El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 22°C Mín. 21°C
Chiapas Hoy
Combate al rezago educativo
Alrededor de 380 mil personas mayores de 15 años, registrados en el programa Oportunidades, no saben leer ni escribir Cosme Vázquez /ASICh Se ha identificado que alrededor de 380 mil personas mayores de 15 años, registrados en el programa Oportunidades, no saben leer ni escribir, por lo que se ha emprendido una campaña junto con el Instituto de Educación para Adultos, declaró Sergio Edgar Cortazar, titular del programa del gobierno federal. Así dijo que Oportunidades aporta voluntariamente señoras y señores beneficiados, al programa de atención de alfabetización, así como para terminar la primaria o la secundaria. Se trabaja inclusive en comunidades en detectar dónde están las señoras, los hombres adultos mayores y jóvenes que requieren ser atendidos, subrayó. Con la aportación inclusive de comunidades con mayores rezagos, el IEA emprende una lucha contra el
analfabetismo y el rezago educativo, en tanto como Oportunidades nuestro compromiso es que aunque con una sola familia que salga delante en lo educativo se estaría avanzando. Sin embargo, afortunadamente los números que se presentan son de 46 mil familias ya incorporadas al proceso de alfabetización y de terminar la primaria o secundaria, lo cual equivale a un poco más del 12 por ciento del rezago que se tiene detectado a través de Oportunidades. Lo más gratificante es que saber alrededor de cuatro mil beneficiarios de Oportunidades ha terminado el proceso de alfabetización, subrayó. Nuestro estado merece tener menos rezago educativo, en tanto seguimos luchando dando becas a más de 490 mil niños en la entidad y cerca de 70 mil en educación media superior.
Más recursos para obras, solicita alcaldesa; agradece visita de FC José Antonio Morales /ASICh La alcaldesa de Ocozocoautla, María de Lourdes López, ha solicitado a los gobiernos federal y estatal una mayor asignación de recursos en el 2009, para la seguridad y obras públicas del municipio.
El diario de las nuevas generaciones
En tanto, la alcaldesa reconoció la labor del presidente Felipe Calderón, quién en su gira por Chiapas incluyó estar en Ocozocoautla, y en especial agradeció los apoyos por 19 millones de pesos para hombres y mujeres que labran la tierra dentro
Viento: N-NW 12 Km/h Humedad: 81% al 96% www.chiapashoy.com Sábado 25 de Octubre del 2008
Así por el hecho de darle la facilidad a 46 mil señoras de saber leer y escribir, así como de saber apoyar a sus hijos en las tareas escolares, sin duda es un logro impresionante para Oportunidades, por lo cual agradecen el trabajo que viene realizando el Instituto de Educación para Adultos. El trabajo que se viene realizando en conjunto con el IEA ha sido motivado del ejemplo de lo que se ha hecho en otros estados como Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz. Por eso, agregó, que el compromiso es aportar al IEA un número mayor de personas sujetas a la alfabetización y educación básica, sobre todo aquellas que están siendo beneficiadas con becas económicas y demás componentes que tiene Oportunidades como el energético para niños y el apoyo adultos mayores. ASICh
de los programas FAPPA y PROMUSAG en la localidad. Así también los apoyos del presidente del país, con la construcción de 4 cabañas, una caseta de vigilancia, 1 chapoteadero y áreas infantiles en territorio del Puente Chiapas, donde se pretende detonar el turismo para el 2009. En tanto, agradeció los apoyos del gobierno del estado, pero a la vez solicitó la duplicación del presupuesto ejercido en el 2008, para realizar más obras en el 2009. Dijo que Ocozocoautla ofrece al estado riquezas naturales y culturales, a la vez de productos del campo, con la generación de maíz de temporada y chahuite, así como su producción alfarera en la comunidad de Ocuilapa, de donde se exportan productos de barro. Así mismo, a nombre de la población coiteca la alcaldesa agradeció la entrega de más de 50 millones de pesos dentro de los programas de Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos y Programa de la Mujer en el Sector Agrario. López,destacó la distinción del presidente de México con la entrega de recursos a campesinos y productores chiapanecos de todas las regiones y en particular a los de Ocozocoautla. ASICh
Carrera Panamericana, beneficia con cirugías a cien pacientes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del arranque de la Carrera Panamericana, la Secretaría de Salud, el DIF estatal y entregaron de manera simbólica certificados a 100 pacientes que serán beneficiados con cirugías extramuros de cataratas, labio y paladar hendido, trasplantes y sillas de ruedas. La dependencia estatal informó que esa campaña se llevará a cabo gracias al programa de cirugías extramuros que implementa el gobierno de Juan Sabines Guerrero, en coordinación con el DIF, y con el apoyo de la Fundación Telmex, que otorgará los insumos para llevar este beneficio completamente gratuito a los chiapanecos que menos tienen. El secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, quien hizo entrega de los certificados junto con el secretario del Campo, Ernesto Gutiérrez Villanueva; detalló que se realizarán 50 cirugías de cataratas y labio y paladar hendido, dos trasplantes de riñón, así como la donación de 50 sillas de ruedas, las cuales serán entregadas por el DIF estatal. Expresó que la finalidad de la campaña es ayudar a todas las personas que tienen este problema, fundamentalmente a los niños para que ellos se puedan integrar a la sociedad. Pérez Vargas resaltó que con el apoyo que brindan la Fundación Telmex, en esta ocasión a través de la Carrera Panamericana, serán favorecidos 100 chiapanecos que serán intervenidos quirúrgicamente en diversos hospitales Generales de la Secretaría de Salud con la colaboración de médicos especialistas locales.
