El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 24°C Mín. 20°C
Chiapas Hoy
Viento: N 14 Km/h Humedad: 73% al 93% www.chiapashoy.com Lunes 27 de Octubre del 2008
MV: Ante la crisis, medidas prácticas Solicita Senador congelar el precio de los alimentos y disminuir las tarifas de energía Para que los estragos de la crisis mundial no afecten la ya de por sí precaria situación económica de la mayoría de las familias mexicanas, el senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, pidió a los partidos políticos construir, cuanto antes, un acuerdo para congelar el precio de los alimentos y disminuir las tarifas de energía. Asimismo, el legislador chiapaneco propuso definir un plan conjunto para evitar que la quiebra de las empresas en Estados Unidos provoque despidos masivos de trabajadores aquí en nuestro país, lo que implica, dijo, mantener al menos los puestos de trabajo que existen actualmente. Velasco llamó a las autoridades federales y a todas las fuerzas políticas, a ver con seriedad las consecuencias que ya está teniendo la crisis sobre la economía
mexicana, así como a adoptar con sentido de urgencia las medidas que más convengan a los intereses de nuestro país. En este sentido, pidió alcanzar un acuerdo generalizado para congelar el precio de los productos que integran la canasta básica, tales como el huevo, leche, arroz, frijol, aceite, carne, pollo y otros que consume la mayoría de las familias mexicanas. “Este acuerdo incluiría un pacto para bajar las tarifas de la energía como la gasolina, el diesel, el gas doméstico y la electricidad para beneficio de la gente y de nuestra planta productiva”, señaló el representante popular, quien al mismo tiempo recalcó que un acuerdo de esta magnitud requiere de medidas prácticas y no de visiones dogmáticas.
El senador chiapaneco ponderó el Plan Anticrisis que propuso el Presidente Felipe Calderón, al señalar que es una decisión agresiva para enfrentar la crisis,
aunque subrayó que hace falta incluirle un programa de apoyos económicos para las madres solteras que viven en condiciones de pobreza y desamparo.
Artículo décimo transitorio, la mejor Inaugura Sabines segunda etapa de opción para jubilarse: Líder Galíndez la Unidad Administrativa en Tonalá Tuxtla Gutiérrez Chis, a 26 de Octubre del 2008.- La recomendación política que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 7 del SNTE, hace a los trabajadores de la educación, para el tipo de régimen que los trabajadores vayan a elegir para el efecto pensionario respecto a la ley del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores Estado (ISSSTE), es el décimo transitorio toda vez que este se reivindica con las conquistas que la ley anterior del ISSSTE tenia, afirmó Rosendo Galíndez Martínez, secretario general de la sección 7 del SNTE. El líder magisterial dio a conocer que el tiempo límite para la designación de que tipo de régimen van a elegir se vence el 14 de Noviembre, y sobre los dos tipos que existen que es el décimo transitorio de la ley y el bono, dijo que el que más conviene es el articulo décimo transitorio, ya que la pensión a que sea acreedor un trabajador será producto del promedio de sus 12 últimos meses de salario si es que no rebasa los 10 salarios que es el salario tope para una pensión.
Así mismo dio a conocer que otros de los beneficios que trae el articulo décimo transitorio, es el hecho de que el trabajador pueda al jubilarse, retirando su cuenta en el Sistema de Ahorro de Retiro que es el SAR, del 5 % del fondo de la vivienda al momento de jubilarse si no ha hecho uso de este derecho.reiteró
Galíndez Martínez enfatizó que el trabajador que cumpla con los parámetros exigidos para la jubilación, también puede seguir en el desempeño sin que haya un limite o tope para que puede el o ella decir hasta determinado tiempo, y puede trabajar el tiempo que así lo desee y la pensión es de por vida porque no esta sujeta a esperanza de vida, y en su caso esta también puede ser transmitida a su esposa si la reglamentación lo permite, y a sus hijos si en su caso fallece el trabajador siempre y cuando sus hijos tengan menos de 25 años de edad y estén estudiando y exista una constancia de estudios.
