chiapashoy Oline estado

Page 1

Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

03

ESTADO Dotan cobertores a personas de la calle: El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Jaime Valls Esponda, en un trabajo conjunto con el Gobierno del Estado han puesto en marcha el programa “Por un invierno seguro, siempre” a través del cual se brinda atención a las personas que se encuentran en situación de calle. Pag. 4

Emilio Alfaro Tuxtla Gtz Chiapas.- con el propósito de dar mayor eficiencia, hacerla mucho más funcional como son las instrucciones del gobernado Juan Sabines, dijo ayer Noé Castañón León. Entrevistado por este medio el responsable de la política interna del gobierno informó que las indicaciones del ejecutivo del estado es atender a los chiapanecos de manera muy puntual los aspectos de seguridad en el estado y prepararnos para el proceso electoral que se avecina en donde el gobernador Sabines tiene especial interés en que se garantice la imparcialidad y la certeza en la elección. En ese tema estamos empeñando todos nuestros esfuerzos y lo haremos fortaleciendo nuestras estructuras en donde el gobernador ha determinado algunos cambios en su gabinete que han venido a fortalecer la estructura del gobierno como lo fue el nombramiento del Secretario de Seguridad Pública que es una gente con amplia experiencia. El Secretario General de Gobierno, abundó que se suman esfuerzos con todas las instancias del gobierno para enaltecer la labor y las decisiones tan altruistas que para Chiapas tiene el gobernador Juan Sabines.

Se reestructura la secretaria de gobierno: Noe Castañón Haremos de la secretaria de gobierno que sea más eficiente y funcional para los chiapanecos. Noé Castañón León con la sencillez que lo caracteriza, dijo que afortunadamente Chiapas vive un clima de tranquilidad en donde no se tienen mayores problemas como en todos los estados en donde no faltan los prietitos en el arroz, pero vamos muy bien, trabajando e intensificando para brindar seguridad a los chiapanecos.

Prioridad al campo indígena: Velasco El senador Manuel Velasco propuso una iniciativa de Ley para que los recursos destinados al desarrollo de los pueblos indios no se queden en la alcancía del gobierno, sino que se canalicen directamente a apoyar los proyectos productivos en las comunidades indígenas. Y es que el legislador chiapaneco enfiló una dura crítica por los subejercicios presupuestales en que suelen incurrir las instancias federales encargadas del desarrollo indígena, por lo que planteó modificaciones legales para sumar las capacidades de la SAGARPA a fin de que el presupuesto no ejercido por la

CONADEPI beneficie al campo indígena. “Con esta reforma propiciaremos que los campesinos indígenas tengan más apoyos para proyectos productivos, más asistencia técnica y capacitación, más insumos para reactivar sus tierras y mejor financiamiento a través de programas como el PROCAMPO o el PROÁRBOL”, señaló Velasco, quien agregó que con su iniciativa habrá más recursos para obras de infraestructura en las regiones indígenas más pobres y apartadas. Velasco dijo en Tribuna que el Senado de la República tiene

Agrego que aunado al clima de paz y tranquilidad que vive Chiapas el ejecutivo del estado puede acceder a cualquiera de las regiones del estado como lo fue su visita a la Selva Lacandona, cuyo acto fue tan significativo para los habitantes lacandones al tener a un gobernador tan cercano a la gente

una tarea que demanda un esfuerzo de justicia social para que los programas de gobierno lleguen a cada comunidad, y para que los recursos públicos beneficien a las familias más necesitadas sin importar el origen partidista de los gobiernos ni los calendarios electorales. “Estamos llamados a unificar esfuerzos a fin de mejorar las leyes para que nuestras hermanas y nuestros hermanos indígenas ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad”, señaló el senador chiapaneco, quien de esta manera propuso reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para ampliar las capacidades del gobierno y llevar desarrollo ahí donde más lo necesitan, en especial a todas las comunidades que viven de lo que