P3
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
SEDESOL en condiciones de apoyar
regresando a Chiapas algunos migrantes, como se ha visto en otros estados de la República, pero hasta ahora no se tiene identificada ninguna solicitud de apoyos para proyectos que quieran emprender. De darse esto, anotó que se podría empezar a notar a principios del próximo año, en tanto por ahora el ejercicio fiscal 2008 se está cerrando, de ahí que la SEDESOL estaría en condiciones de apoyar cualquier proyecto de ex migrantes a partir del A cualquier proyecto de migrantes; se espera incremento a los programas próximo año. En cuanto a las afectaciones en sociales: Funcionaria la zona Norte del estado y la Costa de Cosme Vázquez /ASICh Chiapas, aseguró Luna Ruiz que se ha Hasta ahora no se tiene registrada enviado a personal para ver lo de empleo ninguna solicitud de migrante que haya temporal en casos donde se necesite, que regresado de los Estados Unidos, serían aquellas personas que no puedan obligado por la crisis económica que se salir a trabajar, pero ahora no es el caso presenta en ese país y que quiera de mucha gente que tiene emprender algún proyecto con recursos encharcamiento en sus viviendas. de programas sociales, aseguró Gloria Se valoran daños en escuelas, Luna Ruiz, delegada en Chiapas de la para apoyarlas en su rehabilitación, y en Secretaría de Desarrollo Social. Sin algunos casos viviendas que hay que embargo, dijo que previendo la situación desazolvar, así como algunos caminos. se tendría que activar a través del Dijo que ya están en contacto programa 3x1 para migrantes, proyectos con los presidentes municipales y se está productivos para apoyar a esa gente que en el proceso de elaborar los expedientes se tenga que regresar. técnicos, para apoyar la rehabilitación de Inclusive en el presupuesto de escuelas y viviendas. egresos de la federación para el 2009 se En tanto, confirmó que no ha espera un incremento a los programas de De acuerdo al secretario de sido necesaria la instalación de las desarrollo social, sobre todo porque hay Desarrollo Social en México, el cocinas comunitarias, porque éstas se que dar más apoyos en algunos, como el incremento se prevé en el orden de 66 ponen en marcha cuando hay la de 3x1 para migrantes, en el cual se ha mil millones de pesos, y generalmente necesidad de cocinar en grandes venido trabajando y en donde en Chiapas Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los cantidades, y en esta ocasión los el presupuesto no ha sido alto estados que reciben mayor presupuesto. ayuntamientos se han movilizado de comparativamente con otros estados de La funcionaria federal dijo que manera oportuna. la República. desde ahora seguramente están
Valls, convoca a los estudiantes a sumarse a las tareas de gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de clausurar el ciclo de conferencias de la 3ª Feria Agroindustrial que realizó la Universidad Politécnica de Chiapas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, reconoció el trabajo de los docentes de esta institución por impulsar eventos que permiten formar mejores profesionistas. Ante el rector de la universidad, Jorge Luis Zuart Macías y más de 100 alumnos que se dieron cita en el Salón Pañuelo Rojo de la Presidencia Municipal, Valls Esponda remarcó la importancia de brindar a los jóvenes herramientas para responder a las necesidades del mundo laboral. Por ello, dijo que desde el inicio de su administración acordó con los regidores del Ayuntamiento capitalino, trabajar sin distingo de colores partidistas y de manera coordinada con el Gobierno del Estado, para promover programas que beneficien a los jóvenes, abriendo espacios de expresión que generen más oportunidades de empleo. Así mismo, el presidente municipal los exhortó a sumarse, tanto alumnos como maestros, a las tareas del gobierno de la ciudad, para impulsar juntos el desarrollo en beneficio de todos los ciudadanos.
P4
Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica, Jorge Luis Zuart Macías, agradeció el apoyo del presidente Jaime Valls Esponda para realizar diferentes eventos que detonan las capacidades empresariales de los jóvenes universitarios y destacó el trabajo del Ayuntamiento para seguir mejorando la calidad de vida de los tuxtlecos.
En el evento también estuvieron presentes los directores de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial, Roberto Berrones Hernández y del Cuerpo Académico de Ingeniería Agroindustrial, Sergio Saldaña Trinidad, así como el investigador del grupo Icaridad, Francois Boucher.