El diario de las nuevas generaciones
Tonalá, Chiapas.- Durante una intensa gira de trabajo por el municipio de Tonalá, el gobernador constitucional del estado, Juan Sabines Guerrero, acompañado de su esposa, la señora Isabel Aguilera de Sabines, inauguró la segunda etapa de la Unidad Administrativa que albergará las oficinas de diversas dependencias gubernamentales con el objetivo de ofrecer un mejor
servicio a la población de la región Itsmo-Costa. La segunda etapa de la Unidad Administrativa fue construida en una superficie de 2,900 m2 con una inversión total de 26 millones de pesos, como parte del Fondo de Participaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
P3
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
Se hermanan, Chiapas y El Salvador La idea es vincular a los empresarios de la región, generar sinergias y definir acciones estratégicas económicas de los gobiernos Cosme Vázquez/ASICh Una semana de Chiapas en El Salvador realizará el gobierno de Chiapas, que incluirá un seminario de negocios, ya que se le apuesta junto con el proyecto de Mesoamérica del gobierno federal a una integración de la región, dio a conocer Juan Carlos Cal y Mayor Franco, coordinador de Relaciones Internacionales del gobierno estatal. Dijo que ya se participó en un evento similar en Honduras, y esto se hará en el marco de la política del gobierno de Chiapas para Centroamérica, diseñada a fin de atender en primer término el tema migratorio con acciones concretas, donde se ha tenido resultados positivos que y por lo cual se ha tenido la condecoración del gobierno de Honduras al gobernador Juan Sabines y el reconocimiento del Parlamento Centroamericano. Inclusive la agenda de trabajo incluye acciones de vínculos de amistad, de fortalecimiento económico de la región aprovechando la posición estratégica que tiene Chiapas, subrayó.
Dijo que el evento de El Salvador se llevará a presidentes de cámaras empresariales, porque junto con los empresarios se organiza un evento para el mes de enero del 2009 un encuentro centroamericano de cámaras de comercio de toda la región mesoamericana, desde
Chiapas hasta Colombia, a fin de que se firmen acuerdos y hasta se concrete el proyecto de la cámara mesoamericana de comercio. La idea es vincular a los empresarios de la región, generar sinergias y definir acciones estratégicas económicas de los gobiernos, para favorecernos del comercio en la zona, anotó. De esta manera se estaría dando pasos para no solo depender económicamente de los Estados Unidos, sobre todo que a Chiapas nos queda lejos este mercado. No habíamos volteado a ver a nuestros vecinos inmediatos, que son los centroamericanos, quienes a pesar de haber pasado por situación difícil de guerrilla ahora están en pleno crecimiento económico, países como Panamá y El Salvador que trae impulso económico. Guatemala, inclusive que es país más o menos del tamaño de Chiapas, pero que tienen una economía cada vez más consolidada, por lo que es importante hacer alianzas estratégicas con ellos, indicó.
Lalo Ramírez encabeza campaña de limpia de espacios públicos Comitán de Domínguez, Chis..- El Gobierno Municipal que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales a cargo de Gerardo Barreiro Coutiño, pusieron el marcha la 3ª Campaña de Limpia de Espacios Públicos. Ramírez Aguilar agradeció a todas les personas ahí presentes el haber asistido y colaborar para limpiar este lugar, mencionando que el compromiso de este Gobierno Municipal es trabajar de la mano con la sociedad en campañas y programas que buscan tener espacios mejores para beneficio de los comitecos. Esta campaña, tal y como lo señaló Barreiro Coutiño, tiene la finalidad de limpiar los espacios públicos que día con día reciben a miles de personas, señalando que ahora el Panteón Municipal se vio beneficiada con esta campaña, esto tras aproximarse el “Día de Muertos”. Aunado a ello, Barreiro Coutiño comentó: “El Presidente Municipal nos dio instrucciones para que el espacio que ocupa el panteón se limpiara, ahora los trabajadores del Gobierno Municipal y la sociedad en general nos unimos a esta campaña con la finalidad de conservar limpio este lugar”.
P4
En tanto el edil comiteco, acompañado de su esposa Sofía Espinosa de Ramírez, así como diversos funcionarios, empleados del Gobierno Municipal y la sociedad en general, comenzaron a levantar basura en toda el área que ocupa el Panteón Municipal, por lo que se contó con camiones recolectores de basura para facilitar su almacenamiento.
Finalmente la sociedad que se dio cita para ser parte de esta campaña, felicitó al edil comiteco por realizar este tipo de eventos que promueven la limpieza y la higiene en estos espacios: “Que bueno que las autoridades se preocupan por que tengamos un panteón limpio, eso muy pocas veces se había visto y reconocemos el gran trabajo de nuestro Presidente”.
