Chiapas hoy estado

Page 1

Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

03

ESTADO Por un gobierno cercano a la gente: Durante la audiencia pública número 84, que se realizó en el Ayuntamiento capitalino, habitantes de la colonia Arroyo Blanco agradecieron al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda y al regidor Ruperto Hernández Pereyra, su respaldo para mantener el precio de sus terrenos que acordaron con el gobierno que estuvo en funciones hace ocho años. Pag. 4

Exige senadora derechos que protejan a la mujer

AN tiene procesos claros y transparentes: Palomeque

También pidió eliminar la diferencia en el salario, las dobles jornadas con cargas domésticas. “En este día, las mujeres de México reclamamos paridad, instrumentos y mecanismos institucionales que garanticen el derecho de las mujeres a la igual dad de oportunidades”, afirmó la Senadora María Elena Orantes, a nombre del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República. Al celebrarse este martes, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , senadoras de los partidos políticos PRI, PRD, PAN, PVEM, plasmaron sus manos en un mural contra la violencia femenina; en ese contexto la legisladora exigió que el Estado Mexicano establezca medidas eficaces para que cese el tráfico de mujeres y niñas. En la más alta tribuna de la nación, Orantes López reclamó medidas concretas y acciones gubernamentales articuladas con los organismos no gubernamentales para eliminar toda violencia hacia las mujeres. Además de eliminar la diferencia en el salario, las dobles jornadas con cargas domésticas y la falta de

promoción a puestos de decisión en el ámbito público y privado, los cuales siguen constituyendo formas violentas de un trato indigno hacia la mujer en pleno siglo XXI. Recursos financieros incorporados a los presupuestos de los tres niveles de gobierno que permitan de una vez por todas, el repunte de las mujeres en todas las áreas de la vida en sociedad. Se pronunció para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, tomen medidas pertinentes, concretas, reales y serias en torno a los factores económicos, sociales, culturales que inciden en la discriminación que sufren las mujeres en

nuestro país. “Hago un llamado a todos los legisladores para que hagamos lo suficiente para contemplar sanciones penales, civiles, laborales y administrativas, para castigar y reparar los agravios infringidos a las mujeres que sean objeto de violencia”, apuntó la senadora chiapaneca. El Grupo Parlamentario del PRI, seguirá trabajando en pro de los derechos políticos y civiles de las mujeres. No detendremos el paso, seguiremos constituyendo una fuerza política que estará atenta a los reclamos de la mujer mexicana.

Impulsa Velasco cambios a ley del ISSSTE

su

El senador Manuel Velasco, ratificó su compromiso con las conquistas laborales de las trabajadoras y los trabajadores del sector público, y lo hizo mediante una iniciativa en la que propone reformar y derogar 5 artículos de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que, afirmó, violan la Constitución, atropellan derechos y cancelan prestaciones a empleados de gobierno.

Al enumerar los beneficios de su propuesta, el joven legislador aseguró que al derogar el Artículo 136 del ISSSTE, las esposas de los trabajadores fallecidos seguirán cobrando las pensiones de sus maridos, revirtiendo así la disposición actual que les negaba este derecho a miles de mujeres. Velasco estableció que su iniciativa también garantiza a los trabajadores que rechazaron cotizar en el “Pensionissste”, que

aportación al fondo de pensiones sea gradual y no de inmediato. Así mismo, planteó reformar el Artículo 25 para que el ISSSTE no pueda negar sus servicios a aquellos trabajadores que se ven afectados por las Dependencias o Entidades de gobierno que no cubren sus cuotas respectivas. Frente a senadoras y senadores de todas las bancadas, el legislador chiapaneco calificó de inconstitucional el Artículo 251, y

En conferencias de prensa realizada este día, el Profesor Carlos Palomeque Archila presidente del Partido Acción Nacional mencionó que “en días pasados en un diario de circulación de esta capital, Pio López Obrador dio algunas declaraciones sin sustento, en la que hizo referencia al Partido Acción Nacional, ante esto esta dirigencia estatal, manifiesta que este tipo de declaraciones sin fundamento, solo buscan la notoriedad y la nota periodística, el personaje en comento ni siquiera milita en un partido político y solo pretende realzar de la figura de su hermano que viene en decadencia. En Acción Nacional tenemos procesos claros y trasparentes para elegir a quienes serán nuestros candidatos, en el próximo año se conocerán los métodos y formas de cómo se eligieran a quienes participaran el proceso federal del 2009, a los panistas de Chiapas nos corresponde elegir a 12 candidatos por la vía uninominal y a uno por la vía plurinominal, estos procedimientos se realizaran a través de la reglamentación del

