Chiapa HOY en EStado

Page 1

Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

03

ESTADO Valls promueve respeto por el medio ambiente: Por invitación de directivos del Instituto Andes, el presidente municipal Jaime Valls Esponda encabezó los honores a la bandera ante cientos de estudiantes de este centro educativo, a quienes convocó a respetar y cuidar el medio ambiente. Pag. 4

Hay nuevo subsecretario de operación política Secretario de Gobierno Noé Castañón da posesión a nuevo subsecretario de Operación Política en zona Fronteriza <Por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, dio posesión a Raúl Gordillo Figueroa, como nuevo subsecretario de Operación Política en la zona Fronteriza.

En el acto, Noé Castañón León solicitó al nuevo funcionario trabajar con empeño y dedicación en su nueva encomienda, bajo las directrices marcadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, a favor del diálogo, la concertación y la reconciliación.

Profesores de nivel primaria participan para ascenso de jefes de sector Ildefonso Trinidad / ASICh Novecientos noventa y siete profesores del nivel primaria participaron en el concurso de ascensos para jefes de sector, supervisores y directores técnicos, cuyo proceso que brinda absoluta transparencia y certidumbre, fue puesto en marcha por José Luis Echeverría Escobar, Subsecretario de Educación Federalizada en representación del Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos. El Subsecretario Echeverría enfatizó que la política de la Alianza para la Ecuación que signó el Gobernador Juan Sabines Guerrero en recientes fechas, está permitiendo cubrir las plazas vacantes de los diversos niveles escolares con los maestros mejor preparados y actualizados en su función profesional, todo con el propósito de seguir mejorando la

estructura educativa que beneficie a los educandos chiapanecos. Reiteró el compromiso gubernamental de reafirmar la transparencia de los procesos de cambios y ascensos en el sector educativo a fin de que los mismos profesores estén conscientes de que les serán respetados los resultados de los exámenes y por

Por su parte, Raúl Gordillo Figueroa agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a trabajar con lealtad, disciplina y diligencia en todos los asuntos relacionados con la política interna, en la zona Fronteriza de la entidad. El nuevo subsecretario Gordillo Figueroa se desempeñó hasta ayer como director académico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CEC y TECH) y ha sido regidor y síndico municipal del ayuntamiento de La Trinitaria, así como juez municipal y profesor de educación primaria. También ha sido supervisor de Educación Primaria, zona 068 de Chicomuselo y operador de concertación de la extinta Comisión Estatal de Remunicipalización. ello se invita a Notario Público, a la Comisión de Derechos Humanos, Asociación de Padres de Familia, Sindicato Magisterial y ciudadanía interesada en estos eventos para que sean garantes de la honorabilidad con que están realizándose. Estos concursos están realizándose en horas inhábiles de las Escuelas: Secundaria Técnica número 2 y Primaria Federalizada “Camilo Pintado” de Tuxtla Gutiérrez, con la aportación del Instituto Estatal de Evaluación Educativa.

Vigilará Semarnat que Pemex no dañe selva Lacandona El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que esa dependencia estará alerta a cada una de las manifestaciones de impacto ambiental que puedan requerirse para la construcción de una nueva refinería en el país. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que hasta el momento se desconoce el lugar exacto donde se ubicará la refinería y sólo se sabe que será en la región Lacandona, como dio a conocer la secretaria de Energía, Georgina Kessel. Advirtió que si se planea llevar a cabo la obra en un Area Natural Protegida, como corresponde gran parte de la superficie de la Lacandona, "las reconsideraciones y las restricciones serán aún mayores". Elvira Quesada comentó que espera que en breve se le informe a la S e m a r n a t , c o n geoposicionador, en qué punto exactamente se va a construir, para ponerse a

trabajar en ese sentido. Advirtió que sería grave que se realizara una perforación sin hacerlo del conocimiento de la Semarnat o de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), "por lo que permaneceremos al tanto del asunto". Entrevistado en el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde con el rector José Narro declaró al Pedregal de San Angel Area Natural Protegida, precisó que más de 400 mil hectáreas de la Selva Lacandona están protegidas y decretadas. Por otro lado, afirmó que la Semarnat continúa con la reubicación pacífica de algunos núcleos de población asentados en el lugar para la recuperación total del área. Informó además que en 2009 la Semarnat ejercerá un presupuesto de más de cinco mil millones de pesos, superior al de este año, por lo que esperan seguir implementando más programas de áreas de conservación.