Impulso a la acuacultura en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- La mañana de este jueves 23 de octubre se realizó en las instalaciones de la casa ejidal de Cintalapa, un curso de capacitación a productores beneficiados por los proyectos de crianza de tilapia que les otorgara la Secretaría de Pesca de Gobierno del Estado por gestiones de Alexander Trinidad Vázquez Presidente Municipal de Cintalapa. Dicha capacitación consistió en el manejo integral de estanques y alimentación de tilapia donde los productores se retroalimentarán de los conocimientos teóricos y prácticos en el manejo de este recurso, que sin duda alguna será de beneficio para los mismos en la producción pudiendo verse inmersos en el mercado por la cantidad y calidad de este producto. Cabe hacer mención, que en la primera etapa que gestionó el Ayuntamiento a través del área de desarrollo rural, salieron beneficiados 6 localidades con un total de 144 mil alevines, teniendo aceptación por la población, tanto que al momento existen 24 localidades más solicitantes del proyecto con una demanda de 107.500 alevines. Con estas acciones Alexander Trinidad Vázquez, da cumplimiento a las propuestas de campaña en ser gestor ante las instancias competentes para bajar recursos y proyectos que beneficien a los diferentes sectores de la población, dándoles con esto herramientas de trabajo que sirvan de auto-empleo y formen en conjunto microempresas en las que puedan sacar adelante a sus familias.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
Arriaga, espera al gobernador: Alcalde Hoy llega a la Costa el mandatario estatal Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas, ante la llegada en este día del Gobernador del Estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero, al municipio de Tonalá, en donde se realizaron dos eventos importantes, que habrá de anunciar apoyos a los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, así como otro evento que sin dudas viene a refrendar las acciones con que se están conduciendo su política para los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan. Hoy ante la llegada del Gobernador Juan Sabines Guerrero, a la costa chiapaneca, los Arriaguenses le reiteramos nuestro agradecimiento por cada uno de los muchos apoyos que este municipio a recibido; señala el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, sin lugar a dudas, nuestro Arriaga está cambiando y se trabaja con decisión firme, por ello se le agradece el apoyo otorgado como son las patrullas que habrán pronto tener para el combate frontal a la delincuencia, por la unidad tres toneladas contra incendio que ante la pronta temporada de seca esta reforzara como nunca con la movilización de personal especializado en combatir la temporada de incendios, así como de la maquinaría pesada, del programa denominado “rehabilitación de caminos saca cosecha, Jagüeyes y borderia en las diferentes comunidades.
Hoy gracias a esta maquinaria nueva que nos dio usted señor a principio de la administración a los once municipios de la costa, en el municipio de Villaflores, puede estar usted seguro que los objetivos para el que fue creado este programa están
siendo cumplidos firmemente con responsabilidad sin distinción alguna y con el único propósito de apoyar a todos los sectores que así lo requieren de esta maquinaria pesada, y como no agradecerle el enorme impulso al huerto madre piñón, que se inauguro en este municipio, con el propósito de generar fuentes alternas de energía que ante los nuevos retos de energías alternas que ayuden a tener un mundo mejor y más limpio de contaminantes. Bedwell Iturbe destaca los apoyos que Arriaga a recibido del Gobernador del Estado, como son apoyos con maquinaria pesada que ayuda a las comunidades en su rehabilitación de caminos de terracería, en apoyos para la cultura del pueblo, durante sus festividades más importantes del municipio de Arriaga, a su señora esposa Isabel Aguilera de Sabines por los grandes apoyos recibidos y entregados al DIF Municipal que conduce la Presidenta del DIF Mireya Traiye de Bedwell, por ello su llegada a esta parte de la costa deja claro el estrecho acercamiento que existe entre los municipios y usted, y los Arriaguenses hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar al lado de usted, sin merecimiento más que el ámbito de servir con sus ejemplo de hechos y no palabras señor Gobernador dijo el alcalde Arráiguense.
Autoridades municipales y de salud clausuran Feria de Salud en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- El Centro Cultural Dr. Rodulfo Figueroa, fue la sede para realizar la mañana de este Viernes 24 de Octubre, la clausura de la 1era. Feria de Salud 2008, que se realizó durante una semana en las afueras del palacio municipal, esto producto de la preocupación y palabra empeñada de Alexander Trinidad Vázquez, Presidente Municipal de Cintalapa, de gestionar recursos para la inversión en este rubro. Durante una semana se estuvieron dando consultas generales, odontológicas, oftalmológicas, impartición de pláticas y conferencias de prevención de enfermedades como VIH/SIDA, alcoholismo, adicciones y otros; por parte de las dependencias participantes como Hospital Integral, Instituto Mexicano de Seguro Social, MEXFAM, Jurisdicción Sanitaria No. 1.; así mismo, se realizaron cirugías extramuros en el Hospital Integral cumpliendo con las perspectivas marcadas con éxito. Gracias a este magnifico evento la población en general pudo asistir a recibir estas atenciones medicas; contamos con la participación de personal del Sistema Integral para la Familia (DIF), con cortes de cabello y la unidad medica móvil dando consultas generales y odontológicas otorgando medicamentos totalmente gratuitas.