partido que siempre ha dado resultados de unidad y trasparencia, siendo Acción Nacional un partido abierto a la sociedad buscara la participación de esta y aceptara propuestas de los mejores hombres para Chiapas, el partido no es una institución en la que se busque dar cabida a expresiones del pasado o cobija a quien buscan protegerse de su propio pasado. Por ello cuenta con instrumentos legales para impedir que personajes o individuos de dudoso prestigio se postulen como candidatos del PAN”. Así mismo se dio paso ala presentación de de La Comisión de Elecciones por el Comité Ejecutivo Nacional quienes serán los responsables de filtrar a los futuros candidatos a para las elecciones el 2009. Quedando establecida de la siguiente manera la Lic. Iris Hernández Clemente como: presidenta de la comisión de elecciones y los miembros Ing. Valente Ordoñez Ruiz, Lic. Ada Luz Martínez Martínez, Lic. Carlos Guillermo Chávez García, Profesor José Luis Aguilar Martínez.

pidió al pleno senatorial darle certeza a los empleados del sector público anulando este apartado a fin de que las cuotas para las pensiones no prescriban. Por último, planteó eliminar el plazo de 3 días para que un trabajador informe sobre un accidente relacionado con su labor aumentándolo a 30 días hábiles, incluyendo sanciones de responsabilidad al servidor público que omita dar aviso del accidente. ¿Por qué no dejar las cosas como están, sin cambiar una coma a la Ley del ISSSTE?, preguntó Velasco a sus colegisladores: “Porque si dejamos las cosas como están, miles de trabajadores del sector público que no tienen para pagar un

abogado y tramitar un Amparo quedarán fuera de estos beneficios, por eso proponemos reformar la Ley, para incluirlos a todos y salvaguardar sus derechos”, señaló el senador.


04

Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

Capital Tuxtla

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Nublado Máx. 25°C Mín. 17°C

Viento: N 15 Km/h Humedad: 50% al 94%

Por un gobierno cercano a la gente Pagaran infracciones de manera electrónica Agentes de tránsito adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, portarán terminales remotas a partir de este martes, a fin de que los automovilistas puedan pagar infracciones con monedero electrónico, tarjeta de crédito y débito, en el sitio donde hayan cometido la falta. Durante la presentación de este programa que se celebró en el salón “Pañuelo Rojo” del Ayuntamiento, el presidente de la capital del estado, Jaime Valls Esponda informó que en esta primera etapa serán 20 elementos quienes lleven consigo el nuevo equipo, que además de agilizar el pago de multas, garantiza la transparencia de los recursos que ingresan al erario. Agregó que las personas que incurran en violaciones al Reglamento de Tránsito vigente en Tuxtla Gutiérrez, se ahorrarán el tiempo de traslado y espera para recuperar su licencia o placas decomisadas, en las oficinas de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, ubicadas al oriente de la ciudad. Señaló que los automovilistas que utilicen la nueva forma de pago, se beneficiarán con el 20 por ciento de descuento del adeudo, y agregó que esta

innovación tecnológica permite registrar el folio de la boleta levantada. Subrayó que los agentes de tránsito que portan las terminales fueron capacitados previamente para manejar el equipo, cumpliendo de esta forma uno de los objetivos trazados en el Plan Municipal de Desarrollo 20082010, dando continuidad a la innovación tecnológica que realizó siendo presidente municipal el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero. Luego de informar que en Tuxtla Gutiérrez existe un parque vehicular de aproximadamente 150 mil unidades, entre las que se cuentan las del servicio público, privado y foráneo, dijo que en lo que va del 2008, han sido infraccionados mensualmente alrededor de 4 mil 500 conductores. En el evento estuvieron presentes la directora de la Policía de Tránsito del Estado, Elvira Pola Figueroa; la presidenta de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, Magdalena Torres Abarca; el presidente de la Canaco-Tuxtla, Bernabé Barragán Aguilar; el síndico Jorge Flores Rincón, regidores de todos los partidos políticos y funcionarios del gobierno de la ciudad. (*)

Organizan conciertos para beneficios de grupos vulnerables El próximo concierto se efectuará el 3 de diciembre en el Teatro de la Ciudad el costo es de 40 pesos Con el fin de obtener mayores recursos que serán aplicados a los programas sociales que impulsa el Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado, el próximo tres de diciembre, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chiapas ofrecerá un concierto en el Teatro de la Ciudad, “Emilio Rabasa”. La presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano

del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, luego de invitar a los ciudadanos para que asistan a este evento donde podrán disfrutar de música clásica que incluye temas navideños, informó que el costo de la entrada será de cuarenta pesos. Detalló que entre las piezas musicales se presentará el Barbero de Sevilla, la Obertura del Poeta, Concierto