Histórico convenio del gobierno del estado con la CFE Tuxtla Gutiérrez Chis, a 26 de Octubre del 2008 .- Este convenio de una tarifa justa en el servicio de la energía eléctrica para el estado de Chiapas, supera por mucho lo logrado por el gobierno anterior, por lo que hay que reconocer todo ese apoyo que el gobierno de Juan Sabines Guerrero busca para la gente más necesitada, afirmó el diputado local por el 24 distrito electoral, Oscar Salinas Morga. Agregó que en este tipo de gestiones lo esencial es que no se ven colores ni partidos políticos alguno, sino un solo fin que es el de apoyar a la sociedad chiapaneca, en donde la Comisión Federal de Electricidad da también su apoyo de lo que Chiapas les ha dado ellos, y que de alguna manera esto viene a beneficiar a los que menos tienen.reiteró Salinas Morga apuntó que se seguirá trabajando de la mano con el ejecutivo estatal y federal, siempre y cuando estas gestiones sean para atraer apoyos y beneficios para los chiapanecos, como lo fue en este tema tan importante y cuestionado por muchos años, el subsidio de una tarifa justa para el estado de Chiapas. En entrevista exclusiva con la agencia Notisur el legislador chiapaneco enfatizó que en estos momentos de crisis que se vive a nivel nacional, esta gestión que el ejecutivo estatal hizo ante la CFE para un mejor subsidio de la tarifa de energía eléctrica, viene a beneficiar en mucho a los habitantes de la zona fronteriza, ya que en épocas de calor por estos municipios es cuando más le pega al bolsillo de los habitantes las altas tarifas de este servicio. Finalmente aseveró que también es importante que la población tenga un poquito de cultura para el ahorro de la energía eléctrica, toda vez que es necesario que se evite dejar luces encendidas porque después el costo de este es impresionante, y de nada serviría hacer conveníos con la CFE, si la sociedad tampoco pone algo de su parte puntualizó.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
A la Costa, mejores condiciones Entrega Sabines apoyos para Tonalá, Arriaga y Pijijiapan
Tonalá, Chiapas.- La mejor inversión es en la gente, para que tengan mejores condiciones de vida, porque esa es la mejor obra de todas, aseguró el gobernador constitucional, Juan Sabines Guerrero, en el marco de una intensa gira de trabajo en Tonalá en la que hizo entrega de proyectos productivos, programas de beneficio social y el anuncio de obras de infraestructura que superan los mil millones de pesos tanto para ese municipio como para Arriaga y Pijijiapan. El mandatario chiapaneco afirmó que su administración tiene como prioridad trabajar intensamente para consolidar la obra social. “Estamos haciendo obra social, invirtiendo en la gente, que es la mejor obra de todas, es la mejor inversión el poder ofrecerles una mejor calidad de vida”. Y enfatizó que en este gobierno se realiza un trabajo desligado de colores, con el único objetivo que es servir a Chiapas, alejado de cualquier interés ajeno al desarrollo social y al progreso. Ante una multitud de pobladores de la región Itsmo-Costa, acompañado de los presidentes municipales de Tonalá, Hilario González Vázquez; de Pijijiapan, Saín Cruz Trinidad; y Carlos Bedwell de Arriaga; así como el diputado local, David Aguilar, Sabines Guerrero hizo entrega de importantes apoyos en materia educativa, del campo, seguridad, desarrollo social y a personas con capacidades diferentes.
El diario de las nuevas generaciones
Así también, se entregaron doce patrullas, cuatro para cada uno de los tres municipios, atendiendo una demanda añeja de esas poblaciones para dar certeza a la población en materia de seguridad. En este marco el gobernador Sabines agradeció el apoyo que el Presidente Felipe Calderón brinda a todos los chiapanecos, sin distingo de color o partido. El gobernador Juan Sabines señaló que el programa Amanecer extenderá su padrón y por lo tanto a partir de este primero de noviembre iniciará la
afiliación para los abuelitos que hayan cumplido los 64 años de edad para alcanzar la cifra de 240 mil adultos mayores beneficiados. Cabe destacar que "Amanecer" inició durante la gestión del actual gobernador de Chiapas al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y que a propuesta del Ejecutivo estatal ha sido instituido como un apoyo permanente al ser aprobado por la totalidad de los integrantes de la LXIII Legislatura como una Ley que garantiza este apoyo a los adultos mayores de 64 años en toda la
e
n
t i d a d . A la fecha, se han realizado 21 entregas del programa Amanecer, en beneficio de más de 214 mil abuelitos con un apoyo mensual de 500 pesos que representan, en la mayoría de los casos, el único ingreso de los beneficiarios. Por su parte los tres presidentes municipales coincidieron en manifestar que el gobernador de Chiapas cumple con hechos y con su apoyo demuestra que es un gobernador, que como ninguno, evidencia con acciones el interés que tiene por detonar el desarrollo de esa región. “Juan Sabines si nos ha cumplido y por eso lo recibimos con tanto gusto, como desde la primer vez que vino; es un hombre cumplidor; es el gobernador de la zona Itsmo Costa y toda la gente lo dice”, afirmó Alejandra Pérez, turula de 39 años de edad. En este evento estuvieron presentes, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; los presidentes municipales de Tonalá, Hilario Francisco González Vázquez; de Pijijiapan, Saín Cruz Trinidad; y de Arriaga, Carlos Bedwell Iturbe; así como el gerente regional de Telmex, Davi Herrera Sánchez; el diputado local por el XV distrito, David Aguilar Solís; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo, entre otras personalidades.