El diario de las nuevas generaciones
En este evento, Lizardi Rodríguez Director del Hospital Integral, agradeció a la ciudadanía y alumnos de las escuelas ya que gracias a sus participación esta feria fue todo un éxito, así mismo agradeció de manera especial y felicito al Honorable Ayuntamiento que dirige Alexander Trinidad Vázquez por no escatimar esfuerzos y colaborar fuertemente en este evento con una aportación de 76 mil pesos para la realización de este evento que sin duda alguna fue de mucho beneficio para los Cintalapanecos. A dicha clausura asistieron autoridades locales, Fabián Balboa
Hernández jefe de enseñanza del HIC, Julio Cesar López Camacho coordinador del programa VIH/SIDA, Roberto Jiménez supervisor y medico del IMSS, Marco Antonio Centeno Sánchez, secretario de organización de la sección 50 y Jorge Camacho Reynosa secretario municipal quién a nombre del alcalde Cintalapaneco agradeció a todos los que se vieron inmiscuidos en esta feria que con la participación conjunta resulto de buena calidad, ratificando que la primera autoridad del municipio no escatimara esfuerzos materiales y en recursos para la cobertura de este rubro tan esencial llamada salud.
Forman comités de contraloría social en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fomentar la participación ciudadana en las obras y acciones de gobierno, en cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo Tuxtla 20082010, el Ayuntamiento capitalino ha iniciado la integración de los Comités de Contraloría Social, con habitantes de diferentes colonias de la ciudad. El contralor social Mario Rebollo Armengol informó que estos grupos son constituidos por cinco o más ciudadanos que se beneficiarán de manera directa de la obra o programa social ya aprobado en su demarcación, quienes reciben una capacitación previa sobre sus derechos y obligaciones, de acuerdo a lo que marca la ley. Matizó que los Comités de Contraloría Social, que se forman de manera organizada, voluntaria y honorífica, se encargan de supervisar y vigilar que se cumplan en tiempo y forma las obras o acciones de gobierno de las distintas colonias de la ciudad, así como la correcta aplicación de los recursos públicos aportado por los tres órdenes de gobierno. El funcionario comentó que estas tareas, que se realizan por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, forman parte del trabajo coordinado que se mantiene desde el inicio de esta administración con el Gobierno del Estado y la Secretaria de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), para contribuir a la integración social y urbana de la población de escasos recursos que viven en la periferia de la ciudad. Dio a conocer que se han integrado seis Comités de Contraloría Social en las colonias Patria Nueva de Sabines, San Pedro Progresivo, 6 de Junio, San José Terán, Las Flores y Las Granjas, en donde se están realizando diferentes obras y acciones sociales, con una mezcla de recursos superior a los 37 millones 700 mil pesos. Por último, Rebollo Armengol anunció que está en proceso la constitución de nuevos comités en otras demarcaciones de la ciudad, con lo que se transparentará la ejecución de los recursos públicos, compromiso del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda.
P5
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
Gracias, Señor Presidente: Campesinos Edil Martínez fomenta la cultura en el municipio Copainalá, Chiapas.- El Ayuntamiento de Copainalá que preside Rodolfo Martínez Morales, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y la Casa de la Cultura de este municipio impartieron durante tres días cursos de elaboración de alebrijes, coronas funerarias, decoración de veladoras y papel picado. Lo anterior, señaló Isabel Ruiz Bernal, directora de la Casa de la Cultura, como parte de las actividades previas a la realización de la semana cultural “Un Dulce Olor a Muerte” que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre en honor a la celebración de Todos Santos y de Día de Muertos. En entrevista, Orlando Sánchez Flores, uno de los maestros que imparten los talleres, detalló que desde el día miércoles y hasta ayer se brindaron clases para la elaboración del material que se utilizará en la exposición y decoración de los diferentes altares que se presentarán en los próximos días. Agregó que anteriormente y por invitación de la Dirección de la Casa de la Cultura se impartieron cursos de laca con hombres y mujeres, tanto jóvenes y adultos, de todo el municipio, logrando la misma aceptación que en los cursos de este año. Con los cursos se benefician a aproximadamente 50 personas que acudieron a aprender para que en los próximos días puedan exponer sus trabajos a todo el público. Señalaron, además, que estos trabajos representan el compromiso adquirido por el CONECULTA y el Ayuntamiento copainalteco por preservar la cultura del pueblo zoque que, a pesar del tiempo, conserva aún sus tradiciones y costumbres. Ruiz Bernal precisó que para el día 30 de noviembre estos cursos continuarán como parte de las actividades de la semana cultural, donde el público en general tendrá la oportunidad de aprender sobre la elaboración de papel picado, de alebrijes y coronas funerarias en el atrio interior del templo de San Miguel Arcángel de la cabecera municipal. Las actividades de la semana cultural “Un Dulce Olor a Muerte” iniciarán el próximo miércoles 29 de octubre con la inauguración de una exposición fotográfica, de cruces artesanales y de alebrijes, para culminar el día 2 con la exposición de altares de las diferentes casas de cultura de todo el estado, dependencias gubernamentales y civiles.