04

Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

Capital Tuxtla Por segmentos

Abren circulación en libramiento norte de oriente a poniente

Luego de 18 días de haber iniciado la ampliación vial que se efectúa en el entronque de la 5ª. Avenida Norte y Boulevard Salomón González Blanco, la obra presenta un avance del 80 por ciento, informó el presidente de la capital del estado, Jaime Valls Esponda. Entrevistado durante la supervisión de la obra que se realiza al nor-poniente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda dijo que en los siguientes días se construirán las banquetas y jardineras ornamentales en esta arteria de la ciudad. En este lugar donde ya se aprecia el asfaltado, los responsables de la obra informaron al titular del gobierno municipal que de manera coordinada con elementos de la Dirección de Tránsito local, se abrió por segmentos el paso de vehicular de oriente a poniente, sobre el Boulevard Salomón González Blanco y el entronque de la 5ª. Avenida Norte.

Valls Esponda agregó que la obra avanza en tiempo y forma, ya que diariamente laboran en esta zona alrededor de 70 personas en diferentes turnos, para que en el mes de diciembre empiecen a funcionar los semáforos, la ampliación y la rotonda, a fin de dar mayor fluidez al tránsito de vehículos y peatones. Agregó que este desarrollo vial se efectúa de manera coordinada con el Gobierno del Estado, atendiendo la petición de los ciudadanos de contar con más y mejores vialidades que agilicen el traslado a diferentes puntos de la ciudad, principalmente en horas pico. Resaltó que esta obra cuya inversión supera los cuatro millones de pesos, ya cuenta con un dren pluvial e instalación eléctrica para el funcionamiento de los semáforos de alta tecnología que serán instalados en el lugar. (*)

Medios impresos firman convenio Con el objetivo de llevar un control sanitario y publicitario de establecimientos que ofrecen de manera asociada o independiente el sexo servicio en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Jaime Valls Esponda, firmó un Convenio de Colaboración con directivos de los medios impresos que circulan en la ciudad. En el evento que se realizó en la Sala de Cabildo, el presidente de Tuxtla agradeció la participación de los directivos de periódicos que se imprimen en la capital, en esta acción que contribuye a seguir garantizando salud y bienestar a la población tuxtleca. Acompañado de su

esposa Lorena Chávez de Valls, presidenta del DIF Municipal, puntualizó que la firma de este acuerdo no pretende coartar la libertad de expresión ni la libre imprenta, sino regular la sanidad del sexo servicio, ya que a partir de ahora, cuando los negocios de este giro contraten publicidad en medios impresos, deberán presentar la tarjeta que otorga la Secretaría de Salud Municipal y que los acredita como libres de enfermedades venéreas. Ante los regidores de todos los partidos políticos –que aprobaron por unanimidad la firma de este acuerdo-, agregó que los anuncios publicitarios del sexo servicio ya no presentarán fotografías que atenten contra la

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Por invitación de directivos del Instituto Andes, el presidente municipal Jaime Valls Esponda encabezó los honores a la bandera ante cientos de estudiantes de este centro educativo, a quienes convocó a respetar y cuidar el medio ambiente. Acompañado de los directivos del Instituto y del regidor Sergio Rayo Cruz, invitó a los menores a fomentar en sus hogares la cultura de la separación de los desechos sólidos y participar en el Programa “Separa y directo al camión”, que ya se aplica en diversas colonias de la ciudad. En su recorrido por este centro de estudios -el número 50 que ha visitado este año y donde se ha entrevistado con más de 30 mil alumnos-, Valls Esponda dijo que las actuales condiciones climáticas del planeta nos obligan a ser más responsables con nuestro entorno desde nuestras comunidades, pueblos o ciudades. En el lugar, dijo que la ciudad genera diariamente 500 toneladas de basura, sin embargo, tratarla ya no es un problema, pues Tuxtla Gutiérrez cuenta con un Sistema Integral de Limpia que incluye una estación de transferencia, una planta de separación de desechos y un relleno sanitario. Agregó: “Hoy Tuxtla crece, dando continuidad a la obra de Juan Sabines Guerrero, quien inició la gran transformación de la capital del estado, por ello hoy el abasto de agua potable en colonias donde existe infraestructura es una moral, como marca la Ley de Imprenta. Resaltó que el trabajo conjunto entre el gobierno de la ciudad y los periódicos Heraldo de Chiapas, Cuarto Poder, Noticias Voz e Imagen, Nuevo Péndulo, Es! Diario Popular, Sol de Chiapas, Diario de Chiapas y Expreso, con quienes se firmó el acuerdo, se logrará reducir el número de casos de Enfermedades de Tr a n s m i s i ó n S e x u a l ( E T S ) , incluyendo el VIH-Sida

