivar la producción de soya en la zona baja del municipio. Por su parte el Representantes de los Productores de Soya de la Región, David González Osuna reconoció ante los ahí presentes el trabajo que ha venido desarrollando el alcalde Ezequiel Orduña en beneficio del campo, buscando siempre apoyos que permita que los productores El Delegado de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado, Eduardo Ernesto Melchor Cautiño en el marco de este importante evento reiteró el compromiso del Gobernador Juan Sabines de continuar cumpliendo con hechos y no con palabras, con la entrega de los recursos en apoyo al agro chiapaneco. Así como estuvieron presentes el Secretario del Campo Municipal, Ernesto Aguirre Rosales, el Coordinador de

COPLADEM, Romeo Cruz Becerra, el Presidente de la Expo Feria Tapachula, Thomas Edelmam Blas, entre otras distinguidas personalidades y representantes de diferentes organizaciones sociales.


Chiapas Hoy 7

Sábado 22 de Noviembre 2008

Ezequiel Orduña

Villaflores entrega inaugura 1er foro ganadero láminas a familias

En presencia de productores pecuarios de la región, agricultores, sectores productivos, autoridades estatales, federales y sociedad en general, el Alcalde Ezequiel Orduña Morga inauguró el Foro Ganadero Tapachula 2008, mismo que se llevará a cabo desde este 21 hasta el 23 de noviembre en las instalaciones de la Expo-Costa Chiapas. Acompañado también por regidores, secretarios y directores de área, el mandatario tapachulteco dió por iniciados los trabajos, los cuales tienen como propósito elevar la calidad de la producción ganadera local, así como acercar los servicios del gobierno federal, estatal y municipal para este rubro y mejorar los ingresos económicos de los productores pecuarios. Durante su intervención, Orduña Morga destacó la importancia de mejorar las condiciones del agro tapachulteco, ya que dijo, “si el campo esta bien, la ciudad va a estar bien”; comentó además, que se deben conjuntar esfuerzos entre el sector pecuario y los tres ordenes

de gobierno para lograr que éste sea competitivo y sustentable. “Les deseo que todo resulte en beneficio de su destacada participación, en la vida económicamente activa del municipio, en este importante sector de la producción pecuaria, que para el otro año pretendemos programar más foros como este, con la participación de ganaderos de Guatemala, entre otros servicios”, expresó el edil. Por otro lado, el secretario del Campo Municipal, Ernesto Aguirre Rosales, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los expositores y asistentes al foro, en el que dijo que, se dará pauta para rescatar la producción pecuaria de Tapachula y que vuelva a ser uno de los rubros con mayor generación de recursos. Acto seguido, el Ejecutivo Municipal, el Subsecretario de Gobierno en la región Soconusco, Enrique Orozco González, el Delegado de la Secretaría del Campo estatal, Eduardo Melchor Coutiño, el Delegado del IFAT, Carlos Victorio Gálvez, el presidente de la Asociación

Ganadera local, Luciano Rosales Tirado y el presidente de la ExpoCosta Chiapas, Thomas Edelmann Blas, quienes hicieron un recorrido por los stands del foro, donde pudieron apreciar las nuevas tecnología aplicables al sector pecuario y las mejoradas especies de ganado, que causan admiración por la inmensidad de su tamaño y raza. Asimismo, se mostraron granjas de conejos, implementos agrícolas, maquinaria pesada, automóviles nuevos, alimentos procesados, artesanías, criaderos de cocodrilos, producciones de peces, así como un tianguis orgánico. El reconocido ganadero Francisco Reyero comentó, que en anteriores administraciones no se les daba la importancia necesaria al campo, pero hoy con el Gobernador Juan Sabines y el Alcalde Ezequiel Orduña, “estamos encontrando respuestas para bajar recursos que beneficien a todos los sectores agrícolas”, detalló. Así también, Luciano Rosales Tirado, presidente de la Asociación Ganadera local, agradeció el interés del edil tapachulteco por rescatar el campo, del que mencionó subsisten miles de familias, que hoy encuentran un aliado para fortalecerlo. Cabe hacer mención, que en los tres días que durará este foro, se presentarán ponencias de especialistas ganaderos, así como de funcionarios federales y estatales que ofrecerán alternativas a los productores locales de cómo acceder a recursos de fondos como el FIRA y FIRCO.