Durante la audiencia pública número 84, que se realizó en el Ayuntamiento capitalino, habitantes de la colonia Arroyo Blanco agradecieron al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda y al regidor Ruperto Hernández Pereyra, su respaldo para mantener el precio de sus terrenos que acordaron con el gobierno que estuvo en funciones hace ocho años. En entrevista, la representante de las 150 familias beneficiadas, Orlanda Guillermina López Gómez, dio a conocer que por gestiones del presidente municipal y el regidor panista, en la sesión de Cabildo del pasado lunes, aprobaron por unanimidad el precio de 15 mil pesos por cada lote de esta colonia ubicada al nor-oriente de la ciudad, además de beneficiarlos con el programa “Un año”, que les otorga facilidades de pago. “Estamos muy agradecidos con este gobierno, ya que somos familias muy pobres que no habíamos podido pagar nuestros terrenos. Ahora con esta ayuda, pagaremos únicamente el saldo pendiente con pagos puntuales de 500 pesos mensuales, hasta completar el costo total de los lotes”, manifestó.

para Violonchelo, así como los villancicos Campanas sobre Campanas y el Niño del Tambor, entre otros temas conocidos, con arreglos del director de la Sinfónica Juvenil de Chiapas, Roberto Peña Quezada. Chávez de Valls subrayó que en apoyo a los integrantes de la Sinfónica, quienes no perciben sueldo, parte de lo recursos que se obtengan de esta presentación se destinarán a la compra de estuches para los instrumentos musicales que deleitarán a los asistentes. Dijo que el pasado mes de agosto, en el marco de la celebración del Día del Abuelo, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chiapas ofreció un concierto en el auditorio del Museo Regional de Chiapas a los adultos mayores que se encuentran

Asimismo, los colonos de Arroyo Blanco aprovecharon la ocasión para solicitar el rastreo y compactación con grava roja de las principales calles de esa demarcación, petición que será atendida en los próximos días por la Secretaría de Servicios Municipales. También a la audiencia pública de este martes, acudió la señora Aurora Morales Hernández, para solicitar una silla de ruedas, ya que desde hace cuatro meses perdió su pierna derecha por una infección que se complicó por la diabetes mellitus que padece. Ante la petición, el presidente Jaime Valls Esponda no dudó en entregar esta ayuda

técnica que le facilitará el traslado de un lugar a otro, por lo que doña Aurora le expresó su agradecimiento: “Me pasaba la mayor parte sentada o acostada porque me cansaba y dificultaba andar con muletas, por lo que no tengo palabras para agradecer la atención del presidente municipal”. Por último, el presidente Valls Esponda reiteró su compromiso de seguir trabajando en unidad con los regidores de todos los partidos políticos del Ayuntamiento capitalino y en coordinación con el Gobierno del Estado, para atender las necesidades de la población, a fin de continuar mejorando su calidad de vida. (*)

inscritos en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) que administra el Ayuntamiento capitalino. Finalmente, informó que ya se encuentran a la venta los boletos y se pueden adquirir

en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la esquina de la 3ª. Avenida Norte con 16ª. Calle Poniente Norte de la colonia Moctezuma o bien en las taquillas del teatro. (*)


Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

05

Gobierno apoya a productores de arroz Destinan alrededor de 1.55 MDP en maquinaria e implementos agrícolas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El compromiso del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, desde inicio de su mandato, es promover programas y proyectos que permitan el crecimiento del sector agropecuario, aseguró la Secretaría del Campo. Bajo esta política, el secretario del Campo, Ernesto Gutiérrez Villanueva, ha reafirmado esta disposición del Ejecutivo del estado impulsando los cultivos extensivos a través de la consolidación de la organización de productores, otorgando apoyos oportunos y directos para que en Chiapas sea menos difícil enfrentar la situación económica internacional, expresó el subsecretario de Agricultura, Roger Narcía Álvarez Asimismo, el funcionario puntualizó que en el caso de los cultivos extensivos como el maíz, frijol, sorgo, ajonjolí y arroz, se ha dado una atención prioritaria en el sentido de que estos cultivos garanticen la seguridad alimentaria de la población. Recordó que en el cultivo de arroz hace 25 años se sembraban 13 mil hectáreas, abandonándose la actividad arrocera por la caída del precio, a la contaminación patógena del hongo pyricularia grisea (teleomorfa Magnaporthe grisea) y a la falta de financiamiento, aunado al olvido de las administraciones. Actualmente la Secretaría del Campo pretende reactivar la producción de arroz, impulsando en este ciclo PrimaveraVerano/2008, la siembra de mil 486 hectáreas con un rendimiento de cinco toneladas por hectárea y en Otoño-Invierno/2008, cerca de mil 100 hectáreas adicionales con rendimiento de seis toneladas por hectárea.