P5
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
Falta cultura de donación: Orantes Donación de órganos puede ayudar a vivir o mejorar la calidad de vida de hasta 10 personas
Contemplados 21 municipios para instalar los botones de emergencia José Antonio Morales /ASICh El secretario del Consejo de Seguridad Pública en Chiapas, Carlos Raymundo Toledo, informó que continuarán colocando Botones de Emergencia en 21 municipios más de la geografía estatal, lo anterior lo anunció en la visita del gobernador a Ocozocoautla. Dijo que actualmente este dispositivo de seguridad implementado en 10 puntos principales de la capital del estado, ha arrojado resultados importantes con mil 400 llamadas realizadas al centro de operaciones del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Por ello la idea es seguir ampliando el proyecto a 21 municipios más que se sumarán a las cuatro ciudades más grandes como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de las Casas. Raymundo Toledo, indicó que Ocozocoautla es uno de los ayuntamientos que será beneficiado con ese proyecto, aunado al propio que en breve pondrá en marcha la administración encabezada por Lourdes López, con la instalación de cámaras de video- vigilancia en la cabecera municipal. Comentó que dicho proyecto ha sido avalado por el gobernador del Estado, por lo que en el primer trimestre del 2009, podría comenzarse la instalación de Botones de Emergencia en los 21 municipios contemplados. El funcionario estatal, reconoció que Coita es uno de los municipios que más a invertido en la seguridad para mantener vigilado a sus habitantes, por ello también ha sido incluido en el proyecto de instalación de Botones de Emergencia. Pese a ser Chiapas uno de los estados más seguros del país, considerado así por la federación, destacó que no se bajará la guardia y se continúa invirtiendo más recursos, para proteger a los pobladores de los municipios del estado. ASICh
P6
México, D.F.- En México a pesar de contarse con una red de 240 hospitales, de los cuales cerca de la mitad están autorizados para hacer trasplantes de órganos y el resto, de tejidos en general, aún no existe una verdadera cultura de la donación de órganos entre los mexicanos. Falta mucho por hacer y evitar con ello el retraso a miles de personas que están en espera de un trasplante para mejorar su salud y calidad de vida. Al afirmar lo anterior, la Senadora María Elena Orantes, dijo que es lamentable que a 45 años del primer trasplante en nuestro país, no se palpe realmente una cultura de la donación de órganos. Si alguien tiene la voluntad de que al morir se donen sus órganos, hay que comunicarlo a la familia o inscribirse como donador. Hasta ahora, en México, se han realizado más de 35 mil trasplantes, los cuales están registrados en el Centro Nacional de Trasplantes (CENETRA), institución encargada del control de las donaciones y trasplantes de órganos. Comentó que a pesar de las limitaciones que todavía enfrenta el Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, el Gobierno Federal planea que el CENETRA opere con la limitada cantidad de 18 millones de pesos para 2009, cantidad que dispuso también en este año; lo que no parece una medida correcta, pues de acuerdo con especialistas
se calcula que anualmente se requiere de la donación de casi 3 mil riñones y córneas, 700 hígados y corazones, de los cuales sólo se cubre una mínima parte. Orantes López recordó que cuando una persona está decidida a donar sus órganos después de su muerte, puede ayudar a vivir o mejorar la calidad de vida de hasta 10 personas, pues durante el primer año, el porcentaje de éxito de los trasplantes es superior al 90%. El número de hospitales es adecuado, sin embargo, se necesita más equipamiento, personal altamente capacitado y, sobre todo, aumentar la cultura
de la donación de gente que al morir done sus órganos. La Ley General de Salud en su Título Décimo Segundo “Donación, Transplantes y Pérdida de la Vida , establece que todos somos donadores tácitos, es decir, que legalmente, al morir, todos podemos ser donantes aun cuando en vida no hayamos expresado ese deseo; aunque la ley respeta el derecho a negarse a serlo. En este sentido, se puede decir que el requisito fundamental para ser donante después de la muerte es estar seguro de que se desea hacerlo.
Con donación de vehículos, haremos frente a la inseguridad: Lourdes López José Antonio Morales /ASICh La alcaldesa de Ocozocoautla, María de Lourdes Lourdes López, reconoció el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero, tras su tercera visita a la localidad, el reciente fin de semana, donde entregó distintos apoyos, entre ellos; tres chevys y una camioneta pick up, para equipar el parque vehicular de la corporación policíaca. Y es que agradeció la donación de cuatro vehículos a la dirección de Protección Ciudadana (PC), para hacerle frente a los problemas de inseguridad en sus más de cien comunidades que completan 75 mil 500 habitantes. En su participación, López López, resalto las acciones del gobierno de Chiapas, pues consideró que se responde a las necesidades de la población Chiapaneca y Coiteca, pues reiteró que cumple con hechos y no palabras las peticiones de ese municipio. La munícipe Coiteca, manifestó que el mandatario estatal contribuye a bajar los índices delictivos, con la entrega de patrullas, que se utilizarán para hacer más rondas en todos los barrios y comunidades de Ocozocoautla. La alcaldesa coiteca siguió diciendo que su gobierno continuará trabajando junto al gobernador del estado, sin distingo de partido político alguno tal y como el mandatario estatal lo ha demostrado y cumplido en sus dos años de administración estatal.