Posibilidad de chubascos Máx. 23°C Mín. 19°C

Viento: N 13 Km/h Humedad: 64% al 94%

Valls promueve respeto por el medio ambiente realidad y al contar con estos servicios somos una ciudad atractiva para la inversión pública y privada”. Por eso, indicó que t o d o s d e b e m o s comprometernos a no desperdiciar el agua, mantener limpios los predios para evitar enfermedades, no tirar basura en las calles, a fin de ofrecernos a nosotros mismos y a los visitantes una ciudad más limpia, porque Tuxtla también es nuestra casa. P r e v i a m e n t e , acompañado por autoridades de su administración y docentes de la institución, entregó

reconocimientos a los deportistas de este Instituto que representando a Tuxtla Gutiérrez ganaron medallas durante su participación en el Torneo de la Amistad, celebrado en días pasados en Guadalajara, Jalisco. De igual forma, en este acto, Valls Esponda entregó un distintivo especial a la joven tenista tuxtleca, alumna del Instituto Andes, Alexia Coutiño Castillo, por recibir recientemente de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero, el Premio Estatal del Deporte. (*)

Asimismo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez reiteró su compromiso de seguir trabajando en el control sanitario del sexo servicio en la vía pública junto con el Gobierno del Estado, además de continuar fomentando principalmente entre los jóvenes, la cultura de la prevención en materia de salud. Posteriormente y luego de la firma del documento, el director Regional de Organización Editorial Mexicana (OEM) y editora de El Heraldo de

Chiapas, Ricardo Ortega Camberos, reconoció el interés del gobierno de la ciudad por seguir mejorando la calidad de vida de los capitalinos. “Vemos con mucho optimismo esta medida acordada, que se transforma en acciones concretas, no dudamos que dará buenos resultados, pues fueron realizadas para el beneficio de los tuxtlecos. Reiteramos al Ayuntamiento capitalino nuestro apoyo y respaldo para cualquier tarea conjunta a favor de la sociedad”, finalizó. A este pronunciamiento y apoyo al acuerdo, se sumaron también Alejandra Urbano Carmona, Víctor Manuel Gómez Albores, Rodolfo Grajales Calvo, Gonzalo Núñez de León, Noé Farrera, Gerardo Toledo Coutiño y Leticia Hernández Montoya, quienes firmaron el documento en mención. (*)


Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

05

Capacita CDH en dos meses a más de dos mil niños

*En este período también recibieron capacitación poco más de 300 servidores públicos, 200 maestros, 150 padres de familia y un centenar de jóvenes

Atenderán demandas del transporte: ST Se atenderán todas las demandas del transporte previo a estudio correspondiente: ST

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ombudsman de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, informó que en tan sólo dos meses, la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad, capacitó a más de dos mil niños de diversas instituciones educativas, a quienes llevó temáticas relacionadas con los derechos humanos y cómo poder defenderse ante circunstancias de vulnerabilidad. En este sentido dijo que, como parte de la normatividad que rige a este organismos autónomo, este año se dio prioridad a la capacitación de los educandos de diversos niveles, pero sobre todo a los de educación primaria porque, consideró, es allí donde debemos fomentar el conocimiento de este tema fundamental para la formación y el desarrollo de conductas de

respeto hacia el ser humano. Destacó que en tan sólo dos meses, la Comisión de los Derechos Humanos, a través de la Dirección de Capacitación, también llevó talleres a poco más de 300 servidores públicos, entre los que sobresalen trabajadores de los centros penitenciarios de la entidad, docentes, padres de familia y jóvenes estudiantes del nivel medio superior. “La reiteración de abordar temas sobre derechos humanos, no es más que una respuesta al reclamo social, que exige fortalecer sus conocimientos acerca de sus derechos frente a las autoridades, y la Comisión de los Derechos Humanos simplemente cumple con las obligaciones para la cuales fue creada”, dijo el Presidente de dicho organismo.

Durante 60 días, la CDH visitó a más de 30 escuelas, muchas de las cuales solicitaron con anticipación las pláticas y talleres que cotidianamente lleva a cabo la institución; otras más forman parte de un calendario creado con el apoyo de la Secretaría de Educación, con quien existe un convenio para tal efecto. “Cada vez que capacitamos a los niños cumplimos con muchos objetivos, pero el que queremos que siempre tengan en cuenta es que la Comisión de los Derechos Humanos es un organismo creado exclusivamente para la defensa de los derechos más elementales siempre atento a cualquier denuncia o presunta violación a sus garantías”, puntualizó Moreno Guillén.