Villaflores, Chiapas; a 21 de noviembre de 2008.-La Presidenta del DIF Municipal, Esperanza Avendaño López de Chacón, entregó 265 láminas zintro alum a 53 familias que viven en el fraccionamiento “La Sirena”, donde erogó un monto económico de 52 mil 470 pesos. Cabe mencionar que a cada familia le correspondieron 5 láminas mismas que servirán para componer algunos desperfectos de sus respectivas viviendas, esto como resultado de un acuerdo que tuvieron los beneficiados en reciente visita que hiciera a ese asentamiento humano el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo. La primera dama del municipio reconoció que

el apoyo a estas familias de escasos recursos económicos es mínimo, pero si se toma en cuenta que estas mismas acciones se están llevando a cabo en varios ejidos del municipio, la suma de los apoyos es considerable. Informó Avendaño López de Chacón que para el próximo año se tienen contemplado diversos apoyos para beneficio de la población y que este populoso fraccionamiento, sin duda alguna, recibirá los beneficios en los rubros de drenaje, rehabilitación de viviendas, electrificación, rehabilitación del camino, rehabilitación de las tuberías de agua, entre otros muchos beneficios que se tienen programados, finalizó diciendo.

Arriaga preparado para la vuelta ciclista CHIAPAS 2008. Arriaga, Chiapas a 21 de noviembre del 2008. Alfredo ovilla: A menos de menos de cinco días que falta para que en este municipio de Arriaga llegue la vuelta ciclista Chiapas 2008, y que en este municipio será meta de la segunda etapa, una vez que hayan recorrido de la ciudad de Huixtla a Arriaga, por ello se trabaja a marchas forzadas y sin lugar a dudas será un gran evento y que los Arriaguenses esperamos con alegría ver a cada uno de los mas de once equipos que participan a men de los diez equipos nacionales entre estos nuestro equipo de Chiapas, así lo reconoció el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, por ello se dice que las calles por donde pasaran los competidores están en optimas condiciones y que es que al decir, Este magno evento deportivo de ciclismo, esta

levantado todo tipo de expectación, y mas cuando lleguen a la meta que será a un costado de la presidencia municipal, por ello se esta logrando tener todo listo con la logística en este municipio que va desde los hoteles que se hospedaran los competidores con sus respectivos equipos, así como los diferentes medios de comunicación internacional, nacionales y estatales, así también se trabaja en lo que se referente a la sala de prensa de donde se transmitirán los pormenores de este gran evento deportivo, todo indica que Arriaga será uno de los municipios que mas admiradores tendrá , desde su llegada a la ciudad y que pasara por todo el centro, queda claro que este evento que hoy ya tiene los ojos del mundo atentos al desarrollo de la vuelta

ciclista Chiapas 2008, y esto se debe en gran medida al enorme aportación que a tendió el señor gobernador Juan Sabines Guerrero, al ser uno de los principales promotores de este evento, y solo gracias a su enorme apoyo al deporte es como hoy Chiapas y entre este Arriaga, somos ya historia que quedar grabado el ámbito deportivo, en lo referente a la vuelta ciclista Chiapas 2008. Arriaga esta listo para recibir con lo brazos abiertos a los deportistas, periodistas y visitantes de mas de once países del mundo, por lo que al termino de este evento y ya por la tarde se contara con un evento cultural en honor a los participantes, y que sin duda quedara con un grato sabor de la costa a los ojos del mundo dijo el alcalde Carlos Bedwell Iturbe


8 Chiapas Hoy

Sábado 22 de Noviembre 2008

Celebra CONCANACO 91 Aniversario

Empresarios de todo el país en Chiapas • Desde Chiapas, empresarios, comerciantes y prestadores de servicios de todo el país refrendan su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno del Presidente Calderón • Celebró la CONCANACO-SERVITUR su 91 aniversario en la capital chiapaneca • Asiste como invitado especial Agustín Carstens; acompañado del gobernador Juan Sabines