'Estamos muy contentos de la visita que nos hizo el gobernador Juan Sabines Guerrero a este municipio donde la gente lo recibió con gran afecto, en el cual nos ha hecho saber que seguirá apoyándonos por lo que agradecemos la voluntad que tiene su gobierno de sacar adelante al estado', destacó. Por su parte el gobernador Sabines Guerrero, atendió la petición de la presidenta Coiteca, al anunciar que Ocozocoautla es un punto importante en la geografía chiapaneca ya que forma parte de la zona metropolitana que permitirá mayor desarrollo a su
población, por lo que en su discurso informó que habrá mayor inversión estatal el próximo año donde se incluye la proyección de las áreas naturales del lugar. Cabe destacar que entre los sitios que más resalta este municipio es la Sima de las Cotorras, Laguna Bélgica, Puente Chiapas entre otros el cual el gobierno del estado y el ayuntamiento de Ocozocoautla harán un trabajo conjunto para poder proyectar las bellezas naturales que aún no se han explotado según versiones dichas por el mismo gobernador Juan Sabines Guerrero.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
En panteón y mercados, vigilancia Beneficia DIF Comitán con cirugías oftalmológicas a personas pobres Comitán de Domínguez, Chis., Octubre 26.Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en compañía del Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, inauguró la campaña de cirugía de cataratas bilaterales, denominada “La Vista es el Reflejo del Alma”. Desde las 7:00 de la mañana de este sábado, teniendo como sede las instalaciones del Sanatorio Genoveva, Rodolfo Castellanos Rodríguez, Oftalmólogo y encargado de realizar las cirugías junto con Joaquín Ramírez Aguilar, Presidente de la Asociación Médica de Comitán, iniciaron con la primera de un total de 42 operaciones a personas que se vieron beneficiadas con este apoyo. Ahí, la Presidenta del DIF Municipal y el Edil comiteco agradecieron el esfuerzo y el compromiso de los médicos responsables de realizar estas operaciones, añadiendo que el DIF hizo un compromiso con la sociedad y se está cumpliendo al pie de la letra. “Gracias a los médicos que están realizando estas operaciones, hoy son 42 los pacientes que gozarán de una mejor vista, pacientes que no cuentan con suficientes recursos para pagar una operación de este tipo, pero gracias a las gestiones del DIF y al gran corazón y humanismo que tienen los médicos, hoy estas operaciones son toda una realidad”. Asimismo, familiares de los beneficiados hicieron lo propio con Doña Sofi y Lalo Ramírez a quienes reconocieron “porque de verdad que tienen un gran corazón; ya los conocíamos que así eran y hoy vemos que no han cambiado a pesar del lugar en donde están. Muchas gracias en nombre de toda mi familia”. Finalmente, tras haber cortado el listón inaugural de esta campaña, Espinosa de Ramírez señaló que el DIF seguirá trabajando y gestionando de manera constante, programas y apoyos que beneficien a los que menos tienen. “Iniciada esta gestión hicimos un compromiso con la sociedad, y ese compromiso fue atender y apoyar a los más necesitados y vamos a seguir por ese camino de lucha y esfuerzo”, concluyó. Por su parte el Presidente Municipal respaldó las palabras de Doña Sofi al señalar que uno de los intereses primordiales de este Gobierno Municipal es la salud, el desarrollo integral de todas las familias comitecas. “Por ellas vamos a trabajar siempre. No nos mueve ningún interés personal porque nuestro compromiso no es con un partido político o un grupo, nuestro compromiso siempre es y será con Comitán”, subrayó.