Se alistan dependencias ante temporada invernal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Diversas dependencias encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana participaron este lunes en una reunión de coordinación para enfrentar en conjunto la temporada invernal. En esa reunión donde participaron dependencias como DIF, SEDESO, Sector Salud, Chiapas Solidario, Secretaría de Pueblos Indios, Secretaría del Campo y Sistema Chiapaneco de R a d i o y Te l e v i s i ó n f u e r o n acordados los pormenores de operación de las dependencias en el marco del Programa Invernal. Ante los registros de

bajas temperaturas que se han presentado durante el mes de noviembre, donde el termómetro ha registrado hasta un grado sobre cero en la región de los Altos, el gobernador ha instruido reforzar el monitoreo y estar preparados para atender a la población. Aunque la temporada invernal no es tan cruda para el estado de Chiapas, a diferencia de lo que sucede en el Norte del país, es importante estar preparados ya que no se pueden descartar fríos intensos sobre todo en las comunidades de las regiones montañosas por arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar

donde se encuentran mil 212 comunidades de 41 municipios. Desde hace ya varias semanas el Sistema DIF, el Sector Salud, SEDESO y otras dependencias están alistando la distribución estratégica de recursos, personal e insumos para atender, de ser necesario a la población, en una forma rápida y adecuada. Por este motivo, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población a prepararse teniendo lista ropa personal y de cama abrigable, evitar salir a la calle durante las bajas temperaturas o vestir adecuadamente, proteger sobre

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En búsqueda de una solución a las principales problemáticas del transporte en el estado, Jorge Antonio Morales Messner, secretario de Transportes, se reunió con una serie de grupos transportistas de diversos municipios del Estado, a quienes dejó en claro que de todas las demandas que presente el gremio se hará el análisis correspondiente y se dará respuesta en tiempo y forma de acuerdo a normatividad. Morales Messner explicó que de cada reunión con los grupos transportistas se llevará a cabo el estudio del caso y se le dará solución de acuerdo a como la ley así lo permita. “Se dará la respuesta por parte de este Gobierno, si existe una voluntad de ambas partes”, enfatizó. “Cuando no exista la voluntad de establecer

acuerdos por ambas partes, se aplicará el Estado de Derecho, porque este gobierno tiene la responsabilidad de proteger al ciudadano”, remarcó el funcionario. En el marco de un clima de respeto, se dejaron oír las principales demandas del sector; algunas de las cuales fueron mejorar el funcionamiento de la Terminal de Transferencia de Tuxtla (TTT); el combate a la expansión de moto taxis y bici taxis en algunos municipios del estado y el combate a la invasión de rutas en la capital chiapaneca. Finalmente el secretario de Transportes exhortó a los concesionarios a no olvidarse del usuario, a quien –dijo- se le tiene que brindar un mejor servicio, por que la ciudadanía así lo demanda.

todo a los niños, adultos menores y personas con capacidades diferentes, así como evitar introducir anafres a la casas ya que el humo pudiera causar muerte por intoxicación. El Sistema Estatal de Protección Civil ha informado que aunado a las bajas temperaturas y

probables lluvias en las regiones Norte, Selva, Fronteriza, Sierra y Altos, también pudieran presentarse efectos por fuertes vientos en las regiones IstmoCosta y Soconusco para lo cual también pidió extremar precauciones


06

Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

Salud beneficia a niños con cirugías de oído Benefician a seis menores de edad con implantes cocleares.

1ª. Semana Tecnológica en el COBACH 13 COBACH, UNACH, UVG, UVM, IESCH Y UPGCH, analizaron tecnologías de información y comunicaciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Ponencias, talleres, exposiciones, muestra profesiográfica, desarrollo de software y hardware, son algunas de las actividades comprendidas en el marco de la 1ª. Semana Tecnológica 2008, celebrada en el plantel 13-Tuxtla Oriente, del Colegio de Bachilleres de Chiapas, organizada por la Academia de Lenguaje y Comunicación de dicho plantel, con el propósito de presentar a los alumnos que cursan la asignatura de Informática un panorama amplio acerca del desarrollo y la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC' S) y el impacto de éstas en el desarrollo de la entidad. Las ponencias corrieron a cargo de Daniel González Scarpulli, Director del Campus Tuxtla, de la Universidad Valle del Grijalva y Laura de Jesús Velasco Estrada, Coordinadora de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, quienes disertaron sobre “Sistemas de Información, Inteligencia Artificial y Robótica” así como de las “Nuevas Tecnologías de Información y C o m u n i c a c i o n e s ” ,