DIF convoca a respetar los derechos de las mujeres Lo anterior, en el distrito de riego de los Cuxtepeques, Chamic y Soconusco, por el cual se espera una producción anual de 12 mil 930 toneladas del grano, con la visión de superar estas cifras en los ciclos consecutivos, considerando el potencial productivo para este cultivo en las regiones antes señaladas. Según el consorcio MERCOVA el grano de arroz producido en Chiapas es de mayor calidad culinaria y molinera a nivel nacional. De igual manera, Narcía Álvarez manifestó que para tener éxito en la reactivación de este sector se respalda la promoción y consolidación del Consejo Estatal de Productores de Arroz del estado de Chiapas y Comité Estatal Sistema Producto Arroz. Al respecto, explicó que a partir del 10 de noviembre del año en curso se constituyeron estos cuerpos colegiados con la participación de productores arroceros y agentes de la Sociedad Rural involucrados en esta cadena productiva, con el objeto de fortalecer la integración y mejoras en la competitividad. Cabe hacer mención que para lograr dicho propósito, se ha considerado a partir de la

Respalda SUTCTECH acciones de la ST Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sindicato Único de Trabajadores de Comunicaciones y Tr a n s p o r t e s d e l E s t a d o (SUTCTECh), se reunió con el secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner, con la finalidad de manifestarle su respaldo en las acciones que esta Secretaría emprenda, a tiempo de agradecer el apoyo y la voluntad del Gobierno del Estado en la solución de la

problemática que se suscitó en la obra del tramo carretero Arriaga – Ocozocuautla. A nombre de los transportistas, el secretario general del SUTCTECh, Israel López, refrendó su compromiso con el gobierno de Juan Sabines y con la Secretaría de Transportes, quien fungió como mediadora en la solución del caso, de seguir trabajando en un marco de legalidad y bajo acciones que abonen el

producción primaria, financiamiento al paquete tecnológico, constitución de fideicomisos propios de productores a través de garantías líquidas y/o mezcla de recursos con la participación de los tres niveles de gobierno. Del mismo modo, indicó que se da el acompañamiento de la capacitación y asistencia técnica, que conlleve a cerrar la cadena productiva con la comercialización e industrialización del producto, a efectos de obtener un valor agregado a favor de los productores del cultivo de arroz. Para capitalizar este sector, la Secretaría del Campo ha entregado apoyos a productores arroceros de la región de la Frailesca alrededor de 1.55 MDP consistentes en maquinaria e implementos agrícolas en el presente ejercicio fiscal. De esta manera, se pretende ampliar la cobertura de atención con el cultivo de arroz a la zona de los Cuxtepeques, Chamic y Soconusco en una superficie de tres mil 500 hectáreas, considerando que en estos tiempos existe el compromiso de apoyos por parte del gobierno federal y estatal.

progreso de la entidad. Por su parte Morales Messner les manifestó que esta Secretaría continuará privilegiando el diálogo, el intercambio de ideas y la negociación con el sector para edificar acuerdos, tal como lo establece la política de este gobierno. Exhortó a los transportistas a fortalecer su sindicato y a seguir trabajando en el marco de la legalidad, toda vez que una de las prioridades de esta Dependencia es el combate de aquellos que quieran prestar un servicio ilegal, sin el permiso o la concesión correspondiente.

Tuxtla Gutiérrez; Chiapas.- El DIF Chipas a través de la Procuraduría de la Familia y Adopciones, trabaja día a día por el respeto a los derechos de las mujeres y en el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres pide a toda la ciudadanía sumarse a este esfuerzo para garantizar el respeto y dignidad de ese sector. Se destaca que desde el inicio de esta administración se ha buscado arduamente garantizar y brindar protección oportuna a la mujer que ha sido violentada, por ello en este año se ha lanzado la campaña de difusión masiva, se han equipado procuradurías municipales y enviado propuestas de reformas a los códigos. Por ello, este 25 de noviembre, también se hace un llamado a la mujer para que no permita que sus derechos sean violentados y fomente en las futuras generaciones el respeto mutuo y la equidad de género. En el trabajo coordinado con las 15 delegaciones regionales, el DIF