El diario de las nuevas generaciones
Instrumenta ayuntamiento operativo especial contra el dengue Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor del dengue durante las festividades por el Día de Muertos, la Secretaría de Salud Municipal de la capital chiapaneca arrancará este martes un operativo especial en los panteones de la ciudad, que fortalecerá la campaña permanente que sostiene junto con los gobiernos Federal y Estatal para prevenir esta enfermedad viral. El titular del ramo, José Alfredo Estrada Suárez, indicó que por instrucción del presidente Jaime Valls Esponda se mantendrá vigilancia permanente en los cementerios, ya que en estas fechas se incrementa el número de visitantes que acuden a dejar flores naturales con agua a sus difuntos, generando ambientes propicios para la reproducción del mosco Aedes Aegypti. Describió que entre otras acciones, el operativo comprende el tratamiento de agua almacenada con larvicida, así como el retiro inmediato de flores marchitas y la eliminación de estancamientos de agua en los floreros. Por otra parte, indicó que a partir de este lunes, como parte de las acciones que realizará la Secretaría de Salud Municipal
con motivo de los festejos del Día de Muertos, se supervisará la venta de
alimentos en puestos fijos, semifijos y ambulantes, al interior y exterior de los mercados, a fin de garantizar el consumo de productos en buen estado y de calidad. “Se hará una vigilancia estricta, que los estantes estén protegidos, cubiertos para evitar la contaminación de comestibles, que los propietarios que manipulen los alimentos de forma higiénica a fin de evitar enfermedades gastrointestinales”, remarcó. Por último, advirtió que los negocios que no cumplan con los requerimientos sanitarios serán suspendidos y sancionados con una multa que oscila entre los 10 y 50 salarios mínimos, quienes luego de atender las observaciones podrán volver a expender alimentos. (*)
Penagos Vargas dará seguimiento a demandas planteadas por colonos Tuxtla Gutiérrez.-Como parte de los trabajos de gestoría y atención social permanente en la capital del estado, el diputado Carlos Penagos Vargas sostuvo reuniones de trabajo con habitantes del Barrio Santa Cruz y las colonias La Misión e Industrial. En el contexto de las visitas ordinarias que realiza el legislador del Partido Convergencia a estos asentamientos humanos para conocer de cerca los problemas que los aquejan y para sumarlos a los trabajos del partido naranja en la entidad, Carlos Penagos entregó útiles escolares a niños de familias de escasos recursos económicos. Durante estos encuentros en los que estuvo acompañado de integrantes del CDM en Tuxtla Gutiérrez, Penagos Vargas se comprometió a dar seguimiento a las demandas planteadas por los colonos e instó a los presentes a mantenerse unidos, en armonía social y actitud participativa en torno al desarrollo actual de Chiapas. Los que vivimos hoy son tiempos difíciles, enfatizó el líder convergente; “por eso necesitamos trabajar hombro con hombro, juntos, autoridades y ciudadanos para enfrentar con éxito los obstáculos y lograr las metas planteadas por todos, en observancia de nuestras leyes y con respeto a nuestras instituciones”, reiteró.
P7
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
Más espacios educativos En marzo de 2009 concluirá construcción de la primera etapa del CECyT 31 Independencia, Chiapas.- Con recursos del Gobierno del Estado y del H. Ayuntamiento de La Concordia, para el mes de marzo del próximo año se concluirán los trabajos de construcción de la primera etapa del CECyT 31, dio a conocer el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos acompañado por Margarita Angelina Martínez Paniagua, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH). Ante la presencia de padres de familia, alumnos, personal docente y administrativo del CECyT 31 de la colonia Independencia del municipio La Concordia, Álvarez Ramos señaló que con el propósito de acercar los espacios educativos a los jóvenes, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero dispuso ejercer un monto de inversión de cuatro millones 491 mil pesos para la construcción de la primera etapa de este plantel educativo. Asimismo, precisó que a este esfuerzo del Ejecutivo del estado, el Ayuntamiento de La Concordia, que encabeza Roberto Ruiz Morales contribuye con la cantidad de un millón 353 mil pesos en apoyo a la educación de los jóvenes de esta localidad. En su intervención, la directora general del CECyTECH explicó que hasta el momento se tienen construidas siete aulas en obra negra en lo que será el plantel y resta para la conclusión de la primera etapa:
instalación eléctrica, cancelería, pintura, mobiliario, construcción de la plaza cívica, enmallado, perimetral, impermeabilización, andadores, construcción del taller de cómputo y laboratorio de usos múltiples. Martínez Paniagua agregó que planteles del CECyTECH en seis municipios serán beneficiados con recursos autorizados por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por la cantidad de 17 millones 17 mil pesos, que serán ejercidos por los H.
Ayuntamientos para la construcción de espacios educativos. Al dirigir las palabras de bienvenida, el presidente municipal de La Concordia, Roberto Ruiz Morales manifestó su beneplácito por el apoyo del gobernador Juan Sabines para la construcción del CECyT 31, ya que con ello jóvenes de la colonia Independencia podrán realizar sus estudios de educación media sin tener que trasladarse a otro lugar.