P6
Emilio Alfaro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de la visita que hizo el Presidente Felipe Calderón a Chiapas, la organización Alianza Campesina (Alcano) salió beneficiada con cinco proyectos de PROMUSAG y dos FAPPA con una derrama de 2 millones 900 mil pesos, dio a conocer Juan Carlos Moreno Anaya, Coordinador del Congreso Agrario Permanente. Tras resaltar las acciones emprendidas por el ejecutivo del Estado en bien de los productores campesinos, Moreno Anaya hizo mención que los proyectos recibidos son parte de la Reforma Agraria a excepción de los proyectos de la Secretaría del Campo donde explico han recibido importantes apoyos por parte de su titular Ernesto Gutiérrez Villanueva, hombre sencillo y atento a las demandas de los campesinos y de las organizaciones en general. El líder de ALCANO abundó estar satisfecho con los resultados obtenidos en el primer año de gestiones como organización, reconociendo que algunas otras organizaciones han luchado hasta siete años para que les otorguen ese beneficio, por lo que el líder presentó en este año más de 18 proyectos de PROMUSAG y seis FAPPA de los cuales se han logrado apoyos extraordinarios con esos proyectos autorizados. Dijo que la llegada del Presidente de la República Felipe Calderón, fue con el fin de reafirmar el compromiso de cumplir la palabra empeñada para con los chiapanecos, haciéndole entrega de los cheques lo cual beneficia a muchos campesinos de las diferentes organizaciones.
Se beneficia la organización alcano con siete proyectos con valor de 2 millones de pesos
Comitán, cuna de grandes médicos; destaca presidenta del DIF Comitán de Domínguez, Chiapas.- Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, reconoció la labor de los médicos de Comitán y del mundo esto tras celebrarse en días pasados, el Día del Médico. Espinosa de Ramírez, señaló que hoy en día Comitán cuenta con médicos de gran calidad y con un alto sentido de humanismo, añadiendo que algo que ha caracterizado a los médicos de esta ciudad, es que siempre están al servicio de la población vigilando su salud de una manera ética y profesional. Ante distinguidos galenos y galenas que se dieron cita en el teatro de la ciudad “Junchavín”, la Presidenta del DIF Municipal enfatizó que Comitán ha sido cuna de grandes seres humanos que han dedicado y entregado su vida a cuidar la salud de la sociedad, añadiendo que es justo rendirles un homenaje en este día tan importante para ellos y para la sociedad en general. Por su parte Joaquín Ramírez Aguilar, Presidente de la Asociación Médica de Comitán, felicitó a todas y todos los que se dedican a velar por la salud de la población,
recalcando que hoy más que nunca, Comitán cuenta con médicos comprometidos con su profesión. En este evento las autoridades ahí presentes le rindieron un merecido homenaje
al doctor Alberto Pérez Matus, un hombre que, como señalaron los ahí presentes, dejó como principal herencia un gran espíritu de servicio y un gran ejemplo de humanismo al servicio del pueblo.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
Sentarán las bases para eliminar discriminación
La Igualdad entre mujeres y hombres: “Perspectiva de Género en la Administración Publica”: IEM Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- El día de ayer dio inicio el Diplomado “Perspectiva de Género en la Administración Pública”, que organiza el Instituto Estatal de las Mujeres en coordinación interinstitucional con el Instituto Nacional de las Mujeres. La bienvenida estuvo a cargo del C.P. Manuel Villalobos García, Director General del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chiapas, quién estuvo acompañado en el Presidium por la Lic. Claudia Trujillo Rincón, Secretaria técnica del gabinete de legalidad, en representación de la Lic. Blanca Ruth Esponda Espinoza, además de la Mtra. Ana María Suárez Valencia, ponente para el primer módulo “Introducción General de Género y Políticas Públicas”. La inauguración oficial de este Diplomado estuvo a cargo de la Lic. Alma Rosa Cariño Pozo, Fiscal Especializada para la Protección de los Derechos de las Mujeres en el Estado.
Ante la presencia de las y los funcionarios públicos de las diferentes dependencias, la directora general del
Instituto estatal de las Mujeres, Profa. María Candelaria Molina Zepeda, destacó la importancia de tomar este Diplomado,
ya que es una forma de sensibilizarnos en nuestro quehacer desde y dentro de la administración pública, y de la misma manera incidir en el cumplimiento de los objetivos enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo “Chiapas Solidario”, en lo que se refiere a impulsar acciones que conlleven a crear condiciones de igualdad para las mujeres y hombres en nuestro Estado. Este diplomado, dividido en seis módulos, se llevará a cabo en las instalaciones de la Sala de Seminarios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con una duración de un mes. El objetivo de este diplomado es el de establecer las bases para la institucionalización y transversalización pública estatal y municipal para generar las estructuras democráticas basadas en nuevas concepciones que eviten la discriminación entre géneros.