Exitosa Vuelta Ciclista “Chiapas 2008” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ni los cerros conocidos como la "sepultura" y el de "Juárez", así como los 147 kilómetros de recorrido, fueron obstáculo alguno para los pedalistas extranjeros y nacionales que este jueves cumplieron con la tercera etapa de la Vuelta Ciclista "Chiapas 2008", la cual fue ganada por el coequipero, Carlos López del Canel´s Turbo Mayo de San Luis Potosí. Extenuante resultó la carrera para los más 90 ciclistas, no por el calor que en esta ocasión se sintió menos a lo largo del recorrido desde la salida a las 9 de la mañana en el parque central de Arriaga hasta Tuxtla Gutiérrez, sino porque tuvieron que sortear en la mayor parte terreno montañoso que convirtió a la competencia en más espectacular, con un pelotón que se dividió prácticamente en tres partes. La escapada de los primeros se produjo a la mitad de la escalada en el cerro de la "sepultura", en donde, la dupla con el actual líder general, Gregorio Ladino y Omar Cervantes del TecosTrek, el propio Carlos López, Epifanio Cortes del Arenas-Tlaxcala y el esloveno, Marcos Kovac, abandonaron el pelotón para sostener un reñido duelo sobre el asfalto por las poblaciones comprendidas entre los municipios de Cintalapa, Ocozocoautla y Berriozábal, respectivamente. Más sin embargo, a la altura del libramiento que circunda a la ciudad de Ocozocoautla, el esloveno Marcos Covac, se rezagó del grupo puntero, para dejar en

solitario a Ladino, Cervantes y López, quienes en un embalaje definitivo se enfilaron a la meta ubicada en la plaza cívica de la capital del estado, resultando el mejor en un sprint emotivo Carlos López del Canel´s Turbo Mayo con tiempo de 4 horas, 3 minutos, 16 segundos, secundado por Gregorio Ladino, Omar Cervantes, Lisandro Ajcu del Acme Cycling Team y Marcos Kovac. Por otra parte, la meta de volante ubicada en Cintalapa, fue para Gregorio Ladino, con segundo lugar para Omar Cervantes y tercero para Marcos Kovac. Carlos López, ganó la primera meta de montaña en la "sepultura" a la altura del kilómetro 30, mientras que el propio Gregorio Ladino ganó la segunda en el cerro de "Juárez en el kilómetro 102. Al cierre de la tercera etapa, Gregorio Ladino se mantiene como líder absoluto en la clasificación general con bonificación total de 12 horas, 00 minutos, 22 segundos, así como en la montaña y metas volantes. Raúl Alejandro Granjel de la selección de Cuba, es el líder de la categoría sub 23. Por equipos, el Tecos-Trek se apoderó del liderato general, seguido del Arenas-Tlaxcala, Acme Cycling Team, Orven, Slovakia, selección de Cuba y el Canel´s Turbo Mayo, entre otras posiciones. La cuarta etapa se efectuará este viernes con recorrido de 154 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez-Teopisca. La salida se accionará a las 9 de la mañana en la plaza cívica de la capital del estado.

produce la tierra. “Se trata de las autoridades federales, estatales y municipales trabajen hombro a hombro para llevar más beneficios a los campesinos indígenas,

poniendo a su alcance todas las herramientas de trabajo para que cultiven sus tierras y para que labren su desarrollo”, dijo en Tribuna.


04

Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

Capital Tuxtla En los 21 Cedecos de la ciudad

Clausura DIF talleres de capacitación para el trabajo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez, clausuró los talleres de Capacitación para el Trabajo que se impartieron en los 21 Centros de Desarrollo Comunitarios (CEDECOS) de la ciudad, con los que se dio cumplimiento al compromiso plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010, de proporcionar conocimientos a los ciudadanos para que desarrollen sus habilidades que les permita autoemplearse y acceder a una mejor calidad de vida. En el evento que se realizó en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la directora General del DIF Municipal, Eloísa de la Torre Rodríguez, felicitó a los cerca de 400 egresados de la generación 2007-2008, por su esfuerzo y dedicación para concluir su capacitación en los cursos de Corte y confección, Inglés, Cultora de Belleza, Carpintería, Computación, Panadería y Repostería. Luego de los honores a la bandera que se efectuaron con la participación de la escolta y banda de guerra de la escuela secundaria “Fray Víctor María Flores”, De la Torre Rodríguez indicó que atendiendo las instrucciones de la presidenta del organismo, Lorena Chávez de Valls, fomentan una nueva visión sobre el desarrollo humano, orientado a la voluntad de servir y superarse. Señaló que para continuar las tareas que inició en el 2005 la señora Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF Estatal,

ejecutan acciones conjuntas e integrales que se ven reflejadas en programas y proyectos sociales en beneficio de todas las familias y hoy -dijo- “concluimos un proyecto con gran satisfacción, ya que después de recibir estos cursos se les abren las puertas para iniciar un desarrollo personal y familiar”. Acompañados de sus familiares y amigos, los niños, mujeres y hombres que fueron capacitados en los Cedecos más cercanos a sus colonias, como Las Granjas, La Gloria, Kilómetro Cuatro, Plan de Ayala, El Jobo y Copoya, entre otras, recibieron las constancias con validez oficial que los acredita aptos para su desempeño laboral. En la clausura de los talleres estuvieron presentes la directora de Atención a Grupos Vulnerables, Nora Raquel Soto Soto; el secretario Técnico del DIF Municipal, Arturo Selvas Aguirre; la directora Administrativa, María Elena Zebadúa López y el contralor General, Juan Carlos León León, así como funcionarios del Ayuntamiento capitalino.