De impacto la visita de FC a la entidad: Organización
Sin precedentes, alcalde Martínez entrega apoyos para el campo Coipainalá, Chiapas.- Bajo el lema “Porque el campo también cuenta”, el Ayuntamiento de Copainalá que preside el alcalde Rodolfo Martínez Morales, a través de la Dirección del Campo (DICAM) realizó el pasado viernes la entrega de mil bombas aspersoras y de plantas frutales para iniciar el proceso de reconversión productiva, así como el pago de apoyos para combatir la brucela y tuberculosis. Al dirigirse a los más de 250 campesinos y productores, Martínez Morales expresó que, en la medida de lo posible, el Ayuntamiento que preside ha brindado los apoyos para que a la gente que vive del campo se les garantice un mejor desarrollo, por lo que la entrega de los diferentes apoyos evidencia el compromiso adquirido para el beneficio del medio rural. Al hacer la entrega simbólica de las bombas aspersoras que llegarían a 38 localidades del municipio, el presidente destacó que con estos apoyos se busca aliviar una de las necesidades más apremiantes de los campesinos, por lo que se dirigió a Ricardo López Aguilar de la localidad El Limón, así como a Carlos Ruiz Pérez del Ejido Campeche y a Gustavo Santos Pérez de Agustín de Iturbide, para invitarlos a seguir impulsando, con trabajo y esfuerzo, al campo copainalteco. De igual forma y con una inversión de 230 mil pesos provenientes del gobierno municipal, se realizó el pago de apoyos para el combate de Brucela y Tuberculosis a 675 productores con un total de 15 mil 333
P8
cabezas de ganado de 16 localidades diferentes. Ahí, Gabriel Aguilar de la Cruz de la localidad Campeche recibió en representación de 81 productores recursos por 24 mil 255 pesos; al igual que Enrique Hernández Manuel, del Ejido Copainalá, a quien le fue entregado un monto por 24 mil 570 pesos para 77 productores, y a Amadeo Muñoz López de Bienes Comunales de Copainalá quien se hizo acreedor a recursos
para 57 productores con una suma de 16 mil 655 pesos. Posteriormente, Martínez Morales entregó de manera simbólica, árboles frutales para reforestar al menos 200 hectáreas como primera meta al finalizar este año, con la convicción de lograr una mayor rentabilidad en los terrenos y por iniciativa del Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical (IFAT).
TUXTLA GUTIERREZ CHIS AP CHIAPAS 26/10/2008 Roberto Mendoza) la reciente visita del Presidente Felipe Calderón a entidad ha sido de gran impacto para los Chiapanecos, al anunciar un presupuesto de Mil Millones de Pesos para la realización de la autopista San Cristóbal-Palenque reconoció ayer el dirigente de la Organización Social por la Defensa y Progreso de Chiapas Francisco Espinosa Dilman Destaco que la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero como en todas sus acciones ha sido eficaz y perseverante, por lo que sin duda esta nueva obra será de vital importancia para continuar impulsando el desarrollo del Estado, sobretodo en la zona norte subrayo Espinosa Filman Dijo que los campesinos están concientes de la inmensa obra de transformación que sufre el campo Chiapaneco y las ciudades rurales que se impulsan como en este caso de infraestructura caminera que será el detonante para el turismo y la producción en toda aquella zona de la Entidad preciso el dirigente campesino. Por ello bienvenido a Chiapas cuantas veces quiera el Presidente Felipe Calderon si se trata de hacer esta clase de anuncios, que nos traen progreso y desarrollo preciso Francisco Espinosa Dilman dirigente estatal de la OSDPCH al expresar su beneplácito por la millonaria inversión que se ha programado para Chiapas.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Lunes 27 de Octubre del 2008
Apoyo incondicional a estudiantes: Rector Universidad Politécnica clausura feria agroindustrial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una exposición de productos cerró la 3ª Feria Agroindustrial en la Universidad Politécnica de Chiapas, a la cual concurrieron estudiantes, funcionarios, productores y público en general, quienes conocieron la creatividad de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial. En el patio central de la UPChiapas se expusieron proyectos de alumnos y productores de la región sobre hongos comestibles, frutas deshidratadas agroindustriales, biofertilizantes, sistemas alternativos y transformación agroindustrial de hortalizas, frutas deshidratadas, seguridad alimentaria, empresas y agronegocios. Durante una semana se desarrollaron con gran concurrencia, conferencias y talleres multidisciplinarios con temas como la imagen corporativa de los agronegocios, el procesamiento de frutas, biotecnología, el papel del emprendedor, bioenergía, la vida de los agaves, entre otros. Llamaron el interés del público conferencias interesantes como “El papel del ingeniero agroindustrial” disertada por la Dra. Blanca García Almendarez, docentes de la Universidad Autónoma de Querétaro; “La vida secreta de los agaves” por la Dra. Mercedes López del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnica Nacional; “La imagen corporativa de los agronegocios” a cargo de la Lic. Mayra Patricia Mendoza Urelay del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; “Alimentos mínimamente procesados”, por el Dr. Aurelio López de la
Necesario se destinen mayores recursos al campo: CNC Universidad de las Américas; “Agricultura orgánica” por la Ing. Vanesa Ramírez de la Universidad Autónoma de Chapingo; “Experiencia exitosa de agroindustria chiapaneca” a cargo del Ing. Ernesto Campos Sánchez del Grupo Buenaventura, entre otras. En la ceremonia de clausura, el Dr. Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la UPChiapas reiteró que la productividad de Chiapas está íntimamente ligada a la mano de obra profesional que se la aplique, es ahí donde los egresados de las universidades juegan un papel importante para aportar nuevos conocimientos.