Refuerzan acciones contra dengue en todo Tapachula Este fin de semana, mucho frío en la zona Altos; pronostica PC San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil, a través de la delegación II Altos, emitió una serie de recomendaciones ante la llegada del Frente Frío Número cinco que provocará vientos intensos y un descenso de temperatura en la región. El delegado de PC en la zona II Altos, Víctor Amescua Vázquez, dio a conocer que se realiza un monitoreo permanente para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono, específicamente en las zonas rurales indígenas donde aún se usan los anafres para calentar el hogar. "Difundiremos información en diferentes lenguas indígenas para que la población evite meter anafres en sus viviendas ante el riesgo que ello representa", expresó. Finalmente, Amescua Vázquez recomendó a la población abrigarse, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C, remarcando especial atención a los grupos de mayor vulnerabilidad como menores de cinco años y adultos mayores de 60 para contrarrestar el incremento de enfermedades en vías respiratorias.
El diario de las nuevas generaciones
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal, en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, sostuvo una reunión de trabajo de carácter informativa, con los delegados y agentes municipales de diferentes puntos de la geografía municipal con la finalidad de darles a conocer los riesgos y problemas de salud que provoca el dengue. En entrevista el Secretario de Salud Municipal, Luís Alberto Espinoza Sánchez, manifestó que por instrucciones del Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga se realizan estas reuniones, con la finalidad de prevenir y eliminar posibles criaderos del mosco aedes aegypti, que transmite el dengue. Destacó que la lucha contra esta enfermedad es constante, por lo que se realiza en Tapachula la 3ª Etapa del Programa de Descacharrización y Nebulización; en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social y otras instancias de salud. En ese sentido invitó a la población en general a que participe manteniendo sus patios limpios, eliminando cualquier desecho que pueda servir como criadero del mosco aedes aegipty. El Secretario de Salud comentó que el mayor número de casos de dengue se registra en la ciudad, por lo cual es importante reforzar las medidas preventivas, sobre todo en la zona rural en donde la actividad de los agentes y delegados ha sido importante para prevenir dicha enfermedad.
Señaló que la lucha continúa en contra del dengue, en donde agradeció el apoyo de las diferentes instancias de salud, haciendo énfasis en el reconocimiento que
recibiera Tapachula en la pasada reunión de la Red de Municipios por la Salud, celebrada en la ciudad de Durango.
P7
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
Alcalde Chacón, cumple compromisos Continúa edil intensa gira de trabajo por zonas rurales de Villaflores Villaflores, Chiapas.-Continuando con la intensa gira de trabajo en diferentes ejidos del municipio, el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, visitó la ranchería “San José La Cuchilla”, donde hizo entrega de material para la rehabilitación de viviendas que han sido dañadas por las constantes lluvias y ráfagas de vientos fuertes. En dicho lugar el alcalde Villaflorense entregó láminas zintro alum de 3 metros 5 centímetros de largo por 80 centímetros de ancho que será utilizado para
colocar mil 475 metros cuadrados de techumbre, para lo cual se invirtió un monto económico de 215 mil 468 pesos del Fondo Para la Infraestructura Social Municipal (FISM). El munícipe luego de hacer la entrega simbólica del material de construcción refrendó su compromiso con la población de continuar trabajando con el mismo ritmo y entrega como hasta ahora e hizo notar lo fundamental del apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien, resaltó, le tiene un gran cariño a la frailesca y
a Villaflores particularmente, gracias a ello los apoyos han fluido para el beneficio de los habitantes del municipio. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Esperanza Avendaño López; el Delegado de la Contraloría en la Frailesca, José Alfredo Aguilar Velásquez; Regidores, autoridades ejidales, funcionarios municipales y pobladores, el edil conminó a los presentes a continuar aprovechando la buena disponibilidad del mandatario chiapaneco para que sigan los apoyos oportunos, pero ustedes, dijo, tendrán que hacer el compromiso de poner parte de la mano de obra. Así mismo la primera autoridad del municipio se comprometió con la rehabilitación de 5 kilómetros de camino, hacer entrega de 3 bicicletas, entregar 7 balones, realizar trabajos de rastreo de caminos y la construcción de un campo de fútbol. La Presidenta del DIF, Esperanza Avendaño de Chacón, por su parte, hizo entrega de despensas, cobertores y uniformes a la población de mayor vulnerabilidad, al tiempo de comprometerse en regresar muy pronto para continuar con los apoyos. Antes de partir a la ranchería La Cuchilla el munícipe Chacón Castillo, reapertura el Foro de Difusión de la Iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Chiapas que promueve la Secretaría del Campo.