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estrada Suárez mencionó que luego de las pruebas correspondientes, las 140 personas dieron negativo en este padecimiento, que puede trasmitirse a través de las relaciones sexuales, vía sanguínea o el contacto con jeringas infectadas. Sobre esta enfermedad dijo que algunas personas pueden desarrollar un padecimiento similar a la gripe en el plazo de un mes o dos después de la exposición al virus VIH, aunque muchas personas no desarrollan ningún indicio al principio de haber sido infectados. Subrayó que muchas veces los síntomas que aparecen, usualmente desaparecen en el plazo de una semana a un mes, y se confunden a menudo con los

Viento: N 18 Km/h Humedad: 38% al 95%

“por un invierno seguro, siempre”

Dotan cobertores a personas de la calle

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Jaime Valls Esponda, en un trabajo conjunto con el Gobierno del Estado han puesto en marcha el programa “Por un invierno seguro, siempre” a través del cual se brinda atención a las personas que se encuentran en situación de calle. Sobre el tema, el director de Protección Civil Municipal, José María de la Cruz Chanona explicó que personal a su cargo dividido en las brigadas oriente y poniente, recorren las calles y avenidas de la ciudad, donde de encontrarse a una persona durmiendo en la vía pública se le invita a trasladarse al albergue Juan Sabines Gutiérrez.

Aplican estudios de SIDA a sexoservidoras Como parte de las estrategias de salud preventiva que desarrolla el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado, este jueves, autoridades sanitarias realizaron estudios de VIH - Sida a 110 sexoservidoras que laboran en la zona de tolerancia. Estos estudios que se desarrollaron de manera voluntaria, en el marco de la feria de la salud “Detección de VIH-Sida” que se efectúo en la zona de tolerancia ubicada en el lado oriente de la capital del estado, también se aplicó el análisis a 30 usuarios de los servicios que ahí se brindan. Al respecto, el secretario de Salud Municipal, José Alfredo

Nubes y claros Máx. 24°C Mín. 18°C

síntomas de otra infección viral. Estos pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, malestar general y aumento de tamaño de los nódulos linfáticos. Los síntomas persistentes o severos podrían no aparecer durante 10 años o más, tras la primera entrada del virus VIH en el cuerpo de los adultos, o en el plazo de dos años en los niños nacidos con una infección por el virus VIH. Este período "asintomático" de la infección es altamente variable de una persona a otra. Recordó que como parte de un programa de atención integral a esta enfermedad, en días pasados el presidente municipal Jaime Valls Esponda suscribió un

Subrayó que en su primer día de operación, cuatro personas aceptaron pasar la noche en el citado albergue, que se ubica sobre el boulevard Ángel Albino Corzo entre 13ª. y 14ª. Oriente, mientras que 22 personas recibieron una colchoneta y bebidas calientes para atenuar los efectos de estar expuestos a las bajas temperaturas. Agregó que al ampliarse esta acción, servidores públicos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se entrevistaron con 60 personas que pernoctan en las inmediaciones del hospital regional en la espera de algún familiar que se encuentra internado en este centro médico.

Tras la charla y al conocer que provenían de diversos municipios, todos ellos sin familia alguna en la ciudad, las autoridades les entregaron igual número de cobertores y bebidas calientes, situación que fue agradecida por quienes fueron beneficiados. Luego de señalar que este programa concluirá en el mes de enero del próximo año, De la Cruz Chanona informó que para este lunes se espera el ingreso a la ciudad del décimo segundo frente frío, situación que provocará una nueva baja en las temperaturas, por lo que recomendó abrigar bien a los menores y adultos mayores al tiempo de evitar exponerse a los cambios bruscos del clima.

convenio de colaboración con directivos de los medios impresos que circulan en la ciudad con el objetivo de llevar un control sanitario y publicitario de establecimientos que ofrecen de manera asociada o independiente el sexo servicio en Tuxtla Gutiérrez. Destacó que mediante

este acuerdo se regulará la sanidad del sexo servicio, ya que a partir de ahora, cuando los negocios de este giro contraten publicidad en medios impresos, deberán presentar la tarjeta que otorga la Secretaría de Salud Municipal y que los acredita como libres de enfermedades venéreas.


Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

05

Participa Yucatán en Festival Maya-Zoque Este viernes 28 de noviembre, en Chiapa de Corzo.