respectivamente. Cabe señalar, que en dicho evento se contó además con la participación de instituciones de educación superior como la Universidad del Valle de México, el Instituto de Educación Superior de Chiapas y la Universidad “Pablo Guardado Chávez”, que expusieron materiales didácticos elaborados por alumnos universitarios; mientras que los alumnos del COBACH tuvieron una participación activa con periódicos murales, maquetas, carteles y un taller de mantenimiento. Los coordinadores de dicho evento, Shirley Dayana Olvera López, Edna Zoyla Fragoso Alcántara, Mónica Molina Nieto y Marcelo Toledo Cruz, manifestaron que se pondrá en marcha un programa de actualización de las tecnologías de información y comunicaciones para el apoyo, crecimiento y vinculación de los alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas con las universidades que operan en el estado, de tal manera que se fortalezca el crecimiento académico en el quehacer educativo de los jóvenes.

UNICACH presenta libro de aprendizaje de lengua extranjera “El Juego” Alejandro Mijangos Tu x t l a G u t i é r r e z , C h i a p a s . Ponderado como una herramienta didáctica que aborda el aprendizaje desde la teoría del constructivismo, se presentó el libro El juego como estrategia de aprendizaje de una lengua extranjera en adultos, de la autoría de María de los Ángeles Mendoza González, el pasado 22 de noviembre en el Centro de Convenciones Poliforum, Chiapas. La actividad formó parte del XXII Foro de Especialistas Universitarios en Lenguas Extranjeras, organizado por el Centro de Lenguas (CELE) de la

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y como invitados a dar el espaldarazo a la obra acudieron los doctores Daniel Samayoa Penagos y Juan José Ortega, Jefe de Departamento de Investigación y Posgrado de la UNICACH. Luego de que ambas personalidades señalaran como un mérito invaluable la claridad y sencillez estilística con que el libro describe las distintas estrategias de enseñanza de un idioma extranjero a nivel universitario, la autora precisó que dichas características pretenden constituirse en armas contra la resistencia y hasta fobia de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud en coordinación con el DIF estatal y el Hospital de Especialidades Pediátricas realizaron la jornada quirúrgica de implantes cocleares donde beneficiaron a seis menores de edad bajo la intervención del grupo médico de la fundación “Venga y Oiga” de la ciudad de México y Smile Netword de Monterrey. Durante el 24 y 25 de noviembre se desarrolló la campaña en el Hospital Pediátrico de la capital para beneficiar a los seis menores de edad provenientes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Ocozocuautla, Frontera

Comalapa y Tapachula. Cabe mencionar que los niños son de escasos recursos económicos que padecen problemas auditivos y que en su mayoría son menores de tres años, ya que a esa edad es cuando ese tipo de cirugías resultan más efectivas. Por su parte, el coordinador estatal de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud, Luis Gerardo Ruiz Carrillo informó que con ese tipo de acciones se atiende la demanda del pueblo chiapaneco al requerir de servicios de salud gratuitos y sobre todo se busca abatir el rezago quirúrgico que existe en el estado con el apoyo de

diversas asociaciones médicas estatales, nacionales e internacionales. Destacó que ese programa fue implementado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero, quien ha privilegiado a quienes menos tienen desde niños hasta adultos mayores que se encuentran en comunidades rurales de difícil acceso y que con el apoyo del DIF estatal, los ayuntamientos y la propia sociedad en conjunto se dan mejores servicios. Explicó que el costo de una cirugía de ese tipo en nivel privado es de aproximadamente 300 mil pesos, lo cual significa un ahorro para cada familia.

muchos adultos a aprender otra lengua. “El inglés y el francés —dijo— nos lo vienen enseñando desde la primaria y de pronto, al descubrir el adulto que no domina aún ninguna lengua extranjera, la frustración le hace renunciar a un esfuerzo adicional. El texto pretende abatir esta apatía recurriendo al juego, bajo la premisa de que llegamos a conocer mejor aquello que recibimos a través de experiencias gratas y divertidas.” Durante su intervención, Ortega Alejandre calificó el libro de María de los Ángeles Mendoza c o m o o p o r t u n o y extraordinariamente útil para cualquier docente de idioma extranjero y resaltó al mismo tiempo la concepción que de éste hace la teoría constructivista como un “facilitador del conocimiento”

más que como un señor adusto y solemne que aburre a sus estudiantes con sesudos monólogos: “el profesor contemporáneo no brinda respuestas, cuestiona; no monopoliza el conocimiento, sino que le da voz a sus estudiantes permitiendo que éstos construyan su aprendizaje a partir de sus

experiencias previas, motivaciones y habilidades propias.” Durante su intervención, Ortega Alejandre calificó el libro de María de los Ángeles Mendoza c o m o o p o r t u n o y extraordinariamente útil para cualquier docente de idioma extranjero.


Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

07

Municipios Tuxtla Tapachula mejora imagen urbana * Palmeras y plantas de ornato son colocadas en los principales bulevares. * Flores de Nochebuena embellecen el Centro Histórico de la ciudad. Tapachula, Chiapas.- Derivado del cambio de imagen al que está siendo sometida la ciudad de Tapachula, el director de Servicios e Imagen Urbana, Carlos Andrés Luna Ruiz, informó sobre los trabajos de embellecimiento de espacios públicos que se realizan en el Palacio Municipal y Parque Central, entre otros lugares; con flores de ornato tradicionales de la época como la Nochebuena. El funcionario municipal, precisó que dentro de las acciones del programa “Ciudad Jardín”, se encuentra el retiro de árboles en el bulevar de la 4ª sur, a la altura de la zona comercial, mismos que representaban un peligro para automovilistas y peatones. Dichos árboles van a ser sustituidos por palmeras y alrededor de éstas, serán sembradas plantas de ornato. Expuso que este bulevar servirá como modelo, para dar paso al embellecimiento de los demás paseos de la ciudad, que se iniciarán el próximo año para dar otro aspecto del área urbana. Luna Ruiz, detalló que son instrucciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, mejorar la imagen urbana de Tapachula, ya que

nuestro municipio es uno de los más representativos en esta franja fronteriza; “somos la puerta de entrada a México y por lo tanto debemos estar a la altura”, sostuvo. Así mismo, el director de Servicios e Imagen Urbana, ante diversos medios de comunicación, agregó que para rehabilitar los parques de las distintas colonias de Tapachula, se pretende implementar un programa en el que vecinos coadyuven en el mantenimiento de los mismos, ya que contarán con árboles y plantas

Entregan apoyos a familias dedicadas a la cría de animales Berriozábal, Chiapas.- Alrededor de $233,550.00 pesos del recurso municipal, invirtió el alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez, en los apoyos de malla gallinera y alambre de púas, que hizo entrega a los habitantes de las comunidades: el Sabinito. Tierra y Libertad, Amendú y Berlín; con gran éxito se entregó este apoyo a más de 285 familias que se dedican a la cría de animales de granja, como gallinas y borregos. En la comunidad el sabinito se entregó 60 rollos de malla gallinera, 45 rollos de alambre de púas en la comunidad de Amendú, 57 rollos de malla gallinera y 36 rollos de alambre de púas en tierra y libertad y en la comunidad Berlín 39 rollos de malla gallinera, este apoyo servirá para la rehabilitación de cercos para

ganado bovino y para granjas avícolas El alcalde isidro Sánchez Gutiérrez mencionó, que la finalidad de estos apoyos, es cumplir todos y cada uno de los compromisos adquiridos, así como

que darán vida a los espacios públicos. Para finalizar, acotó que se efectúa en el primer cuadro de la ciudad, un intenso programa de concientización entre los comerciantes establecidos en esta área, para que la basura que generan a diario, sea depositada en botes que previamente el Ayuntamiento Municipal instalará, y con ello ayudar en el embellecimiento de la Perla del Soconusco.

responder a las demandas de la zona rural, comprometidos a seguir ayudando a las familias de escasos recursos para mejorar la calidad de vida, ya que es a beneficio de las comunidades . Los diferentes agentes rurales de estas comunidades de Berriozábal, agradecieron al presidente municipal y a su cabildo, por el buen trabajo que viene desempeñando, ya que se esta tomando en cuenta al campo, este apoyo que se entrego es prueba que se esta trabajando y prueba de ello es este apoyo que recibieron.