Chiapas de enero a la fecha ha brindado 7 mil 953 asesorías jurídicas en beneficio directo a 6 mil 69 mujeres, a quienes se les apoyó con gestiones administrativas y judiciales, por lo que se realizaron 145 juicios de divorcio voluntario, 93 especiales de alimentos y 427 visitas de trabajo social. Así también, se realizaron mil 373 juntas conciliatorias y 2 mil 250 atenciones psicológicas en materia familiar. En el ámbito de la prevención, se realizaron 296 pláticas de prevención a la violencia familiar y mil 7 detecciones de casos de violencia a igual número de mujeres, se brindó capacitación a 250 funcionarios de las procuradurías municipales. A través del Albergue Temporal para Mujeres Víctimas de Maltrato, se brindó protección y atención integral a 135 mujeres, a quienes se les dio 505 sesiones psicológicas, 497 orientaciones jurídicas, 40 talleres ocupacionales, 281 servicios médicos


06

Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

FJR asiste a VI Asamblea Nacional en Monterrey

Destaca posibles reformas a los estatutos la VI Asamblea Nacional del FJR en la Ciudad de Monterrey los días 19 y 20 de noviembre Más de mil delegados del la ciudad de Monterrey, reconocer los acuerdos F r e n t e J u v e n i l donde las comisiones juveniles. Revolucionario (FJR) de las manifestaron su postura en Ese mismo día 20 de 32 entidades México, c u a n t o a l t r a b a j o noviembre, durante las participaron durante la VI desempeñado. conclusiones del Congreso Asamblea Nacional en la Las actividades de Juvenil, la Asamblea de ciudad de Monterrey, donde c l a u s u r a d e l F J R r e jóvenes priístas, recibió la Chiapas acudió con 25 de realizaron en el Centro visita y exposición acerca ellos en el análisis de sus Convex de la ciudad de de la política actual del país, estatutos básicos. Monterrey, donde acudió la por parte de connotados Los días 19 y 20 de presidenta Nacional del exponentes de la política noviembre, el comité Partido Revolucionario nacional, como el senador; organizador de la ciudad del Institucional (PRI), Beatriz Manlio Fabio Beltrones y el n o r t e , r e c i b i ó a Paredes Rangel, como legislador federal Emilio representantes de todos los invitada principal del Gamboa Patrón. estados, en la Sala de Artes congreso juvenil para Quienes señalaron que la del “Parque Fundidora” de aportar su experiencia y política vive momentos de

FCA impulsa el talento Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los alumnos de las tres licenciaturas de la Facultad De Contaduría Y Administración Campus I, de primero a cuarto semestre en los cuales tienen asignadas actividades culturales y deportivas en el área de Desarrollo personal que coordina la Mtra. Karina Milene García Leal, en conjunto con el director el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, se dieron cita en días pasados en instalaciones de dicha facultad para hacerla Presentación de actividades del área de Desarrollo Personal de la licenciatura en administración.

El evento fue inaugurado por la Coordinadora de la licenciatura en Administración, Mtra. Magali Mafud Toledo, dando la bienvenida a todos los presentes y felicitando a los alumnos que participaron como instructores en las disciplinas de danza moderna (salsa, danzón, cha cha chá), danzas polinesias (hawaiano y tahitiano), Taller de manualidades (bordado, repujado, cerámica, entrelazado de listón, bordado), Taller de Guitarra clásica y círculo de lectura, así como actividades deportivas: la final de los torneos de ajedrez y Tae Kwon do. Presentados en la explanada del

edificio A, y la final de futbol soccer varonil en la cancha de la misma facultad. Cabe mencionar que los instructores son alumnos de primero a quinto semestre de las licenciaturas en Administración principalmente, así como de Contaduría y Gestión Turística. Entre los instructores se encuentran: Cinar Domínguez, Karina Figueroa, Cinthia Guizar , Ramón Vera, Sergio Gómez, Víctor Hugo Cancino, Lucero Cameras Hau, Sonia Cameras, Mirtha Yareni Calderón, Ana Karen Bezares, María del Rocío Gutiérrez, Fabiola Anahí Domínguez, Yesenia Andrade, Guadalupe del Carmen Gutiérrez, Guadalupe del Carmen Hernández, Claudia Jiménez Vázquez, Eduardo y Jorge Octavio Macías. Se contó con la presencia de docentes que a su vez participan en la UVD denominada “Fomento al desarrollo personal a través de actividades culturales en el municipio de Ocozocoautla”, dirigido a los adultos mayores del INAPAM en