Entregan hoy 35 marimbas a grupos musicales de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la participación del estado de Yucatán continúa, este viernes 28 de noviembre, el Festival MayaZoque-Chiapaneca 2008, que organizan el ConecultaChiapas, a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), en Chiapa de Corzo. Uniéndose a la fiesta de los pueblos, el grupo de teatro Ma'ak Mayaab (gente que no abunda en el mundo), de Yucatán, montará una obra donde se representa una ceremonia que realizan desde tiempos ancestrales para dotar a niños y niñas del

mayab de la gracia de los espíritus del monte. Estos seres sagrados son representados por agua, viento, fuego, tierra, lenguaje y la sabiduría de los abuelos. En este montaje se explicará el jetz' mek que se realiza a los niños para que asuman su rol en la comunidad. Para el día de hoy se han preparado, además, presentaciones artísticas en el Parque Central donde se escuchará música tradicional de cuerda de Zinacantán; asimismo, se presentará la danza mam del venado Pacayal, originaria de Amatenango de La Frontera;

la danza zoque del tonguy etse, de Tuxtla Gutiérrez; así como el carnaval tseltal, de Shishintonil, Tenejapa. De igual forma, el público disfrutará del tradicional baile kakchikel de Santiago, de El Sabinalito, Amatengo de La Frontera; el baile tradicional ch'ol Chapayal, de Salto de Agua; y, por supuesto, la danza chiapaneca de parachicos, de Chiapa de Corzo. Visite este viernes la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo y disfrute del Festival Maya Zoque. Las presentaciones iniciarán a partir de las 18 horas.

Iniciativas de chiapanecos son casos éxitos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- "Las iniciativas productivas que generan las familias chiapanecas son historias de éxito que demuestran con hechos que la mejor inversión de todo gobierno es la que se hace con la gente", aseguró Esther Almazán Torres, secretaria del Trabajo, en el marco de la sexta reunión ordinaria del Comité Estatal de Capacitación y Empleo (CECE), celebrada en la capital del estado. Ante empresarios y funcionarios de las dependencias estatales pertenecientes al CECE, Almazán Torres destacó que durante este año el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del Estado con la federación y las cámaras empresariales de Chiapas,

arrojó resultados alentadores en lo que refiere a la creación y ocupación de las vacantes que se ofertan de manera permanente en todo el estado. En este sentido, la funcionaria estatal refirió que el Servicio Nacional de Empleo Chiapas (SNE), de manera conjunta con la Secretaría del Trabajo del estado, ha destinado una importante derrama de recursos para incentivar la ocupación laboral, ya sea a través de cursos de capacitación a buscadores de empleo o con la entrega de maquinaria, herramientas y equipo, lo que ha permitido que cientos de familias beneficiadas cuenten con un ingreso digno, con la posibilidad

de ofrecer empleo a otras personas. Al encabezar la última sesión anual del comité estatal, Esther Almazán hizo énfasis en la propuesta presentada por el gobernador Juan Sabines Guerrero ante empresarios y miembros de cámaras y colegios, a través de la cual se defenderá la economía de las familias chiapanecas en cuatro ejes fundamentales: Impulso y Promoción de Productos Originales del Estado de Chiapas; Derrama Económica; Apoyo a la Economía Familiar; Fortalecimiento a la Generación y Sustentabilidad del Empleo, y Consumo en Beneficio del Comercio, Industria, Servicios y Turismo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas, en concordancia con su proyecto Dotación de Instrumentos y Formación de Grupos Marimbísticos de Casas de Cultura, entregará 35 marimbas, este viernes 28 de noviembre, a las 19 horas, en el Parque de la Marimba. Los instrumentos, tradicionales y de concierto, que se otorgarán, conllevan la finalidad de que distintos centros de cultura y grupos musicales de la entidad tengan las herramientas adecuadas para preparar a niños, jóvenes y adultos, en este arte, para propiciar la difusión de la música chiapaneca y, al mismo tiempo, apoyar la economía de los constructores de marimba del estado. De esta manera, a través de la Dirección de Promoción Cultural del Coneculta y su Coordinación de Enseñanza y Fomento Artístico, se capacitará a maestros talleristas y personal adscrito a las Casas de Cultura, para impulsar el desarrollo profesional de marimbistas en

el conocimiento de nuevas técnicas, en beneficio de los alumnos que asisten regularmente a dichos centros culturales. Entre los municipios que contarán con un instrumento para continuar transmitiendo su conocimiento tradicional, se encuentran: Acala, Escuintla, Amatenango del Valle, Las Margaritas, San Pedro Buena Vista, Pijijiapan, Acapetahua, La Concordia, Tapachula y Chiapa de Corzo, además de las colonias San José Chicharras, Cristóbal Obregón, Niños Héroes y Barrio La Garita. Así mismo, en apoyo al Programa de Atención Estatal a los 28 Municipios con menor índice de Desarrollo Humano, se dotará de marimbas a las comunidades de: Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Francisco León, Pantelhó, Pantepec, San J u a n C a n c u c , Tu m b a l á , Zinacantán y Salto de Agua. El público en general está invitado a este acto conmemorativo que estará amenizado por grandes intérpretes de marimba del estado.