Realiza Cintalapa torneo de charro Cintalapa de Figueroa.- Este pasado fin de semana el lienzo Charro del Valle de Cintalapa, tuvo actividades al celebrarse un torneo charro denominado Alexander Trinidad Vázquez, en honor al alcalde Cintalapaneco; por el impulso que está dando a el deporte mexicano por excelencia, dicha justa deportiva se realizó del 21 al 23 de Noviembre; albergando a deportistas y aficionados de las ciudades de Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Ocozocuautla. Luego de una intensa competencia se dejaron ver satisfechos los equipos competidores al presentar cada uno las suertes que por ley rige este deporte, tales como los píales, paso de la muerte, manganas, jineteo, cala de caballos entre otras; así como la presentación de las escaramuzas “las coronelas” de la capital Chiapaneca; tras esta presentación, el público emocionado pudo disfrutar al compás de los comentarios del locutor oficial de la charrería en nuestra entidad, Mario Vázquez Acosta, quien haciendo alusión al torneo agradeció en nombre de los charros al Presidente municipal, al estar preocupado por rescatar e impulsar este deporte que iniciara en estas tierras del poeta Rodulfo Figueroa. Este se derivó porque en el mismo torneo se dio a conocer la apertura de la escuela charra que la primera autoridad municipal esta impulsando a través de la Asociación Cintalapaneca de Charros “Pavoreales de Colima” quienes estarán al servicio de quienes así quieran practicar

este deporte y cuyo objetivo principal, será el de fortalecer los valores y promover el deporte nacional en la juventud chimbomba, combatir las adicciones más frecuentes y proporcionar terapia equina a personas discapacitadas de forma altruista. Al llevarse acabo la premiación el munícipe se hizo acompañar de regidores, autoridades charras y Néstor Escobar Roque fiscal del ministerio de justicia, seguidamente en su participación Trinidad Vázquez, dijo que se sentía agradecido por la intención del homenaje, pero más que eso era un homenaje a la charreria y a la tradición Cintalapaneca y por ello compartía este gesto con los ganaderos y las demás asociaciones por iniciar este proyecto de la escuela de charreria, así como la fundación de una instancia de tratamiento a niños con problemas b i o s i c o l o g i c o s zoomatopsiquicos. Con esto aremos que se recuerde la historia del municipio al ser cuna de la charreria pero sobre todo consolidar a los grupos que la practican , difundir sus actividades para que en otros municipios y estados del país conozcan que en Cintalapa existen buenos charros, de hay que genere otras expectativas en los eventos como ingresos en hoteles, restaurantes y otras fuentes, estamos seguros que para las próximas actividades platicaremos y planearemos la organización para que se realicen buenos eventos y que la charreria sirva para hermanar a los grupos que practican este deporte, Puntualizó.


08

Chiapas Hoy

Martes 25 de Noviembre de 2008

San Fernando recibe obra solidaria a través de Chisol San Fernando, Chiapas.- El director general del Instituto Chiapas Solidario, Mario Cañedo Solares, hizo entrega de d o s t a n q u e s d e almacenamiento, con capacidad de 25 mil litros para agua potable, en las colonias Viva Cárdenas y Vicente Guerrero, dando solución a una demanda añeja por el grave problema del abastecimiento de este vital liquido. Mencionó que además de estos tanques, los proyectos que incluye la Obra Solidaria a través del Instituto Chiapas Solidario, consisten en enmallados perimetrales, estufas y baños ecológicos, obras específicas que benefician a la salud de la población chiapaneca. Cañedo Solares reafirmó que por instrucciones del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, como titular del Chisol corrobora en cada ejido, colonia, barrio y municipio, la ejecución de la Obra Solidaria, asimismo hizo un amplío reconocimiento a las Asambleas de Barrio y Comunitarias, a la estructura del Instituto Chiapas Solidario por ser hombres y mujeres que unidos trabajan por el desarrollo social del pueblo.

Por su parte, los representantes de las Asambleas Comunitarias agradecieron al gobernador Juan Sabines por la preocupación y cumplimiento para gobernar por Chiapas, reconociendo los apoyos recibidos como lo es el Amanecer, Maíz Solidario, Telefonía Rural y la facilidad de gestionar todos estos recursos a través del Instituto Chiapas Solidario. Además expresaron su emoción por contar con esta Obra Solidaria, la cual dijeron, que se ve sencilla, pero es de mucho beneficio para la gente que realmente lo necesita. En el evento estuvieron presentes el coordinador operativo de la región Centro; René Velázquez Santiago; el delegado regional de Copainalá, Wilson Guzmán Vilchis; la delegada municipal de San Fernando, María Eugenia Marroquín Vázquez; coordinadora general de Asambleas de Barrios de la colonia Viva Cárdenas, Carmen Gutiérrez y el integrante del Comité de Participación Ciudadana de la Asamblea Comunitaria de la colonia Vicente Guerrero, Anatolio Jiménez Villareal.