Planteles del Cobach, se hermanan; fomentan la cultural y las tradiciones Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, octubre 24.- Con el lema “Por el rescate de nuestras raíces”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas llevó a cabo en su Plantel 49-Ocozocoautla, la Muestra “Gastronomía, Altares y Bailes Zoques”; mientras que el Plantel 33-Tuxtla Polyforum presentó en el ex convento de Santo Domingo, de Chiapa de Corzo, un programa cultural con grupos de Teatro, Música y Danza. Con la participación entusiasta de las Secundarias “Salomón González Blanco”, “Belisario Domínguez Palencia” y Telesecundaria No. 172 y en franca convivencia con el alumnado del COBACH de Ocozocoautla, las instalaciones del plantel fueron escenario de fiesta y algarabía, con la presencia de funcionarios municipales y del Museo Zoque. En Chiapa de Corzo, similar se hermanaron estudiantes del COBACH Tuxtla Polyforum con la juventud chiapacorceña, ante la presencia de autoridades municipales y educativas locales. El fomento y difusión cultural que promueve el Colegio de Bachilleres bajo la directriz de Arturo Velasco Martínez, motiva y estimula la celebración de diversas disciplinas culturales y expresiones
P8
artísticas que enriquece la formación integral de los bachilleres en los 169 planteles que integran el subsistema educativo. Próximo a la conmemoración tradicional del “Día de Muertos” y de “Todos Santos”, el Colegio de Bachilleres convocó además, en el rescate de nuestras tradiciones, a una Muestra de Altares, en todos sus planteles. Con el mensaje del Director General del COBACH, Arturo Velasco
Martínez; el Subdirector de Extensión Académica, Rodrigo Valdez Avendaño, felicitó a la comunidad docente, directiva y en especial a los promotores culturales que con dedicación, conocimiento y causa enseñan a los jóvenes bachilleres la valiosa cultura de Chiapas; al tiempo de reconocer en los jóvenes artistas su talento y vocación, invitándolos a continuar por el camino del estudio, la cultura y las artes, que sin duda los alejan de conductas antisociales y los vinculan a su comunidad de manera positiva.
Cerca de 745 niños y niñas se benefician con becas en la Frailesca Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chis.-La Delegada Regional en la Frailesca, de la Secretaría de Educación, Lic. Rosario Cruz Magdaleno, comentó en exclusiva que cerca de 745 niños y niñas de la zona fueron beneficiados con becas entregadas por dicha institución. Refirió la funcionaria que “esas becas son una prueba fehaciente de la atención que se le esta dando al rubro educativo por instrucciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero, en coordinación con el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos”. “Nuestro Gobernador no esta escatimando esfuerzos para poder satisfacer el gran reto que se a impuesto de proporcionar una educación en Chiapas que sea de calidad”. Esto se ha logrado, subrayó Cruz Magdaleno, gracias a las incansables gestorías del Gobernador Juan Sabines Guerrero, ante el gobierno federal y dando instrucciones a las dependencias correspondientes para facilitar el acceso de los niños y niñas chiapanecos para que estos reciban una educación digna y de calidad. Finalmente dijo que con estas 745 becas que se entregaron se beneficiaron a niños y niñas de los cinco municipios que conforman la región frailesca. Por otra parte, en entrevista con la delegada regional de la secretaria de educación en la Frailesca, Lic. Rosario Cruz Magdaleno, comento que cerca de 745 niños y niñas de la frailesca fueron beneficiados con becas otorgadas por esa institución. Menciono que “estas becas son una prueba de la atención a la educación que esta proporcionando el Gobernador del Estado en coordinación con el Secretario de Educción Prof. Javier Álvarez Ramos, dijo: “Nuestro Gobernador está escatimando esfuerzos para poder satisfacer el gran reto de proporcionar una educación de calidad en Chiapas, haciendo las gestiones necesarias con el Gobierno Federal e instruyendo a las dependencias correspondientes para facilitar el acceso de los niños y niñas chiapanecos para que estos reciban una educación digna y de calidad”. Son alrededor de 745 becas beneficiando a los 5 municipios de la Frailesca.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Sábado 25 de Octubre del 2008
Respaldo absoluto a Sabines: Médicos El 2008 ha sido un año especial para la medicina y la salud en la entidad; expresó el Secretario Morales Messner al gremio, con motivo del Día del Médico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio Médico del Estado de Chiapas, A. C., con sus treinta colegios y asociaciones filiales, manifestaron su adhesión y respaldo absoluto a los programas y acciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero. De igual manera, el Gobierno del Estado hizo un reconocimiento a todos los médicos de la entidad con motivo del Día de Médico y valoró su labor a favor de la salud de los chiapanecos. A nombre del Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Secretario de Gobierno, Dr. Jorge Antonio Morales Messner, quién asistió como representante personal del mandatario estatal a la cena de gala, que organizó el Colegio Médico, expresó que el 2008 ha sido un año especial para la medicina y la salud en la entidad; y lo ha sido también para el fortalecimiento del gremio de la medicina, el cual se vio inyectado de renovado brío por el apoyo que el Ejecutivo del Estado le brindó con la Ley de Exención del Impuesto al Ejercicio Profesional de la Medicina en Chiapas. Morales Messner destacó que en Chiapas el gobernador Sabines considera que la salud es una cuestión de desarrollo, pero también de seguridad; por eso - dijohemos abordado una labor intersectorial entre las dependencias estatales que tienen la responsabilidad de conducir las políticas de desarrollo social, así como las de salud y protección civil.