En lo que corresponde al tercer eje del plan económico, la secretaria del Trabajo explicó que la propuesta contempla la creación del Programa Motor para la Economía Familiar, el cual beneficiará a personas desempleadas con experiencia en algún oficio o actividad productiva, quienes recibirán de manera

paralela la capacitación necesaria, así como el capital de trabajo para establecer un negocio propio. Finalmente, Esther Almazán Torres destacó que la meta para 2009 será generar beneficios para unas cinco mil familias en todo el estado, con una inversión total de 200 millones de pesos.


06

Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

Urge retomar proyectos de modernización del transporte: Yáñez Roberto Mendoza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- para el Diputado local y Miembro de la Comisión del Transporte del Congreso del Estado, Cesar Augusto Yáñez Ortiz. Oficialmente no se tiene el registro de que se haya cancelado la modernización del transporte con respecto a la Capital del Estado. Tal vez es posible que se haya suspendido momentáneamente este proyecto mientras que retoma la situación el nuevo titular de la SCT José Antonio Morales Messner, de quien pensamos hará un gran papel al frente de esta Secretaria y en donde creemos se tendrá que revisar esta propuesta que se tiene y que el gobernador Juan Sabines G u e r r e r o o f r e c i ó puntualmente.

Yáñez Ortiz preciso que todos los Chiapanecos debemos comprender los beneficios que contrae la modernización del transporte tal y como se ha hecho con otros proyectos presentados por el Ejecutivo Estatal, porque tenemos un gobernador que cumple y con creces dijo el legislador local de la fracción del PRI. Sin duda dijo este proyecto como muchos otros sera de gran beneficio para todos cubriendo desde luego algunas dudas y todas las formas para aterrizar con éxito estos propósitos remarco finalmente Cesar Augusto Yáñez Ortiz quien elogio los nuevos cambios en el gabinete Sabinista.

CENDES celebrará el día del emprendedor unicachense Sonia Olivares Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de promover la cultura empresarial y generar estrategias de negocios exitosas entre la comunidad emprendedora universitaria, el Centro de Negocios (CENDES) de la UNICACH celebrará por primera ocasión el “Día del Emprendedor Unicachense”. El evento será inaugurado el próximo tres de diciembre por Roberto Domínguez Castellanos, rector de esta casa de estudios, ante la presencia de Juan Sabines Guerrero, Gobernador del estado de Chiapas, Jaime Valls Esponda, Presidente Municipal

de Tuxtla Gutiérrez, Javier Álvarez Ramos, Secretario de Educación, Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario de Economía, entre otras importantes personalidades. Así mismo, en las instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria (CU), se instalarán stands de instituciones gubernamentales que ofrecen financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), como la S e c r e t a r í a d e l Tr a b a j o y Previsión Social, Secretaría de Economía Federal (SE), Nacional Financiera (NAFIN), Fondo de Fomento Económico Chiapas Solidario, Instituto de la

Chiapa de Corzo crece: MAD Roberto Mendoza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El municipio de Chiapa de Corzo ha v e n i d o c r e c i e n d o fundamentalmente en dos ejes para su desarrollo contando desde luego con el gran impulso de Gobernador Juan Sabines Guerrero, que reconoció al Edil Mariano Abelardo Aguilar Díaz, al ser entrevistado en los pasillos de palacio de gobierno. Destacó que por ejemplo se ha puesto especial énfasis en la Agricultura y la

Infraestructura, herramientas necesarias para tener el impulso final como destino Turístico puntualizo el Presidente Municipal al señalar que en este sentido se encuentra el futuro de este colonial municipio. El Edil dijo que precisamente ayer se dio inicio al encuentro Maya Zoque Chiapaneca, con la participación de varios estados entre los que destacan Yucatán y Quintana Roo, donde se tendrá la expresión cultural tanto de

estos lugares como de comunidades y municipios de la Entidad en el marco del Mundo Mágico subrayo. Aguilar Díaz quién refrendó el compromiso con su pueblo, dio a conocer que se ha superado el problema del agua potable y se trabaja actualmente con SEDESOL en el caso del rescate de espacios públicos para dar toda la proyección al municipio de Chiapa de Corzo.