Anuncian fuerte Inversión en obras para Tonalá To n a l á , C h i a p a s . - “ Va m o s avanzando y el cambio para Tonalá va en marcha”, expresó categórico el Presidente Municipal Hilario Francisco González Vázquez, al presidir la séptima reunión de Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COMPLEDEM)) efectuado el pasado fin de semana, en el salón de Usos Múltiples. Al tiempo de agregar que hace unas semanas el Gobernador Juan Sabines Guerrero, anunció una fuerte inversión para la realización de infraestructura que vendrá a beneficiar a la población; estas obras son: introducción de agua potable, saneamientos, apertura de caminos y nuevos tramos carreteros, como el de Tonalá a Puerto Arista y Tonalá al

Congreso a la Laguna, esta ultima ya se encuentra licitada por la dependencia correspondiente. González Vázquez manifestó que el ejecutivo estatal los ha beneficiado enormemente con grandes obras de infraestructura básica, de mejoramiento urbano y de factores de desarrollo económico, además de que adicionalmente se pretende contar con una clínica para la mujer, además de no olvidar el rubro educativo en donde se construirá un ICATECH, dos colegios de Bachilleres, uno dentro de la cabecera municipal y el otro probablemente en Puerto Arista. Manifestó que el costo de las citadas obras será una inversión de varios millones de

Arriaga fortalece la pluralidad religiosa Arriaga, Chiapas.- El gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero mantiene y consolida las acciones dirigidas a fortalecer la unidad de los chiapanecos con actividades que permitan que se identifique y los perciba a la diversidad estatal como fortaleza de Chiapas. Por ello, la Secretaría de Gobierno, a cargo Noé Castañón León, a través de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, continúa con la tarea de promover y difundir entre los ministros religiosos, las autoridades estatales,

pesos, lo cual es histórico para el lugar, por lo que manifestó su agradecimiento y reconocimiento al mandatario estatal ya que consideró que con estas acciones demuestra que trabaja con hechos y con esto se está caminando para elevar la calidad de vida de los chiapanecos, sin importar colores de partidos políticos y esto obviamente comentó pone al municipio de Tonalá en una mejor posición a nivel nacional. El edil González Vázquez manifestó que en los primeros once meses de su administración, se han realizado diversas acciones tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, sumando un total aproximado de setenta obras. Algunas fueron con fondos provenientes del PIM y otras del FISM para poder conseguir los beneficios para cada una de las comunidades. Cuyos trabajos se hicieron con material de calidad para que sean duraderas y sea la sociedad quien disfrute de ellas por mucho tiempo.

municipales, ejidales y la sociedad en general, una cultura de respeto, tolerancia, paz y convivencia religiosa, para coadyuvar y fortalecer la estabilidad y gobernabilidad, que permita el desarrollo mismo de las comunidades y por ende de la entidad. En este tenor, el viernes 21 de noviembre en el municipio de Arriaga, y con la colaboración significativa del ayuntamiento se efectuó un Curso-Taller en el que se abordó el tema "Sociedad plural, tolerancia y estado laico" en el marco de la ley de la materia.

A ese evento acudieron aproximadamente 35 agentes y comisarios ejidales de la región. Es importante resaltar que Arriaga es uno de los municipios en los que, a través de la coordinación municipal de atención a los asuntos religiosos, se han realizado acciones que mantienen la estabilidad local en materia religiosa, quedando m ani f i e s t a l a convi ve nci a armónica de todas las personas, quienes aunque no tienen el mismo credo se unen en beneficio social y trabajan de manera cercana con los gobiernos municipal y estatal.

Diversos Presidentes de Comités del COPLADEM entre ellos Calos Durán y David Hernández, de la colonia Joyita y Tres Picos, reconocieron el extraordinario trabajo que ha venido realizando el Presidente Municipal Hilario González en beneficio de todos los sectores quienes son claros testigos de que a once meses de administración, el cambio se esta dando en todos los aspectos.

En ese sentido se constató los avances de las obras que se realiza a través del Ramo 33; además se verificó el avance de los programas de Espacios Públicos como es El Chumpipe, que se ubica en la colonia Magisterial; y del programa Hábitat lo que es la calle que comunica a la Escuela “Ángel Albino Corzo” y el drena pluvial de la Escuela Preparatoria “Tonalá”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.