resistencia y sobre todo de retos, tomando en cuenta la Crisis Financiera Mundial afectará definitivamente al país los siguientes dos años, por ello; Fabio Beltrones ex-presidente del senado, manifestó que el gobierno federal tendrá que hacer adecuaciones necesarias para evitar un mayor golpe. La VI Asamblea Nacional del FJR se realizó en un marco de júbilo y algarabía, durante la participación del presidente del sector juvenil en

coordinación con el DIF municipal; entre ellos el Mtro. Hidaly Monzón, Mtra. Magali Mafud, Dra. Blanca Molina, Mtro. José Radamed Vidal y la coordinadora de la UVD Mtra. Karina M. García Leal. “En la Facultad de contaduría y Administración del Campus I de la UNACH se imparten las licenciaturas en Administración, Contaduría y Gestión Turística en el área denominada Nuevas Instalaciones, dentro de la currícula

México, Canek Vázquez Góngora, quien convocó a las distintas delegaciones del país a seguir armando las estrategias políticas juveniles de cara a las elecciones federales de julio en el 2009. Sin duda alguna, muchas fueron las exposiciones y acuerdos tomados durante la VI Asamblea Nacional del Frente Juvenil, donde el coordinador estatal en Chiapas, Ricardo David Laguna Córdova, destacó los acuerdos al que llegaron delegados de todos los rincones del país para coincidir en los trabajos políticos del siguiente año. Lo cierto es que los jóvenes del FJR del PRI, buscan las mejores estrategias de triunfo para los comicios del 2009, donde el tricolor garantiza la participación del 30 por ciento de jóvenes en las candidaturas a cargos de elección popular, respetando sus lineamientos.

del plan 2005 se cuenta con el área denominada Desarrollo Personal, misma que se encuentra formada por unidades académicas que fomentan tanto el deporte como las actividades culturales: música, danza, lectura, entre otras. Siendo estos programas los que se incluyen en la presente unidad de vinculación, con alumnos de primero a cuarto semestre de dichas licenciaturas” concluyo calvo Fonseca al cierre del evento.


Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

07

Municipios Tuxtla Inician operativos por un Chiapas más seguro

San Juan Chamula estrenará Telesecundaria San Juan Chamula, Chiapas.Gracias a la suma de voluntades d e i n s t i t u c i o n e s gubernamentales, asociaciones civiles y funcionarios públicos, se concretiza el proyecto de construcción de una telesecundaria en Pajaltón Bajo, municipio de San Juan Chamula con la colocación de la primera piedra que beneficiará a 150 niños en la región. Resultado de la gestión de instituciones como DIF estatal, que encabeza la Sra. Isabel Aguilera de Sabines; diputado local Carlos Penagos Vargas ante la Fundación Alianza, Ascender Escalera A. C. a cargo de Bryson Garbett se firmó el convenio de

colaboración para la construcción de la escuela además de la entrega de un cheque por parte del Gobierno del Estado a través del INIFECH logrando así el monto de 6 cientos 11 mil 240 pesos con lo cual se iniciarán los trabajos de construcción. Esta obra constará de seis aulas y dos baños a través de dicha suma de recursos en la cual, mediante el licenciado José Antonio Zenteno Santiago, anunció que el Gobernador Juan Sabines Guerrero donará el equipamiento de dichas aulas en beneficio de 150 niños que carecían de hace mucho años, de una escuela digna.

Impulsan la educación Como parte del trabajo que esta implementando el Ayuntamiento que preside Alexander Trinidad Vázquez, en el rubro de educación, el área de Fomento Cultural Juventud y Cultura Física a través de la red estatal de bibliotecas, esta cultivando el acerbo educativo dotando de libros a estos centros comunitarios, con la finalidad de tener un sistema educativo más eficiente, así mismo se están desarrollando actividades con instituciones educativas de nivel

preescolar y primarias, cuyo objetivo es el inducir a los niños a visitarlas creándoles la cultura de la lectura y la investigación. Por ello se inicio con estas actividades teniendo como invitados a 30 niños de la escuela primaria Guadalupe Victoria del ejido Triunfo de Madero, mismos que fueron divididos en tres grupos de 10 para tener mejor recepción, en cuanto al aprendizaje en las áreas con las que cuenta la biblioteca municipal Melida