Juventud y El Banco de Desarrollo de la Mujer (BANMUJER). Se espera contar con más de dos mil asistentes procedentes de instituciones educativas de nivel medio y superior, así como incubadoras de empresas del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), Instituto Tecnológico de Cintalapa, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Universidad Politécnica. Sergio Araiza Bahena, Director del CENDES en entrevista declaró: “buscamos posicionar a la UNICACH como una de las Instituciones Educativas que impulsan la superación profesional de sus universitarios mediante el desarrollo de habilidades empresariales para la consolidación de pequeñas y medianas empresas (PyMES)” y durante el evento 30 emprendedores tendrán la oportunidad de exhibir sus

proyectos incubados por el CENDES. La conferencia magistral “Cómo asegurar una gestión exitosa en las PyMES” impartida por Moisés Carvajal Marrón de la Incubadora de Negocios del ITESM Campus Guadalajara y los talleres “Simulador de Negocios” que encabezará Víctor Genaro A b a r c a Va l d e z e n representación de la SE y el

"Taller para buscadores de empleo" por parte de Secretaría del Trabajo, formarán parte también del“Día del Emprendedor unicachense”. Fortalecer los conocimientos de los futuros emprendedores universitarios, es uno de los objetivos del CENDES de la UNICACH, por tal motivo se realizará, por primera ocasión el día del emprendedor unicachense.


Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

07

Municipios Tuxtla

Copainalá concluye Agradecen al obra de pavimentación Presidente y Se invirtió un millón 168 mil 574 pesos Beneficiados al menos 300 habitantes del Barrio San Juan Copainalá.- Con una inversión de un millón 168 mil 574 pesos concluyó en días pasados la obra de pavimentación de calles en el Barrio San Juan de la cabecera municipal, la cual fue realizada con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2008 y como respuesta a las necesidades de los habitantes del lugar y del compromiso adquirido por el mandatario municipal, Rodolfo Martínez Morales. Según la información oficial, proporcionada por la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, durante dos meses se rehabilitó la calle primera oriente sur con un total de dos mil 98 metros cuadrados de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor, donde de igual forma se realizaron trabajos de mantenimiento en el drenaje sanitario. La obra, que fue priorizada por los vecinos del lugar a través de la Asamblea de Barrio, forma parte del programa de Urbanización que realiza el Ayuntamiento en coordinación con las direcciones de Planeación y Desarrollo Urbano y de Obras Públicas con el firme propósito

de ofrecer una nueva imagen tanto a la cabecera municipal como a las diferentes localidades en donde se han ejecutado este tipo de trabajos. Habitantes del Barrio de San Juan mostraron su agradecimiento con el Ayuntamiento brindando todo su respaldo al edil Martínez Morales por las acciones emprendidas en beneficio de al menos 300 personas quienes habían venido solicitando este tipo de trabajos desde años atrás pero que, hasta la actual administración, encontraron respuestas luego de los planteamientos presentados para lograr ser beneficiados. Esta importante obra

Se reunirán importantes investigadores en Museo de Copoya Mary Carmen Camacho Copoya, Chiapas.- Con la presencia de destacados investigadores y expertos en cultura, identidad, arte y patrimonio cultural que reflexionarán en torno al arte en la región y las fronteras inició hoy el Encuentro Nacional Arte, Región y Frontera, que organiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). D u r a n t e l a inauguración, el maestro Francisco Nigenda Pérez,

Secretario General de esta institución de Educación Superior, dijo que este encuentro “traerá mayores avances en el desarrollo de nuestros artistas, en la investigación, en la reformulación de significados conceptuales y como resultado ubicará en un futuro, a las artes en su justa dimensión como un área más de conocimiento” En el Museo Zoque de Copoya, donde estuvo acompañado del director del

a Gobernador

de mejoramiento de imagen urbana se suma a las que se realizaron en localidades como Ignacio Zaragoza y Santa Catarina, así como en la colonia Juan Sabines de la cabecera municipal. Así mismo, se ejecutaron otras obras de este tipo en el Barrio Santa Ana y en las comunidades General Sandino, Benito Juárez, Francisco Sarabia y San Rafael Tu ñ a g e n , l o g r a n d o u n a inversión histórica en este tipo de trabajos alcanzando una suma de 5 millones 756 mil 762 pesos, siendo lo anterior, una muestra clara del trabajo realizado en Pro de la población copainalteca.