Zuart Macías reconoció públicamente el esfuerzo del Cuerpo Académico de Desarrollo Agroindustrial integrado por los catedráticos Sergio Saldaña Trinidad, Peggy Alvarez, Delfina Eapen, Roberto Berrones, Aurea Bernandino Nicanor y Leopoldo González Cruz, quienes hicieron posible este evento y afirmó que la Universidad Politécnica de Chiapas se ha sumado de manera importante al proyecto de trabajo de la actual administración gubernamental que encabeza Juan Sabines Guerrero.
Ampliarán red del sistema de agua en colonia de Villaflores; alcalde escucha demandas Villaflores, Chis.-Luego de que habitantes del Fraccionamiento “La Sirena” priorizaran sus obras decidieron que lo más urgente es la ampliación de la red del sistema de agua, mismos trabajos que iniciarán en 15 días luego que se cumpla con lo que marca la normatividad en estos casos. El Presidente Municipal Adulfo Chacón Castillo, acompañado de su esposa la Presidenta del DIF municipal, Esperanza Avendaño López de Chacón, funcionarios del H. ayuntamiento y población civil, visitó
El diario de las nuevas generaciones
la mayor parte de los domicilios para constatar de viva voz algunas otras necesidades que aquejan a los pobladores a quienes les dio respuestas contundentes y positivas. Los trabajos que se tienen contemplado realizar por principio de cuentas en este asentamiento humano consisten en la introducción de tubos pvc de 2 pulgadas en una longitud de 2 mil 36 metros lineales y se harán 49 tomas domiciliarias, esto de acuerdo al
levantamiento de un listado que se hizo con antelación; el presupuesto que se tiene contemplado para llevar a cabo este trabajo asciende a 659 mil 378 pesos. Una vez realizado el recorrido en compañía de habitantes y funcionarios involucrados en el rubro, el alcalde reafirmó su compromiso de trabajo con la población a quienes dijo que se había atrasado un poco el inicio de la obra, pero que se va a comenzar de lleno y estas deberán quedar terminadas antes de su primer informe de gobierno municipal. En respuesta a los demás planteamientos de la población, Chacón Castillo, prometió en breve hacer entrega de láminas para viviendas que realmente lo necesiten, mandará a instalar cinco lámparas en lugares estratégicos, iniciarán trabajos de rastreo de camino, para resolver el problema de la basura, el camión recolector pasará a traer el contenedor tres veces por semana, en relación a la seguridad, giró instrucciones para que desde ese momento una patrulla este realizando rondines las 24 horas del día, asimismo hizo el compromiso de revisar concienzudamente el problema del drenaje para meterle manos a la obra, entre otras cosas.
Henry Sánchez La Central Nacional Campesina (CNC) anunció que en breve llevarán acabo una manifestación pacífica frente a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, en donde junto con varias organizaciones campesinas más, exigirán a los legisladores federales gestionar más recursos para el campo, así lo dio a conocer en entrevista Jorge Enrique Hernández Bielma, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado. Así mismo, el también líder de la CNC en Chiapas, comentó que la importancia de esta movilización se debe a que en ella se concentrarán todas las organizaciones en el estado y el país, demostrando así su interés y preocupación por el campo, “el gobierno federal debe saber que las organizaciones estamos atentas y que la bancada cenecista, estará presente como una delegación muy firme y propositiva”. “Como todos sabemos, el campo mexicano que está muy golpeado, sabemos que está en crisis, la situación no es la que se desea, sin embargo sabemos también que tanto el gobierno federal como el estatal, se han ido preocupando y ocupando de esta situación, es por eso que los “cenecistas”, apoyaremos la manifestación que se hará nivel nacional y poder así exigir a los diputados federales que gestionen mayores recursos para el campo”, dijo. En ese sentido, el diputado priísta agregó también que Chiapas, es un estado rural, muy rico en sus regiones y lógicamente en sus ramas de producción que van desde los sectores ganaderos, maiceros, frijoleros, y todos necesitan mayores recursos para no estar esperando los recursos emergentes nada más. Concluyó Hernández Bielma que así como se tienen diversificadas las ramas de producción en: frutales, hortalizas, maderables, palma de aceite, lo que es la reconversión del campo, “carecemos de los recursos para ser aún más competitivos, y por ello tenemos que eficientarnos más, y esto solamente será posible en la medida que las autoridades encargadas hagan algo para ayudar al repunte de la producción del campo mexicano y en especial de Chiapas”.
P9