E n e s t e a c t o protocolario, y ante los residentes en donde destacaron centenares de niños, estuvieron presentes representantes de la Fundación Escalera como son Bryson Garbett, presidente; Ana Garbett, directora de la fundación; Andrés Christensehen, y Erich Diestel, colaboradores; en representación del presidente municipal de San Juan Chamula, el síndico Domingo Gómez Díaz quien a nombre de la comunidad ahí presente agradeció a todos los que hicieron posible que se resolviera un problema primario en Pro del desarrollo de la niñez de su municipio. Escobar de Lacunza, como biblioteca virtual a través del Internet contando con 11 maquinas, sala audiovisual donde se proyectan videos de ciencia y tecnología y salas de lectura entre otras. Se está trabajando de manera cotidiana respetando una calendarización para las visitas guiadas ya que existe una gran demanda por parte de las instituciones preocupadas al querer asistir con sus alumnos a esta área, sin dejar a un lado el público en general que acude a realizar sus trabajos de investigación ya que si bien es cierto este lugar no lesiona la economía familiar al ser un servicio gratuito. Guillermo Arturo Lam Nataren responsable de esta área puntualizo que durante la semana del 01 al 05 de Diciembre personal a

To n a l á , C h i a p a s . - C o n e l propósito de decomisar autos robados, este miércoles se pone en marcha a partir de las ocho de la mañana a ocho de la noche, el operativo “Por un Chiapas aún más Seguro”, que implementa el gobierno del Estado, en coordinación con las presidencias municipales, informo José Guadalupe García Aguilar Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Publica. García Aguilar, agregó que el anterior acuerdo se dio durante la reunión del consejo municipal de seguridad en donde se acordó que a partir de este miércoles se van a poner tres retenes a la entrada de la ciudad para detectar vehículos robados, así como blindados, así mismo se detendrá a las unidades que tengan tarjetas vencidas de circulación. En el operativo intervendrán la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Transito del Estado entre otros.

Así mismo se acordó que se van a hacer fuertes operativos para decomisar en el mercado público Manuel Larrainzar, los diversos juegos pirotécnicos que representan un gran peligro adentro y fuera del centro de abastos además se verificaran las gasolineras ya que se ha comprobado que estas no tienen la más mínima garantía de seguridad ya que no cuentan ni con extinguidotes, tal como sucedió la tarde del pasado domingo cuando dos vehículos se quemaron. Así mismo también se van a inspeccionar las tortillerías para que estas tengan un orden de seguridad. En representación del Alcalde Hilario González, estuvo presente el Secretario Municipal Apolinar Sancho Martínez, quien dijo que el edil está en la mejor disposición de poder contribuir para que este tipo de operativos alcancen el éxito que se desea.

su cargo de la sala virtual se concentraran en la capital del estado para ser participes en un curso donde conocerán nuevos elementos de aprendizajeenseñanza, mismos que serán de beneficio para los usuarios en el acerbo cultural.

Con estas actividades se pretende dar un buen servicio a la comunidad estudiantil así como inculcar en niños y jóvenes el arte o cultura de la lectura y la investigación a través de las bibliotecas.


08

Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Noviembre de 2008

Marchan por el día de la no violencia

El Instituto Estatal de la juventud (IEJ) en coordinación con la Secretaría de Salud (SS) conmemoró este martes 25 de noviembre con una marcha El Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Hacia Las Mujeres, donde participaron más de 900 personas. La marcha tuvo como objetivo concientizar a la población acerca de los e f e c t o s d e l a s manifestaciones de violencia hacia la población femenina. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo, realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud en el 2007, se encontró que un porcentaje muy alto de las jóvenes que tienen un noviazgo han sufrido violencia por parte de sus novios o parejas. La violencia no solo se caracteriza por agresiones físicas, sino, psicológicas, siendo estas últimas las más comunes y más perjudiciales para las mujeres, ya que las lleva al sometimiento, al

miedo, a la indecisión y finalmente las puede llevar a la muerte por el alto grado de tensión a que están siendo sometidas. En su intervención, María Luisa Dighero Gutiérrez, sostuvo que hablar de violencia hacia resulta todavía hoy "un tema escabroso para nuestra juventud, pero desafortunadamente las estadísticas demuestran que la violencia no es sólo en el hogar o exclusivo de padres y madres, sino también de jóvenes y en la etapa conocida como noviazgo se acentúa más". La marcha se realizó desde las instalaciones del centro de salud de Copoya al parque central de la misma localidad, con la presencia del Jefe de la jurisdicción #1 de la Secretaría de Salud, Dr. René de Jesús Morales Pola, el Coordinador del Centro de Salud Dr. Ramón Albores Gordillo y el Director de Servicios Médicos Municipales Dr. Juan Carlos Nuño Lara.