Tonalá, Chiapas.- Hemos trabajado intensamente para conseguir recursos y traducirlos en obras que redundaran en beneficio de la población, sostuvo en entrevista exclusiva el alcalde de extracción panista Hilario Francisco González Vázquez, quien se ha caracterizado de ser el gestor más importante que haya tenido en los últimos años este municipio. Con la amabilidad que le identifica, y sentado en uno de los cómodos sillones de su oficina nos recibió para agregar: “estamos satisfechos y agradecidos con el Señor Gobernador Juan José Sabines Guerrero, por la atención especial que le ha dado a Tonalá y gracias a él hemos conseguido ya algunos recursos para obras”, sostuvo. Las obras son: rehabilitación del sistema de agua potable tanto en Puerto Arista como en Cabeza de Toro, donde se realizará una planta de tratamiento; un relleno sanitario intermunicipal, conjuntamente con el municipio de Arriaga; el Centro de Atención para las Adicciones (CAPA), una clínica de la mujer y muchas obras más de

infraestructura, dijo el presidente municipal. En tanto dijo que ya está considera un rastro municipal, la rehabilitación del mercado; otro nuevo mercado con 250 puestos, vialidades en boulevard de Puerto Arista entre otras cosas, acotó el entrevistado. En turismo, --dijo Hilario González—habrá un nuevo cambio de la imagen de entrada a Puerto Arista, donde habrá importante derrama económica para este rubro; en su reciente visita que realizó el Señor Gobernador a nuestro municipio, anunció obras como la apertura de la carretera TonaláPuerto Arista, además de un parquecito que se está construyendo. “Reconocemos el trabajo que viene realizando el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por que, gracias a ellos nuestro municipio se beneficiará ampliamente y aterrizarán los recursos necesarios para realizar obras de calidad.

Centro de Estudios Superiores en Artes, Julio Pimentel Tort y de l a m a e s t r a M a r í a Te r e s a Vicencio, representante de los Cuerpos Académicos de Artes del país, Nigenda Pérez dio a conocer que en los últimos meses, la UNICACH ha procurado un fuerte impulso al desarrollo de su oferta educativa en Artes, y en consecuencia, y como respuesta digna de reconocimiento ha generado un crecimiento cuantitativo y cualitativo, encabezado por el rector de esta institución, Ing. Roberto Domínguez Castellanos. Al señalar que este esfuerzo y otros que se han hecho a la par, la Secretaría de Educación Pública nos ubica

entre las diez primeras universidades públicas de calidad en México, reconocimiento que impulsa a fortalecer las funciones sustantivas y adjetivas del diario quehacer. “así, en resultados concretos favorecemos el desarrollo social, damos paso a una comunidad universitaria incluyente, tenemos presencia ante la sociedad y generamos conciencia por el conocimiento y reconocimiento de nuestra cultural y de nuestros importantes haberes en la extraordinarias manifestaciones del arte”, aseveró el Secretario General de la UNICACH. Durante el evento, don Antonio Escobar, en

representación de los zoques, entregó al Secretario General de la UNICACH, maestro Francisco Nigenda Pérez, y a la representante de los Cuerpos Académicos de Artes del país, María Teresa Vicencio, una ofrenda de joyonaké, cuya tradición se remonta desde hace más de 70 años. Al acto de inauguración también asistieron Roberto Ramos, en representación del Alcalde de Tuxtla Gutiérrez; el director Académico de la UNICACH, Amín Andrés Miceli Ruiz; el director de Investigación y Posgrado de la UNICACH, Juan José Ortega y David López, líder del Cuerpo Académico de Artes de la UNICACH.


08

Chiapas Hoy

Viernes 28 de Noviembre de 2008

Comitán capacita personal de seguridad pública Reciben conferencia sobre “Sensibilización a cuerpos policíacos sobre migrantes”

Niños de primaria se quedaron sin salón Huixtla, Chiapas.- Gran sorpresa se llevaron los alumnos de tercer y cuarto grado de la primaria "Vicente Guerrero" de esta ciudad, al arribar a su institución educativa, donde la fuerte tromba que azotó el municipio, les despegó el techo de lámina, dejándolos sin salón para tomar sus clases. Gilber Marín Roblero González, director de la primaria "Vicente Guerrero" ubicada en la colonia "Ampliación el Progreso", dio a conocer que el día miércoles cuando se presentaron a sus instalaciones educativas como de costumbre, se llevaron la sorpresa de que las fuertes ráfagas de viento que azotaron el sector la noche del día martes, desprendieron el techo completo del salón de tercer grado.