Altruismo a favor de niños hospitalizados
Añadió que con el apoyo de todas las agrupaciones médicas, en Chiapas se libra una formidable batalla para derrotar la pobreza y cumplir con los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario, en materia de salud. Por su parte, el Doctor Julio César Díaz Carrión, presidente del Colegio Médico de Chiapas, A. C., a nombre de los treinta colegios y asociaciones filiales, reconoció el liderazgo y el personal estilo de gobernar con generosidad y respeto del Ejecutivo Estatal. Díaz Carrión manifestó que en corresponsabilidad al apoyo que el gremio de la medicina ha recibido de parte del
gobierno estatal, los médicos están trabajando con más ahínco para abatir el r e z a g o q u i r ú rg i c o c o n c a m p a ñ a s extramuros, mismas que han beneficiado a los sectores de la población que menos tienen. El Secretario de Gobierno entregó en este acto certificados de afiliación a treinta agrupaciones médicas que se anexaron a las actividades del Colegio Médico de Chiapas, y con ello fortalecerán sus acciones que han comprometido con el Gobierno de Chiapas y la sociedad chiapaneca.
Avanza investigación en caso Chinkultic: asegura la CDH El Secretario Técnico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Jesús Naime Libién, dijo en su reciente visita a Chiapas que el organismo al cual pertenece y la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas que preside Juan Carlos Moreno Guillén, avanzan en las investigaciones del caso Chinkultic, “prueba de ello es que ambas instituciones integraron expedientes por separado en los plazos y términos legales para responder a un lamentable hecho en el cual hubo pérdida de vidas humanas”. Al ser cuestionado por los medios acerca de qué forma se lleva a cabo el trabajo conjunto entre ambos organismos de derechos humanos, sobre los acontecimientos suscitados en la comunidad de Miguel Hidalgo el pasado 3 de octubre, el funcionario explicó que en el ánimo de sus competencias y jurisdicciones se han llevado a cabo las diligencias correspondientes y “el Ombudsman de Chiapas ha hecho lo que le corresponde apegado a la ley que lo rige y la CNDH en su momento ha solicitado apoyo a la CDH porque sabemos que ellos han estado allí recogiendo testimonios independientemente de los aportes de los medios d comunicación que han servido para integrar los expedientes de queja”.
El diario de las nuevas generaciones
El Secretario Técnico de la CDH, quien sostuvo un encuentro con representantes de ONG'S defensoras de los derechos humanos del centro de Chiapas, respondió a un reportero que “el trabajo de ambas instituciones públicas no se sujeta a
líneas ni a caprichos de nadie”, y que los resultados de las investigaciones que se llevan a cabo serán muy claros, “porque no se trata de encubrir a nadie sino de cumplir con un mandato de ley”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La habitual sala de espera del Hospital de Especialidades Pediátricas se convirtió en el escenario perfecto para hacer pasar un rato ameno, divertido y agradable a los niños que se encuentran en las distintas áreas de este nosocomio, los responsables: los artistas del Circo “Hermanos Mayar”, que de manera altruista ofrecieron un espectáculo en beneficio de los pequeños. Lolín, uno de los cómicos excéntricos musicales del Circo Hermanos Mayar, al visitar a los niños que se encuentran hospitalizados aseguró que: “genera un sentimiento muy grande ofrecer un espectáculo a niños que no pueden acudir al circo”. Acompañados del Subdirector de Atención al usuario del hospital de Especialidades Pediátricas, Hernán Toledo Pineda, los payasitos del Circo Hermanos Mayar recorrieron las áreas de hospitalización para visitar a los niños que por diversas causas se encuentran internados en este hospital de tercer nivel. “Se que es difícil la estancia para ellos y nosotros siempre estaremos dispuestos a visitarlos y sacarles muchas risas”, dijo el payaso profesional con más de 33 años de experiencia. Cheester, durante el recorrido aseguró que “es tan placentero que nos anima a seguir robándoles la sonrisa en cada espectáculo del Circo Hermanos Mayar y desde luego a quienes por alguna razón no pueden ir a vernos nosotros venimos por esa sonrisa”. A lo largo de nuestra carrera profesional nunca habíamos visitado un hospital dijo Cheester el otro integrante de la pareja de cómicos excéntricos musicales; quienes al final entregaron juguetes luminosos a los niños como recuerdo de esta inolvidable visita.
P9