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Empresarios de todo el país refrendaron en Tuxtla Gutiérrez su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno del Presidente Felipe Calderón, en el marco de la celebración del 91 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR). En el evento, presidido por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens y el presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, Luis Antonio Mahbub Sarquis, quienes estuvieron acompañados por el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, los comerciantes y prestadores de servicios destacaron que son momentos de trabajar todos, en un marco de unidad, para mejorar las condiciones económicas de nuestro país. Durante su intervención, el presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, Mahbub Sarquis, refrendó el compromiso de los sectores que representa, quienes, dijo, asumen con responsabilidad los retos de los nuevos tiempos, comprometidos con el trabajo en unidad a favor de los mexicanos. A su vez, señaló que en México hay lugares atractivos para la inversión, uno de ellos, destacó Sarquis, es Chiapas, entidad que fue sede de este importante evento de la CONCANACO-SERVYTUR, al tiempo de calificar al gobernador de este estado, Juan Sabines, como un aliado de los empresarios de México. Durante la celebración del 91 aniversario de la CONCANACO-SERVYTUR, su dirigencia nacional entregó reconocimientos a los tres empresarios más destacados del país, mientras que las cámaras empresariales y organizaciones sociales de Chiapas entregaron un reconocimiento al secretario de Hacienda,

Agustín Carstens por el apoyo que recibió la entidad por parte de esa dependencia para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, en donde aumentó la inversión para la entidad. En lo que respecta a los reconocimientos de la CONCANACO-SERVYTUR, Abud Attie Dayan de Torreón, Coahuila, se hizo acreedor al reconocimiento en el rubro de Comercio; Karim Saade Charur de Saltillo, Coahuila, en Turismo; y Carlos López Medina de San Luis Potosí, en Servicios. Por su parte, el titular de la SHCP, Agustín Carstens Carstens, reconoció el papel primordial de la CONCANACO-SERVYTUR en la transformación de México, y afirmó que con Chiapas se trabaja de manera compartida y coordinada. En ese marco, el funcionario federal dio a conocer la reciente incorporación de Chiapas al Fondo de Inversión para Empresas Agroindustriales (FICA), resultado de la visión del Gobernador Juan Sabines para explotar las óptimas condiciones de Chiapas para la inversión. Carstens Carstens auguró un promisorio futuro a las inversiones que se realizan en la entidad, ya que abundó “si hay algo en Chiapas y lo vemos aquí, es capacidad empresarial y tenemos que abrirles las puertas a esa capacidad”. De esta forma, se refirió a la importancia de construir una economía fuerte y competitiva, refiriendo los avances en materia de fortalecimiento al marco macroeconómico, al implementarse políticas fiscales y monetarias consistentes en mejora de la regulación y supervisión del sistema financiero. “En la administración del Presidente Calderón se ha acelerado el proceso con reformas en los ámbitos fiscal, financiero, de seguridad social, electoral, de justicia, educativo y energético, traducido

en un marco aún más fuerte y en estabilidad en nuestra calificación crediticia” señaló el titular de la SHCP. Lo anterior, acotó, “ha convertido a este marco de políticas en un elemento que brinda estabilidad a nuestro país en el actual contexto internacional adverso”. En este encuentro que tuvo verificativo en la capital chiapaneca, Sabines Guerrero hizo un amplio reconocimiento al gobierno de la república que encabeza el Presidente Felipe Calderón, por las acciones que a través de la Secretaría de Hacienda se ejecutan en beneficio de los chiapanecos. En ese sentido, destacó que Chiapas no sólo no se vio afectado ante el replanteamiento de los presupuestos, sino que es una de las entidades con mayor crecimiento en la materia para el próximo año. Lo anterior, expuso, permitirá que Chiapas continúe en el camino del fortalecimiento y consolidación del desarrollo sostenido, con la participación de todos los chiapanecos y el respaldo decidido, que ha dado desde el primer día de su gobierno el Presidente Calderón. En el marco de las actividades del 91 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios

y Turismo que se desarrolló en la capital chiapaneca, el Gobernador Juan Sabines Guerrero presentó ante los más de 500 asistentes, el Plan Estatal de Combate al Rezago Económico ante la Recesión Financiera Mundial. A este evento asistieron también, el Coordinador General del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, Juan Bosco Martí Ascencio; el presidente municipal del Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; el presidente de la Magistratura Superior del Estado de Chiapas, Luis Gabriel Coutiño Sánchez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes Arroyo Loza; Así también, los presidentes en Chiapas de la CANACO, Bernabé Barragán Aguilar; COPARMEX, Carlos Coutiño Rodríguez; CANACINTRA, Francisco Lazos; CANIRAC, Marina Arias; CMIC, Alfonso Fong Dubón; y del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Amín Simán Estefan; así como funcionarios estatales, presidentes y vicepresidentes regionales de la CONCANACO-SERVYTUR. Cabe señalar, que durante este acto, se llevó a cabo un homenaje póstumo al ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, a quien reconocieron por su labor a favor de la unidad en nuestro país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.