Además, indicó el director, los alumnos de cuarto grado, también se quedaron sin lugar para recibir clases, debido a que las paredes de su aula estaban improvisadas con láminas y, por supuesto, sufrió afectaciones. Ante esta problemática, todo el personal de la escuela primaria, piden el apoyo de las autoridades para rehabilitar la institución; de lo contrario los niños tendrán que recibir sus clases justo bajo un árbol, para no exponerlos a los rayos del sol. Por lo pronto se acercarán al Ayuntamiento, para hacerles saber lo que ocurrió, pues como la colonia está un poco retirada de la cabecera municipal, podrían no estar enterados del percance.

Inician talleres para prevenir delitos en escuelas El Ayuntamiento de Ta p a c h u l a q u e p r e s i d e Ezequiel Orduña Morga, a través de la Dirección de Educación inició los cursos para la prevención del delito, drogadicción y violencia al interior de las instituciones educativas, esto, dentro del Programa Nacional de

Escuela Segura. El director de Educación Municipal, Osvaldo Sánchez Escobar, precisó que estos cursos van dirigidos a autoridades educativas y docentes de las 150 escuelas de Tapachula federales y estatales inscritas en este programa para la

Comitán de Domínguez, Chiapas.El día de ayer, Roberto Sánchez Crocker, Coordinador de la Policía Municipal, en compañía de los diferentes coordinadores del área de Seguridad Pública Municipal, además de Miguel Alfaro Fuentes, Coordinador del Grupo BETA Comitán y Adán Higinio Domínguez Gómez, de la Comisión de los Derechos Humanos, inauguró el curso denominado “Sensibilización a cuerpos policíacos sobre migrantes” el cual sería impartido a más de 50 elementos de la Policía Municipal durante dos días. En su participación, el Coordinador del Grupo BETA Comitán, Miguel Alfaro Fuentes, explicó a los presentes que estos grupos fueron creados para protección física y patrimonial de los migrantes, llevando a cabo acciones humanitarias, entre ellas el rescate y salvamento de personas en peligro, ya que el rescate de tan solo una persona, es motivo suficiente para seguir realizando todos esos esfuerzos. Los grupos BETA, están conformados por personal de los tres órdenes de Gobierno,

prevención del delito y adicciones. “Aprovechemos estos cursos, para que u s t e d e s c o m o representantes de las instituciones educativas, puedan transmitir esta información y orientemos a nuestros niños y jóvenes para alejarlos de las drogas y de la delincuencia”, dijo el funcionario municipal. Ante decenas de maestros y directores de escuelas del municipio, Sánchez Escobar mencionó que esta administración municipal

previamente seleccionados, a los que capacitan y someten a una estrecha supervisión y evaluación de su desempeño laboral. La conjunción de los equipos de trabajo altamente especializados a través de la federación, les pide a los municipios tanto de la frontera norte y sur, del territorio nacional, realicen acciones para prevenir la violencia, brindar apoyo y asistencia principalmente a indocumentados. Además comentó sobre las principales actividades que realizan, como son: brindar protección, orientación, brindar asistencia social y jurídica, brindar atención prehospitalaria, rescate y salvamento terrestre y acuático, protección de los derechos humanos además de búsqueda y localización de personas extraviadas. Finalmente, Alfaro Fuentes mencionó: “No porque sean migrantes no tienen derechos como ciudadanos. Por varias necesidades tienen que dejar a sus familias y la tierra donde nacieron; hay que entender que un migrante no es un delincuente, ya que ellos al

estará vinculada de manera directa con las instituciones para la buena aplicación de las estrategias que

transitar por varios caminos de extravío, están expuestos a varios peligros, es por eso que al regresar a sus lugares de origen, puede ser de dos maneras: una que de alegría a sus familiares por regresar sanos y salvos y por otro lado lamentablemente sea de tristeza al regresar en un ataúd”. Por su parte, el Coordinador de la Policía Municipal agradeció la presencia y la disponibilidad de las dos dependencias de Gobierno para promover y difundir los derechos de los migrantes, ya que con este curso el personal de la corporación policíaca tendrá más conocimientos para atender los problemas a los que están expuestos los indocumentados al ser personas que arriesgan sus vidas diariamente para tener una vida mejor en unión de sus familias. Cabe señalar, que este curso se logró también por gestiones que realizara la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de José Francisco Caballero Quiñones, quien funge como instructor de la Policía Municipal.

coadyuvarán a disminuir los índices delictivos, ya que esa es la instrucción del alcalde Ezequiel Orduña. Agregó que los padres de familia juegan un papel importante dentro de estos esquemas de apoyo para la prevención del delito, así como alejar a los menores de las drogas, y evitar la violencia juvenil; por ello pidió a los tutores dedicar más tiempo a los educandos para que reciban una orientación complementaria desde casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.