Más beneficios para el sector educativo: ERA Construirán enmallado perimetral en la secundaria Javier Mandujano Solórzano Comitán de Domínguez, Chiapas.Con el firme propósito de seguir apoyando al sector educativo del municipio, Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, en compañía de regidores, directores de área, personal docente y alumnos de la Escuela Secundaria Javier Mandujano Solórzano, dio inicio a los trabajos para la construcción del enmallado perimetral. Martha Elba González Marroquín, Subdirectora de la institución educativa, agradeció al Gobierno Municipal por la obra que se realizará en el plantel, pues dijo: “Son varias las necesidades que tenemos en nuestra escuela pero bien sabemos que llegarán los apoyos de parte del Presidente porque con esta acción de hoy nos demuestra su firme compromiso con los jóvenes y la educación del municipio”.

A s i m i s m o , l a Subdirectora agregó: “Le agradecemos por el apoyo que hoy nos brinda, ya que estamos convencidos que es un gestor incansable para el beneficio de la educación de su municipio, porque ahora contaremos con una protección para nuestros alumnos y nuestras instalaciones porque la inseguridad predominaba en este lugar”. En su mensaje, el Presidente Eduardo Ramírez reiteró su compromiso de apoyar al sector educativo, ya que la prioridad de este Gobierno Municipal es sacar adelante a la juventud que acud e a las diferentes instituciones educativas, “pues al estudiar podrán aportar sus conocimientos al sector productivo en beneficio de la sociedad”.

“Hemos visto el esfuerzo que todo el personal educativo ha puesto para que sea una institución de alta calidad, por eso me siento muy comprometido en seguirlos apoyando, para que sea una de las mejores escuelas de Comitán y los alumnos tengan instalaciones dignas, porque en un futuro no muy lejano, ellos serán los responsables de ver por el beneficio de nuestro municipio, aportando esos conocimientos que hoy están recibiendo de sus maestros”, aseguró Ramírez Aguilar. Cabe señalar que la obra beneficia directamente a más de 700 alumnos y consta de la construcción de 156 metros de barda con malla ciclón y cimentación además de cadena de concreto, con un costo total de 82 mil 114 pesos.

salud, para brindar una seguridad para las familias chiapanecas. Finalmente, el titular del Instituto Chiapas Solidario puntualizó que los enmallados perimetrales y tanques de almacenamiento de los ejidos de Damasco, Yaalboc, Río Jordán y Río

Arcotete, conforman la decisión y demanda de la población, por ello la Obra Solidaria de tanques y enmallados están concluidos en estas localidades, dando respuesta a demandas añejas de las comunidades y ejidos en toda la geografía chiapaneca.

Entregan obras solidarias en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.En el marco del proyecto "Obra Solidaria", que se realiza a través del Instituto Chiapas Solidario, se entregaron dos tanques de almacenamiento para las comunidades de Damasco y Yaalboc, y dos enmallados perimetrales para las Colonias Río Jordán y Río Arcotete, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El director del Instituto Chiapas Solidario, Mario Cañedo Solares, acompañado del coordinador operativo de la Región II Comitán de Chisol, José Manuel Cruz Castillo, del delegado regional Harald Vera Damian y autoridades municipales, hicieron entrega de estos cuatro proyectos sociales que benefician de forma directa a las comunidades y ejidos de Los Altos

de Chiapas. "Reconozco el extraordinario trabajo coordinado que se realiza entre las Asambleas Comunitarias y autoridades de gobierno para realizar estas obras solidarias, muestra de ello son estos proyectos pensados para cubrir las necesidades de las comunidades y ejidos de esta región del estado", acotó Cañedo Solares. En el recorrido por las localidades de Damasco, Yaalboc, Río Jordán y Río Arcotete las Asambleas de Barrio y Comunitarias, externaron su agradecimiento al gobernador Juan Sabines Guerrero, por el apoyo de las Obras Solidarias, reafirmando que la política del actual gobierno es de unidad y trabajo solidario, que da como resultado hechos y no

palabras para los chiapanecos. La Obra Solidaria contempla en su primera etapa cuatro proyectos: enmallados perimetrales, tanques de almacenamiento, estufas y baños ecológicos, que simultáneamente se están ejecutando en los municipios del estado, donde el gobierno aporta el material de construcción y la ciudadanía la mano de obra, a través de las Asambleas de Barrio y las Asambleas Comunitarias, para lograr un desarrollo social. Los Tanques de Almacenamiento tienen una capacidad de 25 mil litros de agua, y l o s 4 0 0 m e t ro s l i ne a l e s d e enmallado perimetrales, logran cubrir el perímetro de escuelas, canchas deportivas y centros de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.